Cuestionario sobre Hemorragias y Cirugía Bucal
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la hemofilia C?

  • Falta de vit.K
  • Déficit del factor XI (correct)
  • Carencia del factor V
  • Carencia del factor VII

¿Qué examen se utiliza para evaluar la calidad de la pared arterial en el diagnóstico de hemorragias?

  • Contar petequias con el lazo
  • Tiempo de retracción del coagulo
  • Recuento de plaquetas
  • Método de PARROT (correct)

En el tratamiento de hemorragias establecidas, ¿cuál es el primer paso recomendado?

  • Lavado y compresión con gasa (correct)
  • Anestesiar la zona afectada
  • Realizar exámenes complementarios
  • Aplicar hemostático local

Cuál de las siguientes causas no está asociada a hemorragias post-extracción?

<p>Compresión vascular (B)</p> Signup and view all the answers

En el estudio de las plaquetas, ¿qué no se considera una prueba funcional?

<p>Medición de tensión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de las lipotimias?

<p>Palidez (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo tienen los pacientes inmunodeprimidos respecto a las bacterias patógenas en la sangre?

<p>Desarrollan septicemia más rápidamente (B)</p> Signup and view all the answers

En qué momento se recomienda realizar cirugía bucal en mujeres que han dado a luz?

<p>6 semanas después del parto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco está contraindicado para su uso en embarazadas durante cirugía bucal?

<p>Óxido nitroso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las complicaciones de consumo de alcohol en pacientes que se someten a cirugía?

<p>Retraso en el periodo de cicatrización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una complicación local en cirugía bucal?

<p>Dolor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurre durante la hemostasia primaria?

<p>Liberación de A.D.P. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones es considerada general en cirugía bucal?

<p>Dolor torácico o abdominal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase de la hemostasia involucra la vasoconstricción refleja?

<p>Fase parietal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la reacción del organismo ante una hemorragia?

<p>Hemostasia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones está relacionada con infecciones postoperatorias?

<p>Bacteriemia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos?

<p>Una complicación local específica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no forma parte de la hemostasia?

<p>Leucocitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa local de hemorragia post-extracción?

<p>Enfermedad de Rendu-Osler (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteración se asocia con las trombopatías?

<p>Alteraciones en la fase plaquetaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades es una alteración adquirida que puede causar hemorragias?

<p>Escorbuto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones podría causar una plaquetopatía?

<p>Hiperuricemias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conjunto de factores puede causar hemorragias gingivales?

<p>Inflamación y sarro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con las alteraciones en la coagulación?

<p>Ehlers-Danlos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se relaciona específicamente con el fallo de algún factor plasmático?

<p>Hemofilia A (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad hereditaria asociada con hemorragias?

<p>Escorbuto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la hemostasia primaria?

<p>Tapón hemostático plaquetario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se involucra en la conversión de plasminógeno en plasmina?

<p>Fibrinolisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los inhibidores de la coagulación?

<p>Proteínas que neutralizan enzimas de la coagulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la coagulación sanguínea?

<p>Formación del coágulo de fibrina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con la diatesis hemorrágica?

<p>Alteraciones en la coagulación por trombocitopatía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un estado patológico hemorrágico?

<p>Trombocitopatía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tratamiento se requiere para las hemorragias causadas por heridas en cirugía bucal?

<p>Tratamiento de la herida en sí (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la hemostasia plasmática, ¿qué se produce específicamente?

<p>Generación intravascular de trombina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tratamiento común para las hemorragias gingivales?

<p>Electrocoagulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco es utilizado para aumentar el factor VIII en pacientes con Hemofilia A?

<p>Desmopresina iv (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un hemostático local?

<p>Ácido ε-aminocaproico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para tratar traumas en el labio?

<p>Electrocoagulación del vasos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemostáticos son los estrógenos conjugados?

<p>Para mujeres con von Willebrand (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de hemorragias gingivales?

<p>Hiperplasia gingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se realiza para tratar hemorragias en hueso?

<p>Compresión con cera para hueso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fármaco se debe tomar 8 horas antes de una intervención para hemorragias?

<p>Ácido tranexámico (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Acto Quirúrgico

Es una agresión al organismo que implica la realización de un procedimiento quirúrgico.

Complicaciones

Cualquier situación que afecta de manera negativa al resultado esperado o la seguridad del paciente durante o después de una intervención quirúrgica.

Complicaciones Locales

Las complicaciones relacionadas con la zona donde se realizó la intervención, como hemorragia, inflamación, dolor, etc.

Complicaciones Generales

Las complicaciones que afectan al cuerpo en general, como dificultad respiratoria, fiebre, etc.

Signup and view all the flashcards

Hemostasia

Proceso que detiene la pérdida de sangre, por medio de la vasoconstricción, activación de plaquetas y coagulación.

Signup and view all the flashcards

Fase Hemostática Primaria

Fase de la hemostasia que se caracteriza por una vasoconstricción inmediata y la activación de plaquetas.

Signup and view all the flashcards

Fase Plasmática o Coagulación

Fase de la hemostasia que implica la activación de proteínas sanguíneas para formar un coágulo y detener la salida de sangre.

Signup and view all the flashcards

Osteonecrosis de los Maxilares por Bisfosfonatos

Enfermedad que afecta a la formación de hueso y puede provocar osteonecrosis, especialmente en la mandíbula, como consecuencia de la cirugía bucal.

Signup and view all the flashcards

Hemostasia primaria

Parte del proceso de hemostasia que implica la interacción de plaquetas, la pared vascular y las proteínas plasmáticas. Su objetivo es formar un tapón hemostático plaquetario en el sitio de la lesión.

Signup and view all the flashcards

Hemostasia plasmática (Coagulación)

La coagulación sanguínea, parte del proceso de hemostasia, que involucra una serie de reacciones enzimáticas en cadena (cascada de coagulación). Estas reacciones generan trombina, que convierte el fibrinógeno en fibrina, formando un coágulo de fibrina.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de la coagulación

Son proteínas que inhiben o neutralizan las enzimas involucradas en la coagulación, limitando la formación de fibrina en la zona de la lesión e impidiendo que la coagulación se extienda a áreas no dañadas, evitando trombos.

Signup and view all the flashcards

Fibrinolisis

Proceso que degrada la fibrina del coágulo, formando productos solubles. Permite la disolución del coágulo una vez que la reparación del tejido vascular se ha completado.

Signup and view all the flashcards

Estados hipercoagulables

Trastornos caracterizados por un aumento de la coagulación sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Diátesis hemorrágicas

Trastornos que producen dificultad en la coagulación sanguínea, dando lugar a hemorragias.

Signup and view all the flashcards

Trombopáticas

Trastornos que causan problemas en la coagulación debido a un mal funcionamiento de las plaquetas.

Signup and view all the flashcards

Angiopáticas

Trastornos que afectan a los vasos sanguíneos, dificultando la coagulación.

Signup and view all the flashcards

Hipoprotrombinemias

Conjunto de trastornos que afectan a la coagulación de la sangre, provocando sangrados excesivos o prolongados.

Signup and view all the flashcards

Parahemofilias

Trastornos hereditarios que afectan a la coagulación de la sangre, debido a la falta del factor V (Acelerina) o del factor VII (Proconvertina).

Signup and view all the flashcards

Afibrinogenemias

Insuficiencia en la producción de fibrinógeno, una proteína esencial en la formación del coágulo de sangre.

Signup and view all the flashcards

Medir la tensión arterial

Evaluar la tensión arterial para determinar el riesgo de sangrado, ya que una presión arterial alta puede aumentar la hemorragia.

Signup and view all the flashcards

Hemostasia: ¿En qué consiste y cuáles son sus fases?

La hemostasia es el proceso que detiene la pérdida de sangre, y se divide en 3 fases:

  1. Fase vascular: vasoconstricción rápida del vaso dañado.
  2. Fase plaquetaria: agregación de plaquetas para formar un tapón.
  3. Fase plasmática o coagulación: activación de factores de coagulación para formar un coágulo estable.
Signup and view all the flashcards

Causas vasculares de hemorragias: ¿En qué consisten?

Estas son las causas que pueden provocar hemorragias por una alteración en la fase vascular, es decir, problema con la vasoconstricción y la integridad de los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Trombopatías: ¿Qué provoca este tipo de alteración?

Las trombopatías se caracterizan por un problema en la función o cantidad de plaquetas, lo que dificulta la formación del tapón plaquetario necesario para detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades de la coagulación: ¿Qué se alteran en este caso?

Las enfermedades de la coagulación son trastornos que impiden la formación de coágulos sanguíneos debido a deficiencias en factores de coagulación específicos.

Signup and view all the flashcards

Angiomatosis telangiectásica de Rendu-Osler: ¿Qué tipo de enfermedad es y qué provoca?

La Angiomatosis telangiectásica hereditaria de Rendu-Osler es una enfermedad hereditaria que causa malformaciones en los vasos sanguíneos, lo que aumenta la predisposición a las hemorragias, especialmente en la nariz, boca y piel.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Ehlers-Danlos: ¿Qué tipo de enfermedad es y qué provoca?

El síndrome de Ehlers-Danlos es una enfermedad hereditaria que afecta al colágeno, lo que produce fragilidad en los vasos sanguíneos, piel, huesos y articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Marfán: ¿Qué tipo de enfermedad es y qué provoca?

El síndrome de Marfán es una enfermedad hereditaria que afecta al tejido conectivo, lo que causa problemas en los vasos sanguíneos, ojos, huesos y articulaciones.

Signup and view all the flashcards

Displasia ectodérmica anhidrótica: ¿Qué tipo de enfermedad es y qué provoca?

La displasia ectodérmica anhidrótica es una enfermedad hereditaria que afecta a varios tejidos, incluyendo la piel, el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas. Esto puede provocar fragilidad vascular y predisposición a las hemorragias.

Signup and view all the flashcards

Cera para hueso

El uso de materiales especiales para detener el sangrado en el hueso.

Signup and view all the flashcards

Compresión con instrumento romo

Se utiliza para detener el sangrado en el hueso. El procedimiento se realiza aplicando presión directa con un instrumento romo (sin punta) sobre el área sangrante.

Signup and view all the flashcards

Electrocoagulación

Proceso de aplicar un ácido para detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Desmopresina (iv)

Un medicamento que ayuda a combatir la hemofilia A y la enfermedad de Von Willebrand.

Signup and view all the flashcards

Ácido tranexámico

Este medicamento actúa como un antifibrinolítico, lo que significa que detiene la descomposición de los coágulos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Ácido ε-aminocaproico

Otra opción dentro de los antifibrinolíticos, pero menos potente que el tranexámico.

Signup and view all the flashcards

Compresión

Un tratamiento médico que consiste en la aplicación de una presión firme sobre el tejido lesionado para detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Sutura

Procedimiento que consiste en unir los bordes de una herida con puntos para detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Shock

El cuerpo no puede suministrar suficiente oxígeno y nutrientes a las células debido a problemas con el sistema circulatorio.

Signup and view all the flashcards

Lipotimia o desmayo

Pérdida repentina y breve de la consciencia debido a una disminución temporal del flujo sanguíneo al cerebro. Caracterizada por palidez, sudor frío, respiración rápida y palpitaciones.

Signup and view all the flashcards

Bacteriemia

Presencia de bacterias patógenas en la sangre. Puede ser un problema serio en pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades cardíacas.

Signup and view all the flashcards

Septicemia

Infección grave y potencialmente mortal que se caracteriza por fiebre, escalofríos, taquicardia, disminución de la orina y riesgo de CID.

Signup and view all the flashcards

Cirugía bucal en embarazadas

Es crucial esperar 6 semanas después del parto para realizar intervenciones dentales. Las urgencias se deben posponer hasta después del primer trimestre del embarazo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Complicaciones en Cirugía Bucal en Pacientes Especiales

  • El acto quirúrgico bucal es una agresión que requiere evaluación de indicaciones y contraindicaciones, historia clínica, pruebas complementarias y técnica regladas.
  • Las complicaciones anestésicas son un factor importante a considerar.
  • Las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias pueden ser específicas de cada intervención o comunes. Las complicaciones locales incluyen: hemorragia, enfisema, dolor, edema, inflamación, hematomas y equimosis, trismo, infección y fiebre, y osteonecrosis de los maxilares por bifosfonatos (ONM).
  • Las complicaciones generales pueden estar relacionadas con la afectación sistémica, como dolor torácico o abdominal, dificultad respiratoria, alteración de conciencia y bacteriemia.
  • Las hemorragias bucales pueden ser causadas por traumatismos, procesos patológicos o tras una cirugía. El organismo reacciona a la extravasación vascular por medio de la hemostasia.
  • La hemostasia es la detención espontánea o artificial de una hemorragia y se compone de una fase parietal (primaria) y otra plasmática (coagulación).
  • La fase parietal implica vasoconstricción reflexiva por parte del endotelio, interacción plaqueta-vaso y liberación de serotonina, factor 3 plaquetario, ADP y factor IV coagulación.
  • La fase plasmática implica la conversión de protrombinasa (tromboplastina) a protrombina, luego a trombina, y finalmente, la conversión de fibrinógeno soluble a fibrina insoluble.
  • Existen diferentes factores de coagulación, incluyendo fibrinógeno, protrombina, tromboplastina hística, y varios factores (I, II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII).
  • La coagulación tiene una vía intrínseca y una vía extrínseca.
  • Hay diferentes etapas en el sistema hemostático: hemostasia primaria, hemostasia plasmática (coagulación) e inhibidores de la coagulación.
  • La fibrinolisis implica la conversión de plasminógeno a plasmina, que digiere la fibrina.
  • La hemostasia fisiológica comprende estados patológicos, como trombopáticas, angiopáticas y plasmáticas.
  • Las causas de hemorragias en cirugía bucal pueden ser locales, como heridas en tejidos blandos/hueso, o generales, relacionadas con alteraciones en la hemostasia (plaquetaria, vascular o plasmática).
  • Las causas generales de hemorragia incluyen alteraciones en la fase vascular (enfermedades hereditarias como angiomatosis, Síndrome de Ehler-Danlos, síndrome de Marfan), alteraciones en la fase plaquetaria (PTI, Septicemia, lupus eritematoso), alteraciones en la coagulación (deficiencia en factor de coagulación, deficiencia de vitamina K, medicamentos anticoagulantes)
  • Métodos para el diagnóstico, como la medición de la tensión arterial, el estudio de la calidad de la pared arterial, y el estudio de plaquetas (recuento y funciones).
  • El tratamiento de las hemorragias se enfoca en tratar la causa. El tratamiento de las hemorragias locales establecido se da a través de lavado, compresión, anestesia, y otros como la identificación del foco sangrante para aplicar el procedimiento apropiado.
  • Hay causas locales de hemorragias como inflamación, esquirlas óseas, desgarros quirúrgicos/vasculares, y un fallo en la compresión, enjuagues, etc. Los tratamientos incluyen anestesia local, hemostáticos locales, compresión, y otros como electrocoagulación, ligaduras, sutura.
  • Las causas generales de hemorragias incluyen alteraciones vascular, plaquetarias o de la coagulación.
  • Las complicaciones como enfisema, dolor, inflamación, hematomas, trismo, infecciones, fiebre y osteonecrosis por bifosfonatos, se deben considerar y tratar de forma específica.
  • Los tratamientos para complicaciones como estas incluyen enfoques específicos a la causa.
  • En pacientes con embarazo, se deben esperar 6 semanas tras el parto para las cirugías.
  • Los pacientes con alcoholismo pueden presentar alteraciones en la coagulación y retrasos en la cicatrización. Los cuidados postoperatorios son cruciales en estos casos.
  • En pacientes con ciertas drogas se debe considerar su efecto en la hemostasia. Pacientes con drogas como la cocaína deben esperar 6 horas entre el último consumo de la droga y el procedimiento quirúrgico.
  • Manejo de pacientes con diabetes incluye un control estricto de los niveles de glucosa en sangre. Cirugías en pacientes diabéticos deben evitarse en casos donde la glucosa este alta
  • Manejo de pacientes con hipertensión incluye mantener la medicación habitual pero evitando fármacos como IMAO.
  • Pacientes con cardiopatías isquémicas, requieren cuidados específicos. Se deben considerar como contraindicaciones absolutos de algunos tratamientos, como algunos tipos de bisturí eléctrico, y otros tratamientos
  • Pacientes con patologías hepáticas (incluyendo hepatitis y cirrosis), requieren cuidados especiales por un posible riesgo de sangrado debido a factores de coagulación afectados. Se deben tomar precauciones en el uso de fármacos metabolizados en el hígado.
  • En pacientes con alteraciones hematológicas, se debe realizar una interconsulta hematológica, considerando la posibilidad de transfusión de plasma fresco o concentrados plaquetarios, así como la consideración de medicación específica para tratar estos problemas como el ácido tranexámico, los adhesivos de fibrina, y desmopresina .
  • En pacientes con anticoagulación con dicumarínicos, el tratamiento incluye la supervisión del INR (tiempo de protrombina). Para la cirugía, suspender algunos medicamentos y/o anticoagulantes.
  • En cirugías amplias en pacientes con anticoagulación, la suspensión del T.A.O. depende del nivel de INR.
  • Para cirugías bucales en general se debe considerar la suspensión de T.A.O. , teniendo en cuenta el nivel INR , y si se trata con clopidogrel, se debe suspender 5-10 días antes , salvo en pacientes con stent coronarios. Los enjuagues de ácido tranexámico 4-5h, cada 24-48h, deben ser considerados.
  • Medicamentos como Rivaroxabán (Xarelto) y Dabigatran (Pradaxa) tienen consideraciones específicas.
  • Disfunción suprarrenal (Síndrome de Addison) requiere un ajuste en los tratamientos como antibioterapia sistémica y aumento de corticoides.
  • Paciente con miastenia gravis, deben considerar la medicación habitual, evitar relajantes musculares, y prevenir el estrés.
  • Pacientes con enfermedades renales (diálisis) pueden tener tendencia al sangrado, por lo que es recomendable considerar medidas de coadyuvantes como la desmopresina y utilizar un TTo con antibióticos específico.
  • Medidas de profilaxis antibiótica en intervención quirúrgica deben ser considerando en pacientes con prótesis, endocarditis, granulocitopenia, inmunocomprometidos, esplenectomizados, o trasplantes cardiacos.
  • Para infecciones, se deben considerar antibioterapia como amoxicilina, cefalexina, clindamicina y claritromicina.
  • Se requiere premedicación con antibióticos para pacientes con alteraciones cardiovasculares.
  • Manejo de pacientes con shock incluye tomar signos vitales como tensión arterial, temperatura, pulso, y frecuencia respiratoria, así como medidas como el procedimiento de Trendelembur
  • Las complicaciones generales incluyen dolor torácico, dificultad respiratoria, alteración del nivel de conciencia, shock y bacteriemia/septicemia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda aspectos clave relacionados con la hemofilia, el diagnóstico de hemorragias, y los riesgos en cirugía bucal. A través de preguntas específicas, se examinan las pruebas diagnósticas y las complicaciones asociadas. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Pregnancy Hemorrhagic Disorders Quiz
5 questions
Hemostasis and Thrombosis Process Quiz
48 questions
Coagulopathies acquises et CIVD
20 questions

Coagulopathies acquises et CIVD

DecentGreatWallOfChina4344 avatar
DecentGreatWallOfChina4344
Use Quizgecko on...
Browser
Browser