Cavidad Bucal y Funciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la cavidad bucal?

  • Paladear, masticar y manipular comida (correct)
  • Producir saliva
  • Respirar
  • Deglutir alimentos

¿Qué estructura forma la pared superior de la cavidad bucal?

  • Faringe
  • Paladar (correct)
  • Lengua
  • Dientes

¿Qué músculos controlan el tamaño de la hendidura bucal?

  • Músculos del paladar
  • Músculos faciales
  • Músculos periorales (correct)
  • Músculos de la lengua

¿Con qué parte del cuerpo comunica la cavidad bucal posteriormente?

<p>Faringe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el vestíbulo bucal?

<p>Es una hendidura ubicada entre los dientes y las mejillas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Estructura de la Cavidad Bucal

  • La cavidad bucal se divide en dos partes: el vestíbulo bucal y la cavidad bucal propiamente dicha.
  • El vestíbulo bucal es una hendidura entre dientes y encías por un lado, y labios y mejillas por el otro.
  • Comunica con el exterior a través de la hendidura bucal, que es controlada por músculos periorales.

Funciones de la Cavidad Bucal

  • Es el lugar donde se paladean los alimentos y bebidas.
  • La masticación y la manipulación lingual de la comida ocurren en esta cavidad.

Componentes del Vestíbulo Bucal

  • Músculos involucrados en el control de la hendidura bucal incluyen el orbicular de la boca, buccinador, risorio, y los músculos depresores y elevadores de los labios.

Características de la Cavidad Bucal

  • Está situada entre los arcos dentales superior e inferior, que corresponden al maxilar y la mandíbula, respectivamente.
  • Limitada lateralmente y anteriormente por los arcos dentales; la pared superior es el paladar.

Comunicación y Ocupación

  • Posteriormente, se conecta con la bucofaringe, que es la parte bucal de la faringe.
  • Cuando la boca está cerrada y en reposo, la lengua ocupa completamente la cavidad bucal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser