Concepto y Fases de la Muerte
22 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿La muerte se puede diagnosticar con la falta de signos vitales?

True (A)

¿Qué determina la muerte legal de una persona?

El certificado de defunción

¿Qué tipo de muerte debe manejar el médico y de la cual se emite el certificado de defunción?

  • Muerte violenta
  • Muerte sospechosa
  • Muerte indeterminada
  • Muerte natural (correct)
  • ¿Se debe llamar a Fiscalía para enviar el cuerpo al SML en caso de muerte sospechosa?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de muerte se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud?

    <p>Muerte súbita (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En el caso de muerte por paro cardiorrespiratorio, la verdadera causa de muerte será aquella que causó el paro y además dependerá de la persona, sus comorbilidades, sintomatología y antecedentes familiares?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En el caso de un TEC, se debe emitir el certificado de defunción si la persona fallece?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿La vejez por si sola constituye una causa de muerte?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿La morbilidad corresponde a la estadística de muerte en la población?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley en Chile rige la donación de órganos?

    <p>Ley N°19.451</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la ausencia de signos vitales comprobada durante 10 minutos?

    <p>Muerte funcional (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿El diagnóstico de muerte cerebral debe ser otorgado por un médico neurólogo o neurocirujano?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿El equipo de médicos que diagnostica la muerte encefálica puede participar en el trasplante de los órganos?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estudios se requieren para determinar la causa de muerte en casos especiales como intoxicaciones o hipotermias?

    <p>Estudios adicionales</p> Signup and view all the answers

    La muerte encefálica se diagnostica mediante la acreditación unánime e ______ otorgada por un equipo de médicos.

    <p>inequívoca</p> Signup and view all the answers

    La mayoría de los donantes muertos son:

    <p>Personas jóvenes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿La muerte encefálica se puede determinar mientras la persona aún está viva?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de muerte, según la clasificación legal, corresponde a la muerte por homicidio?

    <p>Muerte violenta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Los fenómenos cadavéricos se pueden confundir con fenómenos traumáticos?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Relaciona el tipo de fenómeno cadavérico con su característica:

    <p>Enfriamiento = Es progresivo y decreciente. Deshidratación = Produce pérdida del peso corporal y desecación de piel y mucosas. Coagulación sanguínea = Aparece entre las 2 y 5 horas. Livideces cadavéricas = Indican la posición del cadáver. Rigidez cadavérica = Es diagnóstico de muerte real.</p> Signup and view all the answers

    ¿La autolisis es un proceso bacteriano que produce descomposición de la materia orgánica?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿La mancha verde, característica de la putrefacción, siempre aparece en la fosa ilíaca derecha?

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Concepto de Muerte

    • Muerte es la ausencia de vida.
    • Es el fin de la vida y el proceso de desintegración biológica.
    • El médico certifica la defunción, determinando la muerte legal de una persona.
    • Si no hay certificado de defunción, la persona sigue existiendo legalmente.
    • Es crucial para el médico saber identificar la muerte, emitir certificados de defunción y conocer los procedimientos legales.
    • El médico debe evitar emitir certificados de defunción en casos de causa médico legal por orden de la Fiscalía.

    Fases de la Muerte

    • Fase 1: Muerte aparente: Ausencia de signos vitales.
    • Fase 2: Muerte relativa: Pérdida gradual de signos neurológicos, respiratorios y circulatorios. RCP podría ser efectiva.
    • Fase 3: Muerte intermedia: Pérdida progresiva de las funciones biológicas, pero con posibilidad teórica de recuperación con técnicas de RCP. Muerte no definitiva.
    • Fase 4: Muerte absoluta: Pérdida total y permanente de las funciones biológicas. Muerte definitiva.

    Diagnóstico de la Muerte

    • Se diagnostica con signos negativos de vida (inmediatos)
    • y positivos (fenómenos cadavéricos).

    Clasificación de la Muerte

    • Muerte natural: Causada por enfermedades (IAM, neumonía, cáncer). Se emite certificado de defunción.
    • Muerte violenta: Causada por terceros o accidentales (homicidios, suicidios, accidentes). No se emite certificado de defunción, se llama a Fiscalía.

    Muertes Accidentales, Suicidios, y Homicidios

    • Muertes accidentales - Muerte médico legal (no se emite certificado de defunción).
    • Suicidios - Muerte médico legal (no se emite certificado de defunción).
    • Homicidios - Muerte médico legal (no se emite certificado de defunción).

    Muertes Sospechosas

    • No hay explicación natural de la muerte.
    • Circunstancias desconocidas.
    • Se llama a Fiscalía
    • No se emite certificado de defunción.

    Muertes Súbita

    • Muerte naturales rápidas e inesperadas en personas aparentemente sanas.

    Muerte Indeterminada

    • No existe razón conocida de la muerte.
    • No se emite certificado de defunción.

    Tanatología

    • Es el estudio médico legal acerca de la muerte y sus efectos en el cuerpo.
    • Los médicos tanatólogos realizan autopsias.

    Mortalidad

    • Estudio estadístico de la muerte en una población.
    • En Chile, se calcula a partir de certificados de defunción.
    • Datos de defunciones en Chile en 2020 (principalmente COVID-19).

    Donación de Órganos

    • Requerimientos legales para donar órganos de personas fallecidas.
    • Se rige por la ley N°19.451
    • Se requiere del certificado de defunción.

    Muerte Cerebral o Encefálica

    • Muerte legal, que requiere certificado por neurologas o neurocirujanos.
    • Definida por la abolición irreversible de todas las funciones encefálicas.
    • Condiciones como ausencia de movimiento durante 1 hora, apnea tras desconexión de ventilador, y ausencia de reflejos troncoencefálicos.

    Signos Negativos de Vida

    • Ausencia de funciones vitales: cardíacas, respiratorias y nerviosas

    Signos Positivos de Muerte (Fenómenos Cadavéricos)

    • Mediatos (o Consecutivos): Ccambios que ocurren después de la muerte.
    • Físicos: enfríamiento, deshidratación, coagulación sanguínea, livideces cadavéricas.
    • Químicos: rigidez cadavérica, autolisis.
    • Tardíos (o Transformativos): Cambios posteriores a los fenómenos mediatos.
    • Biológicos de Conservación: putrefacción, momificación, adipocira.

    Signos de Enfriamiento

    • El cuerpo se enfría a una tasa aproximada de 1°C por hora tras la muerte.
    • Factores que la afectan: temperatura ambiental, vestimenta, obesidad, enfermedades, etc.
    • La regla de Glaister se utiliza para calcular el tiempo de muerte a partir de la temperatura del cuerpo.

    Deshidratación

    • Pérdida de agua por evaporación.
    • Afecta especialmente a personas mayores y a los niños.
    • La placa apergaminada es un signo de deshidratación.

    Coagulación Sanguínea

    • La sangre se coagula tras la muerte.
    • Coágulos lardáceos (amarillentos) o cruóricos (rojos).

    Livideces Cadavéricas (Livor Mortis)

    • Descenso de la sangre en las partes más bajas del cuerpo por gravedad.
    • Su aparición y desplazamiento informan de la posición del cuerpo post-mortem y de la causa de muerte.

    Rigidez Cadavérica (Rigor Mortis)

    • Contracción permanente de los músculos luego de la muerte.
    • Es diagnóstico de muerte real y de las circunstancias de la muerte.
    • Se divide en 4 fases (Reljación, Instauración, Estado y Resolución).

    Putrefacción

    • Descomposición post-mortem de tejidos por bacterias.
    • Se divide en 4 etapas (Cromática, Enfisematosa, Colicuativa y Reducción Esquelética.) Tiene un olor característico.

    Momificación

    • Secado y preservación del cuerpo por desecación (falta de humedad)

    Adipocira

    • Transformación de las grasas del cuerpo en una sustancia cerosa.
    • Ocurre en ambientes húmedos.

    Acción de Fauna Post-Mórtem

    • Animales como roedores, perros y gatos se alimentan de los cadáveres.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de muerte y sus diferentes fases, desde la muerte aparente hasta la muerte absoluta. Se enfoca en la importancia de la certificación de defunción y los procedimientos que deben seguir los médicos. Es fundamental entender cómo se determina la muerte y las implicaciones legales que conlleva.

    More Like This

    Concepto y Clasificación de la Muerte
    40 questions
    Concepto y Fases de la Muerte
    24 questions
    Lesson 4: Concept of Death
    6 questions

    Lesson 4: Concept of Death

    InviolableChalcedony4000 avatar
    InviolableChalcedony4000
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser