Concepto y Fases de la Muerte

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la muerte natural?

  • Muerte que resulta de accidentes.
  • Muerte que ocurre por suicidios.
  • Muerte por trauma físico.
  • Muerte que debe ser manejada por un médico. (correct)

¿Qué ocurre en el caso de una muerte violenta?

  • Siempre es registrada como muerte natural.
  • Se realiza un diagnóstico sin autopsia.
  • Se emite un certificado de defunción automáticamente.
  • No se emite el certificado y se llama a Fiscalía. (correct)

¿Qué caracteriza a la fase 4 de la muerte?

  • Pérdida total de funciones biológicas. (correct)
  • Funciones biológicas mejoradas.
  • Retorno a la vida con secuelas biológicas.
  • Recuperación posible con RCP.

¿Cuál de los siguientes casos se clasifica como muerte médica legal?

<p>Muertes en accidentes de tránsito donde hay sobrevivientes. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de un suicidio, ¿qué protocolo se debe seguir?

<p>Llamar a Fiscalía para enviar el cuerpo al SML. (D)</p> Signup and view all the answers

Al diagnosticar una muerte, ¿cuál de los siguientes signos es considerado un signo positivo de muerte?

<p>Rigor mortis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase 3 de la muerte es correcta?

<p>Se pierde progresivamente la actividad neurológica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de muerte violenta?

<p>Fallecimientos por enfermedades crónicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado más amplio de la muerte?

<p>La ausencia de vida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el certificado de defunción es correcta?

<p>Certifica la muerte legal de una persona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase de la muerte se caracteriza por la desaparición de los signos vitales?

<p>Muerte aparente. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de una causa médico legal, ¿qué debe hacer un médico respecto al certificado de defunción?

<p>Esperar a que se cierre la causa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por muerte relativa?

<p>Pérdida inicial de signos neurológicos y circulatorios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la falta de un certificado de defunción en Chile?

<p>La persona se considera viva legalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la muerte con el proceso de desintegración biológica?

<p>La muerte es el inicio del proceso de descomposición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de las muertes violentas en contraste con las muertes naturales?

<p>Implican intervención externa que causa la muerte. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una muerte sospechosa?

<p>Una muerte donde no se puede descartar la intervención de terceros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de muerte súbita?

<p>Muerte natural rápida sin advertencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de una muerte violenta, ¿qué procedimiento es necesario?

<p>Comunicar a Fiscalía y no emitir certificado de defunción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una causa de muerte irrefutable?

<p>Apuñalamiento en el corazón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dificultad al emitir certificados de defunción en muertes médico legales?

<p>Los familiares pueden velar y enterrar el cuerpo antes de la autorización de la Fiscalía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la muerte indeterminada?

<p>Se desconoce la razón exacta de la muerte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las muertes naturales?

<p>Ocurren sin intervención de terceros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vejez es correcta?

<p>El envejecimiento se debe especificar con una causa de muerte concreta. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Muerte intermedia

Fase en la que se pierden progresivamente las funciones biológicas, aunque aún es posible la recuperación con RCP, aunque con posibles secuelas.

Muerte absoluta

Pérdida total y permanente de las funciones biológicas, muerte definitiva.

Muerte natural

Muerte causada por enfermedades y que el médico certifica.

Muerte violenta

Muerte por causas externas; requiere intervención médico-legal y autopsia.

Signup and view all the flashcards

Muerte accidental

Muerte causada por un accidente.

Signup and view all the flashcards

Suicidio

Muerte por acción voluntaria del individuo.

Signup and view all the flashcards

Homicidio

Muerte causada por otra persona; intervención médico-legal necesaria.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de la muerte

Identificación de la muerte, basada en signos negativos (ausencia de vida) y signos positivos (fenómenos cadavéricos).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la muerte?

Ausencia total de vida.

Signup and view all the flashcards

Muerte aparente

Fase donde desaparecen los signos vitales.

Signup and view all the flashcards

Muerte relativa

Inicio de la pérdida de signos neurológicos, circulatorios y respiratorios.

Signup and view all the flashcards

Certificado de defunción

Documento que determina la muerte legal de una persona.

Signup and view all the flashcards

Signos vitales (SV)

Indicadores de vida.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico médico legal de muerte

Reconocimiento de la muerte por un médico para fines legales.

Signup and view all the flashcards

Proceso de desintegración biológica

Cambios físicos que ocurren en el cuerpo luego de la muerte.

Signup and view all the flashcards

Muerte legal

Muerte certificada y registrada oficialmente.

Signup and view all the flashcards

Muerte sospechosa

Muerte sin explicación natural; implica actuar de terceras personas, requiriendo intervención de Fiscalía.

Signup and view all the flashcards

Muerte súbita

Muerte natural rápida, sin causa aparente; posible en cualquier momento.

Signup and view all the flashcards

Muerte indeterminada

Muerte con causa desconocida; requiere investigación para determinar la causa.

Signup and view all the flashcards

Causa de muerte

Razón principal de la muerte, no el mecanismo.

Signup and view all the flashcards

Certificado de defunción

Documento que registra la muerte natural, no emitido en muertes sospechosas.

Signup and view all the flashcards

Fiscalía

Autoridad competente para investigar muertes sospechosas.

Signup and view all the flashcards

Muerte médico-legal

Muerte violenta o sospechosa que requiere intervención médico legal.

Signup and view all the flashcards

Tanatología

Estudio médico-legal de la muerte.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Concepto de Muerte

  • La muerte es la ausencia de vida.
  • Es un proceso de desintegración biológica.
  • Del punto de vista médico legal, el reconocimiento de muerte autoriza al médico a certificar la defunción.
  • El certificado de defunción determina legalmente la finalización de la existencia de una persona ante el Gobierno de Chile.
  • Es importante que el médico sepa identificar la muerte, emitir certificados de defunción y los procedimientos legales asociados.

Fases de la Muerte

  • Fase 1: Muerte aparente: Se caracteriza por la ausencia de signos vitales (SV).
  • Fase 2: Muerte relativa: Inicio de la pérdida de signos neurológicos, circulatorios y respiratorios (agonía). Puede ser reversible con RCP.
  • Fase 3: Muerte intermedia: Se pierden progresivamente las funciones biológicas, pero la RCP podría revertir la situación.
  • Fase 4: Muerte absoluta: Pérdida total y permanente de las funciones biológicas, irreversible.

Diagnóstico de la Muerte

  • Signos negativos de vida (inmediatos).
  • Signos positivos de muerte (fenómenos cadavéricos).
  • Muerte natural: Causada por enfermedades (IAM, neumonía, cáncer, etc.). Se emite el certificado de defunción.
  • Muerte violenta: (accidentales, suicidios, homicidios). No se emite el certificado de defunción, se comunica a Fiscalía.

Muertes Accidentales, Suicidios y Homicidios

  • Muertes accidentales: Muerte que se produce por un hecho de tránsito aunque la persona sobrevivió por un tiempo.
  • Suicidios: Muerte por intención, tomando medicamentos o acciones con intención de suicidarse.
  • Homicidios: Muerte provocada por una tercera persona.

Muerte Sospechosa y Súbita

  • Muerte sospechosa: Se desconoce la causa de la muerte, no hay explicación natural, ni hay posibilidad de descartar la intervención de terceras personas.
  • Muerte súbita: Muerte repentina en personas aparentemente sanas.

Muertes Indeterminadas

  • No se conoce la causa de muerte.

Tanatología

  • Es el conjunto de conocimientos médico relacionados a la muerte y el estudio de los efectos de la muerte en el cuerpo.

Mortalidad

  • Estadística de muertes en la población. En Chile, se calcula a partir de certificados de defunción. (2020, COVID-19 fue la causa principal)
  • Las causas principales de 2022 fueron tumores y eventos cardiovasculares.

Donación de Órganos

  • Se rige por la Ley 19.451 sobre trasplante y donación.
  • Se requiere de la muerte legal (certificada) para la donación.
  • Debe haber un cuerpo legalmente muerto para ser donante.

Muerte Cerebral (Encefalica)

  • Es un tipo de muerte legal, definida por la Ley 19.451.
  • Requiere certificación por un equipo de médicos, incluyendo un neurólogo o neurocirujano, quienes no pueden ser parte del equipo de trasplante.
  • Se requiere la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas.

Requisitos de los Donantes

  • Certificado médico del equipo tratante, datos médicos (cuadro clínico).
  • EEG isoeléctricos a las 6 horas (y repetir entre 6-12 hrs si es necesario)

Signos Negativos de Vida

  • Ausencia de función cardíaca, respiratoria y nerviosa.
  • Se determinan las funciones vitales.

Signos Positivos de Muerte: Fenómenos Cadavéricos

  • Mediatos (consecutivos): Físicos (enfriamiento, deshidratación, coagulación sanguínea, livideces cadavéricas) y químicos (rigidez cadavérica, autolisis).
  • Tardíos (transformativos): Biológicos de conservación (putrefacción, momificación, adipocira).

Deshidratación

  • Pérdida de agua por evaporación.
  • La deshidratación depende de la humedad ambiental, temperatura y ventilación.
  • Cambios en la piel y mucosas (apergaminamiento).
  • Las córneas y escleras son sensibles a esta pérdida de hidratación.

Coagulación Sanguínea

  • La sangre se puede encontrar bajo dos formas (post mortem): coagulación lardácea (amarillenta) y cruórica (rojo).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Concepto y Clasificación de la Muerte
40 questions
Concepto y Fases de la Muerte
22 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser