TEMAS 7 y 8

EducatedRabbit avatar
EducatedRabbit
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, excepto en materia de garantías Constitucionales?

El Tribunal Supremo

¿Cuántas Salas integran el Tribunal Supremo?

Cinco

¿Quiénes son juzgados por las Salas de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Supremo, según el artículo 55 bis?

La Reina consorte o el consorte de la Reina, la Princesa o Príncipe de Asturias y su consorte

¿Dónde tiene jurisdicción el Tribunal Supremo?

<p>En toda España</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior en materia de garantías Constitucionales?

<p>El Tribunal Constitucional</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina la composición y plantilla del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo?

<p>El Ministerio de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra al Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo?

<p>El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta vinculante del Presidente del Tribunal Supremo</p> Signup and view all the answers

¿Cómo son seleccionados los Letrados del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo?

<p>Mediante concurso de méritos, con requisitos específicos y aprobación de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo pueden ser prorrogados los nombramientos de los Letrados del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo?

<p>Por tres años sucesivos</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede cesar a un Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo por incumplimiento grave de sus deberes?

<p>El Presidente del Tribunal Supremo</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación administrativa quedan el Director y los Letrados del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo?

<p>Servicios especiales en su carrera o cuerpo de procedencia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jurisdicción de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional?

<p>Conocer de los procesos especiales de impugnación de convenios colectivos con ámbito territorial superior al de una Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia?

<p>Resolver los convenios entre las Administraciones públicas y las resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional?

<p>Conocer de los procesos sobre conflictos colectivos cuya resolución haya de surtir efecto en un ámbito territorial superior al de una Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional?

<p>A y B son correctas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional?

<p>Conocer recursos contra disposiciones y actos de Ministros y Secretarios de Estado, en única instancia.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se computa la antigüedad en la Carrera Judicial considerando los servicios prestados en el área del Gabinete Técnico?

<p>Se tienen en cuenta para el cómputo de la antigüedad en la Carrera Judicial.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jurisdicción de la Audiencia Nacional?

<p>Toda España, con sede en Madrid.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos conoce la Sala de lo Social del Tribunal Supremo?

<p>Recursos de casación y revisión en materias propias del orden jurisdiccional social</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos conoce la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo?

<p>En única instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra actos y disposiciones del Consejo de Ministros, de las Comisiones Delegadas del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial</p> Signup and view all the answers

El CGPJ , oída la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, podrá acordar que una o varias secciones de la misma Audiencia Provincial asuman el conocimiento de los recursos que se interpongan contra las resoluciones dictadas en primera instancia por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia ¿En qué momento producirán efectos estos acuerdos?

<p>Desde el inicio del año siguiente a aquel en que se adopten</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué circunstancias la sección de la Audiencia Provincial tendrá carácter exclusivo?

<p>Cuando el número de asuntos a resolver sea elevado</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo deberá adoptarse el acuerdo de especialización?

<p>Cuando el número de Juzgados de lo Mercantil existentes en la provincia sea superior a cinco</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se celebrará el juicio del Jurado?

<p>En el ámbito de la Audiencia Provincial u otros Tribunales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma?

<p>Extiende su jurisdicción al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas Salas integran el Tribunal Superior de Justicia?

<p>Tres: de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 77 de la LOPJ , quién conoce de las recusaciones contra el Presidente o los Presidentes de Sala de un Tribunal Superior de Justicia?

<p>Una Sala constituida por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina la composición y plantilla del Tribunal Superior de Justicia?

<p>La ley para cada una de las Salas y, en su caso, Secciones que puedan dentro de ellas crearse.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 72, ¿Qué rol y consideración especial tiene el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y cuál es su relación con la Sala de lo Civil y Penal?

<p>Es el Presidente de la Sala de lo Civil y Penal y tiene la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la composición de las Audiencias Provinciales?

<p>Están compuestas por un Presidente y dos o más magistrados, pudiendo constar su plantilla de uno a dos magistrados si el número de asuntos lo aconseja</p> Signup and view all the answers

El Artículo 73 LOPJ detalla las competencias de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta respecto a sus competencias?

<p>Conoce de causas penales reservadas por los Estatutos de Autonomía y de recursos de apelación de las Audiencias Provinciales.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 75, ¿Cuál es el ámbito de competencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?

<p>Conoce de procesos laborales de ámbito superior al de un Juzgado de lo Social y no superior al de la Comunidad Autónoma.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de las Audiencias Provinciales en el orden penal?

<p>Conocer de recursos contra resoluciones de Juzgados de Menores</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el Artículo 73, ¿Cuál de las siguientes NO es una competencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia?

<p>Decidir todas las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden civil.</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos las Secciones de la Audiencia podrán estar formadas por cuatro o más magistrados?

<p>Si así lo aconseja la mejor Administración de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos conocerán las Audiencias Provinciales en el orden civil?

<p>Recursos contra resoluciones de Juzgados de Primera Instancia</p> Signup and view all the answers

¿Quién podrá acordar que secciones de la misma Audiencia Provincial asuman el conocimiento de recursos contra resoluciones de Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de lo Mercantil?

<p>El Consejo General del Poder Judicial, oída la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia conocerían de demandas de responsabilidad civil contra el Presidente, miembros del Consejo de Gobierno, miembros de la Asamblea legislativa y magistrados de una Audiencia Provincial?

<p>En única instancia</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 80, ¿Dónde tienen su sede las Audiencias Provinciales y cuál es el alcance de su jurisdicción?

<p>En la capital de la provincia y su jurisdicción se extiende a toda la provincia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de la Sala de lo Penal de los Tribunales Superiores de Justicia?

<p>Conocer de las causas penales reservadas a los Tribunales Superiores de Justicia por los Estatutos de Autonomía</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 82, ¿Cómo se organiza la Audiencia Provincial para conocer de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia en juicios verbales?

<p>Se constituye con un solo magistrado mediante un turno de reparto.</p> Signup and view all the answers

El Artículo 82 bis establece que el Consejo General del Poder Judicial puede acordar especializaciones dentro de una Audiencia Provincial. ¿Qué materias pueden ser objeto de esta especialización?

<p>Recursos contra resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia en determinadas materias.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 86, ¿cómo se establece la jurisdicción de los Juzgados de lo Mercantil en las provincias?

<p>Se establece únicamente en la capital de la provincia y en municipios con más de 250,000 habitantes.</p> Signup and view all the answers

El Artículo 86 bis detalla las competencias de los Juzgados de lo Mercantil. ¿Cuál es una de estas competencias?

<p>Conocer de acciones relativas a la aplicación de los artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en materia de competencia.</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el Artículo 86 ter, ¿Cuál es la jurisdicción exclusiva y excluyente del juez del concurso en los Juzgados de lo Mercantil?

<p>Todas con correctas</p> Signup and view all the answers

El Artículo 86 quater establece la competencia de los Juzgados de lo Mercantil en cuanto al reconocimiento y ejecución de sentencias judiciales extranjeras. ¿En qué materias tienen competencia

<p>En materias relacionadas con propiedad intelectual e industrial y concurso de acreedores.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 86 quinquies, ¿cuál es la competencia específica de los Juzgados de lo Mercantil con sede en Alicante en el contexto de la Unión Europea?

<p>Conocer en primera instancia de acciones relativas a la marca de la Unión Europea y dibujos y modelos comunitarios.</p> Signup and view all the answers

En el Artículo 82, ¿cuál es la responsabilidad de las Audiencias Provinciales en relación con los Juzgados de Menores?

<p>Conocer de los recursos contra las resoluciones de los Juzgados de Menores</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer según el Artículo 87 bis?

<p>Tienen jurisdicción en todo el ámbito territorial del partido en el que se encuentran.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 87 bis, ¿quién puede extender la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a dos o más partidos dentro de la misma provincia?

<p>El Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación el Consejo General del Poder Judicial podría asignar el conocimiento de los asuntos referidos en el Artículo 87 ter a un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción?

<p>En aquellas circunscripciones con alta carga de trabajo.</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de partido judicial el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción asumirá el conocimiento de los asuntos a que se refiere el Artículo 87 ter?

<p>En los partidos judiciales con un solo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción.</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento producirán efectos los acuerdos del CGPJ para que secciones de la misma Audiencia Provincial asuman el conocimiento de recursos contra resoluciones de Juzgados de Violencia sobre la Mujer?

<p>A partir de la fecha que determine el CGPJ en el acuerdo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo en cada provincia?

<p>Tener jurisdicción en toda España.</p> Signup and view all the answers

El Artículo 89 bis describe la función de los Juzgados de lo Penal. ¿Cuál es su competencia principal?

<p>Enjuiciar causas por delito determinadas por la ley.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 87, ¿Cuál es la función de los Juzgados de Instrucción en relación con las órdenes de protección a víctimas de violencia sobre la mujer?

<p>Adoptarlas cuando estén de guardia y no pueda hacerlo el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de las Audiencias Provinciales en el orden penal?

<p>Conocer de causas por delito que la ley determine.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la competencia de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria?

<p>Ejecutar medidas de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la competencia de los Juzgados de lo Social?

<p>Conocer de procesos sobre materias propias del orden jurisdiccional social.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la competencia de los Juzgados de Menores?

<p>Ejercer funciones establecidas por las leyes para menores que hayan incurrido en conductas tipificadas como delito o falta.</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el Artículo 96, ¿Dónde se establecerán los Juzgados de Menores?

<p>En cada provincia, con jurisdicción en toda ella y sede en su capital.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la competencia de los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria?

<p>Todas son correctas.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 99, ¿Dónde se establecen los Juzgados de Paz?

<p>En cada municipio sin Juzgado de Primera Instancia e Instrucción</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias del Consejo General del Poder Judicial en relación con los Juzgados de Primera Instancia?

<p>Acordar que uno o varios Juzgados de Primera Instancia asuman por tiempo determinado el conocimiento de determinadas materias o clases de asuntos.</p> Signup and view all the answers

El Artículo 101 establece el proceso de nombramiento de los Jueces de Paz. ¿Cómo se eligen?

<p>Elegidos por el pleno del Ayuntamiento y nombrados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior.</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 102, ¿Quiénes pueden ser nombrados Jueces de Paz?

<p>Cualquier persona que reúna los requisitos para ingresar en la Carrera Judicial.</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra a los Jueces de Paz y sus sustitutos?

<p>La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué circunstancias pueden ser nombrados los Jueces de Paz aunque no sean licenciados en Derecho?

<p>Si cumplen ciertos requisitos y no están incursos en causas de incapacidad o incompatibilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo cesarán los Jueces de Paz?

<p>Por el transcurso de su mandato y por las mismas causas que los Jueces de carrera en cuanto les sean de aplicación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una competencia específica de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer?

<p>Conocer de casos penales como homicidio, aborto, delitos contra la libertad sexual, entre otros, si la víctima es o fue esposa o pareja del autor</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las responsabilidades del Consejo General del Poder Judicial en relación con los Juzgados de Violencia sobre la Mujer?

<p>Evaluar los datos provenientes de estos juzgados a través del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género</p> Signup and view all the answers

El Artículo 95 establece criterios para determinar el número de Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. ¿Cuál es uno de estos criterios?

<p>El número de establecimientos penitenciarios existentes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en relación con la mediación?

<p>La mediación está prohibida en todos estos casos</p> Signup and view all the answers

El cargo de Juez de Vigilancia Penitenciaria será compatible con el desempeño de un órgano del:

<p>Orden jurisdiccional penal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en relación con las órdenes de protección a las víctimas?

<p>Tienen competencia para dictar órdenes de protección a las víctimas</p> Signup and view all the answers

Según el articulo 100 de la LOPJ Los Juzgados de Paz conocerán, en el orden civil:

<p>De la sustanciación en primera instancia, fallo y ejecución de los procesos que la ley determine y cumplirán también las demás funciones que la ley les atribuya</p> Signup and view all the answers

Según el articulo 150 de la LOPJ Los miembros electivos de las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia se renovarán en su totalidad cada ------------------, computados desde la fecha de constitución de aquélla.

<p>Cinco años</p> Signup and view all the answers

¿ De los recursos contra aquellas resoluciones que agoten la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas será competente?

<p>Audiencia Provincial</p> Signup and view all the answers

Según el articulo 149.3 de la LOPJ Las Salas de Gobierno de los --------------------- cuando el número de miembros exceda de 10, se constituirán en Pleno o en Comisión.

<p>Tribunales Superiores de Justicia</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 149.2, ¿quiénes integran las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia?

<p>Presidente, Presidentes de las Salas, Presidentes de las Audiencias Provinciales y magistrados elegidos por todos los miembros de la Carrera Judicial</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición de al menos uno de los componentes de la Sala de Gobierno de un Tribunal Superior de Justicia, según el Artículo 149.2?

<p>Debe ser de la categoría de juez</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes se integrarán como miembros electos a todos los efectos en las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, según el Artículo 149.2?

<p>Los decanos liberados totalmente del trabajo correspondiente en el orden jurisdiccional respectivo</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes integran la Comisión de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia cuando exceden de 10 miembros?

<p>Seis miembros, tres natos y tres electos, designados por el Pleno.</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede liberar al decano del trabajo en casos excepcionales?

<p>El Consejo General del Poder Judicial</p> Signup and view all the answers

¿Quién ostenta la representación de todos ante los poderes públicos y preside la Junta de Jueces para tratar asuntos de interés común relativos a la actividad jurisdiccional?

<p>El juez decano</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede modificar las normas de reparto para equilibrar la distribución de asuntos?

<p>La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿Quién elige a los jueces decanos en las localidades donde haya diez o mas órganos juridiciales según 166 de la LOPJ ?

<p>Los propios jueces por votación</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas veces al mes se reúnen las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia?

<p>Al menos dos veces</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la constitución válida de la Sala de Gobierno en actuaciones no decisorias de carácter formal?

<p>Presidente y dos miembros</p> Signup and view all the answers

¿Quién convoca al Pleno de la Sala de Gobierno cuando lo consideren necesario?

<p>El Presidente del Tribunal Superior de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia con la que se reúnen las Salas de Gobierno constituidas en Comisión?

<p>Semanalmente</p> Signup and view all the answers

¿Quién dirige la inspección ordinaria de los Juzgados Centrales de Instrucción?

<p>El Presidente de la Audiencia Nacional</p> Signup and view all the answers

¿Quién ostenta la representación del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma correspondiente?

<p>El Presidente del Tribunal Superior de Justicia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, según el Artículo 149.1?

<p>El Presidente de dichos órganos, los Presidentes de las Salas en ellos existentes y un número de magistrados igual al de éstos</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se integrarán los decanos como miembros electos a todos los efectos en las Salas de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia?

<p>Cuando hayan sido liberados totalmente del trabajo que les corresponda realizar en el orden jurisdiccional respectivo</p> Signup and view all the answers

¿Quién supervisa el reparto de asuntos en los Juzgados?

<p>El Juez Decano</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede acordar modificaciones en las normas de reparto de los Juzgados de lo Mercantil, Penal, Menores, Vigilancia Penitenciaria, Contencioso-administrativo o Social?

<p>La Sala de Gobierno</p> Signup and view all the answers

¿Quién resuelve las cuestiones que se planteen en el reparto de asuntos?

<p>El Juez Decano</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede adoptar las medidas necesarias y promover la exigencia de responsabilidades en el reparto de asuntos?

<p>El Juez Decano</p> Signup and view all the answers

¿Quién realiza el reparto de asuntos bajo la supervisión del Juez Decano?

<p>El Letrado de la Administración de Justicia</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Competencias de las Salas del Tribunal Supremo

  • El Tribunal Supremo conoce de recursos de casación, revisión y otros extraordinarios en materia civil, penal y contencioso-administrativa.
  • La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo instruye y enjuicia causas contra altos cargos y miembros de instituciones como el Presidente del Gobierno, Presidentes del Congreso y del Senado, entre otros.
  • La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo conoce de recursos contencioso-administrativos contra diversos actos y disposiciones de instituciones gubernamentales y legislativas.
  • La Sala de lo Social del Tribunal Supremo conoce de recursos de casación y revisión en materias propias del orden jurisdiccional social.
  • Cada Sala del Tribunal Supremo conoce de recusaciones contra los Magistrados que la componen y de cuestiones de competencia entre Juzgados o Tribunales del mismo orden jurisdiccional.
  • Una Sala especial del Tribunal Supremo formada por el Presidente del Tribunal Supremo y otros miembros conoce de recursos de revisión, incidentes de recusación y demandas de responsabilidad civil contra altos cargos del Tribunal Supremo.
  • El Tribunal Supremo también conoce de instrucción y enjuiciamiento de causas contra Magistrados de la Audiencia Nacional, de un Tribunal Superior de Justicia o de los Fiscales europeos delegados.
  • La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo conoce de procedimientos de decomiso autónomo por ciertos delitos.
  • Las competencias de las Salas del Tribunal Supremo incluyen casos de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio de sus cargos.
  • Los recursos de casación, revisión y otros extraordinarios son parte de las competencias de las Salas del Tribunal Supremo.
  • La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo conoce de solicitudes de autorización para la declaración prevista en la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Las Salas del Tribunal Supremo están encargadas de instruir y enjuiciar causas contra altos cargos y miembros de instituciones, así como de recursos específicos en materia civil, penal y contencioso-administrativa.

Funciones y competencias de las Audiencias Provinciales

  • Las Audiencias Provinciales se completarán con magistrados del Tribunal Superior de Justicia para enjuiciamiento y fallo, según la naturaleza de la resolución a dictar.
  • La Sala de Gobierno establecerá un turno anual para cada año judicial.
  • Las Secciones de la Audiencia podrán estar formadas por cuatro o más magistrados, si así lo aconseja la mejor Administración de Justicia.
  • La adscripción de los magistrados a las distintas secciones tendrá carácter funcional, salvo separación por orden jurisdiccional o especialidad.
  • En el orden penal, las Audiencias Provinciales conocerán de causas por delito, recursos contra resoluciones de Juzgados de Instrucción y de lo Penal, resoluciones de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, recursos contra resoluciones de Juzgados de Menores, y procedimientos de decomiso autónomo.
  • En el orden civil, conocerán de recursos contra resoluciones de Juzgados de Primera Instancia, resoluciones de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, resoluciones de Juzgados de lo Mercantil, resoluciones de propiedad industrial, y recursos contra resoluciones de Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
  • Las Audiencias Provinciales especializadas en materia mercantil conocerán en segunda instancia de recursos relacionados con la marca de la Unión Europea y los dibujos y modelos comunitarios.
  • También conocerán de cuestiones de competencia entre juzgados de la provincia y de recusaciones de sus Magistrados.
  • El Consejo General del Poder Judicial, oída la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, podrá acordar que secciones de la misma Audiencia Provincial asuman el conocimiento de recursos contra resoluciones de Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de lo Mercantil, así como contra resoluciones de propiedad industrial.

Jurisdicción y competencias de las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia

  • Las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia tienen jurisdicción y competencias específicas en el ámbito civil y penal.
  • En el ámbito civil, conocen de recursos extraordinarios de revisión contra sentencias dictadas por órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma.
  • También tienen funciones de apoyo y control del arbitraje, así como de las peticiones de exequátur de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros.
  • En única instancia, conocen de demandas de responsabilidad civil contra el Presidente, miembros del Consejo de Gobierno, miembros de la Asamblea legislativa y magistrados de una Audiencia Provincial.
  • También resuelven cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma.
  • Como Sala de lo Penal, tienen competencia para conocer de las causas penales reservadas a los Tribunales Superiores de Justicia por los Estatutos de Autonomía.
  • También instruyen y resuelven causas penales contra jueces, magistrados y miembros del Ministerio Fiscal por delitos o faltas cometidos en el ejercicio de su cargo en la comunidad autónoma.
  • Deciden recursos de apelación contra resoluciones dictadas en primera instancia por las Audiencias Provinciales, así como otros recursos previstos por las leyes.
  • Son responsables de resolver cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden penal con sede en la comunidad autónoma.
  • Designan un instructor para la instrucción de las causas penales y un Juez de garantías para casos atribuidos a la Fiscalía Europea, quienes no formarán parte de la Sala para enjuiciarlas.
  • Deciden cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores de distintas provincias de la comunidad autónoma.
  • Pueden crear Secciones o Sala de lo Penal con su propia circunscripción territorial para conocer recursos de apelación y otras apelaciones atribuidas por las leyes al Tribunal Superior de Justicia. Los nombramientos para Magistrados de estas Secciones o Salas se realizan con base en criterios de especialización y antigüedad.

Competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

  • Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer conocen de casos penales como homicidio, aborto, delitos contra la libertad sexual, entre otros, si la víctima es o fue esposa o pareja del autor.
  • También instruyen procesos por delitos contra los derechos familiares cuando la víctima es alguna de las personas mencionadas anteriormente.
  • Tienen competencia para dictar órdenes de protección a las víctimas, así como conocer y juzgar delitos leves en los casos mencionados.
  • Pueden emitir sentencias de conformidad con la acusación en casos establecidos por la ley y ejecutar instrumentos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.
  • Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer también instruyen procesos por quebrantamiento del delito cuando la víctima es o fue esposa o pareja del autor.
  • En el ámbito civil, estos juzgados conocen de asuntos como filiación, nulidad del matrimonio, adopción, entre otros.
  • Tienen competencia exclusiva en casos civiles cuando una de las partes sea víctima de violencia de género y se hayan iniciado actuaciones penales por ese motivo.
  • Si el Juez determina que los actos no constituyen violencia de género, puede inadmitir la pretensión y remitirla al órgano judicial correspondiente.
  • La mediación está prohibida en todos estos casos.
  • El Consejo General del Poder Judicial evaluará los datos provenientes de estos juzgados a través del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
  • Deberá estudiar la necesidad de dependencias que impidan la confrontación entre víctima y agresor durante el proceso, y promover su creación en colaboración con el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas.
  • Estas dependencias deberán ser plenamente accesibles para todas las mujeres y menores víctimas.

Funciones y responsabilidades de los Presidentes de los Tribunales y Audiencias

  • Los interesados con interés directo o indirecto en un asunto no pueden participar en las discusiones y votaciones, aplicándose las leyes de abstención y recusación.
  • El Presidente designa un ponente para cada asunto a tratar, quien informa a la Sala y presenta la propuesta de acuerdo o resolución.
  • El Presidente, a petición del ponente o por acuerdo de la Sala, pasará a dictamen del Ministerio Fiscal aquellos asuntos en los que deba intervenir o en los que la índole de los mismos lo haga conveniente.
  • La votación comienza por el Juez o Magistrado más moderno y sigue por orden de menor antigüedad, hasta el que preside. La votación puede ser secreta si lo solicita algún miembro y el Presidente tiene voto de calidad en caso de empate.
  • El Secretario de Gobierno estará presente en la discusión y votación de los asuntos, redactará las actas y custodiará el libro de actas.
  • Los acuerdos de las Salas de Gobierno son recurribles en alzada ante el Consejo General del Poder Judicial y les serán de aplicación supletoria las normas de la Ley de Procedimiento Administrativo.
  • Los acuerdos de las Salas de Gobierno se llevarán a un libro de actas, que estará a cargo del Secretario de Gobierno y que no tendrá otra publicidad que la que se efectúe a instancia del que tenga un interés directo, legítimo y personal.
  • Los Presidentes tienen funciones como convocar, presidir y dirigir las deliberaciones de la Sala de Gobierno, fijar el orden del día de las sesiones, autorizar con su firma los acuerdos, entre otras.
  • El Presidente del Tribunal Superior de Justicia ostenta la representación del Poder Judicial en la Comunidad Autónoma correspondiente, siempre que no concurra el Presidente del Tribunal Supremo.
  • El Presidente de Sala representa al Poder Judicial en las provincias a las que se extiende la jurisdicción de aquélla, salvo cuando concurra el del Tribunal Superior de Justicia o el del Tribunal Supremo.
  • El Presidente del Tribunal Superior de Justicia podrá delegar en el Presidente de Sala las funciones gubernativas referidas a la Sala o Salas correspondientes y a los órganos jurisdiccionales con sede en las provincias a los que aquélla o aquéllas extiendan su jurisdicción.
  • Los Presidentes de los Tribunales y Audiencias tienen una

Funciones y elección de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia

  • Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia se constituirán en Pleno o en Comisión cuando excedan de 10 miembros.
  • La Comisión estará integrada por seis miembros, tres natos y tres electos, designados por el Pleno.
  • El Decano liberado de tareas jurisdiccionales o uno de ellos, en caso de existir varios, formará parte de la Comisión.
  • El Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los respectivos Tribunales Superiores de Justicia ejercerá las funciones de Secretario de la Sala de Gobierno.
  • Los miembros electivos de las Salas de Gobierno se renovarán cada cinco años, y la elección se realizará mediante voto personal, libre, igual, directo y secreto.
  • Cada Tribunal contará con una Junta electoral presidida por su Presidente e integrada por el Magistrado más antiguo y el más moderno.
  • Corresponde al Consejo General del Poder Judicial convocar las elecciones y dictar las instrucciones necesarias para su organización.
  • En caso de cese anticipado de algún miembro elegido de la Sala de Gobierno, su puesto será cubierto por el correspondiente sustituto.
  • Las Salas de Gobierno desempeñarán la función de gobierno de sus respectivos tribunales y aprobarán las normas de reparto de asuntos entre las distintas Secciones.
  • También establecerán anualmente los turnos para la composición y funcionamiento de las Salas y Secciones del Tribunal, así como las normas de asignación de las Ponencias.
  • Podrán adoptar medidas en casos de disidencia entre magistrados que puedan influir en el buen orden de los tribunales o en la Administración de Justicia.
  • Las Salas de Gobierno propondrán al Consejo General del Poder Judicial a los magistrados suplentes, expresando las circunstancias personales y profesionales que en ellos concurran.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser