Crisis Convulsivas en Niños

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a las crisis focales?

  • Las crisis parciales complejas siempre implican una alteración de la conciencia.
  • Las crisis focales implican la activación simultánea de ambos hemisferios cerebrales. (correct)
  • Las crisis parciales simples no implican alteración de la conciencia.
  • Las crisis focales pueden ser parciales simples o complejas.

¿Qué tipo de crisis se caracteriza por la rigidez muscular durante el episodio?

  • Crisis clónicas
  • Crisis febriles
  • Crisis mioclónicas
  • Crisis tónicas (correct)

¿Cuál de las siguientes descripciones sobre las crisis convulsivas en contextos de fiebre es correcta?

  • Ocurren en ausencia de fiebre en el niño.
  • Son siempre severas y dañinas para el niño.
  • Son las más frecuentes en pediatría y se denominan crisis febriles. (correct)
  • Solo se presentan en niños mayores de 5 años.

¿Qué representa una aura en el contexto de las convulsiones?

<p>Una experiencia sensorial que el paciente percibe antes de la crisis. (C)</p> Signup and view all the answers

En las crisis atónicas, ¿qué se experimenta principalmente?

<p>Flacidez o ausencia de movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe una crisis que ocurre sin una causa aparente?

<p>Crisis no provocada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crisis es secundaria a un estímulo sensorial?

<p>Crisis refleja (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado a una mayor probabilidad de recurrencia en crisis febriles?

<p>Antecedentes familiares de epilépticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a una convulsión febril típica?

<p>Crisis prolongada de más de 20 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se puede hacer sobre la etiopatogenia de las convulsiones febriles?

<p>No está bien establecida (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se evalúa un niño con convulsión febril, ¿qué examen no está justificado en un primer episodio de convulsión febril típica?

<p>Punción lumbar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crisis está relacionada con una lesión cerebral pasada?

<p>Crisis sintomática remota (B)</p> Signup and view all the answers

En niños con convulsiones febriles, ¿cuál de los siguientes signos podría justificar una punción lumbar?

<p>Mal estado general (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la manifestación más frecuente de enfermedad neurológica grave en el recién nacido?

<p>Convulsiones neonatales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento de elección para el síndrome de West?

<p>Vigabatrin (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no está asociada a convulsiones neonatales?

<p>Accidente cerebrovascular (A)</p> Signup and view all the answers

La incidencia del síndrome de West es alta antes de qué edad?

<p>2 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tríada clínica del síndrome de West?

<p>Espasmos infantiles, deterioro del desarrollo, hipsarritmia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición tradicional del estatus epiléptico?

<p>Crisis que persisten por 30 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las causas más frecuentes de convulsiones neonatales?

<p>Infecciones y malformaciones cerebrales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipsarritmia en el síndrome de West es correcta?

<p>Se observa en un electroencefalograma durante el sueño (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Convulsión

Aparición súbita de síntomas como movimientos involuntarios o alteraciones en la conciencia, causada por actividad neuronal anómala en el cerebro.

Crisis focal

Tipo de convulsión que afecta solo a una parte del cerebro.

Crisis generalizada

Tipo de convulsión que afecta a ambos hemisferios del cerebro simultáneamente.

Crisis tónica

Convulsión que se caracteriza por rigidez o aumento del tono muscular.

Signup and view all the flashcards

Crisis atónica

Convulsión que se caracteriza por flacidez muscular o pérdida repentina de tono muscular.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia

Un trastorno neurológico caracterizado por una predisposición permanente a tener crisis comiciales.

Signup and view all the flashcards

Crisis no provocada

Crisis que se producen sin una causa aparente.

Signup and view all the flashcards

Crisis refleja

Crisis que se desencadenan por un estímulo sensorial.

Signup and view all the flashcards

Crisis sintomática aguda

Crisis que se desarrollan como consecuencia de un problema agudo que afecta la excitabilidad neuronal, como una infección.

Signup and view all the flashcards

Crisis sintomática remota

Crisis que ocurren como resultado de una lesión cerebral pasada, como un traumatismo craneoencefálico.

Signup and view all the flashcards

Convulsiones febriles

El trastorno neurológico más frecuente en la infancia, caracterizado por convulsiones que se presentan durante la lactancia o la niñez temprana, asociadas a fiebre alta (mayor a 38°C) en niños sin otras anomalías neurológicas, sin antecedentes de crisis febriles previas y sin evidencia de otras causas intracraneales.

Signup and view all the flashcards

Convulsiones febriles típicas

Convulsiones febriles generales sin patología de base, que ocurren en el primer día de fiebre, con una temperatura mayor a 38°C, y un período postictal corto.

Signup and view all the flashcards

Convulsiones febriles atípicas

Convulsiones febriles que pueden ser focales, con o sin generalización secundaria, prolongadas (más de 10 minutos), recurrentes en 24 horas o que se presentan como un estatus convulsivo.

Signup and view all the flashcards

Convulsiones Neonatales

Manifestación más frecuente de enfermedad neurológica grave en el recién nacido.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de West

Forma más frecuente y grave de encefalopatía epiléptica, generalmente aparece antes de los 2 años, pico entre 4-6 meses.

Signup and view all the flashcards

Clasificación del Síndrome de West

Clasificación del Síndrome de West, según el conocimiento de su causa.

Signup and view all the flashcards

Tríada del Síndrome de West

Tríada clínica del Síndrome de West: Espasmos infantiles, deterioro del desarrollo psicomotor e hipsarritmia en el EEG.

Signup and view all the flashcards

Espasmos Infantiles

Convulsiones que consisten en "salvas" de contracciones tónicas breves, generalmente en flexión del tronco y cabeza y extensión de extremidades. Suelen confundirse con espasmos abdominales.

Signup and view all the flashcards

Hipsarritmia

Alteraciones en el voltaje del EEG (electroencefalograma) durante el sueño, características del Síndrome de West.

Signup and view all the flashcards

Estatus Epiléptico

Urgencia neurológica más frecuente, definida por crisis comiciales que duran más de 30 min o se repiten sin recuperación de conciencia.

Signup and view all the flashcards

Vigabatrin

Tratamiento inicial de elección para el Síndrome de West.

Signup and view all the flashcards

Related Documents

21 convulsin

More Like This

Febrile Seizures in Children
10 questions

Febrile Seizures in Children

FruitfulComputerArt avatar
FruitfulComputerArt
Febrile Seizures: Causes and Mechanisms
104 questions
Febrile Seizures in Children
32 questions
Medicina Pediaatrica: Fratture e Convulsioni
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser