Cirugía Cardíaca en Niños con Cardiopatías Congénitas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal razón para realizar cirugía correctora en niños con cardiopatías congénitas?

  • Reducir el tiempo de hospitalización
  • Asegurar una función cardíaca adecuada (correct)
  • Evitar la cirugía en el futuro
  • Mejorar la estética del corazón

La hipoxia y la hipercapnia no afectan la hipertensión arterial pulmonar en anestesia para cortocircuitos izquierda-derecha.

False (B)

¿Qué se debe considerar al administrar anestesia en cortocircuitos derecha-izquierda?

Evitar un descenso marcado de la resistencia sistémica para prevenir complicaciones.

La utilización segura de anestésicos en recién nacidos y lactantes se basa en el dominio de la ______ en función de la edad.

<p>farmacocinética</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo está asociado con los cortocircuitos derecha-izquierda durante la anestesia general?

<p>Embolia gaseosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos puede tener la oxigenación excesiva en pacientes con cortocircuitos izquierda-derecha?

<p>Puede reducir las resistencias pulmonares excesivamente y aumentar el cortocircuito.</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de cortocircuitos con sus características:

<p>Cortocircuito izquierda-derecha = Aumenta el flujo pulmonar Cortocircuito derecha-izquierda = Reduce el flujo pulmonar Cortocircuito bidireccional = Combina características de ambos Cortocircuito total = Maximiza el riesgo de embolia</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo NO se incluye en la preparación antes de la anestesia?

<p>Incremento de la temperatura corporal (A)</p> Signup and view all the answers

La premedicación se recomienda casi siempre para recién nacidos con insuficiencia cardíaca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de monitorización se utiliza en pacientes con cardiopatías?

<p>ECG, presión arterial, oximetría y capnografía.</p> Signup and view all the answers

En el ___% de los casos de cardiopatías congénitas, los factores genéticos intervienen.

<p>8</p> Signup and view all the answers

Relaciona los factores exógenos con sus ejemplos:

<p>Rubéola = Infeccioso Alcoholismo materno = Tóxico Diabetes materno = Nutricional Radiaciones = Físico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la anestesia durante la cirugía en relación a la hipertensión arterial pulmonar?

<p>Profundizar la anestesia (A)</p> Signup and view all the answers

La cianosis es un riesgo asociado a los cortocircuitos derecha-izquierda durante la anestesia general.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los corazones primordiales?

<p>Son dos tubos endocárdicos que se fusionan para crear una cavidad simple, el tubo cardíaco primitivo.</p> Signup and view all the answers

El bulbo primitivo se separa en dos secciones: el tronco __________ y la aorta ascendente.

<p>pulmonar</p> Signup and view all the answers

Asocia las estructuras con su función en el desarrollo cardíaco:

<p>Cojinetes endocárdicos = Desarrollo de válvulas y vasos Ventrículo primitivo = Inicia su descenso Aurícula primitiva = Asciende para adoptar su posición Bucle cardíaco = Formación de cuatro cavidades</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de la oxigenación excesiva durante la anestesia?

<p>Disminución de la resistencia pulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

El desarrollo anómalo de los cojinetes endocárdicos puede causar malformaciones cardíacas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar errores en el desarrollo normal de la embriogénesis cardíaca?

<p>Cardiopatías congénitas.</p> Signup and view all the answers

Las cuatro cavidades formadas en el corazón primitivo son: seno venoso, __________, ventrículo primitivo y bulbo cardíaco primitivo.

<p>aurícula primitiva</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si los cojinetes endocárdicos no se fusionan correctamente?

<p>Persistencia del conducto auriculoventricular común. (A), Desarrollo de comunicación interauricular. (D)</p> Signup and view all the answers

La atresia tricúspide es la obliteración del orificio auriculoventricular izquierdo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué anomalía se asocia con la estenosis valvular aórtica?

<p>Engrosamiento de las válvulas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la malformación cardíaca más frecuente del tabique interventricular?

<p>Agenesia del tabique membranoso</p> Signup and view all the answers

La dextrocardia se produce por una inversión de la inflexión cardíaca hacia la derecha.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La tetralogía de Fallot es una anomalía del ________ y del ________ arterial.

<p>tronco</p> Signup and view all the answers

¿Qué datos debe conocer el anestesista antes de la intervención?

<p>Presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura, análisis urgentes.</p> Signup and view all the answers

Empareja las estructuras con su función correspondiente:

<p>Tronco arterial = Aorta y tronco de la arteria pulmonar Cono arterial = Región infundibular Cojinete endocárdico auriculoventricular = Porción muscular del ventrículo derecho Septum primum = Comunicación interauricular durante la vida fetal</p> Signup and view all the answers

La ____ cardíaca es una malformación en la que el corazón se sitúa en el exterior del tórax.

<p>ectopia</p> Signup and view all the answers

Relacione cada anomalía con su descripción:

<p>Coartación de la aorta = Estrechamiento anormal de la aorta Doble cayado aórtico = Presencia de dos estructura en forma de arco Conducto arterioso = Vaso que conecta la aorta y la arteria pulmonar Cayado aórtico derecho = Cayado que se desarrolla en el lado derecho del cuerpo</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la persistencia del tronco arterial común?

<p>Fusión incompleta de los cojinetes en espiral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se administra en caso de trastornos de la coagulación antes de la cirugía?

<p>Vitamina K y plasma fresco descongelado (A)</p> Signup and view all the answers

La transposición de los grandes vasos se produce por un tabique aorticopulmonar rectilíneo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La intervención quirúrgica en descompensación cardíaca neonatal se realiza de manera programada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se forman durante el tabicamiento del bulbo cardíaco?

<p>Tronco arterial, cono arterial, porción muscular del ventrículo derecho</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para establecer el diagnóstico de la cardiopatía?

<p>Datos ecocardiográficos.</p> Signup and view all the answers

La persistencia de la ________ interventricular se produce si los elementos del tabique no se sueldan correctamente.

<p>comunicación</p> Signup and view all the answers

Se administra ____ en caso de acidosis metabólica.

<p>bicarbonato sódico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes anomalías NO se asocia con la formación de arcos branquiales?

<p>Ectopia cardíaca (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dosificación de Anestésicos en recién nacidos y lactantes

Se deben ajustar las dosis de los anestésicos teniendo en cuenta el peso del bebé, la edad real y la gestacional, además de considerar que el flujo sanguíneo hepático y renal, metabolismo y excreción son diferentes en el lactante.

Cardiopatías Congénitas

Son una variedad de lesiones anatómicas en el corazón que están presentes desde el nacimiento.

Cirugía Correctora en Niños

El objetivo es corregir las anomalías cardiacas para asegurar una función cardiaca adecuada.

Utilización Segura de Anestésicos

Se basa en el entendimiento del comportamiento de los medicamentos en el organismo de recién nacidos y lactantes, teniendo en cuenta su edad y la cardiopatía.

Signup and view all the flashcards

Anestesia en Cortocircuitos Izquierda-Derecha

Para garantizar una buena oxigenación y evitar complicaciones.

Signup and view all the flashcards

Fisiopatología de la cardiopatía

Es vital comprender la fisiopatología, ya que las cardiopatías influyen en la administración de anestésicos.

Signup and view all the flashcards

Profundidad Anestésica en Cortocircuitos Izquierda-Derecha

La profundidad de la anestesia debe ser adecuada para evitar la hipoxia e hipercapnia que podrían agravar la hipertensión arterial pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Premedicación en recién nacidos y lactantes

La premedicación es un proceso que puede ser utilizado antes de la anestesia, pero con algunas excepciones. Para recién nacidos y lactantes con insuficiencia cardíaca o problemas respiratorios, la premedicación rara vez se utiliza. En el caso de bradicardia, un vagolítico como atropina o escopolamina puede ser administrado.

Signup and view all the flashcards

Verificación antes de la inducción anestésica

Antes de la inducción anestésica, se verifica el estado general del paciente, incluyendo la presión arterial, la respiración y su equilibrio ácido-base. Se busca cualquier signo de problemas cardíacos, respiratorios o metabólicos.

Signup and view all the flashcards

Monitorización en cardiopatías congénitas

La monitorización de pacientes con cardiopatías es crucial. Se utilizan herramientas como el electrocardiograma (ECG), la presión arterial, la oximetría y la capnografía. Para un control más preciso, en casos de inestabilidad hemodinámica o si se utiliza circulación extracorpórea, se colocan catéteres arteriales y venosos centrales.

Signup and view all the flashcards

Etiología de las cardiopatías congénitas

Las cardiopatías congénitas pueden ser causadas por factores externos como infecciones, exposición a sustancias tóxicas, problemas nutricionales, diabetes o lupus materno. También puede haber una predisposición hereditaria.

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones patológicas en cardiopatías congénitas

Las comunicaciones patológicas en las cardiopatías congénitas representan conexiones anormales en el corazón. Estas conexiones pueden ocurrir entre la circulación sistémica (el circuito de todo el cuerpo) y la circulación pulmonar (los pulmones).

Signup and view all the flashcards

Desarrollo cardíaco embrionario

El desarrollo del corazón embrionario se caracteriza por una secuencia organizada de eventos que incluyen el tabicamiento de las cavidades cardíacas y los orificios. Se inicia con dos tubos endocárdicos que se fusionan para crear una cavidad simple, el tubo cardíaco primitivo, que luego se divide en cuatro cavidades: seno venoso, aurícula primitiva, ventrículo primitivo y bulbo cardíaco primitivo, en ese orden, desde el extremo caudal al extremo craneal.

Signup and view all the flashcards

Corazones primordiales

Son dos estructuras tubulares que se fusionan para formar el tubo cardíaco primitivo, la base del corazón embrionario. Este proceso es fundamental para el desarrollo inicial del corazón.

Signup and view all the flashcards

Cavidades del corazón primitivo

Las cuatro cavidades que se forman en el corazón primitivo, en orden desde el extremo caudal al extremo craneal, son el seno venoso, la aurícula primitiva, el ventrículo primitivo y el bulbo cardíaco primitivo. Cada una de estas cavidades desempeña un papel crucial en el desarrollo del corazón.

Signup and view all the flashcards

Contorsiones del corazón

En las tres semanas siguientes a la formación del tubo cardíaco primitivo, la cavidad cardíaca sufre una serie de contorsiones para formar un bucle hacia la derecha, dando lugar a un órgano de cuatro cavidades. Este proceso es esencial para el desarrollo del corazón en su forma final.

Signup and view all the flashcards

Migración de ventrículo y aurícula

Durante el desarrollo cardíaco, el ventrículo primitivo inicia su descenso hacia abajo, mientras que la aurícula asciende hacia arriba, adoptando sus posiciones definitivas en el corazón. Estas migraciones son fundamentales para la disposición final del corazón.

Signup and view all the flashcards

Formación del tronco pulmonar y la aorta ascendente

El bulbo primitivo se divide en dos secciones durante el desarrollo, el tronco pulmonar y la aorta ascendente. Estas estructuras son esenciales para la conexión del corazón con los pulmones y el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Errores en la embriogénesis cardíaca

Las cardiopatías congénitas, como la mezcla de sangre sistémica y oxigenada o la formación de válvulas o vasos estrechos que aumentan el trabajo cardíaco, pueden ser consecuencia de errores en el desarrollo embrionario del corazón.

Signup and view all the flashcards

Cojinetes endocárdicos

Son estructuras que se desarrollan en el conducto auriculoventricular y en la región del tronco y el cono arterial. Su función es esencial para el desarrollo adecuado de las válvulas y septos cardiacos. Anomalías en el desarrollo de los cojinetes endocárdicos pueden resultar en malformaciones cardíacas.

Signup and view all the flashcards

Foramen Oval

Es un orificio que comunica las dos aurículas durante la vida fetal, permitiendo el paso de sangre de la aurícula derecha a la izquierda. Se forma por el septum primum y el septum secundum, dos estructuras que no se fusionan completamente.

Signup and view all the flashcards

Persistencia del Conducto Auriculoventricular Común

Es una anomalía cardíaca que ocurre cuando los cojinetes endocárdicos no se fusionan correctamente. Esto lleva a una comunicación interauricular e interventricular, lo que significa que la sangre fluye entre ambas aurículas y ventrículos.

Signup and view all the flashcards

Atresia Tricúspide

Es una malformación en la que el orificio auriculoventricular derecho está completamente cerrado. Se asocia con otras anomalías como comunicación interauricular, interventricular, atrofia del ventrículo derecho e hipertrofia del izquierdo.

Signup and view all the flashcards

Tabique Interventricular

Se compone de una parte muscular gruesa y una parte membranosa delgada. La parte membranosa se forma a partir de los cojinetes endocárdicos: el auriculoventricular inferior y los aorticopulmonares derecho e izquierdo.

Signup and view all the flashcards

Persistencia de la Comunicación Interventricular

Es una anomalía cardíaca que ocurre cuando no se fusionan correctamente los elementos que forman el tabique interventricular. Esto lleva a una comunicación entre los ventrículos, lo que permite que la sangre fluya entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Agenesia del Tabique Membranoso

Es la malformación más común del tabique interventricular. Ocurre por la falta de desarrollo de la parte membranosa del tabique.

Signup and view all the flashcards

Tabicamiento del Bulbo Cardíaco

Durante este proceso, se forman estructuras importantes como el tronco arterial (aorta y tronco de la arteria pulmonar), el cono arterial (región infundibular) y la porción muscular del ventrículo derecho.

Signup and view all the flashcards

Tetralogía de Fallot

Es una anomalía cardiovascular que involucra el tronco y el cono arterial. Se debe a una división desigual del cono arterial, provocado por un desplazamiento del septo aorticopulmonar hacia delante.

Signup and view all the flashcards

Persistencia del Tronco Arterioso o Tronco Arterial Común

Ocurre cuando los cojinetes en espiral no se fusionan correctamente. Esto deja un agujero o un conducto abierto entre la aorta y el tronco de la arteria pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Transposición de los Grandes Vasos

Es una anomalía en la que la aorta y el tronco de la arteria pulmonar están intercambiados. Ocurre cuando el tabique aorticopulmonar, que normalmente es en espiral, es rectilíneo.

Signup and view all the flashcards

Estenosis Valvular

La fusión de las válvulas semilunares puede provocar estenosis valvular, una condición que estrecha o incluso obstruye la arteria pulmonar o la aorta. En la estenosis aórtica, las válvulas engrosadas pueden fusionarse, dejando solo un pequeño orificio.

Signup and view all the flashcards

Dextrocardia

Un trastorno cardíaco congénito en el que el corazón se encuentra en el lado derecho del tórax, en lugar del izquierdo.

Signup and view all the flashcards

Ectopia Cardíaca

Una malformación en la que el corazón está ubicado fuera del pecho, causada por un defecto en el cierre de la línea media del embrión.

Signup and view all the flashcards

Anomalías de los Arcos Branquiales

Las complicaciones que ocurren durante el desarrollo de los arcos branquiales en el embrión pueden generar diversas anomalías cardíacas.

Signup and view all the flashcards

Datos Preoperatorios

Datos esenciales como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura y los resultados de análisis de sangre brindan información crucial para el anestesista antes de una intervención quirúrgica.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Cardiopatías Congénitas

El diagnóstico de cardiopatías congénitas se establece principalmente mediante ecocardiogramas, que permiten un análisis anatómico y funcional del corazón. También se pueden emplear métodos clínicos y radiológicos.

Signup and view all the flashcards

Intervención Quirúrgica de Urgencia

La intervención quirúrgica en lactantes con descompensación cardíaca se realiza de manera urgente o semiurgente, una vez establecido el diagnóstico, para evitar un shock y la falta de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Preoperatorio

Antes de la cirugía, se pueden administrar medicamentos para mejorar la condición del paciente, como vitamina K, plasma fresco, bicarbonato sódico y prostaglandina E1, dependiendo de la situación médica.

Signup and view all the flashcards

Medicamentos Prohibidos

Algunos medicamentos pueden ser dañinos para lactantes con cardiopatías congénitas, por lo que no deben administrarse el día de la intervención quirúrgica.

Signup and view all the flashcards

Profundidad Anestésica

La profundidad de la anestesia en los recién nacidos con cardiopatías debe ajustarse cuidadosamente para evitar la hipoxia (falta de oxígeno) y la hipercapnia (exceso de dióxido de carbono) que pueden complicar la hipertensión pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anestesia y Reanimación en Cirugía Cardíaca de Recién Nacidos y Lactantes

  • Cardiopatías Congénitas: Aномаlies anatómicas del corazón presentes desde el nacimiento. Requieren cirugía correctora cada vez más temprana para asegurar una función cardiaca adecuada.

  • Anestésicos en Recién Nacidos y Lactantes: La administración segura de anestésicos depende del conocimiento de la farmacocinética relacionada con la edad y la fisiopatología de la cardiopatía específica.

  • Anestesia para Cortocircuitos Izquierda-Derecha: La anestesia debe ser profunda, evitando hipoxia e hipercapnia para no agravar la hipertensión arterial pulmonar. La oxigenación excesiva puede ser contraproducente al reducir las resistencias pulmonares y aumentar el cortocircuito.

  • Cortocircuitos Derecha-Izquierda: Riesgos asociados incluyen descenso de la resistencia sistémica, agravando el cortocircuito y la cianosis, embolia gaseosa y endocarditis infecciosa.

  • Desarrollo Cardíaco Embrionario: Caracterizado por una organización secuencial y el tabicamiento de las cavidades y orificios.

  • Cuatro Cavidades Cardíacas Primitivas: Seno venoso, aurícula primitiva, ventrículo primitivo y bulbo cardíaco (troncocono), en ese orden de formación.

  • Cambios de la Cavidad Cardíaca: Sufre contorsiones y forma un bucle hacia la derecha, transformándose en un órgano de cuatro cavidades en las tres semanas posteriores a su formación.

  • Ventrículo Primitivo y Aurícula: El ventrículo primitivo desciende y la aurícula asciende para asumir sus posiciones definitivas durante el desarrollo cardíaco.

  • Bulbo Primitivo: Da origen al tronco pulmonar y a la aorta ascendente.

  • Errores en el Desarrollo Embrionario: Pueden resultar en cardiopatías congénitas, debido al contacto entre sangre sistémica y sangre oxigenada, o formación de válvulas o vasos estrechos que aumentan el trabajo cardíaco.

  • Cojinetes Endocárdicos: Estructuras cruciales en el desarrollo cardíaco, ubicadas en el conducto auriculoventricular y la región del tronco y cono arterial. Malformaciones pueden producir varias cardiopatías.

  • Comunicación Interauricular Fisiológica: Presente durante la vida fetal, permitida por el septum primum y septum secundum hasta que el corazón completa el desarrollo.

  • Cortocircuitos Izquierda-Derecha: Flujo sanguíneo anormal de la circulación sistémica a la pulmonar, que puede persistir si las resistencias pulmonares son anormalmente elevadas.

  • Cortocircuitos Derecha-Izquierda: Flujo sanguíneo anormal de la circulación pulmonar a la sistémica, que se establece cuando las resistencias pulmonares son anormalmente elevadas.

  • Gasto Pulmonar/Sistémico (Cortocircuito Izquierda-Derecha): Relación mayor a 1.

  • Gasto Pulmonar/Sistémico (Cortocircuito Derecha-Izquierda): Relación menor a 1.

  • Semiología Radiológica (Cortocircuito Izquierda-Derecha): Cardiomegalia y pulmones hipervasculares.

  • Semiología Radiológica (Cortocircuito Derecha-Izquierda): Pulmones claros, hipovasculares y arterias pulmonares poco visibles.

  • Relación entre Presión, Flujo y Resistencia Vascular Pulmonar: Regida por la ley de Ohm (presión = flujo x resistencia).

  • Aumento de Resistencia Pulmonar (Cortocircuito Izquierda-Derecha): Alteraciones arteriolares que producen enfermedad vascular obstructiva.

  • Cortocircuito Izquierda-Derecha (Obstrucción Vía Pulmonar): Disminuye el cortocircuito al reducir el flujo y la presión arterial pulmonar.

  • Persistencia del Conducto Arterioso: 10-15% de cardiopatías congénitas, con causas frecuentes como rubéola, prematuridad, factores familiares y vida en zonas de alta altitud.

  • Datos Obligatorios para Anestesista: Presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura, resultados de análisis urgentes (ionograma, calcemia, glucemia, creatinina, gases en sangre, hemostasia) e historial del paciente.

Otros Topics

  • Diagnóstico de Cardiopatías: Basado en datos ecocardiográficos.
  • Intervención Quirúrgica Neonatal: Urgente o semi-urgente una vez reconocido el diagnostico clínico y ecocardiográfico.
  • Pre-operatorio: Vitamina K, plasma fresco descongelado (trastornos coagulación), bicarbonato sódico (acidosis metabólica) y prostaglandina E1.
  • Excluidos Pre-operatorio: Digitálicos y betabloqueantes.
  • Objetivos Anestesia: Normotermia, equilibrio ácido-base y hemodinámica aceptable.
  • Premedicación (recién nacidos y lactantes): Casi nunca se usa, solo en casos de insuficiencia cardiaca o dificultad respiratoria.
  • Premedicación Opcional: Tiopental, diazepam, midazolam, prometazina o hidroxizina (sin descompensación cardiaca o respiratoria).
  • Verificación Antes de Inducción: Estado hemodinámico, dificultad respiratoria o acidosis metabólica.
  • Monitorización en Cardiopatías: ECG, presión arterial, oximetría, capnografía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Neonatal Cardiac Surgery Quiz
10 questions
Pediatric Cardiac Arrest Quiz
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser