Podcast
Questions and Answers
Las células NK expresan CD3 y CD19.
Las células NK expresan CD3 y CD19.
False (B)
Las células NK se originan a partir de la médula ósea.
Las células NK se originan a partir de la médula ósea.
True (A)
Las células NK no suelen fagocitar debido a su baja adhesividad.
Las células NK no suelen fagocitar debido a su baja adhesividad.
True (A)
Las células NK solo producen IFN-γ y no otras citoquinas.
Las células NK solo producen IFN-γ y no otras citoquinas.
Las NK CD56+++(bright) tienen alta producción de citoquinas.
Las NK CD56+++(bright) tienen alta producción de citoquinas.
Las perforinas son uno de los mecanismos líticos de las células NK.
Las perforinas son uno de los mecanismos líticos de las células NK.
La interacción FasL-Fas induce apoptosis en las células diana.
La interacción FasL-Fas induce apoptosis en las células diana.
Las células NK son predominantes en las mucosas del cuerpo humano.
Las células NK son predominantes en las mucosas del cuerpo humano.
Las células NK tienen un papel en la inmunidad adaptativa a través de la diferenciación de linfocitos T CD4+.
Las células NK tienen un papel en la inmunidad adaptativa a través de la diferenciación de linfocitos T CD4+.
El receptor CD16 de las células NK se une a anticuerpos de isotipo 'IgM'.
El receptor CD16 de las células NK se une a anticuerpos de isotipo 'IgM'.
Las células NK activan la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos al unirse al CD16.
Las células NK activan la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos al unirse al CD16.
Las células NK solo responden a células que expresan MHC-I.
Las células NK solo responden a células que expresan MHC-I.
Los receptores inhibitorios en las células NK previenen el ataque indiscriminado a tejidos sanos.
Los receptores inhibitorios en las células NK previenen el ataque indiscriminado a tejidos sanos.
La activación de las células NK depende únicamente de los ligandos MHC en la célula diana.
La activación de las células NK depende únicamente de los ligandos MHC en la célula diana.
La falta de moléculas MHC-I es un indicador de células sanas.
La falta de moléculas MHC-I es un indicador de células sanas.
Los ligandos MHC-I se expresan en todas las células nucleadas del organismo.
Los ligandos MHC-I se expresan en todas las células nucleadas del organismo.
Los receptores de activación en las células NK son menos importantes que los inhibidores.
Los receptores de activación en las células NK son menos importantes que los inhibidores.
Las células NK no inspeccionan las células antes de atacarlas.
Las células NK no inspeccionan las células antes de atacarlas.
Las células NK son críticas para la respuesta inmune innata al reconocer células dañadas o infectadas.
Las células NK son críticas para la respuesta inmune innata al reconocer células dañadas o infectadas.
Los ligandos no MHC se expresan solo en células sanas.
Los ligandos no MHC se expresan solo en células sanas.
Las células NK son responsables de atacar células que han perdido la expresión de moléculas MHC-I.
Las células NK son responsables de atacar células que han perdido la expresión de moléculas MHC-I.
Si la señal inhibidora es superior a la señal de activación, las células NK se activarán y las células diana se lisarán.
Si la señal inhibidora es superior a la señal de activación, las células NK se activarán y las células diana se lisarán.
Los receptores KIR se dividen según el número de dominios de inmunoglobulina en solo 2D.
Los receptores KIR se dividen según el número de dominios de inmunoglobulina en solo 2D.
El receptor CD94-NKG2A es conocido por tener función activadora en las células NK.
El receptor CD94-NKG2A es conocido por tener función activadora en las células NK.
MICA/B son similares a las moléculas HLA-I pero no presentan péptidos.
MICA/B son similares a las moléculas HLA-I pero no presentan péptidos.
Las células infectadas o dañadas no expresan MICA/B.
Las células infectadas o dañadas no expresan MICA/B.
El receptor CD94-NKG2 está compuesto por una sola cadena polipeptídica.
El receptor CD94-NKG2 está compuesto por una sola cadena polipeptídica.
La célula NK se activa directamente por la unión a moléculas MHC-I clásicas.
La célula NK se activa directamente por la unión a moléculas MHC-I clásicas.
El tallo citoplasmático de los receptores KIR se clasifica en L (largo) y S (corto).
El tallo citoplasmático de los receptores KIR se clasifica en L (largo) y S (corto).
La expresión de moléculas MHC-I por las células diana es una señal activadora para las células NK.
La expresión de moléculas MHC-I por las células diana es una señal activadora para las células NK.
Flashcards
Células NK
Células NK
Las células NK son un tipo de linfocito que forma parte del sistema inmunitario innato y que juega un papel crucial en la defensa contra infecciones virales y bacterianas, así como en la vigilancia de células tumorales.
Receptores de superficie de NK
Receptores de superficie de NK
Los receptores de superficie de las células NK permiten clasificarlas en diferentes subtipos. Estas células no expresan CD3 o CD19, que son marcadores característicos de otros linfocitos.
Citotoxicidad de las células NK
Citotoxicidad de las células NK
Las células NK son altamente citotóxicas, es decir, pueden destruir células infectadas o tumorales. Este proceso de muerte celular se llama apoptosis y se caracteriza por la degradación del ADN y la fragmentación de la célula.
Origen de las células NK
Origen de las células NK
Signup and view all the flashcards
Funciones reguladoras de las células NK
Funciones reguladoras de las células NK
Signup and view all the flashcards
Células NK CD56+(dim) CD16+++
Células NK CD56+(dim) CD16+++
Signup and view all the flashcards
Células NK CD56+++(bright) CD16+
Células NK CD56+++(bright) CD16+
Signup and view all the flashcards
Perforinas
Perforinas
Signup and view all the flashcards
Granzimas
Granzimas
Signup and view all the flashcards
Caspasas
Caspasas
Signup and view all the flashcards
Citotoxicidad Celular Dependiente de Anticuerpos (ADCC)
Citotoxicidad Celular Dependiente de Anticuerpos (ADCC)
Signup and view all the flashcards
Receptores CD16 (FcγRIII-A)
Receptores CD16 (FcγRIII-A)
Signup and view all the flashcards
ITAM (Motivos de Activación basados en Tirosina Inmunorreceptora)
ITAM (Motivos de Activación basados en Tirosina Inmunorreceptora)
Signup and view all the flashcards
Células NK (Natural Killer)
Células NK (Natural Killer)
Signup and view all the flashcards
Receptores activadores e inhibidores en células NK
Receptores activadores e inhibidores en células NK
Signup and view all the flashcards
MHC-I (Complejo Mayor de Histocompatibilidad de clase I)
MHC-I (Complejo Mayor de Histocompatibilidad de clase I)
Signup and view all the flashcards
Función del MHC-I en la activación de células NK
Función del MHC-I en la activación de células NK
Signup and view all the flashcards
Receptores Inhibidores de las células NK
Receptores Inhibidores de las células NK
Signup and view all the flashcards
Modelo de doble receptor en las células NK
Modelo de doble receptor en las células NK
Signup and view all the flashcards
Función de las células NK
Función de las células NK
Signup and view all the flashcards
Colaboración de NK y CTL
Colaboración de NK y CTL
Signup and view all the flashcards
Inhibición de las células NK
Inhibición de las células NK
Signup and view all the flashcards
Activación de las células NK
Activación de las células NK
Signup and view all the flashcards
Receptores KIR
Receptores KIR
Signup and view all the flashcards
Dominios Ig en KIR
Dominios Ig en KIR
Signup and view all the flashcards
Tallo citoplasmático de KIR
Tallo citoplasmático de KIR
Signup and view all the flashcards
Receptor CD94-NKG2
Receptor CD94-NKG2
Signup and view all the flashcards
Función del receptor CD94-NKG2
Función del receptor CD94-NKG2
Signup and view all the flashcards
Función del receptor NKG2D
Función del receptor NKG2D
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Células NK
- Las células NK son un tipo de linfocito.
- Tienen un papel en la inmunidad innata.
- Se originan en la médula ósea.
- Las células NK reconocen ligandos en células infectadas o estresadas.
- Matan a las células infectadas o estresadas a través de la citotoxicidad.
- Expresan receptores de superficie que permiten clasificarlas.
- Algunos receptores de superficie no expresan CD3 o CD19.
- Expresan CD16 y CD56 en diferentes proporciones.
- Estructura interna: granulocitos.
- No suelen ser fagocitos.
- Baja adhesividad.
- Citotoxicidad: frente a virus y bacterias intracelulares.
Propiedades de las células NK
- Los receptores de superficie permiten clasificar las células NK.
- Receptores de superficie: no expresan CD3 o CD19.
- Expresan CD16 y CD56 en diferentes proporciones.
- Estructura interna: granulocitos.
- No suelen ser fagocitos.
- Baja adhesividad.
- Citotoxicidad: frente a virus y bacterias intracelulares.
- Origen: médula ósea a partir de precursor de linfocitos.
Funciones efectoras de células NK
- Función lítica a través de la actividad citotóxica.
- Las células NK reconocen ligandos en células infectadas o en células que sufren otros tipos de estrés y matan a las células huésped.
- De esta forma, las células NK eliminan reservorios de infección.
- Las células NK responden a la IL-12 producida por los macrófagos.
- Secretan IFN-γ, que activa los macrófagos para matar los microbios fagocitados.
- El IFN-y favorece la diferenciación de los linfocitos T CD4+ vírgenes en linfocitos Th1.
- Función reguladora mediante la producción de citoquinas (IFN-γ, TNF-α, TNF-β, GM-CSF, G-CSF, IL-3, IL-10).
Clasificación de las células NK
- NK CD56+(dim) CD16+++: Alta actividad citotóxica, baja producción de citoquinas, mayoritarios en sangre periférica, papel en la inmunidad innata temprana.
- NK CD56+++(bright) CD16+: Baja actividad citotóxica, alta producción de citoquinas, menos abundantes en sangre periférica, función reguladora del sistema inmunitario.
Mecanismos líticos de las células NK
- Perforinas.
- Granzimas.
- Caspasas.
- Apoptosis.
- Cuerpos apoptóticos.
- Macrófagos circulantes.
- Interacción FasL (CD95L)-Fas (CD95)
Mecanismo de activación dependiente de anticuerpos
- El receptor CD16, expresado en las células NK, se une a los anticuerpos de isotipo "IgG" que opsonizan la célula diana.
- Después de la unión, el receptor CD16 activa la célula NK, lo que induce la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) de la célula NK en la célula diana.
Mecanismo de activación independiente de anticuerpos
- Las células NK inspeccionan las células activando e inhibiendo los receptores.
- La actividad de las células NK está regulada por el equilibrio entre los receptores activadores e inhibidores tras la interacción con sus correspondientes ligandos presentes en la célula diana.
Receptores activadores e inhibidores
- Activadores: Moléculas MHC-I, expresadas en todas las células nucleadas del organismo; Moléculas no MHC, expresadas en células que han sufrido estrés o infección.
- Inhibidores: En su mayoría, reconocen moléculas MHC-I, expresadas en todas las células nucleadas del organismo. Los receptores inhibitorios previenen el ataque indiscriminado a los tejidos sanos.
Importancia de los receptores inhibidores
- Las células NK inspeccionan las células del organismo e interpretan que la presencia de moléculas MHC-I es un marcador de células sanas.
- La falta de moléculas MHC-I indica infección o daño.
- Las células NK atacan a las células infectadas o dañadas que han perdido la expresión de las moléculas MHC-I.
- Evitan el ataque indiscriminado a los tejidos sanos.
- Las células NK complementan el papel de los linfocitos T CD8+ citotóxicos (CTL).
Equilibrio dinámico
- Si la señal inhibitoria es similar o superior a la señal de activación, las células NK se inhibirán y las células diana no se lisarán.
- Si la señal inhibidora es más baja que la señal de activación, las células NK se activarán y las células diana se lisarán.
Estructura de los receptores KIR
- Estos KIR se unen a una variedad de diferentes moléculas MHC de clase I.
- Según el número de dominios de inmunoglobulina tipo "Ig" en la región extracelular, los receptores KIR se dividen en 2D o 3D.
- En función de su tallo citoplasmático, se dividen en L (largo) o S (corto).
Receptor CD94-NKG2 lectina tipo C
- CD94 está codificado por un solo gen.
- Permite el ensamblaje y transporte de NKG2 a la superficie celular.
- Hay tres genes que pueden codificar proteínas "NKG2", produciendo 7 tipos diferentes (NKG2A-H).
- Los receptores CD94-NKG2 están compuestos por dos cadenas polipeptídicas unidas covalentemente, cuyo ligando es la molécula MHC-I no clásica "HLA-E".
- El receptor CD94-NKG2A es el más conocido y tiene función inhibidora.
- CD94-NKG2C, CD94-NKG2E y CD94-NKG2D tienen función activadora.
Receptor activador NKG2D
- NKG2D reconoce MICA/B y ULBP.
- MICA/B son similares a HLA-I, pero no presentan HLA-I.
- Las células infectadas o dañadas expresan MICA/B.
- NKG2D activa a las células NK.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.