Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se clasifican las materias primas según su origen?
¿Cómo se clasifican las materias primas según su origen?
- Por el color y tamaño de los ingredientes.
- Por su popularidad en las recetas.
- Por su naturaleza u origen. (correct)
- Por su precio y demanda en el mercado.
¿Cuál de los siguientes alimentos es considerado un producto de origen vegetal?
¿Cuál de los siguientes alimentos es considerado un producto de origen vegetal?
- Carne de ternera
- Huevos
- Pescado
- Frutas (correct)
¿Qué caracteriza a un alimento perecedero?
¿Qué caracteriza a un alimento perecedero?
- Siempre se encuentra en estado seco.
- No necesita frío para su conservación.
- Puede ser almacenado por tiempo ilimitado.
- Tiene un periodo de tiempo limitado para su consumo. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un grupo en el que se pueden clasificar las materias primas?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un grupo en el que se pueden clasificar las materias primas?
Los productos derivados de la leche pertenecen a qué categoría de alimentación?
Los productos derivados de la leche pertenecen a qué categoría de alimentación?
¿Cuál de las siguientes materias primas se considera no perecedera?
¿Cuál de las siguientes materias primas se considera no perecedera?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un alimento no perecedero?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un alimento no perecedero?
¿Qué tipo de productos se obtienen del medio acuático?
¿Qué tipo de productos se obtienen del medio acuático?
¿Cuál Es un ejemplo típico de productos enlatados?
¿Cuál Es un ejemplo típico de productos enlatados?
¿Cuál de los siguientes alimentos es un ejemplo de producto recolectado?
¿Cuál de los siguientes alimentos es un ejemplo de producto recolectado?
¿Qué característica comparten los productos secos que les ayuda en su conservación?
¿Qué característica comparten los productos secos que les ayuda en su conservación?
¿Qué proceso se utiliza para eliminar la mayor parte del agua en los productos deshidratados?
¿Qué proceso se utiliza para eliminar la mayor parte del agua en los productos deshidratados?
¿Cuál es una manera adecuada de almacenar productos secos para evitar su deterioro?
¿Cuál es una manera adecuada de almacenar productos secos para evitar su deterioro?
Flashcards
Materias primas
Materias primas
Son los alimentos que se usan para preparar recetas culinarias.
Clasificación de Materias Primas
Clasificación de Materias Primas
Se pueden clasificar por origen, conservación, procesamiento y valor nutricional.
Productos de origen vegetal
Productos de origen vegetal
Alimentos provenientes de las plantas, como frutas, verduras y cereales.
Productos de origen animal
Productos de origen animal
Signup and view all the flashcards
Alimentos perecederos
Alimentos perecederos
Signup and view all the flashcards
Alimentos no perecederos
Alimentos no perecederos
Signup and view all the flashcards
Productos manufacturados
Productos manufacturados
Signup and view all the flashcards
Clasificación por conservación
Clasificación por conservación
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los alimentos perecederos?
¿Qué son los alimentos perecederos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los alimentos no perecederos?
¿Qué son los alimentos no perecederos?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de alimento no perecedero enlatado
Ejemplo de alimento no perecedero enlatado
Signup and view all the flashcards
Técnica de conservación de alimentos secos
Técnica de conservación de alimentos secos
Signup and view all the flashcards
Almacenamiento de alimentos desecados
Almacenamiento de alimentos desecados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Materias Primas en Gastronomía
- Las materias primas son los ingredientes usados en la elaboración culinaria.
- Se clasifican por:
- Naturaleza u origen
- Necesidades de conservación
- Procesos a los que han sido sometidos
- Valor nutricional y funcional
Alimentos según su Naturaleza u Origen
- Origen vegetal/fúngico:
- Productos frescos (verduras, frutas, hortalizas, hongos, especias)
- Productos recolectados (legumbres, cereales)
- Productos transformados (harina, aceite, azúcar)
- Origen animal:
- Productos acuáticos (pescados, mariscos)
- Productos terrestres/aéreos (carne de mamíferos, aves, caza)
- Productos transformados (leche y derivados, huevos, grasas)
- Industriales/conservados: Productos enlatados, pasta seca, congelados, etc.
Alimentos según sus Necesidades de Conservación
-
Perecederos: Requieren refrigeración y tienen un tiempo limitado para su consumo.
- Productos frescos
- Productos congelados
- Semiconservas
-
No perecederos: No necesitan consumo inmediato, generalmente larga duración.
- Enlatados: Conservados herméticamente para evitar la oxidación y proliferación de bacterias.
- Secos: Bajo contenido de agua dificulta la proliferación de bacterias (harinas, pasta, frutos secos, legumbres).
- Desecados/deshidratados: Se les elimina gran parte del agua por evaporación (leche en polvo, frutas, verduras).
-
Consideraciones de Conservación: Los alimentos secos y deshidratados, con el tiempo y la exposición al oxígeno, luz y humedad, pueden perder calidad (textura, sabor) o generar insectos. Por ello, deben conservarse en recipientes herméticos, evitando la luz y la humedad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.