Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la dirección del movimiento peristáltico en el tracto gastrointestinal?
¿Cuál es la dirección del movimiento peristáltico en el tracto gastrointestinal?
- De lateral a medial
- De caudal a oral
- De aboral a oral
- De oral a caudal (correct)
¿Qué neurotransmisor se libera hacia el segmento caudal durante el peristaltismo?
¿Qué neurotransmisor se libera hacia el segmento caudal durante el peristaltismo?
- Serotonina
- Acetilcolina
- Noradrenalina
- Óxido nítrico (NO) (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la relación entre el músculo circular y el músculo longitudinal durante el peristaltismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la relación entre el músculo circular y el músculo longitudinal durante el peristaltismo?
- Cuando el músculo circular se relaja, el longitudinal también se relaja
- Ambos músculos se contraen al mismo tiempo
- La contracción del músculo circular provoca la relajación del longitudinal (correct)
- El músculo longitudinal no interviene en el peristaltismo
¿Dónde se inicia el complejo motor migratorio durante el ayuno?
¿Dónde se inicia el complejo motor migratorio durante el ayuno?
¿Qué función tienen las interneuronas inhibitorias en el músculo liso durante la motilidad gastrointestinal?
¿Qué función tienen las interneuronas inhibitorias en el músculo liso durante la motilidad gastrointestinal?
¿Cuál es la función principal de las interneuronas excitatorias en la motilidad del tracto gastrointestinal?
¿Cuál es la función principal de las interneuronas excitatorias en la motilidad del tracto gastrointestinal?
¿Cuál de los siguientes patrones de motilidad no ocurre en el intestino grueso?
¿Cuál de los siguientes patrones de motilidad no ocurre en el intestino grueso?
¿Cuál es la función principal del complejo motor migratorio durante el ayuno?
¿Cuál es la función principal del complejo motor migratorio durante el ayuno?
¿Qué ocurre durante la relajación receptiva en el estómago?
¿Qué ocurre durante la relajación receptiva en el estómago?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la acomodación en el estómago?
¿Cuál de las siguientes no es una función de la acomodación en el estómago?
¿Qué reflejo está relacionado con la distensión del esófago y ocasiona la relajación en el estómago proximal?
¿Qué reflejo está relacionado con la distensión del esófago y ocasiona la relajación en el estómago proximal?
¿Qué proceso ocurre en el estómago distal relacionado con la mezcla y trituración de los alimentos?
¿Qué proceso ocurre en el estómago distal relacionado con la mezcla y trituración de los alimentos?
¿Qué efecto tiene la actividad parasimpática sobre la motilidad gástrica?
¿Qué efecto tiene la actividad parasimpática sobre la motilidad gástrica?
Durante la fase posprandial, ¿qué ocurre en relación a la regulación del vaciamiento gástrico?
Durante la fase posprandial, ¿qué ocurre en relación a la regulación del vaciamiento gástrico?
¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con el vaciamiento gástrico?
¿Cuál de los siguientes factores no está relacionado con el vaciamiento gástrico?
¿Qué ocurre cuando se ingieren alimentos durante el complejo motor migratorio?
¿Qué ocurre cuando se ingieren alimentos durante el complejo motor migratorio?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de deglución?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de deglución?
¿Qué función cumplen los mecanorreceptores en el paladar blando durante la deglución?
¿Qué función cumplen los mecanorreceptores en el paladar blando durante la deglución?
¿Qué sucede con la musculatura de la faringe durante la deglución?
¿Qué sucede con la musculatura de la faringe durante la deglución?
¿Qué papel juega el esfínter esofágico superior en el proceso de deglución?
¿Qué papel juega el esfínter esofágico superior en el proceso de deglución?
¿Qué ocurre con la epiglotis durante el proceso de deglución?
¿Qué ocurre con la epiglotis durante el proceso de deglución?
¿Cómo se llama el proceso mediante el cual se forma el bolo alimenticio?
¿Cómo se llama el proceso mediante el cual se forma el bolo alimenticio?
¿Cuál es el efecto de la secreción de motilina en el sistema digestivo?
¿Cuál es el efecto de la secreción de motilina en el sistema digestivo?
Study Notes
PERISTALTISMO
- Movimiento que transporta un bolo desde un extremo del tracto gastrointestinal (TGI) a otro en una sola dirección: de oral a caudal o aboral.
- Involucra contracción del músculo circular en el segmento propulsor y relajación en el segmento receptor.
- La distensión del TGI genera señales a neuronas sensoriales que transmiten información al sistema nervioso entérico, específicamente al plexo mientérico.
- Interneuronas en el plexo mientérico coordinan la contracción del músculo circular (acetilcolina) y la relajación (NO o VIP).
- La relajación del músculo longitudinal se asocia con la contracción del músculo circular y viceversa.
PATRONES DE MOTILIDAD
Complejo Motor Migratorio
- Ocurre exclusivamente en ayunas, comenzando en el antro gástrico o duodeno.
- Este patrón se presenta solo en el intestino delgado, no en el intestino grueso.
MOTILIDAD ESTOMACAL
- Ayuno: Actividad del complejo motor migratorio.
- Posprandial: Implica relajación receptiva, acomodación, mezcla y trituración, regulación del vaciamiento gástrico.
RELAJACIÓN
- Reflejo vago-vagal iniciado por la distensión del esófago durante la deglución.
- Relajación receptiva: Relajación del estómago proximal tras la deglución.
- Relajación adaptativa: Ocurre cuando el contenido estomacal distiende aún más el estómago proximal, liberando NO y VIP.
ACOMODACIÓN
- Mediado por la relajación receptiva, adaptativa y reflejos de las zonas distales.
- Disminuye la velocidad de vaciamiento gástrico y aumenta la relajación proximal, mejorando la digestión y absorción al retardar el paso de alimentos al intestino.
MEZCLA Y TRITURACIÓN
- Se produce en el estómago distal donde el contenido se mezcla con jugos gástricos.
- Onda propulsora lleva el contenido hacia el píloro cerrado, generando la maceración y ruptura de partículas hasta 1-2 mm.
VACIAMIENTO GÁSTRICO
- Relacionado con hormonas y actividad del sistema nervioso autónomo (SNA).
- Actividad parasimpática: Aumenta la motilidad y velocidad de vaciamiento gástrico.
- Actividad simpática: Disminuye motilidad y velocidad del vaciamiento gástrico.
- Ingesta de alimentos inhibe la motilina y el complejo motor migratorio.
DEGLUCIÓN
- Proceso que inicia con la masticación para favorecer la digestión mecánica.
- Formación del bolo comienza con la lengua y el reflejo de la deglución, que implica pasos voluntarios e involuntarios.
- Mecanorreceptores en el paladar blando inician el reflejo de deglución, enviando señales al sistema nervioso para contraer la faringe y mover el bolo hacia el esófago.
- Cierre de la nasofaringe durante la deglución evita que el alimento regrese a la nariz.
- La epiglotis desciende durante la deglución para proteger la vía aérea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el peristaltismo, el movimiento del bolo a través del tracto gastrointestinal. Se analizarán los mecanismos de contracción y relajación muscular que permiten este proceso esencial para la digestión. Ideal para estudiantes de fisiología y medicina.