Conceptos Básicos sobre Alimentación
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la importancia del sueño en el desarrollo infantil?

  • Aumenta la actividad física del organismo.
  • Permite la creación de vínculos afectivos.
  • Inhibe todas las funciones físicas y psíquicas.
  • Restaura el equilibrio orgánico y recupera energía. (correct)

Cuál es el efecto de la fatiga en el aprendizaje infantil?

  • Aumenta la capacidad de concentración.
  • Mejora el rendimiento académico.
  • No tiene efecto significativo en el aprendizaje.
  • Interfiere en los procesos de aprendizaje y socialización. (correct)

¿Qué se entiende por 'momentos de vigilia' en un recién nacido?

  • Intervenciones médicas necesarias.
  • Fases de sueño activo.
  • Momentos de actividad como alimentación y cambio de pañales. (correct)
  • Períodos de descanso profundo.

¿Cómo se describe el equilibrio entre actividad y descanso en los niños?

<p>Es fundamental para mantener un estado general saludable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades contribuye al desarrollo de la autonomía en los niños?

<p>Las actividades de movimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de juegos son más típicos en el desarrollo infantil en los primeros años?

<p>Juegos de movimiento como saltos y danzas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda para organizar adecuadamente la actividad infantil?

<p>Mantener un equilibrio saludable entre actividad y descanso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la actividad en los recién nacidos?

<p>La actividad es escasa en comparación con el descanso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación clave para el cambio de pañal en bebés?

<p>Utilizar bodys con apertura con automáticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad se recomienda iniciar el lavado del cabello con champú en niños?

<p>A partir de los dos años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para realizar un cepillado de dientes antes de dormir?

<p>Las bacterias proliferan más durante la noche. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al introducir al niño en el uso de la ducha?

<p>La supervisión y asistencia inicial son fundamentales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del autoaseo en la bañera cuando el niño puede mantenerse sentado?

<p>Fomentar la independencia del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para fomentar que los niños acepten el lavado del cabello?

<p>Dar incentivos al niño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un hábito de higiene bucal que debe promoverse desde temprana edad?

<p>El cepillado de dientes después de cada comida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cuidado se debe tener al peinar el cabello de los niños?

<p>Fomentar peinados que los niños puedan hacer solos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las actividades de conocimiento y observación de la realidad en el desarrollo infantil?

<p>Facilitar el pensamiento crítico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de juego permite a los niños representar situaciones de la vida diaria de manera creativa?

<p>Juego simbólico o de imitación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para una correcta organización de las actividades en un entorno infantil?

<p>Respetar los ritmos individuales de los niños (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del sueño REM en comparación con el sueño lento?

<p>Es el periodo donde se sueña (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la duración de las actividades y las características del grupo infantil?

<p>Es necesario considerar las características del grupo para definir la duración adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante combinar actividades que requieran concentración con otras más espontáneas?

<p>Para favorecer un aprendizaje variado y adaptado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo de no respetar un adecuado horario de descanso en la infancia?

<p>Dificultades en el aprendizaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad se considera crucial para adquirir y dominar el lenguaje en los niños?

<p>Actividades de lenguaje (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Etapas del Sueño

El sueño se divide en diferentes fases, desde ligero hasta profundo, incluyendo el sueño REM.

Sueño REM

Etapa del sueño con movimientos oculares rápidos (REM) y otros cambios fisiológicos.

Adormecimiento

Proceso de preparación para dormir, que precede al sueño profundo.

Sueño Lento

Fase del sueño caracterizada por una mayor profundidad que el sueño REM.

Signup and view all the flashcards

Actividades Infantiles (0-12 meses)

Actividades que desarrollan el conocimiento y lenguaje, incluyendo juego, música y salidas.

Signup and view all the flashcards

Ritmos Individuales

Importancia de considerar las diferencias individuales en el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Organización de Actividades

Planificación de actividades que maximizan el aprendizaje, respetando las necesidades infantiles.

Signup and view all the flashcards

Ambiente Adecuado

Importancia de un entorno óptimo (iluminación, ventilación, ruido) para el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Actividad infantil

Es la necesidad fundamental para el desarrollo de los bebés desde el nacimiento. A través del movimiento, los bebés exploran su entorno, se conocen a sí mismos y desarrollan su personalidad.

Signup and view all the flashcards

Descanso

Tiempo necesario para recuperar la energía física y mental después de la actividad. Incluye sueño como una forma de reponerse y relajarse.

Signup and view all the flashcards

Sueño en bebés

Estado en el que el organismo inhibe las funciones relacionas con el exterior, relajando los músculos y permitiendo la recuperación de todos los órganos.

Signup and view all the flashcards

Fatiga infantil

Desequilibrio entre la actividad y el descanso. Ocurre cuando no hay suficiente descanso, afectando el aprendizaje y la relación social.

Signup and view all the flashcards

Actividad recién nacido

Limitada inicialmente, aumentando a medida que el bebé pasa más tiempo despierto, incluyendo la alimentación y el cambio de pañales.

Signup and view all the flashcards

Momentos de vigilia

Períodos durante los cuales el bebé está despierto y activo. Esos momentos son importantes para las interacciones, el vinculo y el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo a través del juego

Exploración y adaptación al entorno, fortaleciendo la personalidad. Incluye juegos de movimiento.

Signup and view all the flashcards

Necesidad esencial bebé

Desde el nacimiento, la actividad es crucial para el desarrollo. Sin ella, no se puede explorar ni conocer su entorno ni su propio cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Ropa para cambio de pañal

Es recomendable usar ropa con apertura fácil en hombros y parte inferior para facilitar el cambio de pañal del bebé.

Signup and view all the flashcards

Baño diario

Es esencial para la higiene de la piel del bebé, especialmente en la infancia.

Signup and view all the flashcards

Baño de bebés sentados

Baño en bañera para bebés que pueden sentarse, promoviendo el auto-aseo.

Signup and view all the flashcards

Cuidado del cabello (niños)

Lavar el cabello de niños a partir de los 2 años, 2-3 veces por semana, con productos suaves.

Signup and view all the flashcards

Cepillado dental (niños)

Es importante iniciar el cepillado dental a los 18 meses, después de cada comida y antes de dormir.

Signup and view all the flashcards

Cepillado dental (importancia)

El cepillado dental previene la proliferación de bacterias en la boca, especialmente antes de dormir.

Signup and view all the flashcards

Higiene Bucal (Inicial)

Introducir el hábito de la higiene bucal en la escuela infantil, ya que es un comportamiento que en algunos casos no se enseña en casa.

Signup and view all the flashcards

Ducha para niños

Considerar el uso de la ducha a partir de los 4 años de edad con supervisión y ayuda.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conceptos Básicos sobre Alimentación

  • La alimentación es esencial para la salud individual y social, con implicaciones sanitarias, económicas y personales significativas.
  • La alimentación implica la selección, preparación, consumo y digestión de los alimentos, influenciada por factores socioeconómicos y culturales. Es un proceso susceptible de aprendizaje y modificación.

Nutrición

  • Es el conjunto de procesos fisiológicos que aprovechan los nutrientes de los alimentos.
  • Es un proceso involuntario e inconsciente.
  • Mejorar los hábitos alimenticios es crucial para mejorar el estado nutricional.

Digestión

  • Es el proceso de descomposición de los alimentos, iniciado en la boca con la saliva y la masticación.

Dietética

  • Es la ciencia que estudia y recomienda pautas alimenticias saludables.

Dieta

  • Es el conjunto de alimentos que una persona consume para obtener los nutrientes necesarios.

Menú

  • Es la planificación de las comidas para un periodo determinado.

Ración

  • Es la cantidad de un alimento consumido en una comida.

Alimento

  • Es cualquier producto consumido para subsistir.

Nutrientes

  • Son sustancias presentes en los alimentos para el funcionamiento del organismo. Incluyen proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales.
  • Los micronutrientes son necesarios en pequeñas cantidades, mientras que los macronutrientes se consumen en grandes cantidades.
  • Algunos nutrientes son esenciales, ya que el organismo no los puede producir por sí solo.
  • Las funciones de los nutrientes incluyen la formación y reparación de tejidos (función plástica), la regulación de las reacciones químicas celulares (función reguladora), y la provisión de energía (función energética). Los hidratos de carbono (simples y complejos) y las grasas (insaturadas y saturadas) son fuentes de energía. Las proteínas también son fuente de energía y necesarias para el crecimiento y reparación de tejidos.

Proteínas

  • Pueden ser de origen animal o vegetal.
  • Son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Vitaminas y Minerales

  • Son esenciales para el correcto funcionamiento celular.
  • Es importante consumir una dieta variada rica en frutas y verduras.

Minerales

  • Son nutrientes esenciales para el cuerpo.
  • Incluyen calcio, hierro, zinc, sodio, potasio, yodo.

Importancia del Agua

  • El agua es vital para el organismo. Constituye una alta proporción del cuerpo (cercano al 60%).
  • El agua facilita la entrada de nutrientes en las células, participa en el intercambio gaseoso, lubrica el aparato digestivo y ayuda a eliminar toxinas.
  • Existe un riesgo de beber demasiada agua, con consecuencias que incluyen interrupción del sueño, hiperhidrosis, problemas dermatológicos y dolores de cabeza, entre otros.

Lactancia o Fórmula de Inicio

  • La leche materna es el alimento ideal para los bebés durante los primeros seis meses.
  • Alternativamente, si la lactancia materna no es posible, se puede recurrir a fórmulas artificiales.
  • Se debe consultar con los profesionales sanitarios cual sería el mejor método a seguir.

Alimentación Complementaria

  • A partir de los 4 o 6 meses de edad, los bebés deben empezar a consumir alimentos complementarios, en combinación con la leche materna o la fórmula de inicio.
  • Los alimentos complementarios deben complementarse en la dieta, no sustituir la leche materna o las fórmulas de inicio.
  • Se deben introducir los alimentos uno a uno para identificar posibles alergias.

Consideraciones Importantes

  • Es importante no forzar la alimentación del niño y ofrecerle variedad.
  • Las necesidades individuales y los ritmos de aprendizaje deben tenerse en cuenta.
  • Es necesario identificar posibles alergias o intolerancias.
  • Es importante ofrecer agua, fruta y verduras.

Segunda Etapa de la Educación Infantil

  • Los niños entre 3 y 6 años presentan un mayor desarrollo físico e intelectual.
  • El interés por los alimentos puede verse afectado, y el rechazo a ciertos alimentos es habitual.
  • La familia debe controlar y guiar la alimentación del niño, adaptándola a sus necesidades.
  • Los niños deben adquirir autonomía en la alimentación.

Pautas de Alimentación Saludable

  • Las frecuencia de comidas debe ser alrededor de 5 ó 6 comidas al día.
  • Las necesidades calóricas entre 1250 y 1500 kcal, pudiendo variar según la edad y la intensidad de la actividad física.

Higiene Infantil

  • La higiene es esencial para la salud física y mental.
  • Debe promover los hábitos de higiene en los niños.
  • Los niños deben tener autonomía en los hábitos higiénicos.
  • La colaboración entre familia, educadores y profesionales sanitario es fundamental.

Cuidado Específico del Bebé: El Baño

  • El baño diario es importante para mantener la piel limpia y prevenir infecciones.

El Cambio de Pañales

  • La frecuencia de los cambios depende de la edad.
  • La higiene es importante para evitar posibles problemas.
  • Los papás y mamás deben mantener la correcta limpieza y los elementos limpios.

Desvestir y Vestir al Bebé

  • La ropa del bebé debe ser adecuada a la temperatura ambiental.
  • Se debe cuidar que el proceso sea placentero y sin causar incomodidad al bebé.

Aseo de la Piel

  • El uso de productos sin causar irritación es importante.
  • El baño diario es esencial para la piel.
  • La progresión del baño debe enfocarse en el autocuidado y las habilidades.

Cuidado del Cabello

  • Es importante el lavado del cabello dos o tres veces por semana, a partir de los dos años.
  • Las técnicas adecuadas y el uso de productos adecuados ayudan a evitar irritaciones o problemas.

Higiene Bucal

  • Introducir el cepillado de dientes en los niños es crucial.
  • Es fundamental que se realicen las revisiones dentales periódicas.

Higiene del Vestido y Calzado

  • La vestimenta ofrece una función estética y de protección.
  • El calzado debe ofrecer comodidad y buen soporte al niño.

El Sueño en la Infancia

  • El sueño infantil está en constante evolución a lo largo de la infancia.
  • Se necesita tener en cuenta que cada niño tiene sus ritmos circadianos.
  • Es fundamental respetar los ritmos de sueño-vigilia individuales.

Los Adultos y la Satisfacción de las Necesidades Relativas al Sueño

  • La luz y el ruido pueden influir en los patrones de sueño.
  • El establecimiento de rutinas para las comidas ayuda a crear hábitos de sueño.
  • Es fundamental el uso de objetos externos que asocien al descanso, confort o alivio.

Atenciones Durante el Sueño

  • Los momentos y lugares destinados al sueño deben ser saludables, agradables, reconocibles, adaptados y adaptables a las necesidades del niño.
  • Los entornos, materiales y acompañamiento del niño en sus momentos de sueño deben ofrecer estímulos relajantes, confortables y adecuados a cada fase de desarrollo infantil.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen de APSI Tema 2 PDF

Description

Este cuestionario explora los fundamentos de la alimentación, la nutrición y la digestión. Se analizan las implicaciones de los hábitos alimenticios en la salud individual y social. Además, se examina la importancia de la dietética en la planificación de menús saludables.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser