Podcast
Questions and Answers
¿Por qué otras razones crees que es necesario conservar los ecosistemas naturales del planeta?
¿Por qué otras razones crees que es necesario conservar los ecosistemas naturales del planeta?
La conservación de los ecosistemas naturales es esencial para la salud del planeta, incluyendo la regulación del clima, la purificación del aire y el agua, la polinización de cultivos y la provisión de alimentos y medicinas.
¿Cuáles de los ecosistemas que conoces crees que se encuentran más amenazados? ¿Por qué?
¿Cuáles de los ecosistemas que conoces crees que se encuentran más amenazados? ¿Por qué?
Los ecosistemas más amenazados son los bosques tropicales, los arrecifes de coral, los humedales y los manglares. Estos ecosistemas están siendo degradados por la deforestación, la agricultura, la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático.
Un bioma se caracteriza por poseer una comunidad de plantas específica.
Un bioma se caracteriza por poseer una comunidad de plantas específica.
True (A)
Los biomas siempre presentan una distribución específica alrededor del planeta y comparten, en la mayoría de los casos, latitudes similares.
Los biomas siempre presentan una distribución específica alrededor del planeta y comparten, en la mayoría de los casos, latitudes similares.
Describe las características principales del clima de la tundra.
Describe las características principales del clima de la tundra.
Menciona algunos animales que habitan en la tundra.
Menciona algunos animales que habitan en la tundra.
Describe las características principales del clima de la taiga o bosque boreal.
Describe las características principales del clima de la taiga o bosque boreal.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en la taiga.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en la taiga.
En general, ¿cuál es el rol que juegan los bosques en el medio ambiente?
En general, ¿cuál es el rol que juegan los bosques en el medio ambiente?
Las especies de árboles que predominan en los bosques templados caducifolios pierden sus hojas durante el invierno. ¿Cómo se llama este tipo de árboles?
Las especies de árboles que predominan en los bosques templados caducifolios pierden sus hojas durante el invierno. ¿Cómo se llama este tipo de árboles?
Describe las características principales del clima del bosque tropical.
Describe las características principales del clima del bosque tropical.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en el bosque tropical.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en el bosque tropical.
Describe las características principales del clima de la selva húmeda tropical.
Describe las características principales del clima de la selva húmeda tropical.
Explica la importancia de la selva húmeda tropical para el equilibrio ambiental del planeta.
Explica la importancia de la selva húmeda tropical para el equilibrio ambiental del planeta.
Menciona algunos animales que se pueden encontrar en la sabana.
Menciona algunos animales que se pueden encontrar en la sabana.
Describe las características principales del clima del chaparral.
Describe las características principales del clima del chaparral.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en el chaparral.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en el chaparral.
Describe las condiciones climáticas que caracterizan a los desiertos.
Describe las condiciones climáticas que caracterizan a los desiertos.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en los desiertos.
Menciona algunas plantas que se pueden encontrar en los desiertos.
Menciona algunos animales que se pueden encontrar en los desiertos.
Menciona algunos animales que se pueden encontrar en los desiertos.
Los desiertos se clasifican en dos tipos principales:
Los desiertos se clasifican en dos tipos principales:
Explica la importancia del agua en los sistemas acuáticos.
Explica la importancia del agua en los sistemas acuáticos.
Los sistemas acuáticos se clasifican en dos tipos principales:
Los sistemas acuáticos se clasifican en dos tipos principales:
Explica la importancia de la biodiversidad para el planeta.
Explica la importancia de la biodiversidad para el planeta.
¿Qué es la biodiversidad?
¿Qué es la biodiversidad?
Menciona algunos servicios ecosistémicos que se derivan de la biodiversidad.
Menciona algunos servicios ecosistémicos que se derivan de la biodiversidad.
Explica por qué la vulnerabilidad de los ecosistemas aumenta cuando se reduce la biodiversidad.
Explica por qué la vulnerabilidad de los ecosistemas aumenta cuando se reduce la biodiversidad.
Las plantas son la base de la cadena alimentaria en la mayoría de los ecosistemas.
Las plantas son la base de la cadena alimentaria en la mayoría de los ecosistemas.
La agricultura es la única actividad humana que afecta a la biodiversidad.
La agricultura es la única actividad humana que afecta a la biodiversidad.
Menciona algunas razones por las que es importante proteger la biodiversidad.
Menciona algunas razones por las que es importante proteger la biodiversidad.
Escribe una frase que resuma la importancia de la biodiversidad.
Escribe una frase que resuma la importancia de la biodiversidad.
¿Por qué es necesario conservar los ecosistemas naturales del planeta?
¿Por qué es necesario conservar los ecosistemas naturales del planeta?
Los biomas son ecosistemas a gran escala y pueden estar constituidos por ecosistemas más pequeños. ¿Verdadero o Falso?
Los biomas son ecosistemas a gran escala y pueden estar constituidos por ecosistemas más pequeños. ¿Verdadero o Falso?
¿Qué tipo de bioma se encuentra principalmente en latitudes altas, sobre la región ártica, y abarca lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia, el norte de Canadá y de Europa, y el norte de la Antártida en el hemisferio sur?
¿Qué tipo de bioma se encuentra principalmente en latitudes altas, sobre la región ártica, y abarca lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia, el norte de Canadá y de Europa, y el norte de la Antártida en el hemisferio sur?
¿Qué bioma se encuentra a una latitud menor que la de la tundra en las latitudes altas, y más abajo en el caso de las montañas. Es un bioma que se ubica en el hemisferio norte en las regiones septentrionales de los continentes de América, Europa y Asia?
¿Qué bioma se encuentra a una latitud menor que la de la tundra en las latitudes altas, y más abajo en el caso de las montañas. Es un bioma que se ubica en el hemisferio norte en las regiones septentrionales de los continentes de América, Europa y Asia?
¿Qué bioma se encuentra principalmente en el sur de Asia, en el sur de África, en el norte de Australia y en una pequeña región de Centroamérica y del este de Sudamérica?
¿Qué bioma se encuentra principalmente en el sur de Asia, en el sur de África, en el norte de Australia y en una pequeña región de Centroamérica y del este de Sudamérica?
¿Qué bioma se encuentra sobre la línea del ecuador, a una latitud de 0°, más precisamente en el norte y en el centro de Sudamérica, en el centro y hacia el oeste de África, en el sur de Asia y en el norte de Oceanía?
¿Qué bioma se encuentra sobre la línea del ecuador, a una latitud de 0°, más precisamente en el norte y en el centro de Sudamérica, en el centro y hacia el oeste de África, en el sur de Asia y en el norte de Oceanía?
¿Qué bioma tiene distintas características, de acuerdo con el lugar donde se encuentre ubicado. En algunos casos el suelo es seco y poco fértil; en otros tiene climas húmedos, con inviernos fríos y secos y suelo fértil; en otros presenta poca vegetación, y en otros casos, muchas montañas?
¿Qué bioma tiene distintas características, de acuerdo con el lugar donde se encuentre ubicado. En algunos casos el suelo es seco y poco fértil; en otros tiene climas húmedos, con inviernos fríos y secos y suelo fértil; en otros presenta poca vegetación, y en otros casos, muchas montañas?
¿Qué bioma se encuentra en el centro de Norteamérica, en el oeste de Asia y en el sureste de Sudamérica?
¿Qué bioma se encuentra en el centro de Norteamérica, en el oeste de Asia y en el sureste de Sudamérica?
¿Qué bioma se encuentra en la zona templada, en las altitudes medias en el lado oeste de los continentes, básicamente en la región de la costa del Mediterráneo y en pequeñas regiones al occidente de Norteamérica (California), Sudamérica y al sur de África y Australia?
¿Qué bioma se encuentra en la zona templada, en las altitudes medias en el lado oeste de los continentes, básicamente en la región de la costa del Mediterráneo y en pequeñas regiones al occidente de Norteamérica (California), Sudamérica y al sur de África y Australia?
¿Qué bioma puede clasificarse como bioma y también como ecosistema. Son zonas terrestres muy áridas, con temperaturas extremas durante el día, en la mañana muy calurosas y en la noche sumamente frías. La temperatura oscila entre los 0 °C o menos y los 40 °C. Las precipitaciones son muy escasas?
¿Qué bioma puede clasificarse como bioma y también como ecosistema. Son zonas terrestres muy áridas, con temperaturas extremas durante el día, en la mañana muy calurosas y en la noche sumamente frías. La temperatura oscila entre los 0 °C o menos y los 40 °C. Las precipitaciones son muy escasas?
¿Qué tipo de agua contiene altas concentraciones de sales?
¿Qué tipo de agua contiene altas concentraciones de sales?
¿Qué tipo de agua tiene menor concentración de sales?
¿Qué tipo de agua tiene menor concentración de sales?
La biodiversidad es fundamental en los ecosistemas para que el hombre pueda estar dotado de los recursos que necesita. ¿Verdadero o Falso?
La biodiversidad es fundamental en los ecosistemas para que el hombre pueda estar dotado de los recursos que necesita. ¿Verdadero o Falso?
Flashcards
Bioma
Bioma
Un bioma es una gran área geográfica con un clima característico, vegetación dominante y fauna adaptada a ese ambiente. También se puede considerar como un gran ecosistema.
Distribución de biomas
Distribución de biomas
Los biomas se distribuyen alrededor del planeta según su latitud, altitud, clima y biodiversidad. Se reconocen siete tipos principales de biomas terrestres: tundra, taiga, bosque, selva, pradera, sabana y desierto.
Tundra: Clima
Tundra: Clima
La tundra se caracteriza por inviernos largos y extremadamente fríos, con temperaturas de hasta -23 °C. Su suelo está congelado y su vegetación es escasa, compuesta principalmente por hierbas, arbustos, musgos y líquenes.
Taiga: Clima y vegetación
Taiga: Clima y vegetación
Signup and view all the flashcards
Bosques: Importancia y clasificación
Bosques: Importancia y clasificación
Signup and view all the flashcards
Bosque templado caducifolio: Clima y vegetación
Bosque templado caducifolio: Clima y vegetación
Signup and view all the flashcards
Bosque tropical: Clima y vegetación
Bosque tropical: Clima y vegetación
Signup and view all the flashcards
Selva húmeda tropical: Características
Selva húmeda tropical: Características
Signup and view all the flashcards
Estratos vegetales en la selva
Estratos vegetales en la selva
Signup and view all the flashcards
Sabana: Clima y vegetación
Sabana: Clima y vegetación
Signup and view all the flashcards
Bosque seco: Características
Bosque seco: Características
Signup and view all the flashcards
Pastizal o pradera: Características
Pastizal o pradera: Características
Signup and view all the flashcards
Chaparral: Características
Chaparral: Características
Signup and view all the flashcards
Desierto: Características
Desierto: Características
Signup and view all the flashcards
Desierto frío: Características
Desierto frío: Características
Signup and view all the flashcards
Desierto cálido: Características
Desierto cálido: Características
Signup and view all the flashcards
Biomas acuáticos: Características generales
Biomas acuáticos: Características generales
Signup and view all the flashcards
Biomas acuáticos: Aguas marinas
Biomas acuáticos: Aguas marinas
Signup and view all the flashcards
Biomas acuáticos: Aguas continentales
Biomas acuáticos: Aguas continentales
Signup and view all the flashcards
Biodiversidad: Definición
Biodiversidad: Definición
Signup and view all the flashcards
Biodiversidad: Importancia
Biodiversidad: Importancia
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad: Ecosistemas afectados
Vulnerabilidad: Ecosistemas afectados
Signup and view all the flashcards
Diversidad genética
Diversidad genética
Signup and view all the flashcards
Diversidad de especies
Diversidad de especies
Signup and view all the flashcards
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
Signup and view all the flashcards
Uso sustentable de los ecosistemas
Uso sustentable de los ecosistemas
Signup and view all the flashcards
Salud Reproductiva
Salud Reproductiva
Signup and view all the flashcards
Salud Sexual
Salud Sexual
Signup and view all the flashcards
Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva
Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva
Signup and view all the flashcards
Programa de Acción de El Cairo
Programa de Acción de El Cairo
Signup and view all the flashcards
Definición de Salud Sexual según OMS
Definición de Salud Sexual según OMS
Signup and view all the flashcards
Acceso a la Salud Sexual y Reproductiva
Acceso a la Salud Sexual y Reproductiva
Signup and view all the flashcards
Educación Integral de la Sexualidad (EIS)
Educación Integral de la Sexualidad (EIS)
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la EIS
Objetivos de la EIS
Signup and view all the flashcards
Rol del Estado en la EIS
Rol del Estado en la EIS
Signup and view all the flashcards
Salud Sexual como Proceso
Salud Sexual como Proceso
Signup and view all the flashcards
Salud Sexual y Relaciones Sexuales
Salud Sexual y Relaciones Sexuales
Signup and view all the flashcards
Derechos Sexuales y Salud Sexual
Derechos Sexuales y Salud Sexual
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Clima y Biomas de la Tierra
- Los ecosistemas naturales, como selvas y sabanas, son importantes reservorios de biodiversidad y reguladores del clima.
- Son fuentes de recursos biológicos utilizables en la agricultura y medicina.
- La conservación de los ecosistemas es esencial para regular el ciclo del agua y la biodiversidad.
- Son necesarios para asegurar la alimentación y la obtención de principios activos para medicamentos.
Biomas
- Un bioma es un gran ecosistema definido por su vegetación predominante y clima.
- Los biomas tienen una distribución global (similar en latitudes), con climas y patrones de temperatura y lluvias similares.
- La comunidad vegetal de un bioma comparte similitudes en especies (aunque puedan ser diferentes), adaptándose a las condiciones.
- Las poblaciones animales también varían según las condiciones locales.
- Los biomas terrestres importantes son tundra, taiga, bosques, selva, pradera, sabana y desierto. El bioma marino cubre el 70% de la superficie terrestre.
Tundra
- Bioma de latitudes altas (Ártico y zonas montañosas de altas altitudes).
- Inviernos muy fríos y largos, veranos cortos y relativamente fríos.
- Suelo congelado (permanentemente o por largos periodos) que dificulta el drenaje.
- Vegetación escasa (hierbas, arbustos, musgos y líquenes), incluyendo especies adaptadas al frío intenso.
- Fauna adaptada a las bajas temperaturas (lobos, osos polares, renos, caribús, focas, lobos marinos).
- Los biomas de tundra alpina se encuentran en zonas de alta montaña.
Taiga o Bosque Boreal
- Latitudes altas, Norte de América, Europa y Asia.
- Inviernos largos y fríos (-26°C), veranos cortos y templados (14°C).
- Humedad moderada, suelo húmedo por descomposición lenta.
- Predominancia de coníferas (pinos, abetos, cipreses).
- Fauna diversa (osos pardos, lobos, alces, linces, ciervos) y diversas especies de aves.
Bosques
- Vegetación dominante son árboles, clasificados por latitud y clima.
- Importantes reguladores del suelo y el agua; hábitat de numerosas especies.
- Alto valor de la biomasa (carbono almacenado) por unidad de área.
Bosque Templado Caducifolio
- Latitudes más bajas que la taiga (este de Norteamérica, este de Asia, oeste de Europa).
- Temperaturas moderadas (-7°C invierno, 24°C verano), con abundantes precipitaciones.
- Suelo fértil.
- Vegetación variada, incluyendo árboles de hojas caducas en invierno y otras especies arbóreas y herbáceas.
Selva Tropical Húmeda
- Latitudes bajas (alrededor del ecuador).
- Temperaturas altas y humedad elevada.
- Alta diversidad de especies, incluyendo árboles, enredaderas, plantas epífitas y otras especies vegetales.
- Estratificación vertical de la vegetación (emergentes, dosel, sotobosque).
- Alta biodiversidad.
Sabana
- Latitudes intermedias cerca del ecuador; climas calidos con lluvias irregulares.
- Predominio de hierbas y pastos, algunos árboles dispersos.
- Diversidad de herbívoros y depredadores (elefantes, jirafas, leones, cebras), así como de otras especies de animales.
Desierto
- Temperaturas extremas, escasas precipitaciones.
- Vegetación adaptada a la sequía y radiación (cactus, palmeras, plantas suculentas), con adaptaciones específicas para la conservación de agua.
- Fauna adaptada para la sequía (serpientes, roedores, reptiles, camellos).
- Diversidad de fauna y flora adaptada a las condiciones áridas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la diversidad de los biomas terrestres y marinos, su relación con el clima y la importancia de los ecosistemas en la biodiversidad. Aprenderás sobre las características específicas de biomas como la tundra, la selva y la sabana, así como su influencia en el medio ambiente y los recursos biológicos.