Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes aspectos no es un principio general de las Administraciones Públicas según la ley?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es un principio general de las Administraciones Públicas según la ley?
- Fomento de la competencia entre administraciones (correct)
- Servicio efectivo a los ciudadanos
- Eficiencia en la asignación de recursos públicos
- Responsabilidad por la gestión pública
¿Qué figura no forma parte de la administración estatal central?
¿Qué figura no forma parte de la administración estatal central?
- Subsecretarios
- Ministros
- Secretarios Generales
- Delegado del Gobierno (correct)
Dentro de la administración autónoma, ¿quiénes están al frente del Consejo de Gobierno?
Dentro de la administración autónoma, ¿quiénes están al frente del Consejo de Gobierno?
- Diputados Provinciales
- Presidente y Vicepresidentes (correct)
- Alcalde y Tenientes de Alcalde
- Ministros y Secretarios de Estado
En la administración local, ¿quiénes forman el Pleno del Ayuntamiento?
En la administración local, ¿quiénes forman el Pleno del Ayuntamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las Direcciones Territoriales en la administración autónoma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las Direcciones Territoriales en la administración autónoma?
¿Qué característica es fundamental para la administración pública según los principios generales?
¿Qué característica es fundamental para la administración pública según los principios generales?
En la administración local, ¿quién es responsable de la gestión del municipio?
En la administración local, ¿quién es responsable de la gestión del municipio?
Servicio efectivo a los ciudadanos es un principio que implica:
Servicio efectivo a los ciudadanos es un principio que implica:
¿Cuál es el objetivo principal de la personificación de la Administración?
¿Cuál es el objetivo principal de la personificación de la Administración?
¿Qué característica del Estado de Derecho implica que las actuaciones públicas deben basarse en normas preestablecidas?
¿Qué característica del Estado de Derecho implica que las actuaciones públicas deben basarse en normas preestablecidas?
¿Qué busca evitar el control de la Administración por parte de los Tribunales?
¿Qué busca evitar el control de la Administración por parte de los Tribunales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el Estado de Derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el Estado de Derecho?
¿De qué manera se atribuyen características humanas en la personificación de la Administración?
¿De qué manera se atribuyen características humanas en la personificación de la Administración?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento fundamental del Estado Occidental de Derecho?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento fundamental del Estado Occidental de Derecho?
¿Qué implica la existencia de tribunales independientes en el Estado de Derecho?
¿Qué implica la existencia de tribunales independientes en el Estado de Derecho?
¿Cuál es una de las consecuencias de no tener un orden preestablecido de normas en un Estado?
¿Cuál es una de las consecuencias de no tener un orden preestablecido de normas en un Estado?
¿Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico en España según el artículo 1?
¿Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico en España según el artículo 1?
¿Qué principio garantiza el artículo 9.3 de la Constitución Española?
¿Qué principio garantiza el artículo 9.3 de la Constitución Española?
¿Quién ejerce la soberanía nacional en España?
¿Quién ejerce la soberanía nacional en España?
¿Cuál es la principal función del Monarca según el artículo 56 de la Constitución?
¿Cuál es la principal función del Monarca según el artículo 56 de la Constitución?
¿Qué rol tiene el Monarca en la sanción y promulgación de leyes?
¿Qué rol tiene el Monarca en la sanción y promulgación de leyes?
¿Qué poder tienen las Cortes Generales en el sistema político español?
¿Qué poder tienen las Cortes Generales en el sistema político español?
¿Cómo se define la forma política del Estado español según el artículo 1.3?
¿Cómo se define la forma política del Estado español según el artículo 1.3?
¿Qué implica la inviolabilidad del Monarca según la Constitución?
¿Qué implica la inviolabilidad del Monarca según la Constitución?
¿Cuál es la principal función de los Jueces y Magistrados según el artículo 117?
¿Cuál es la principal función de los Jueces y Magistrados según el artículo 117?
¿Qué prohíbe el artículo 117 en relación con los tribunales?
¿Qué prohíbe el artículo 117 en relación con los tribunales?
¿Qué establece la Constitución sobre la separación de los Jueces y Magistrados?
¿Qué establece la Constitución sobre la separación de los Jueces y Magistrados?
¿Quiénes conforman el Gobierno según el artículo 98?
¿Quiénes conforman el Gobierno según el artículo 98?
¿Cuál es una de las responsabilidades del Presidente del Gobierno?
¿Cuál es una de las responsabilidades del Presidente del Gobierno?
¿Qué permitirá la acción popular según el artículo 125?
¿Qué permitirá la acción popular según el artículo 125?
¿Qué limitaciones tienen los miembros del Gobierno en cuanto a otras funciones?
¿Qué limitaciones tienen los miembros del Gobierno en cuanto a otras funciones?
¿Cómo se regulará el ejercicio de la jurisdicción militar?
¿Cómo se regulará el ejercicio de la jurisdicción militar?
¿Cuál es el requisito para que un candidato a la Presidencia del Gobierno sea nombrado por el Rey?
¿Cuál es el requisito para que un candidato a la Presidencia del Gobierno sea nombrado por el Rey?
¿Qué ocurre si no se consigue la confianza en la primera votación de investidura?
¿Qué ocurre si no se consigue la confianza en la primera votación de investidura?
¿Cuál de los siguientes principios no forma parte de los principios que deben regir la Administración Pública?
¿Cuál de los siguientes principios no forma parte de los principios que deben regir la Administración Pública?
¿Qué organismo tiene la función de defender los derechos comprendidos en el Título mencionado?
¿Qué organismo tiene la función de defender los derechos comprendidos en el Título mencionado?
El acceso a la función pública debe regirse por los principios de:
El acceso a la función pública debe regirse por los principios de:
¿Qué sucede si transcurren dos meses sin que un candidato obtenga confianza en el Congreso?
¿Qué sucede si transcurren dos meses sin que un candidato obtenga confianza en el Congreso?
¿Qué aspecto no se menciona en relación con el estatuto de los funcionarios públicos?
¿Qué aspecto no se menciona en relación con el estatuto de los funcionarios públicos?
El Rey debe consultar con quien antes de proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno?
El Rey debe consultar con quien antes de proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno?
Study Notes
Control de la Administración
- Los ciudadanos pueden acudir a los tribunales para asegurar que la Administración cumple con la ley y el Derecho.
- El acceso a los tribunales está garantizado en la Constitución Española (art. 24 CE).
Personificación de la Administración
- Se utiliza para facilitar la comprensión de la Administración.
- Consiste en atribuir características humanas a entidades administrativas o sus funciones.
- El objetivo es facilitar las relaciones con los administrados.
El Estado de Derecho
-
Modelo occidental que implica que todas las actuaciones públicas se basan en un orden preestablecido de normas.
-
La Administración debe actuar con base en poderes legales.
-
Su objetivo es prevenir:
- Arbitrariedades
- Poderes independientes sin control
- Prerrogativas sin control
-
Características:
- Constitución que garantiza derechos básicos y el sistema político.
- Participación democrática en los centros de poder.
- Principio de legalidad y sometimiento a la ley.
- Tribunales independientes.
Orígenes del Estado de Derecho
- Resultado de la lucha entre la sociedad de individuos y los poderes de los señores y soberanos.
- España se define como un Estado Social y Democrático de Derecho en su Constitución (art. 1).
- La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables, y la seguridad jurídica (art. 9.3).
La Soberanía Nacional
- Reside en el pueblo español, representado por las Cortes Generales (art. 1).
- Este modelo político se basa en los principios del pluralismo político.
La Monarquía Parlamentaria
-
La forma política de España es la Monarquía Parlamentaria (art. 1.3).
-
El Monarca es el jefe del Estado, no ejerce poderes sustantivos, y sus actos deben ser refrendados (art. 64).
-
El Monarca es símbolo de la unidad y permanencia del Estado (art. 56).
-
Las Cortes Generales tienen la potestad legislativa, aprueban los Presupuestos del Estado y controlan al Gobierno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el control de la administración pública y la personificación de sus funciones. Se enfoca en el acceso a los tribunales según la Constitución Española y el concepto del Estado de Derecho. Comprenderás cómo se garantiza la legalidad y los derechos básicos de los ciudadanos.