Ciclo Celular y Mitosis
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el resultado final de la meiosis?

  • Dos células hijas haploides
  • Dos células hijas diploides
  • Cuatro células hijas diploides
  • Cuatro células hijas haploides (correct)
  • ¿Qué proceso se encarga de barajar los cromosomas maternos y paternos durante la meiosis?

  • Entrecruzamiento
  • Profase
  • Citocinesis
  • Anafase I (correct)
  • ¿Qué ocurre durante el entrecruzamiento?

  • Se forman los nucléolos
  • Se intercambian segmentos de ADN entre los homólogos (correct)
  • Los cromosomas se duplican
  • Los cromosomas se separan
  • ¿Cuál es la función principal de las células germinales?

    <p>Producir gametos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las células germinales primordiales (CGP)?

    <p>Precursores de las células germinales que migran hacia las gónadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal preocupación ética sobre el uso de células madre embrionarias?

    <p>Implica la destrucción de embriones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se denomina espermatogénesis?

    <p>La formación de espermatozoides (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado principal de la gametogénesis?

    <p>La reducción del número de cromosomas a la mitad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras se forma durante la telofase?

    <p>Cromatina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento ocurre durante la citocinesis en células animales?

    <p>Formación de un surco de escisión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del fragmoplasto?

    <p>Formar la placa celular en células vegetales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células se producen al final de la meiosis?

    <p>Células haploides (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Durante qué fase de la meiosis se forman los bivalentes?

    <p>Profase I (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura permite la recombinación entre cromosomas homólogos durante la meiosis?

    <p>El complejo sinaptonémico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos NO forma parte de la mitosis?

    <p>Citocinesis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue la meiosis de la mitosis en términos de número de divisiones?

    <p>La meiosis involucra dos divisiones, la mitosis una (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marca el inicio de la prometafase?

    <p>La desorganización de la envoltura nuclear y la invasión del espacio nuclear por los microtúbulos. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la mitosis abierta, ¿qué le sucede a la membrana nuclear durante la prometafase?

    <p>Se desensambla. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del cinetocoro durante la prometafase?

    <p>Anclar los microtúbulos al cromosoma. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento realizan los motores asociados a los microtúbulos durante la prometafase?

    <p>Ascienden por el microtúbulo hacia el centrosoma. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'placa metafásica'?

    <p>Una línea imaginaria equidistante de los centrosomas donde se congregan los cromosomas. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la mitosis cerrada, ¿cómo acceden los microtúbulos al espacio nuclear?

    <p>Penetran a través de la membrana nuclear intacta. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué genera la fuerza para alinear los cromosomas en la placa metafásica?

    <p>Las fuerzas iguales y opuestas generadas por los cinetocoros hermanos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si se inhibe la hidrólisis de ATP durante la prometafase, ¿qué es lo más probable que ocurra?

    <p>Los motores de los microtúbulos no podrían transportar las cromátidas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la mitosis?

    <p>Permitir el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia clave entre mitosis y meiosis?

    <p>La mitosis produce células genéticamente idénticas, mientras que la meiosis produce células genéticamente distintas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento ocurre durante la profase de la mitosis?

    <p>La condensación del ADN para formar cromosomas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los centrosomas en la mitosis?

    <p>Actuar como centros organizadores de microtúbulos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las cromátidas hermanas?

    <p>Dos copias idénticas de un cromosoma unidas por el centrómero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte de la célula se encuentran los centriolos?

    <p>En el citoplasma, dentro del centrosoma. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se separan las cromátidas hermanas durante la mitosis?

    <p>Por desplazamiento hacia polos opuestos de la célula. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las moléculas de cohesinas?

    <p>Moléculas que mantienen unidas las cromátidas hermanas en el centrómero. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso mediante el cual se forman los óvulos?

    <p>Ovogénesis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte del cuerpo se desarrolla la espermatogénesis?

    <p>En los testículos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración aproximada del proceso de espermatogénesis en humanos?

    <p>64 a 75 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué célula se origina de las espermatogonias durante la fase de crecimiento?

    <p>Espermatocito de primer orden (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los ovocitos de primer orden durante la Fase de crecimiento?

    <p>Se detienen en la profase de la meiosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas células se producen al final de la fase de maduración de la espermatogénesis?

    <p>Cuatro espermatozoides (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase se denomina cuando las células germinales en los ovarios se dividen por mitosis?

    <p>Fase de multiplicación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura es el resultado de un ovocito y su cubierta de células foliculares?

    <p>Folículo de Graaf (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los microtúbulos al final de la meiosis II?

    <p>Desaparecen y se reensamblan. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la metafase I y la metafase II?

    <p>En la metafase II, los cromosomas se alinean en grupos de dos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se forma durante la telofase II?

    <p>Cromosomas no duplicados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso ocurre en paralelo con la meiosis II hasta la formación de células hijas?

    <p>Citocinesis. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencia la anafase II de la anafase mitótica?

    <p>Las cromátidas se separan durante ambas anafases. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la formación de una nueva membrana nuclear al final de la meiosis II?

    <p>Cada célula hija tiene un sistema haploide. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sigue después de la telofase II, si ocurre el proceso de intercinesis?

    <p>Las células entran en un estado de reposo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se hace evidente durante la profase temprana II?

    <p>Los cuerpos filamentosos de cromatina se hacen visibles. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ovogénesis

    La formación de óvulos mediante dos divisiones meióticas.

    Espermatogénesis

    La formación de espermatozoides mediante dos divisiones meióticas.

    Espermatogonias

    Células precursoras de los gametos masculinos que se dividen por mitosis.

    Espermatocitos de segundo orden

    Células que resultan de la primera división meiótica en la espermatogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Espermátidas

    Células que resultan de la segunda división meiótica en la espermatogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Ovogonias

    Células precursoras de los gametos femeninos que se dividen por mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Ovocitos de primer orden

    Células que resultan del crecimiento de las ovogonias.

    Signup and view all the flashcards

    Folículo de Graaf

    Estructura en el ovario que contiene un ovocito de primer orden y células foliculares.

    Signup and view all the flashcards

    Profase

    Fase más larga de la mitosis. El ADN se condensa y forma cromosomas, cada uno compuesto por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.

    Signup and view all the flashcards

    Centriolos

    Estructura cilíndrica compuesta por nueve tripletes de microtúbulos. Se encuentran en pares y desempeñan un papel crucial en la formación del huso mitótico durante la división celular.

    Signup and view all the flashcards

    Fase S

    El material genético se duplica en esta fase, lo que resulta en la formación de dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.

    Signup and view all the flashcards

    Huso mitótico

    Estructura formada por microtúbulos que se extiende de polo a polo en una célula en división, y que ayuda a separar los cromosomas durante la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Anafase

    Fase de la mitosis donde las cromátidas hermanas se separan y se dirigen a los polos opuestos de la célula. Es la fase más dinámica del proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Metafase

    Fase de la mitosis en la que los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, formando una placa metafásica.

    Signup and view all the flashcards

    Cromátidas hermanas

    Duplicado de un cromosoma, unidos por el centrómero. Cada cromátida contiene una molécula de ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Envoltura nuclear

    Estructura que rodea al núcleo en una célula eucariota. Se disuelve durante la profase y se vuelve a formar durante la telofase.

    Signup and view all the flashcards

    Telofase

    La última etapa de la mitosis, donde los cromosomas desenrollan su estructura condensada y se forman dos nuevas células hijas.

    Signup and view all the flashcards

    Citocinesis

    Proceso que ocurre simultáneamente a la telofase, donde el citoplasma se divide en dos células hijas.

    Signup and view all the flashcards

    Fragmoplasto

    Estructura que se forma en el centro de la célula en la citocinesis de las plantas, compuesta de microtúbulos, que ayuda a generar la pared celular separadora.

    Signup and view all the flashcards

    Complejo sinaptonémico

    Estructura proteica que se forma en la profase I de la meiosis y permite que los cromosomas homólogos se intercambien información genética.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis

    Proceso de división celular que produce cuatro células hijas con la mitad del número de cromosomas que la célula madre.

    Signup and view all the flashcards

    División Celular

    Formación de dos nuevas células hijas que contienen el mismo número de cromosomas que la célula original.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis I y Meiosis II

    Cada una de las dos divisiones nucleares que ocurren durante la meiosis, divididas en profase, metafase, anafase y telofase.

    Signup and view all the flashcards

    Bivalente

    Estructura que se forma en la profase I de la meiosis, compuesta por dos cromosomas homólogos unidos.

    Signup and view all the flashcards

    Mitosis abierta

    La membrana nuclear se desensambla y los microtúbulos invaden el espacio nuclear. Este proceso se considera una mitosis abierta.

    Signup and view all the flashcards

    Mitosis cerrada

    La membrana nuclear permanece intacta y los microtúbulos pueden penetrarla, formando el huso de división dentro del núcleo.

    Signup and view all the flashcards

    Cinetocoro

    Estructura proteica compleja que se encuentra en el centrómero de cada cromosoma, a la que se anclan los microtúbulos durante la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento de las cromátidas hermanas

    Proceso por el cual los microtúbulos, anclados a los cinetocoros, se acortan o se alargan, generando fuerzas que separan las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Placa metafásica

    La línea imaginaria en la que se alinean los cromosomas durante la metafase, equidistante de los dos polos del huso.

    Signup and view all the flashcards

    Alineamiento de cromosomas en la metafase

    La organización de los cromosomas en la placa metafásica, con sus centrómeros alineados, durante la metafase.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas equilibradas en la metafase

    La fuerza que ejercen los microtúbulos anclados a los cinetocoros, tirando de las cromátidas en direcciones opuestas, durante la metafase.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio en la metafase

    En la metafase, los cromosomas se alinean en la placa metafásica, equidistantes de los dos polos del huso, debido a la acción de los microtúbulos que se anclan a los cinetocoros.

    Signup and view all the flashcards

    Meiosis II: ¿En qué se parece a la mitosis?

    La meiosis II es un proceso de división celular que se parece mucho a la mitosis, pero en realidad es distinto porque las cromátidas hermanas ya no son idénticas debido a la recombinación durante la meiosis I.

    Signup and view all the flashcards

    Profase Temprana II: ¿Qué sucede?

    La profase temprana II es el comienzo de la meiosis II. La envoltura nuclear se disuelve nuevamente y los cromosomas comienzan a condensarse, preparándose para la división.

    Signup and view all the flashcards

    Profase Tardía II: ¿Qué sucede?

    En la profase tardía II, los cromosomas continúan condensándose y acortándose. Mientras tanto, el huso mitótico comienza a formarse entre los centríolos que se han desplazado a los polos de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Metafase II: ¿Qué sucede?

    En la metafase II, los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula, con las fibras del huso unidas a sus centrómeros. La diferencia clave con la metafase I es que aquí los cromosomas están en grupos de dos, no en grupos de cuatro.

    Signup and view all the flashcards

    Anafase II: ¿Cómo se separan las cromátidas?

    En la anafase II, las fibras del huso tiran hacia cada polo de la célula, separando las cromátidas hermanas, que ahora se consideran cromosomas, y moviéndolas a polos opuestos. Este proceso recuerda a la anafase durante la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Telofase II: ¿Qué sucede?

    La telofase II marca el final de la meiosis II. La envoltura nuclear vuelve a formarse alrededor de los cromosomas, el huso mitótico se disuelve, los cromosomas se descondensan y la citocinesis ocurre, creando dos células hijas haploides.

    Signup and view all the flashcards

    Citocinesis en meiosis II: ¿En qué se parece?

    La citocinesis, el proceso de división del citoplasma para formar dos células hijas, es similar a la citocinesis en la mitosis, pero ocurre después de la telofase II en la meiosis II.

    Signup and view all the flashcards

    Variabilidad genética en la meiosis

    Las dos divisiones sucesivas de la meiosis producen cuatro núcleos haploides, cada uno con un cromosoma de cada tipo. La meiosis genera variabilidad genética debido al intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas homólogos durante el entrecruzamiento y a la distribución aleatoria de los cromosomas homólogos durante la anafase I.

    Signup and view all the flashcards

    Células germinales

    Las células germinales son células especializadas que se encargan de producir gametos (óvulos y espermatozoides). Se diferencian de las células somáticas, que conforman el resto del cuerpo, mediante la mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Células madre embrionarias

    Las células madre pluripotentes son células con la capacidad de transformarse en distintos tipos de células del cuerpo. Sin embargo, el uso de células madre embrionarias presenta dilemas éticos debido a su origen.

    Signup and view all the flashcards

    Gametogénesis

    La gametogénesis es el proceso de formación de gametos (óvulos y espermatozoides) a partir de células germinales mediante la meiosis.

    Signup and view all the flashcards

    Formación de células germinales en mamíferos

    En los mamíferos, las células germinales se forman en el embrión a partir de células del epiblasto, línea primitiva y alantoides. Factores como BMP4 y BMP8b inducen la formación de células germinales en el ectodermo extraembrionario.

    Signup and view all the flashcards

    Células germinales primordiales (CGP)

    Las células germinales primordiales (CGP) son las precursoras de las células germinales. Migran hacia las gónadas para iniciar la gametogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Línea germinal

    La línea germinal se refiere al linaje de células que se dedican a la producción de gametos. Las células de esta línea se dividen por meiosis, a diferencia de las células somáticas que se dividen por mitosis para formar los tejidos del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ciclo Celular

    • El ciclo celular es una serie ordenada de eventos que conducen al crecimiento y división de una célula en dos células hijas.
    • Las células que no se están dividiendo no se consideran que estén en el ciclo celular.
    • Las etapas del ciclo celular son G1, S, G2 y M.
    • G1 (Fase de intervalo 1): crecimiento celular y síntesis de proteínas y ARN.
    • S (Síntesis): replicación del ADN.
    • G2 (Fase de intervalo 2): continúa el crecimiento y la preparación para la mitosis.
    • M (Fase M): incluye la mitosis (división del núcleo) y la citocinesis (división del citoplasma).
    • Las células en el ciclo celular se denominan proliferantes.
    • Las células en fase Go se llaman quiescentes.
    • El ciclo celular comienza cuando aparece una nueva célula y termina cuando la célula se divide para producir dos nuevas células hijas.

    Mitosis

    • La mitosis es un proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a la célula progenitora.
    • Se divide en las siguientes etapas: Profase, Prometafase, Metafase, Anafase y Telofase.
    • Profase: condensación de cromosomas, desintegración de la envoltura nuclear y formación del huso mitótico.
    • Prometafase: los cromosomas se unen al huso mitótico a través de los cinetocoros.
    • Metafase: los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula.
    • Anafase: las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia polos opuestos de la célula.
    • Telofase: los cromosomas comienzan a descondensarse, se forma la envoltura nuclear y el huso mitótico se desintegra.
    • La citocinesis es la división del citoplasma, que ocurre al mismo tiempo que la telofase.

    Meiosis

    • La meiosis es un proceso de división celular que produce cuatro células hijas genéticamente únicas, con la mitad del número de cromosomas que la célula progenitora.
    • Se divide en Meiosis I y Meiosis II.
    • Meiosis I: profase I (complicada con 5 etapas: Leptoteno, Zigoteno, Paquiteno, Diploteno y Diacinesis), metafase I, anafase I y telofase I. Las cromátidas homólogas se separan durante esta etapa.
    • Meiosis II: profase II, metafase II, anafase II y telofase II. Las cromátidas hermanas se separan y la citocinesis produce cuatro células hijas haploides.
    • En meiosis, la recombinación genética (crossing over) ocurre durante la profase I, lo que genera diversidad genética en las células hijas.

    Gametogénesis

    • La gametogénesis es el proceso de formación de gametos (espermatozoides y óvulos).
    • Espermatogénesis: proceso de formación de espermatozoides en los testículos, con cuatro fases: multiplicación, crecimiento, maduración y diferenciación.
    • Ovogénesis: proceso de formación de óvulos en los ovarios. Con tres fases: multiplicación, crecimiento y maduración (deténese en la profase I hasta la pubertad).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Ciclo Celular PDF

    Description

    Este cuestionario aborda el ciclo celular y la mitosis, dos procesos fundamentales en la biología celular. Explora las fases del ciclo celular, incluyendo G1, S, G2 y M, así como los conceptos de células proliferantes y quiescentes. Ideal para estudiantes de biología que desean profundizar en estos temas.

    More Like This

    Cell Cycle and Mitosis Overview
    14 questions
    Cell Biology Mitosis and Cell Cycle Quiz
    29 questions
    Cell Cycle and Mitosis Overview
    13 questions

    Cell Cycle and Mitosis Overview

    GallantSerpentine8144 avatar
    GallantSerpentine8144
    Biology Chapter: The Cell Cycle & Mitosis
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser