Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación no verbal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación no verbal es correcta?
- Solo se manifiesta a través del lenguaje de señas.
- Es completamente independiente del contexto cultural.
- Representa el 65% del mensaje en una interacción. (correct)
- Es consciente y controlada por el emisor.
En el contexto de la comunicación médico-paciente, ¿qué rol tiene la escucha activa?
En el contexto de la comunicación médico-paciente, ¿qué rol tiene la escucha activa?
- Se centra en responder rápidamente sin observar al paciente.
- Facilita la comprensión y mejora la relación. (correct)
- Permite que el médico ignore las emociones del paciente.
- Es irrelevante si hay comunicación verbal presente.
La comunicación verbal tiene varias características, ¿cuál de las siguientes no es una de ellas?
La comunicación verbal tiene varias características, ¿cuál de las siguientes no es una de ellas?
- Es continuada.
- Válida mensajes verbales.
- Promueve la trascendencia de las palabras escritas. (correct)
- Expresa emociones.
¿Cuál es la principal diferencia entre lenguaje corporal y comunicación no verbal?
¿Cuál es la principal diferencia entre lenguaje corporal y comunicación no verbal?
La capacidad de ver las enfermedades de un paciente se relaciona más estrechamente con:
La capacidad de ver las enfermedades de un paciente se relaciona más estrechamente con:
¿Qué componente de la personalidad se considera moldeable y está relacionado con las tendencias naturales de una persona?
¿Qué componente de la personalidad se considera moldeable y está relacionado con las tendencias naturales de una persona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la emocionalidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la emocionalidad?
La resonancia se refiere a:
La resonancia se refiere a:
¿Cuál es la diferencia principal entre simpatía y empatía?
¿Cuál es la diferencia principal entre simpatía y empatía?
¿Cuál de las siguientes es una barrera para desarrollar empatía?
¿Cuál de las siguientes es una barrera para desarrollar empatía?
La personalidad se define como:
La personalidad se define como:
¿Qué aspecto de la inteligencia emocional permite comprender y validar las emociones de los demás?
¿Qué aspecto de la inteligencia emocional permite comprender y validar las emociones de los demás?
¿Qué es necesario para ser considerados excelentes médicos según la información proporcionada?
¿Qué es necesario para ser considerados excelentes médicos según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque paternalista en la medicina?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque paternalista en la medicina?
En el enfoque deliberativo, ¿cuál de las siguientes características es esencial para su implementación?
En el enfoque deliberativo, ¿cuál de las siguientes características es esencial para su implementación?
En el marco del utilitarismo, ¿qué se considera fundamental para evaluar decisiones médicas?
En el marco del utilitarismo, ¿qué se considera fundamental para evaluar decisiones médicas?
El enfoque tecnocrático en la medicina se caracteriza porque:
El enfoque tecnocrático en la medicina se caracteriza porque:
La cualidad que asegura que no hay coacción en el enfoque deliberativo significa que:
La cualidad que asegura que no hay coacción en el enfoque deliberativo significa que:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el liberalismo en el contexto médico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el liberalismo en el contexto médico?
¿Qué aspecto es fundamental en la interpretación del enfoque médico interpretativo?
¿Qué aspecto es fundamental en la interpretación del enfoque médico interpretativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al enfoque deliberativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al enfoque deliberativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contacto visual es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contacto visual es correcta?
¿Qué característica es considerada fija en la comunicación?
¿Qué característica es considerada fija en la comunicación?
En términos de gestos, ¿cuál es la función de los gestos reguladores?
En términos de gestos, ¿cuál es la función de los gestos reguladores?
¿Qué aspecto del contacto corporal es fundamental en la relación médico-paciente?
¿Qué aspecto del contacto corporal es fundamental en la relación médico-paciente?
¿Cuál de las siguientes características de la visión se relaciona con el procesamiento de ideas?
¿Cuál de las siguientes características de la visión se relaciona con el procesamiento de ideas?
¿Qué representa la postura corporal en una interacción?
¿Qué representa la postura corporal en una interacción?
¿Cuál es una posible implicación de la distancia corporal en la comunicación?
¿Cuál es una posible implicación de la distancia corporal en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes no es una característica dinámica en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes no es una característica dinámica en la comunicación?
Flashcards
Paternalismo (médico)
Paternalismo (médico)
Enfoque médico donde el profesional decide por el paciente, considerando solo su propio conocimiento y criterio, sin involucrar al paciente en la decisión.
Interpretativo (médico)
Interpretativo (médico)
Enfoque donde el médico intenta comprender y analizar las perspectivas del paciente, considerando su visión y necesidades, aunque aún el médico toma la decisión final.
Deliberativo (médico y paciente)
Deliberativo (médico y paciente)
Enfoque donde el médico y el paciente colaboran en la toma de decisiones, evaluando juntos riesgos y beneficios, para una decisión informada.
Tecnocrático (paciente)
Tecnocrático (paciente)
Signup and view all the flashcards
Utilitarismo
Utilitarismo
Signup and view all the flashcards
Liberalismo
Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Personalismo
Personalismo
Signup and view all the flashcards
Medicina (científica y humana)
Medicina (científica y humana)
Signup and view all the flashcards
Temperamento
Temperamento
Signup and view all the flashcards
Carácter
Carácter
Signup and view all the flashcards
Emotividad
Emotividad
Signup and view all the flashcards
Actividad
Actividad
Signup and view all the flashcards
Resonancia
Resonancia
Signup and view all the flashcards
Empatía
Empatía
Signup and view all the flashcards
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Signup and view all the flashcards
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Signup and view all the flashcards
Escucha Activa
Escucha Activa
Signup and view all the flashcards
Comunicación verbal
Comunicación verbal
Signup and view all the flashcards
Validación emocional
Validación emocional
Signup and view all the flashcards
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Signup and view all the flashcards
Características fijas del espacio
Características fijas del espacio
Signup and view all the flashcards
Características dinámicas de la comunicación
Características dinámicas de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Conducta visual
Conducta visual
Signup and view all the flashcards
Contacto visual
Contacto visual
Signup and view all the flashcards
Gestos
Gestos
Signup and view all the flashcards
Contacto corporal
Contacto corporal
Signup and view all the flashcards
Postura corporal
Postura corporal
Signup and view all the flashcards
Distancia corporal
Distancia corporal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Corrientes y sus Antecedentes Históricos
- Paternalismo (Médico por encima del paciente): The physician makes the decision, considering what is best for the patient without consulting with them.
- Utilitarismo: The physician considers the patient's desires but still makes the ultimate decision.
- Interpretativo: The physician interprets the patient's wishes, following their interpretation and acting on the patient's desires
- Liberalismo: The physician is responsible for the decision and considers the patient's opinion (Utilitarianism & Liberalism)
- Deliberativo: The patient is involved in the decision-making process. The physician and the patient work together.
- Includes four qualities: knowledge, assisting the reasoning process, ensuring no coercion, and reversibility
- Tecnocrático: The patient makes the decisions based on medical advice. The physician only follows the medical advice the patient decides on. (Liberalism & Utilitarianism)
- Utilitarismo: Analysis of the consequences; the physician chooses the most effective option
- Liberalism: Promoting and emphasizing freedom, allowing the patient to make choices that do not harm others
Clase 4: Comunicación Interpersonal
- Persona: Temporary entity with self-determination.
- Personalidad: Combination of temperament and character; inherited (genetics) and developed (experiences)
- Temperament: Natural tendencies and qualities (born with).
- Character: Developed qualities based on temperament.
- Emotividad: Strength of response to stimuli.
- Actividad: Tendency to respond.
- Resonancia: Continued and profound impact of events.
- Primaria: Impacts with immediate and lasting effects. This resonance is easily identifiable.
- Secundaria: Impacts that are impactful and long-lasting but are suppressed or internalized.
Clase 5: Sociodrama en la Comunicación Médico-Paciente
- Comunicación verbal: Expressions and gestures.
- Comunicación no verbal: Message is important as the delivery
- Lenguaje no verbal: Universal; not limited to spoken communications
- Inconsciente: Messages passed without realizing the message is being communicated.
- Comunicación verbal: Verbal communication.
- Continúa: Ongoing communication.
- Expresa emociones: Exchanging emotions.
Clase 6: Comunicación Verbal y no Verbal en la Relación Médico-Paciente
- Comunicación no verbal: Important role; expresses the patient's conditions
- Escucha activa: Crucial to see the patient's state; requires maintaining eye contact, an open posture and attentive body language; without interruptions.
Clase 7-8: La Entrevista - Historia Clínica
- Entrevista: Crucial for diagnosis (80%).
- Generalidades: Impactful, taking about 20 minutes on average.
- Pasos: Identify priorities (saving a life, function, appearance), negotiation (patient priority), identify and overcome defence mechanisms.
- Herramientas: Open-ended questions, closed-ended questions
Clase 10: Comunicación en la Adversidad
- Empatía: Crucial for a good conversation (key skill).
- Tipos: Enraged, silent, demanding, and pleading patients
- Circumstances: Difficult or complicated patients and their families. These interactions can be stressful for the doctor as well.
Clase 11: Comunicación en la Adversidad "Malas Noticias"
- Life impact: A doctor needs to be aware that a person's life can be drastically impacted without the proper communication techniques.
- Protocol: Preparing the interview, identifying the patient's perception, understanding expectations, delivering the news, validating emotions, and setting goals.
- Difficulties: The doctor needs to be aware that the communication may be difficult, stressful and challenging.
Clase 12: Estrés y Burnout, Duelo e Iatrogenias
- Iatrogenía: Harm caused by medical care. (negligence, error, and systems)
- Estrés caused by physical, environmental, social-emotional, events.
- Consequences: Hyperglycemia, anxiety, depression, decreased physical activity and sedentary lifestyles, excessive eating and drinking.
- Circle of life: diagram of health and wellbeing
Clase 15: Sufrimiento y Sentido de Vida
- Proceso de Duelo: Stages involving a process of sadness, grief, and acceptance.
- Dolor: Physical, spiritual, and emotional pain.
- Sufrimiento: Mental, and emotional pain.
Clase 10-11
- Bioética: Important ethics to consider when dealing with patients.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las diferentes corrientes éticas en la medicina, como el paternalismo, utilitarismo y el enfoque deliberativo. Este cuestionario profundiza en cómo estas corrientes influyen en la toma de decisiones entre médicos y pacientes. Descubre cuál es la postura más adecuada en diversos contextos médicos.