Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes grupos de alimentos debe consumirse en menor cantidad según la rueda de los alimentos?
¿Cuál de los siguientes grupos de alimentos debe consumirse en menor cantidad según la rueda de los alimentos?
- Alimentos ricos en frutas
- Alimentos ricos en lípidos (correct)
- Alimentos ricos en glúcidos
- Alimentos ricos en proteínas de origen cárnico
¿Qué color indica la función reguladora de los alimentos en la rueda de los alimentos?
¿Qué color indica la función reguladora de los alimentos en la rueda de los alimentos?
- Verde
- Azul (correct)
- Rojo
- Amarillo
¿Qué grupo de alimentos incluye cereales y derivados?
¿Qué grupo de alimentos incluye cereales y derivados?
- Grupo III
- Grupo IV
- Grupo I (correct)
- Grupo V
¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al Grupo IV de la rueda de los alimentos?
¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al Grupo IV de la rueda de los alimentos?
¿Qué grupo de alimentos es conocido por ser rico en proteínas de origen vegetal?
¿Qué grupo de alimentos es conocido por ser rico en proteínas de origen vegetal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los productos frescos (I GAMA)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los productos frescos (I GAMA)?
¿Qué característica tienen los alimentos de la II GAMA?
¿Qué característica tienen los alimentos de la II GAMA?
Los productos frescos mínimamente procesados (IV GAMA) se caracterizan por:
Los productos frescos mínimamente procesados (IV GAMA) se caracterizan por:
¿Qué tipo de alimentos se incluye en la V GAMA?
¿Qué tipo de alimentos se incluye en la V GAMA?
La congelación y ultracongelación de alimentos corresponden a:
La congelación y ultracongelación de alimentos corresponden a:
¿Cuál de los siguientes nutrientes no forma parte de los componentes que aportan los alimentos a nuestro organismo?
¿Cuál de los siguientes nutrientes no forma parte de los componentes que aportan los alimentos a nuestro organismo?
Para lograr una dieta equilibrada, ¿qué es necesario tener en cuenta al diseñar la oferta gastronómica?
Para lograr una dieta equilibrada, ¿qué es necesario tener en cuenta al diseñar la oferta gastronómica?
¿Qué proceso no se utiliza típicamente en la conservación de productos de II GAMA?
¿Qué proceso no se utiliza típicamente en la conservación de productos de II GAMA?
Flashcards
Alimentos frescos
Alimentos frescos
Son alimentos perecederos que no han tenido ningún proceso de transformación y generalmente necesitan refrigeración.
Conservas y semiconservas
Conservas y semiconservas
Alimentos envasados (latas, tetrabriks, etc.) que han sido tratados para prolongar su conservación.
Congelados y ultracongelados
Congelados y ultracongelados
Alimentos con una temperatura igual o inferior a -18°C, que conservan su vida útil.
Alimentos frescos mínimamente procesados
Alimentos frescos mínimamente procesados
Signup and view all the flashcards
Alimentos elaborados, cocinados y envasados
Alimentos elaborados, cocinados y envasados
Signup and view all the flashcards
Valor nutricional
Valor nutricional
Signup and view all the flashcards
Dieta equilibrada
Dieta equilibrada
Signup and view all the flashcards
Nutrientes
Nutrientes
Signup and view all the flashcards
Rueda de los Alimentos
Rueda de los Alimentos
Signup and view all the flashcards
Grupos de alimentos (Rueda)
Grupos de alimentos (Rueda)
Signup and view all the flashcards
Importancia de los grupos en la dieta
Importancia de los grupos en la dieta
Signup and view all the flashcards
Función de los alimentos en la dieta
Función de los alimentos en la dieta
Signup and view all the flashcards
Grupos Alimentarios (Ejemplos)
Grupos Alimentarios (Ejemplos)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Clasificación de Alimentos según el Proceso
- Productos frescos (I Gama): Alimentos perecederos sin transformación, necesitan refrigeración, caducidad corta.
- Conservas y semiconservas (II Gama): Alimentos envasados (latas, tetrabriks, etc.) con procesos de conservación (pasteurización, esterilización, envasado al vacío, etc.).
- Congelados y ultracongelados (III Gama): Alimentos a -18°C o menos, con vida útil prolongada (hasta -35°C).
- Productos frescos mínimamente procesados (IV Gama): Alimentos limpios, troceados y envasados al vacío sin aditivos conservantes, como ensaladas y hortalizas.
- Elaborados, cocinados y envasados (V Gama): Alimentos preparados, sólo necesitan regeneración, desde cocina tradicional hasta alta cocina.
Clasificación de Alimentos según el Valor Nutricional
- Nutrientes esenciales: Glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales, cruciales para funciones metabólicas.
- Diversidad nutricional: Combinar alimentos con distintas composiciones para una dieta equilibrada y cubrir necesidades nutricionales.
- Restauración colectiva: Centros como colegios, hospitales y residencias necesitan dietas equilibradas.
- Rueda de los alimentos: Guía visual para clasificar alimentos según propiedades nutricionales.
- Rueda de los alimentos - Sectores: Seis grupos con diferentes colores que indican función (energética, plástica, reguladora), y tamaño relativo al consumo recomendado.
- Grupo I (Rueda): Alimentos ricos en glúcidos (cereales, patatas, azúcar).
- Grupo II (Rueda): Alimentos ricos en lípidos (mantequilla, aceite, grasas).
- Grupo III (Rueda): Alimentos ricos en proteínas (carnes, pescados, huevos, legumbres, frutos secos).
- Grupo IV (Rueda): Alimentos ricos en proteínas lácteas (leche, quesos, yogur).
- Grupo V (Rueda): Alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra (hortalizas, verduras).
- Grupo VI (Rueda): Alimentos ricos en vitaminas, glúcidos y algunos minerales (frutas).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la clasificación de alimentos según su proceso de elaboración y su valor nutricional. Desde productos frescos hasta elaborados, cubrimos todas las gamas y los nutrientes esenciales. Ideal para estudiantes de nutrición y gastronomía.