Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje del volumen intracelular representa el líquido intersticial?
¿Qué porcentaje del volumen intracelular representa el líquido intersticial?
- 60%
- 5%
- 15% (correct)
- 40%
¿Qué propiedad del sodio hace que se distribuya en el líquido extracelular?
¿Qué propiedad del sodio hace que se distribuya en el líquido extracelular?
- Propiedades electrolíticas
- Propiedades químicas
- Propiedades osmóticas (correct)
- Propiedades iónicas
¿Cómo se mide la presión osmótica?
¿Cómo se mide la presión osmótica?
- En osmoles (osm)
- En unidades de volumen
- En miliosmoles (mosm) (correct)
- En miliequivalentes (meq)
¿Qué porcentaje del agua corporal total representa el volumen extracelular en un varón de 70 kg?
¿Qué porcentaje del agua corporal total representa el volumen extracelular en un varón de 70 kg?
¿Cuál es la proporción promedio de peso corporal total en forma de agua en un varón adulto joven?
¿Cuál es la proporción promedio de peso corporal total en forma de agua en un varón adulto joven?
¿Cuál es la proporción promedio de peso corporal total en forma de agua en una mujer adulta joven?
¿Cuál es la proporción promedio de peso corporal total en forma de agua en una mujer adulta joven?
¿Cuál es el compartimiento de líquido extracelular que constituye el 20% del peso total del cuerpo?
¿Cuál es el compartimiento de líquido extracelular que constituye el 20% del peso total del cuerpo?
¿Cuál es el compartimiento de líquido intracelular que constituye aproximadamente el 40% del peso total del cuerpo?
¿Cuál es el compartimiento de líquido intracelular que constituye aproximadamente el 40% del peso total del cuerpo?
¿Cuál es la composición aproximada de los líquidos corporales en el cuerpo humano?
¿Cuál es la composición aproximada de los líquidos corporales en el cuerpo humano?
¿Qué se revisa en las secciones siguientes relacionadas con los líquidos y electrólitos?
¿Qué se revisa en las secciones siguientes relacionadas con los líquidos y electrólitos?
¿Qué se observa durante el periodo preoperatorio, la intervención y después de ésta en relación con los líquidos y electrólitos?
¿Qué se observa durante el periodo preoperatorio, la intervención y después de ésta en relación con los líquidos y electrólitos?
¿Cuál es el aspecto importante en el tratamiento del paciente quirúrgico relacionado con los líquidos y electrólitos?
¿Cuál es el aspecto importante en el tratamiento del paciente quirúrgico relacionado con los líquidos y electrólitos?
¿Cuál es la alteración más común de los líquidos en pacientes quirúrgicos?
¿Cuál es la alteración más común de los líquidos en pacientes quirúrgicos?
¿Cuál es el síntoma más común de un déficit de volumen extracelular agudo?
¿Cuál es el síntoma más común de un déficit de volumen extracelular agudo?
¿Cuál es la causa más común de un déficit de volumen en pacientes quirúrgicos?
¿Cuál es la causa más común de un déficit de volumen en pacientes quirúrgicos?
¿Qué órgano se ve principalmente afectado por el exceso de volumen extracelular?
¿Qué órgano se ve principalmente afectado por el exceso de volumen extracelular?
¿Cuál es la función principal de la vasopresina en los riñones?
¿Cuál es la función principal de la vasopresina en los riñones?
¿Qué mecanismos normalizan la osmolalidad del plasma?
¿Qué mecanismos normalizan la osmolalidad del plasma?
¿Qué puede causar hiponatremia dilucional?
¿Qué puede causar hiponatremia dilucional?
¿Cuál es la causa más común de hiponatremia dilucional?
¿Cuál es la causa más común de hiponatremia dilucional?
¿Cuál es el principal determinante de la osmolalidad en el cuerpo humano?
¿Cuál es el principal determinante de la osmolalidad en el cuerpo humano?
¿Qué ocurre si la concentración de sodio en el líquido extracelular aumenta?
¿Qué ocurre si la concentración de sodio en el líquido extracelular aumenta?
¿Cuáles son las pérdidas diarias de agua en el cuerpo humano?
¿Cuáles son las pérdidas diarias de agua en el cuerpo humano?
¿Qué tipo de trastorno se produce cuando se agrega o pierde agua libre del líquido extracelular?
¿Qué tipo de trastorno se produce cuando se agrega o pierde agua libre del líquido extracelular?
¿Cuál es una posible causa de hiponatremia por dilución?
¿Cuál es una posible causa de hiponatremia por dilución?
¿Cuál es una característica de la hipernatremia hipervolémica?
¿Cuál es una característica de la hipernatremia hipervolémica?
¿Cuál es una posible causa de hipernatremia normovolémica?
¿Cuál es una posible causa de hipernatremia normovolémica?
¿Cuál es una complicación temprana en caso de hiponatremia grave?
¿Cuál es una complicación temprana en caso de hiponatremia grave?
¿Cuál es una posible causa de hiponatremia por deficiencia?
¿Cuál es una posible causa de hiponatremia por deficiencia?
¿Cuál es una posible causa de hipernatremia?
¿Cuál es una posible causa de hipernatremia?