Cuestionario sobre Bebidas y Comportamiento Saludable
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre los refrescos?

  • Los refrescos erosionan los dientes y favorecen enfermedades naturales.
  • Los refrescos contienen ginseng y guaraná como estimulantes naturales. (correct)
  • El consumo excesivo de refrescos y bebidas energéticas representa un riesgo para la salud.
  • Una lata de refresco de 330 mL puede aportar entre 140-160 kcal.

¿Cuál es la principal diferencia entre el aporte energético de los refrescos y las bebidas energéticas?

  • Las bebidas energéticas tienen más calorías y cafeína que los refrescos. (correct)
  • Las bebidas energéticas son menos calóricas que los refrescos.
  • Los refrescos contienen más cafeína que las bebidas energéticas.
  • Ambos aportan la misma cantidad de calorías y cafeína.

¿Cuál de los siguientes efectos NO es característico del consumo de alcohol?

  • Mejora la coordinación motora. (correct)
  • Deprime al sistema nervioso central.
  • Producen sensación de calor.
  • Interfiere en diversas funciones cognitivas.

¿Cuáles de estas vitaminas son deficientes en pacientes con cirrosis hepática por consumo excesivo de alcohol?

<p>AyD (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal beneficio de los polifenoles presentes en el vino?

<p>Proteger contra enfermedades del corazón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la concentración típica de etanol en las bebidas destiladas?

<p>20-50% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué bebida tiene la mayor cantidad de teína por porción?

<p>Té negro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es responsable del efecto estimulante del cacao?

<p>Teobromina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la invasión de tejidos por un patógeno?

<p>Causa inflamación y necrosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias no se considera una micotoxina?

<p>Neurotoxina botulínica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre E. Coli es correcta?

<p>Solo algunas cepas pueden ser dañinas. (B), Es un organismo común en el intestino humano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el virus de la hepatitis A es incorrecta?

<p>Multiplica en el intestino e invade el sistema circulatorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál proceso no se relaciona con el pardeamiento no enzimático?

<p>Acción de la polifenoloxidasa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre al calentar aceites de fritura debido a la degradación de los triglicéridos?

<p>Humo generado por ácidos grasos libres de cadena muy larga (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el aceite de oliva es más estable ante la oxidación al calentarse?

<p>Menor porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del proceso de winterización en grasas y aceites?

<p>Eliminar triglicéridos de alto punto de fusión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hidrogenación de grasas es correcta?

<p>Convierte algunas grasas insaturadas en grasas trans (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas opciones se considera más saludable?

<p>La mantequilla porque no es hidrogenada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nutriente predomina en el aceite de palma?

<p>Grasas saturadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias se considera un edulcorante natural?

<p>Sacarosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características hace que los edulcorantes sean adecuados para diabéticos?

<p>No se metabolizan (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lípido predominan las grasas comestibles?

<p>Triacilglicéridos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que el aceite de coco es más saludable que el aceite de girasol?

<p>Tiene una longitud de cadena media de MCT (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aceite debe ser limitado por su alto contenido en ácido erúcico?

<p>Aceite de colza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una afirmación correcta sobre el aceite de palma?

<p>Contiene antioxidantes como tocoferoles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la ramificación de los ácidos grasos en los aceites?

<p>Incrementa su estabilidad a altas temperaturas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aplicación tiene la genómica nutricional en la personalización de dietas?

<p>Personalizar dietas según la genética para prevenir enfermedades crónicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos es comúnmente empleado en la nutrigenética?

<p>PCR de una muestra de saliva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es verdadero sobre el impacto de la grelina en la obesidad?

<p>La grelina es una hormona que aumenta el apetito (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los polimorfismos en los genes y el riesgo cardiovascular?

<p>Causan la acumulación de homocisteína en sangre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tienen los receptores de glucocorticoides en la obesidad?

<p>Aumentan el almacenamiento de grasa en el cuerpo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la nutrigenética es incorrecta?

<p>No se puede usar la genética para personalizar dietas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el azúcar como conservante en los alimentos?

<p>Disminuye la humedad, reduciendo la disponibilidad de agua para los microorganismos. (A), Disminuye el pH del alimento, impidiendo el crecimiento de microorganismos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal que permite a un edulcorante endulzar?

<p>Su facilidad para unirse a los receptores correspondientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de edulcorantes son menos propensos a causar inflamación en el intestino?

<p>Edulcorantes naturales como la stevia y el eritritol. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones sobre los edulcorantes es correcta?

<p>Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de edulcorantes podría afectar la microbiota intestinal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes edulcorantes es completamente sintético y no aporta calorías?

<p>Sacarina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de los edulcorantes calóricos en personas con diabetes?

<p>Pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre al contener carbohidratos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos edulcorantes no es el más adecuado como sustituto del azúcar en caso de diabetes?

<p>Sacarina (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conservante del azúcar

El azúcar funciona como conservante al disminuir el pH del alimento, lo que dificulta el crecimiento de microorganismos.

Qué hace que un edulcorante endulce

La capacidad de un edulcorante para unirse a los receptores del gusto es lo que le da su sabor dulce.

Edulcorantes y inflamación

Los edulcorantes naturales como la stevia y el eritritol son menos propensos a causar inflamación en el intestino.

Edulcorantes y microbiota

Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de edulcorantes puede afectar la microbiota intestinal.

Signup and view all the flashcards

Edulcorante sintético sin calorías

La sacarina es un edulcorante completamente sintético que no aporta calorías.

Signup and view all the flashcards

Efecto de los edulcorantes calóricos en la diabetes

Los edulcorantes calóricos pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre porque contienen carbohidratos.

Signup and view all the flashcards

Edulcorantes y pérdida de peso

Los edulcorantes no deben ser la única herramienta para perder peso porque no aportan nutrientes esenciales y pueden tener efectos no deseados.

Signup and view all the flashcards

Edulcorantes para diabéticos

Los edulcorantes no deben reemplazar completamente el azúcar en personas diabetic as porque no todas las opciones son adecuadas.

Signup and view all the flashcards

Refrescos y calorías

Una lata de refresco de 330 mL puede aportar entre 140-160 kcal. Los refrescos contienen azúcares añadidos como jarabe de maíz de alta fructosa.

Signup and view all the flashcards

Energía de bebidas

Las bebidas energéticas tienen más calorías y cafeína que los refrescos.

Signup and view all the flashcards

Efectos del alcohol

El alcohol deprime al sistema nervioso central, interfiere en las funciones cognitivas y puede provocar daños hepáticos en caso de consumo excesivo.

Signup and view all the flashcards

Deficiencia vitamínica por el alcohol

Las vitaminas B y D pueden ser deficientes en pacientes con cirrosis hepática causada por el consumo excesivo de alcohol.

Signup and view all the flashcards

Composición de las grasas comestibles

Los triacilglicéridos son el tipo principal de grasa que se encuentra en los alimentos. Están compuestos por un glicerol unido a tres ácidos grasos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de los polifenoles

Los polifenoles del vino pueden proteger contra enfermedades del corazón.

Signup and view all the flashcards

Concentración de etanol

La concentración típica de etanol en las bebidas destiladas es del 20% al 50%.

Signup and view all the flashcards

Beneficios del aceite de coco

El aceite de coco se considera más saludable debido a su alto contenido en triglicéridos de cadena media (MCT), que se metabolizan de forma más rápida y eficiente.

Signup and view all the flashcards

Aceite vegetal con ácido erúcico

El ácido erúcico, presente en el aceite de colza en altas concentraciones, se ha relacionado con problemas cardíacos. Por lo tanto, se recomienda limitar su consumo.

Signup and view all the flashcards

Teína en el té

La teína es un estimulante presente en el té. El té negro tiene la mayor cantidad de teína por porción.

Signup and view all the flashcards

Estimulante del cacao

La teobromina es el componente responsable del efecto estimulante del cacao.

Signup and view all the flashcards

Aceite de palma: características

El aceite de palma, a pesar de su alto contenido en grasas saturadas, se utiliza ampliamente en la industria alimentaria. Sin embargo, su producción genera controversia debido a su impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

Punto de humo

El punto de humo es la temperatura a la que un aceite o grasa comienza a descomponerse y a liberar compuestos volátiles que le dan un sabor desagradable y pueden ser perjudiciales para la salud.

Signup and view all the flashcards

Prueba de humo

La prueba de humo es un método para evaluar la estabilidad térmica de las grasas de fritura. Se basa en la observación del humo generado al calentar la grasa a altas temperaturas. El humo se produce por la degradación de los ácidos grasos libres de cadena muy larga, lo que indica una disminución en la calidad de la grasa.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de la prueba de humo

La prueba de humo se realiza a temperaturas que oscilan entre los 300 y 400 grados Celsius.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad oxidativa

La estabilidad oxidativa de un aceite se refiere a su capacidad para resistir la rancidez, un proceso que involucra la reacción del aceite con el oxígeno. Los aceites con una mayor estabilidad oxidativa son más resistentes a la formación de sabores y olores desagradables.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad del aceite de oliva

El aceite de oliva tiene una mayor estabilidad oxidativa que otros aceites debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, particularmente ácido oleico.

Signup and view all the flashcards

Winterización

La winterización es un proceso utilizado para eliminar los ácidos grasos de alto punto de fusión de los aceites vegetales. El objetivo es evitar que el aceite solidifique a bajas temperaturas, asegurando su fluidez.

Signup and view all the flashcards

Hidrogenación

La hidrogenación es un proceso químico que convierte algunos ácidos grasos insaturados en saturados. Este proceso se utiliza para solidificar aceites líquidos, convirtiéndolos en grasas sólidas como la margarina. La hidrogenación puede crear grasas trans, las cuales se consideran perjudiciales para la salud.

Signup and view all the flashcards

Aceite de palma: Nutriente principal

El aceite de palma es rico en grasas saturadas. Aunque se considera una fuente de energía, el consumo excesivo de grasas saturadas puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Signup and view all the flashcards

Nutrigenómica

La nutrigenómica es un campo de estudio que investiga la interacción entre la genética, los nutrientes y la salud. Esta disciplina busca comprender cómo las variaciones genéticas individuales afectan la forma en que se metabolizan los nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Pardeamiento enzimático

El pardeamiento enzimático es un proceso que ocurre en alimentos que contienen enzimas, principalmente las polifenoloxidasas, las cuales catalizan la oxidación de compuestos fenólicos, produciendo melaninas que dan un color marrón oscuro a los alimentos. Este proceso se ve favorecido por la presencia de oxígeno y por temperaturas más elevadas.

Signup and view all the flashcards

Micotoxina

La micotoxina es una sustancia tóxica producida por hongos, como el Aspergillus, Penicillium, Fusarium, etc., que pueden contaminar diversos alimentos. Algunas micotoxinas son carcinogénicas, mientras que otras pueden causar daños hepáticos, neurológicos o inmunosupresión.

Signup and view all the flashcards

Fumonisinas

Las fumonisinas son un grupo de micotoxinas producidas por el hongo Fusarium verticillioides. Son conocidas por causar problemas en el sistema nervioso y digestivo, así como por su potencial carcinogenicidad.

Signup and view all the flashcards

Patulina

La patulina es una micotoxina producida por hongos del género Penicillium y Aspergillus. Se encuentra principalmente en frutas y verduras, y puede afectar al hígado y al sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Aflatoxinas

Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas producidas por los hongos del género Aspergillus. Se consideran carcinogénicas y pueden causar daños hepáticos, inmunológicos y reproductivos.

Signup and view all the flashcards

Neurotoxina botulínica

La neurotoxina botulínica es una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Es un potente veneno que afecta al sistema nervioso, causando parálisis muscular.

Signup and view all the flashcards

E. coli

La mayoría de las cepas de Escherichia coli (E. coli) son inofensivas y se encuentran normalmente en el intestino de personas y animales sanos. Sin embargo, existen algunas cepas que pueden producir toxinas que causan enfermedades gastrointestinales graves, como la diarrea sanguinolenta.

Signup and view all the flashcards

Virus de la hepatitis A

El virus de la hepatitis A se transmite por vía fecal-oral, es decir, a través del contacto con heces contaminadas. Puede encontrarse en mariscos crudos, frutas y verduras sin lavar. Se caracteriza por causar síntomas como fiebre, astenia, anorexia, hepatomegalia e ictericia. La infección por el virus de la hepatitis A no causa parálisis.

Signup and view all the flashcards

Nutrigenómica: ¿Qué es?

La nutrigenómica estudia cómo los nutrientes afectan la expresión genética y cómo las variantes genéticas influyen en la respuesta del cuerpo a los alimentos. Se usa para personalizar dietas según la genética individual, ayudando a prevenir enfermedades crónicas.

Signup and view all the flashcards

Nutrigenética: ¿Qué es?

La nutrigenética se centra en el estudio de cómo las variaciones genéticas individuales afectan la respuesta del cuerpo a los alimentos. Se utiliza para identificar personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y para diseñar dietas personalizadas.

Signup and view all the flashcards

Nutrigenómica: ¿Cómo se usa?

La nutrigenómica utiliza datos del genoma para identificar patrones genéticos que predicen la respuesta a diferentes dietas. Se basa en el análisis de genes que regulan el metabolismo, la absorción de nutrientes y la respuesta inflamatoria.

Signup and view all the flashcards

Nutrigenética: ¿Para qué sirve?

La nutrigenética integra análisis del ADN para identificar variaciones genéticas que predisponen a ciertos trastornos, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Se utiliza para diseñar planes de nutrición específicos basados en el perfil genético.

Signup and view all the flashcards

Obesidad: ¿Es solo culpa de la comida?

La obesidad es un trastorno complejo con componentes genéticos y ambientales. Los factores genéticos influyen en el metabolismo, el apetito, la sensibilidad a la leptina y la eficiencia en la utilización energética.

Signup and view all the flashcards

Obesidad: ¿Qué es cierto sobre la leptina-melanocortina y la grelina?

La ruta de la leptina-melanocortina es un proceso fisiológico que regula el apetito y se da en el hipotálamo, no en el tálamo. La grelina aumenta el apetito, no lo disminuye.

Signup and view all the flashcards

Riesgo cardiovascular: ¿Qué papel juega la LPL?

La LPL (lipoproteína lipasa) es una enzima que participa en el metabolismo de los lípidos. La homocisteína es un aminoácido que en niveles elevados está asociado con un mayor riesgo cardiovascular. Sin embargo, la LPL no está directamente relacionada con el metabolismo de la homocisteína.

Signup and view all the flashcards

Riesgo cardiovascular: ¿Qué es cierto sobre la homocisteína y la ACE?

Los polimorfismos en los genes que regulan las enzimas que transforman la homocisteína en metionina o cisteína pueden causar una acumulación de homocisteína, aumentando el riesgo cardiovascular. Las mutaciones en genes relacionados con la diabetes tipo II y la resistencia a la insulina también influyen en el riesgo cardiovascular. La ACE controla el sistema renina-angiotensina-aldosterona, relacionado con la presión arterial, no con el sistema límbico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas sobre la Conservación de Alimentos

  • Ahumados: El humo aporta antioxidantes naturales que actúan como barrera antimicrobiana. Los procesos de ahumado no alteran la composición de los alimentos.

  • Métodos de Conservación Saludables: El encurtido mediante fermentación natural es un método saludable por sus beneficios probióticos y la preservación de nutrientes esenciales.

  • Alcohol en Conservación: El etanol es el alcohol normalmente utilizado en la preservación de alimentos.

  • Azúcar en Cárnicos Curados: El azúcar mejora el aspecto, proporciona un sabor dulce y sirve como sustrato energético para la flora microbiana en la producción de cárnicos curados. Todas las opciones son correctas.

Impacto del Proceso de Salazón en los Nutrientes

  • Salazón: Durante la salazón, se pierden vitaminas hidrosolubles, pero se concentran proteínas, grasas y minerales. El proceso de salazón no afecta significativamente el contenido nutricional.

Encurtidos

  • Encurtidos y Conservación: Los encurtidos son un método de conservación química, aunque el vinagre es un ácido con efectos conservantes.

  • Encurtidos: El efecto conservante del escabeche es el aceite y el vinagre. El vinagre le da su sabor ácido.

Preguntas Sem. 7: Edulcorantes

  • Edulcorantes saludables: Los edulcorantes naturales como la stevia y el eritritol se consideran menos propensos a causar inflamación en el intestino en comparación a las alternativas artificiales.

  • Efecto de edulcorantes en la salud: Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de edulcorantes podría afectar la microbiota intestinal. Los edulcorantes no aportan calorías y son completamente sintéticos, incluyen la sacarina y eritritol.

  • Edulcorantes en diabéticos: Los edulcorantes calóricos pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes. Los edulcorantes no aportan calorías y son buenos sustitutos, como eritritol, sacarina y estevia.

Preguntas Sem. 4: Antioxidantes

  • Carotenoides: Los carotenoides tienen funciones antioxidantes, sintéticos de vitamina A, protección cutánea y antiinflamatorios.

  • Beneficios de Antioxidantes: La Dieta Mediterránea aporta beneficios como la mejora del perfil lipídico y el menor riesgo de enfermedades crónicas ya que mejora el efecto cardioprotector y la sensibilidad a la insulina.

  • Función del Azufre: El azufre presente en compuestos azufrados, provee al organismo humano beneficios como la desintoxicación y regulación de la digestión de carbohidratos.

Preguntas seminario sobre el Ayuno Intermitente (T.7)

  • Hormona en ayuno: La insulina se reduce durante el ayuno intermitente, lo que facilita la movilización de grasas almacenadas. El glucagón aumenta durante el ayuno, estimulando la gluconeogénesis.

  • Efecto del Ayuno Intermitente: El ayuno intermitente puede mejorar el riesgo cardiovascular al reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL. Reduce la inflamación crónicas y eleva la resistencia a la insulina.

  • Rutas Metabólicas: El ayuno intermitente puede ser contraproducente para personas con diabetes tipo 2 no controladas, hipotiroidismo no tratado u obesidad abdominal.

Preguntas sobre las Bebidas Alcohólicas y No Alcohólicas

  • Té Verde: El té verde contiene antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras, como el EGCG.

  • Refrescos: Los refrescos contienen azúcares añadidos como jarabe de maíz de alta fructosa y son erosionantes de los dientes; representan un riesgo para la salud

  • Bebidas Energéticas: Las bebidas energéticas tienen mayor contenido calórico y cafeína que los refrescos.

Otros temas

  • Vitaminas y cirrosis: Algunas vitaminas podrían ser deficientes en pacientes con cirrosis hepática.

  • Polifenoles en Vino: Los polifenoles presentes en el vino tienen beneficios como mejorar la memoria a corto plazo, reducir la presión arterial y proteger contra enfermedades del corazón.

  • Etanol en bebidas destiladas: La concentración típica de etanol en las bebidas destiladas ronda entre 50-70%.

  • Cacao: El componente responsable del efecto estimulante del cacao es la teobromina

  • Fabricación de bebidas destiladas: La fabricación de bebidas destiladas comenzó en Egipto.

  • Contaminación por Dioxinas: Las dioxinas se acumulan en los tejidos grasos.

  • Parásitos y Alimentos: La invasión de tejidos por parásitos causa inflamación y necrosis, acelerando la descomposición de los alimentos.

  • Hongos: La Patulina, Fumonisinas y Aflatoxinas son micotoxinas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre bebidas, incluyendo refrescos, alcohol y cacao. Este cuestionario abarca efectos en la salud, componentes nutricionales y el aporte energético de diferentes bebidas. Aprende más sobre cómo estas bebidas impactan en el cuerpo humano.

More Like This

Beverages
10 questions

Beverages

UndisputablePraseodymium avatar
UndisputablePraseodymium
FNSC2001: Intro to Food Science - Beverages
40 questions
Dairy Protein Beverages Innovations
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser