Constitución Española de 1978
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el artículo de la Constitución Española que establece el derecho a la vida y la integridad física y moral?

  • Artículo 17
  • Artículo 15 (correct)
  • Artículo 18
  • Artículo 14
  • ¿Qué título y capítulo de la Constitución Española trata de las garantías de las libertades y derechos fundamentales?

  • Título I, Capítulo II
  • Título II, Capítulo IV
  • Título I, Capítulo IV (correct)
  • Título I, Capítulo V
  • ¿Cuál de los siguientes derechos NO está incluido en la sección 1 del Capítulo II del Título I de la Constitución Española?

  • Derecho a la libertad y la seguridad (correct)
  • Derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen
  • Derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto
  • Derecho a la inviolabilidad del domicilio y al secreto de las comunicaciones
  • ¿Qué tipo de derechos se consideran de mayor protección en la Constitución Española?

    <p>Derechos fundamentales y libertades (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se establece en el artículo 14 de la Constitución Española?

    <p>Igualdad ante la ley (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un derecho o libertad reconocido en el capítulo segundo del título segundo de la Constitución Española?

    <p>Derecho a la seguridad social (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 53 de la Constitución Española, ¿quiénes están vinculados a respetar los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo del título segundo?

    <p>Todos los poderes políticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué órgano se encarga de tutelar los derechos y libertades reconocidos en el artículo 14 y la sección primera del capítulo segundo de la Constitución?

    <p>Los tribunales ordinarios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos se puede suspender individualmente el derecho a la inviolabilidad del domicilio?

    <p>En caso de rebelión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el órgano encargado de regular la institución del Defensor del Pueblo?

    <p>Las Cortes Generales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso NO se pueden suspender los derechos y libertades reconocidos en la Constitución?

    <p>Declaración electoral (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 53, ¿qué tipo de ley puede regular el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo del título segundo?

    <p>Ley ordinaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Defensor del Pueblo?

    <p>Defender los derechos y libertades reconocidos en la Constitución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento de la responsabilidad de los poderes públicos en materia de salud según el artículo 43 de la Constitución Española?

    <p>Establecer las bases del régimen económico de la seguridad social (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base legal que desarrolla el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 de la Constitución Española?

    <p>Ley 14/1986, General de Sanidad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre el sistema de salud pública y el sistema de seguridad social?

    <p>El sistema de salud pública es financiado por impuestos, mientras que el sistema de seguridad social se basa en las cotizaciones de los trabajadores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidad tiene la responsabilidad exclusiva de la legislación sobre productos farmacéuticos?

    <p>El Estado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de competencias en sanidad pueden asumir las Comunidades Autónomas?

    <p>Competencias en la gestión de la asistencia sanitaria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal consecuencia de la Ley General de Sanidad en relación al derecho a la protección de la salud?

    <p>El derecho a la protección de la salud se convierte en un derecho legalmente defendible. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿quién gestionó el sistema de asistencia sanitaria en algunas Comunidades Autónomas entre 1981 y 1994?

    <p>El Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) (A)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que la Ley General de Sanidad regula un Sistema Nacional de Salud que es:

    <p>Universalista, no contributivo y financiado con los Presupuestos Generales del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo que se establece en el título preliminar de la Constitución Española?

    <p>Establecer un sistema educativo que garantice la libertad de cátedra (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cómo se define el titular de la soberanía en España?

    <p>El pueblo español (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes artículos de la Constitución Española NO se cita en el texto como ejemplo del principio de legalidad?

    <p>Art. 117.1 (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del texto, ¿qué significa el término "estado de derecho"?

    <p>Un sistema político que se rige por un conjunto de normas y leyes (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de los siguientes NO es un ejemplo de la división de poderes en España?

    <p>El rey tiene poder absoluto sobre todos los demás poderes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se garantiza en los artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española?

    <p>Igualdad (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué se entiende por "estado social"?

    <p>Un estado que se preocupa por el bienestar social de sus ciudadanos (A)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona el "imperio de la ley" como expresión de la voluntad popular. ¿Qué implica este concepto?

    <p>Que la ley debe ser obedecida por todos y que nadie está por encima de ella (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes artículos de la Constitución Española reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España?

    <p>Artículo 2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes principios del ordenamiento jurídico se menciona en el texto como uno de los establecidos por el Artículo 9 de la Constitución Española?

    <p>Jerarquía normativa (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de los siguientes artículos de la Constitución Española se relaciona con el reconocimiento de la soberanía popular?

    <p>Artículo 66.1 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función que desempeñan los partidos políticos según el texto?

    <p>Contribuir a la formación y manifestación de la voluntad popular (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué artículo de la Constitución Española establece la capital del estado?

    <p>Artículo 5 (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de los siguientes artículos de la Constitución Española refleja la figura del referéndum?

    <p>Artículo 92, 167 y 168 (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes principios mencionados en el Artículo 9 de la Constitución Española se relaciona con la transparencia del gobierno?

    <p>Publicidad de las normas (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué artículo de la Constitución Española se establece el derecho de petición?

    <p>Artículo 29 (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Convivencia democrática

    Garantiza la convivencia dentro de la constitución y leyes.

    Estado de derecho

    Sistema que asegura el imperio de la ley y la voluntad popular.

    Derechos humanos

    Protección de derechos y tradiciones de todos los españoles.

    Progreso cultural y económico

    Promoción para asegurar una digna calidad de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Soberanía

    Titularidad del poder del estado mencionada en el art. 1.

    Signup and view all the flashcards

    División de poderes

    Separación entre poder legislativo, ejecutivo y judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de legalidad

    Actuación administrativa conforme a la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad

    Derechos y libertades iguales garantizados en el art. 14.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos fundamentales

    Derechos básicos reconocidos en la Constitución Española, como igualdad, libertad e integridad.

    Signup and view all the flashcards

    Sección 1

    Parte del Título I que abarca derechos fundamentales y libertades públicas, artículos 15 a 29.

    Signup and view all the flashcards

    Dignidad e igualdad

    Principio esencial en la Constitución, garantizando que todos los ciudadanos sean tratados equitativamente.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión de derechos

    Capacidad de restringir temporalmente ciertos derechos y libertades bajo circunstancias excepcionales, regulada en el art. 55.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho a la intimidad

    Derecho que protege la privacidad personal y familiar, incluido en el artículo 18 de la CE.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad libre de sindicatos

    Los sindicatos pueden operar libremente, respetando la constitución y la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Contribución de sindicatos

    Defienden y promueven intereses económicos y sociales de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las fuerzas armadas

    Garantizan la soberanía, independencia y orden constitucional en España.

    Signup and view all the flashcards

    Dignidad de la persona

    Es el fundamento del orden político y la paz social según el artículo 10.

    Signup and view all the flashcards

    Nacionalidad española

    Ningún español de origen puede perderla, según el artículo 11.

    Signup and view all the flashcards

    Mayoria de edad

    Se establece a los 18 años en España, según el artículo 12.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos de extranjeros

    Tienen derechos y libertades similares a los españoles según tratados y leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Título Segundo

    Regula la figura del rey y aspectos de la corona en España.

    Signup and view all the flashcards

    Soberanía popular

    El poder reside en el pueblo, origen de la autoridad estatal.

    Signup and view all the flashcards

    Pluralismo político

    Reconocimiento y aceptación de diversas ideologías y partidos políticos.

    Signup and view all the flashcards

    Participación ciudadana

    Involucramiento de los ciudadanos en decisiones públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de petición

    Facultad de los ciudadanos para solicitar o reclamar al gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciativa legislativa popular

    Poder de los ciudadanos para proponer leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Referéndum

    Consulta directa al pueblo sobre decisiones importantes.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución y unidad de la Nación

    La Constitución asegura la unidad de España y sus regiones.

    Signup and view all the flashcards

    Principios del ordenamiento jurídico

    Fundamentos legales que rigen la conducta de ciudadanos y poderes públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Garantías de derechos

    Artículos 53 y 54 CE que protegen derechos y libertades.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación de derechos

    Los derechos solo se pueden regular por ley, respetando su contenido esencial.

    Signup and view all the flashcards

    Tutela judicial

    Cualquier ciudadano puede solicitar la protección de sus derechos ante los tribunales.

    Signup and view all the flashcards

    Defensor del pueblo

    Alto comisionado designado para defender derechos y supervisar la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Estados de excepción

    Situaciones donde se pueden suspender derechos como la inviolabilidad del domicilio.

    Signup and view all the flashcards

    Detención preventiva

    Puede suspendirse en casos de terrorismo o rebelión, siempre bajo control judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Control judicial

    Revisión de actos administrativos para proteger derechos de los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 43 CE

    Derecho a la protección de la salud en la Constitución Española.

    Signup and view all the flashcards

    Ley 14/1986

    Ley General de Sanidad que regula el Sistema Nacional de Salud en España.

    Signup and view all the flashcards

    Competencias en sanidad

    Responsabilidades del Estado en sanidad y seguridad social según la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nacional de Salud

    Sistema universalista y no contributivo que financia la sanidad pública.

    Signup and view all the flashcards

    Acción legal en sanidad

    Derecho defendible para ciudadanos y residentes a reclamar sanidad.

    Signup and view all the flashcards

    Educación sanitaria

    Fomento de la educación sobre salud por los poderes públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Diferenciación de competencias

    Separa la gestión de salud pública y asistencia sanitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Competencias autonómicas

    Las Comunidades Autónomas pueden asumir competencias en sanidad interior.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Constitución Española de 1978

    • Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado Rey.
    • La ley para la reforma política (1/1977) modificó las leyes fundamentales anteriores, permitiendo un sistema político pluralista.
    • Elecciones para las Cortes en 1977.
    • Las Cortes elaboraron la Constitución Española.
    • La Constitución fue aprobada en referéndum el 6 de diciembre de 1978.
    • Publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre de 1978, entrando en vigor ese día.

    Principios Generales

    • La Constitución se basa en un solo texto, una constitución cerrada.
    • Amplia extensión debido al consenso entre las fuerzas políticas, dificultando su interpretación.
    • Constitución rígida, no modificable por procedimientos legislativos ordinarios.
    • Establecimiento de una monarquía parlamentaria como forma de estado.
    • Estado unitario y regionalizado, no federal.
    • Se basa en constituciones españolas previas (ej., 1931) y textos internacionales (ej., Declaración de Derechos Humanos).

    Estructura de la Constitución

    • Preámbulo (declaración solemne).
    • 169 artículos con un título preliminar y 10 títulos.
    • Cuatro disposiciones adicionales.
    • Nueve disposiciones transitorias.
    • Una disposición derogatoria.
    • Una disposición final.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los principales aspectos de la Constitución Española de 1978, desde su aprobación hasta sus principios generales. Se enfoca en el contexto histórico que rodeó su creación y los fundamentos del sistema político que establece. Ideal para aquellos que desean entender la importancia de este documento en la historia de España.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser