Complicaciones de la Preeclampsia en el Embarazo
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el porcentaje de mujeres diagnosticadas con hipertensión gestacional que desarrollan preeclampsia?

  • 5% al 10%
  • 30% al 40%
  • 15% al 25% (correct)
  • 50% al 60%

¿Cuál de las siguientes complicaciones no se asocia con la preeclampsia?

  • Desprendimiento de la placenta
  • Edema pulmonar
  • Hemorragia cerebral
  • Insuficiencia cardíaca (correct)

¿Qué proporción de las muertes maternas directas se asocia globalmente con la preeclampsia y eclampsia?

  • 5% al 10%
  • 20% al 25%
  • 10% al 15% (correct)
  • 15% al 20%

En América Latina, ¿cuál es la principal causa de muerte materna asociada con trastornos hipertensivos gestacionales?

<p>Eclampsia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estimación de incidencia de eclampsia en mujeres embarazadas en países en desarrollo?

<p>1 caso por cada 100 a 1,700 mujeres (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo promedio que pasan las mujeres que presentan complicaciones antes de recibir indicaciones de nacimiento?

<p>9 días adicionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede reducir las muertes asociadas a la preeclampsia y eclampsia?

<p>Atención médica oportuna y eficaz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría de evidencia proporciona una recomendación de tipo A según la escala de Shekelle modificada?

<p>Evidencia para meta-análisis de estudios clínicos aleatorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa una evidencia de categoría IV en la escala de Shekelle modificada?

<p>Opiniones de expertos y reportes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la letra 'b' en la clasificación de la escala de Shekelle modificada?

<p>No se basa en evidencia experimental (B)</p> Signup and view all the answers

En la escala de Shekelle modificada, ¿cuál es el tipo de evidencia que se clasifica como IIa?

<p>Evidencia de un estudio controlado sin aleatorizar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la categoría IIb en la escala de Shekelle modificada?

<p>Evidencia cuasi experimental o de cohorte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué letra califica una recomendación de alta fuerza en la escala de Shekelle modificada?

<p>A (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes categorías de evidencia es la menos fuerte según la escala de Shekelle modificada?

<p>IV (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la categoría I en la escala de Shekelle modificada?

<p>Evidencia de meta-análisis de estudios clínicos aleatorios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría de evidencia incluye recomendaciones extrapoladas de evidencia de categorías I o II?

<p>III (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nivel de evidencia para el uso de sulfato de magnesio como profiláctico de convulsiones en mujeres con preeclampsia?

<p>Nivel III (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes esquemas de corticoides se menciona como efectivo para la maduración pulmonar?

<p>Betametasona 12 mg cada 24 horas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba de laboratorio debe repetirse semanalmente en mujeres con preeclampsia sin signos de gravedad?

<p>Recuento de plaquetas (C)</p> Signup and view all the answers

Un aumento de bilirrubina indirecta sérica puede indicar:

<p>Signos de hemólisis (C)</p> Signup and view all the answers

La disminución de hematocrito puede ser un signo de:

<p>Hemólisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta la evidencia en la Guía de Práctica Clínica?

<p>A y C son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el símbolo de marca de verificación (P)?

<p>Un consejo o punto de buena práctica clínica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación se utiliza para determinar el riesgo de preeclampsia en embarazadas?

<p>Por factores de riesgo como histórico de hipertensión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un factor de riesgo alto para preeclampsia?

<p>Tener un IMC superior a 25. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la prevención farmacológica de la preeclampsia?

<p>Se está desarrollando, pero no es efectiva actualmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al momento de aplicar un 'punto de buena práctica'?

<p>Deben ser considerados cuando no hay otra alternativa. (C)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de riesgo, ¿cómo se valora a una paciente con enfermedad renal crónica?

<p>Como de riesgo alto. (D)</p> Signup and view all the answers

Las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica se presentan en qué formato?

<p>Como recomendaciones A, B, C, D. (C)</p> Signup and view all the answers

En una paciente en su primer embarazo, ¿cuál es un factor considerado de mayor riesgo?

<p>La obesidad (IMC &gt; 25). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto sobre los puntos de buena práctica clínica es correcto?

<p>Surgen de la revisión constante del grupo médico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se ha relacionado con el alto riesgo de terminación del embarazo en mujeres con sospecha de preeclampsia antes de las 35 semanas?

<p>Disminución de factor de crecimiento placentario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no ha demostrado ser clínicamente útil para la predicción de la preeclampsia?

<p>Hormonograma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evidencia no respalda el uso rutinario de ultrasonido Doppler en embarazadas de bajo riesgo?

<p>No se ha demostrado beneficios para la madre (A), No se ha demostrado beneficios para el bebé (D)</p> Signup and view all the answers

Según los ensayos clínicos, ¿qué efecto tiene la velocimetría Doppler en embarazos con sospecha de restricción del crecimiento intrauterino?

<p>Reduce las intervenciones obstétricas innecesarias (C)</p> Signup and view all the answers

Los resultados de un meta-análisis acerca del ultrasonido Doppler sugieren que:

<p>No hay suficiente evidencia para su uso rutinario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la sensibilidad reportada para la disminución del factor de crecimiento placentario en la identificación de mujeres en alto riesgo?

<p>0,96 (D)</p> Signup and view all the answers

El valor predictivo negativo (VPN) de la disminución del factor de crecimiento placentario es:

<p>0,98 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda antes de implementar la prueba predictora del factor de crecimiento placentario en la rutina clínica?

<p>Más investigación (B)</p> Signup and view all the answers

El nivel de evidencia para el uso de las pruebas predictoras para preeclampsia según el contenido es:

<p>III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de mujeres requieren terminación del embarazo dentro de 14 días según el estudio mencionado?

<p>89% (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Preeclampsia

Trastorno hipertensivo del embarazo que aumenta el riesgo de eventos graves, como desprendimiento de placenta, daño renal, hemorragia cerebral, eclampsia.

Eclampsia

Forma grave de preeclampsia que incluye convulsiones.

Hipertensión Gestacional

Hipertensión que comienza o se agrava durante el embarazo.

Muerte Materna Directa

Muerte de una mujer debido a complicaciones obstétricas del embarazo.

Signup and view all the flashcards

Trastornos hipertensivos gestacionales

Problemas de presión arterial relacionados con el embarazo, incluyendo preeclampsia y eclampsia.

Signup and view all the flashcards

Mortalidad Materna

Muertes de mujeres durante el embarazo, parto o en las 42 semanas posteriores al parto.

Signup and view all the flashcards

Atención oportuna

Atención médica recibida en el momento correcto para tratar complicaciones como preeclampsia y eclampsia.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría Ia

Evidencia obtenida de meta-análisis de estudios clínicos aleatorios.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría Ib

Evidencia de por lo menos un estudio clínico controlado aleatorio.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría IIa

Evidencia de al menos un estudio controlado sin aleatorizar, de categoría II.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría IIb

Evidencia de un estudio cuasi-experimental o estudios de cohorte, extrapolada de evidencia I.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría III

Evidencia de estudios descriptivos no experimentales, como estudios comparativos, de correlación, casos y controles o revisiones clínicas.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de categoría IV

Evidencia de comités de expertos, reportes, opiniones, experiencia clínica o ambas.

Signup and view all the flashcards

Fuerza de recomendación A

Recomendaciones directamente basadas en evidencia de categoría I.

Signup and view all the flashcards

Fuerza de recomendación B

Recomendaciones directamente basadas en evidencia de categoría II.

Signup and view all the flashcards

Fuerza de recomendación C

Recomendaciones directamente basadas en evidencia de categoría III.

Signup and view all the flashcards

Prevención primaria de la preeclampsia

Estrategias para evitar la preeclampsia, un trastorno hipertensivo del embarazo.

Signup and view all the flashcards

Evidencia científica

Información confiable y verificada que respalda las recomendaciones.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones de fuerza 'A, B, C, D'

Nivel de apoyo de las recomendaciones médicas. "A" mayor apoyo, "D" menor apoyo.

Signup and view all the flashcards

Factor de riesgo alto para preeclampsia

Situación que aumenta la probabilidad de desarrollar preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Factor de riesgo moderado para preeclampsia

Situaciones que incrementan ligeramente el riesgo de preeclampsia, pero no tanto como un factor de riesgo alto.

Signup and view all the flashcards

Prevención farmacológica efectiva

Medicamentos que evitan efectivamente la preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Tabla 4 (riesgo de preeclampsia)

Tabla que clasifica a las embarazadas según su riesgo de desarrollar preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

IMC > 25

Índice de Masa Corporal mayor a 25. Un factor de riesgo para la preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad renal crónica

Problema crónico en los riñones. Un factor de riesgo para la preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Sulfato de Magnesio

Medicamento utilizado para prevenir convulsiones en mujeres con preeclampsia grave y eclampsia.

Signup and view all the flashcards

Corticoides

Medicamentos que ayudan a madurar los pulmones del bebé en caso de un parto prematuro.

Signup and view all the flashcards

Signos de empeoramiento de la preeclampsia

Cambios en los análisis de sangre (plaquetas, creatinina, enzimas hepáticas) que indican una progresión de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Hematocrito alto

Puede indicar una disminución del volumen de sangre en la madre, lo que puede ser un signo de preeclampsia grave.

Signup and view all the flashcards

Bilirrubina indirecta alta

Indica que los glóbulos rojos de la madre se están destruyendo (hemólisis), lo que puede ser un signo de preeclampsia grave.

Signup and view all the flashcards

Factor de Crecimiento Placentario (FCP)

Hormona producida por la placenta que ayuda al crecimiento fetal y al desarrollo de la circulación placentaria.

Signup and view all the flashcards

Tirosinquinasa tipo fms 1 soluble (sFlt-1)

Proteína que bloquea la acción del FCP, lo que puede contribuir a la preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Prueba Predictora de Preeclampsia

Examen que utiliza marcadores biológicos como el FCP para identificar a las mujeres con riesgo de preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Sensibilidad de una Prueba

Capacidad de una prueba para identificar correctamente a las mujeres con preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Valor Predictivo Negativo (VPN)

Probabilidad de que una persona realmente no tenga preeclampsia si la prueba da negativo.

Signup and view all the flashcards

Nivel de Evidencia

Clasificación de la solidez de la evidencia científica que apoya el uso de una prueba o tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Ultrasonido Doppler de la Arteria Umbilical

Examen que mide el flujo sanguíneo en la arteria umbilical para evaluar el crecimiento fetal y la salud placentaria.

Signup and view all the flashcards

Velocimetría Doppler

Uso del Doppler para medir la velocidad del flujo sanguíneo en vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU)

Cuando el feto no crece lo suficiente en el útero.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones Obstétricas Innecesarias

Procedimientos médicos en el embarazo que no son necesarios y pueden poner en riesgo a la madre o al feto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos hipertensivos del embarazo

  • Guía de Práctica Clínica: Segunda Edición 2016, documento del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
  • Objetivo: Proporcionar recomendaciones clínicas basadas en evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos hipertensivos del embarazo.
  • Alcance: Recomendaciones generales para el Sistema Nacional de Salud, no un protocolo único.
  • Actualización: Basada en evidencia científica actualizada, revisada por expertos, y consensos.
  • Conflicto de interés: Miembros involucrados declaran no tener conflicto de interés.
  • Recomendaciones de uso: Revisión del prospecto de cada medicamento antes de su uso para verificar posibles cambios en las dosis o contraindicaciones.
  • Citación: Ministerio de Salud Pública. Trastornos hipertensivos del embarazo. Guía de Práctica Clínica (GPC). Segunda edición; Quito: Dirección Nacional de Normatización; 2016. (Disponible en: http://salud.gob.ec)
  • Autoridades: Incluye nombres y cargos de quienes participaron en la elaboración de la guía.
  • Contenido: La guía incluye clasificación, epidemiología, aspectos metodológicos, evidencia y recomendaciones, incluyendo prevención, diagnosis, tratamiento, manejo de la emergencia, terminación del embarazo y cuidados posparto.

Clasificación de los Trastornos hipertensivos

  • CIE-10: Clasificación internacional de enfermedades, incluye diversos tipos de trastornos hipertensivos del embarazo con o sin proteinuria significativa.
  • Preeclampsia (Leve/Grave): Hipertensión gestacional inducida con o sin proteinuria significativa. Se define por criterios específicos.
  • Eclampsia: Convulsiones en una embarazada con preeclampsia.
  • Hipertensión crónica: Hipertensión preexistente al embarazo que continúa o se agrava durante el embarazo.
  • Preeclampsia sobreañadida a hipertensión crónica: Preeclampsia que se desarrolla en una mujer con hipertensión crónica.

Otros temas importantes

  • Evidencias: Basadas en revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y meta-análisis, para respaldar recomendaciones.
  • Recomendaciones: Proporcionan un plan de manejo y atención para las diferentes etapas de la gestación, parto y posparto.
  • Consideraciones específicas: Incluye recomendaciones para el manejo de eclampsia, síndrome HELLP y terminación del embarazo, especificando criterios para la hospitalización.
  • Normas y recursos: La guía hace referencia a normas existentes, recursos del Sistema Nacional de Salud y meta-análisis.
  • Manejo farmacologico: Recomedaciones específicos sobre el uso de medicamentos como Sulfato de Magnesio, Nifedipina, Metildopa, Labetalol y otros basados en la mejor evidencia científica.
  • Metas: Disminuir la morbimortalidad materna y perinatal.
  • Otros temas: La guía contiene un glosario de términos médicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora diversas complicaciones relacionadas con la preeclampsia y la eclampsia durante el embarazo. Incluye estadísticas sobre la mortalidad materna y la incidencia en diferentes regiones. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que deseen profundizar en este tema crítico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser