Criticismo al Modelo de Procesamiento de la Información

PoignantNeumann avatar
PoignantNeumann
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es la función cognoscitiva que se relaciona con la memoria y la emoción?

Memoria y emoción

¿Cuál es el nombre del autor que analizó cinco procesos cognoscitivos?

Joaquín Fuster

¿Cuál es la técnica de neuroimagen que se utiliza para estudiar las relaciones cerebro-conducta?

Resonancia magnética funcional

¿Cuántas redes cerebrales grandes se pueden distinguir en el cerebro humano?

5

¿Qué área del cerebro se relaciona con la atención espacial?

Lóbulo parietal

¿Cuál es la función cognoscitiva que se relaciona con la identificación de caras y objetos?

Identificación de caras y objetos

¿Quién sintetizó los avances de la investigación sobre las relaciones cerebro-conducta?

Mesulam

¿Qué área del cerebro se relaciona con el lenguaje?

Áreas de Broca y Wernicke

¿Cuál es la función cognoscitiva que se relaciona con la atención?

Atención

¿Cuál es la área del cerebro que se relaciona con la memoria y la emoción?

Hipocampo entorrinal

Study Notes

Críticas al modelo de procesamiento de la información

  • La teoría subyacente al modelo ha sido criticada por su secuencialidad excesiva y el abuso de cajas y flechas.
  • El concepto de modularidad ha sido cuestionado por Fodor en su libro "La mente no funciona así" (2000).
  • Anna Basso critica la poca aplicabilidad del modelo a la rehabilitación neuropsicológica (2000).
  • Los modelos se consideran "fríos" porque no consideran los aspectos emocionales y motivacionales que modulan las alteraciones cognoscitivas posteriores a las lesiones cerebrales.

Imágenes cerebrales

  • Desde los años setenta se han desarrollado técnicas que aprovechan la capacidad de las computadoras para manejar grandes cantidades de datos y obtener imágenes cerebrales.
  • Las imágenes cerebrales permiten definir con precisión el sitio de las lesiones cerebrales.
  • La evaluación neuropsicológica es necesaria para determinar el significado funcional de las lesiones cerebrales.
  • Se deben considerar ambas técnicas para el diagnóstico, pero se tratan de niveles diferentes de análisis.
  • Los estudios de neuroimagen han permitido precisar muchas de las correlaciones anatomo clínicas de la neuropsicología clásica.

Las redes corticales

  • El papel de la neuropsicología cambió radicalmente con la aparición de las técnicas de neuroimagen.
  • La detección de lesiones cerebrales ya no es un objetivo principal de la neuropsicología.
  • La rehabilitación de las funciones cognoscitivas y la investigación de las relaciones entre el cerebro y el comportamiento se convirtieron en objetivos más importantes.
  • Joaquín Fuster analiza cinco procesos cognoscitivos: la memoria, la atención, la percepción, el lenguaje y la inteligencia.
  • La percepción, la memoria, el lenguaje, la atención y la inteligencia están interconectadas y comparten la misma estructura.
  • Mesulam (2000) destaca la variabilidad regional del cerebro humano en arquitectura, neuroquímica y conectividad, relacionadas con la cognición y la conducta.
  • Se pueden distinguir al menos 5 grandes redes de gran escala en el cerebro humano:
    • Red para la atención espacial (hemisferio derecho, región posterior del lóbulo parietal, área de los campos visuales en el lóbulo frontal y el giro cingulado).
    • Red para el lenguaje (hemisferio izquierdo, áreas de Broca y Wernicke).
    • Red para la memoria y la emoción (región hipocampo entorrinal y complejo amigdalino).
    • Red para el comportamiento ejecutivo (corteza prefrontal lateral, corteza orbitofrontal y corteza parietal posterior).
    • Red para la identificación de caras y objetos (corteza temporal lateral y témporo polar).

Análisis crítico del modelo de procesamiento de la información, incluindo las limitaciones y debilidades, y críticas de expertos como Fodor y Basso.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser