Catálogo de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la prestación de Información y Orientación en los Servicios Sociales?

  • Asignar un presupuesto específico a cada prestación social.
  • Aumentar la cantidad de servicios ofrecidos por la administración.
  • Realizar auditorías sobre el uso de los servicios por la población.
  • Atender las demandas y encauzarlas adecuadamente. (correct)

¿Qué tipo de necesidades busca abordar la prestación de Información y Orientación?

  • Solo las necesidades económicas de la población.
  • Las necesidades relacionadas con la autonomía y la integración social. (correct)
  • Exclusivamente las demandas de servicios de salud.
  • Solo las necesidades legales de la ciudadanía.

¿Quiénes garantizan de forma gratuita la prestación de Información y Orientación?

  • Los profesionales de referencia en Servicios Sociales de Atención Primaria. (correct)
  • Los gobiernos locales exclusivamente.
  • Las entidades privadas de servicios sociales.
  • Los colegios profesionales reconocidos en la comunidad.

¿Qué fase tiene el proceso de trabajo para el desarrollo del Catálogo de prestaciones?

<p>Dos fases atendiendo a los niveles de intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca facilitar con la prestación de Información y Orientación?

<p>La valoración de alternativas para encauzar adecuadamente las demandas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como una actuación dentro de la prestación de Información y Orientación?

<p>La recepción y análisis de la demanda directa de la población. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Desde qué año se inició el proceso de trabajo para el desarrollo del Catálogo de prestaciones en Castilla-La Mancha?

<p>2017 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes entidades NO se menciona como participante en el desarrollo del Catálogo de prestaciones?

<p>Empresas privadas de servicios sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la ayuda a domicilio?

<p>Mejorar las condiciones para la permanencia en el domicilio con autonomía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo se considera parte de la ayuda a domicilio?

<p>Atención personal y a las necesidades de la vivienda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se busca fomentar a través del apoyo socioeducativo?

<p>La organización económica y familiar (C)</p> Signup and view all the answers

La teleasistencia domiciliaria es ideal para personas que se encuentran en situación de:

<p>Vulnerabilidad por dependencia, discapacidad o edad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho subjetivo tienen las personas en situación de dependencia respecto a la ayuda a domicilio?

<p>Disponer de apoyo personal y doméstico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las actuaciones de la teleasistencia domiciliaria?

<p>Atención permanente a través de telefonía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'derechos subjetivos' en el contexto de la ayuda a domicilio?

<p>El derecho a ser atendido con inmediatez ante riesgos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del Estudio, Valoración y Acompañamiento (EVA)?

<p>Evaluar la situación de necesidad social de la persona o unidad familiar. (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los objetivos de la teleasistencia es:

<p>Potenciar la autonomía de personas vulnerables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención se incluye en las atenciones de carácter personal en la ayuda a domicilio?

<p>Aseo personal y alimentación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se registra en la Historia Social durante el proceso de acompañamiento?

<p>Los datos significativos de la situación socio-familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se ofrece la prestación de atención a la familia o unidad de convivencia?

<p>A personas, familias o unidades de convivencia con dificultades para satisfacer sus necesidades básicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente fundamental de la atención a la dependencia en el hogar?

<p>Fomentar la participación comunitaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las actuaciones que se realizan en el Estudio, Valoración y Acompañamiento?

<p>Acompañamiento social que facilita la autorreflexión. (A)</p> Signup and view all the answers

La resolución de 27/12/2019 establece la Carta de Servicios de teleasistencia para garantizar:

<p>Una atención de calidad razonable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se garantiza el acceso a la prestación de Estudio, Valoración y Acompañamiento?

<p>Por medio de la valoración positiva del profesional de referencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las actividades instrumentales de la vida diaria, se busca:

<p>Facilitar la realización de actividades básicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una actuación en el marco de la ayuda a domicilio?

<p>Clases de informática para toda la familia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se evalúa de manera conjunta con la persona o unidad familiar?

<p>La disponibilidad de recursos de la persona y su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la atención a la familia o unidad de convivencia?

<p>Incrementar el bienestar de todos sus miembros en diversos ámbitos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo se ofrece a la unidad familiar para mejorar su funcionamiento?

<p>Apoyos educativos que proporcionan pautas y orientaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental para la elaboración del Plan de Atención Social?

<p>El diagnóstico inicial de la situación de necesidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca fomentar mediante el acompañamiento social?

<p>La reflexión sobre necesidades y capacidades propias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece para ayudar a la unidad familiar a enfrentar sus dificultades?

<p>Estrategias que identifiquen las dificultades en su atención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un derecho subjetivo garantizado en el proceso de atención social?

<p>Disponer de información suficiente para cubrir sus necesidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las finalidades de la atención a la familia?

<p>Prevenir el aislamiento social de sus miembros. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Catálogo de Prestaciones SS

Documento que describe las prestaciones de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha.

Información y Orientación (IO)

Servicio social que informa sobre servicios y prestaciones, además de orientar a las personas necesitadas.

Atención Primaria en Servicios Sociales

Nivel de intervención social que provee servicios básicos y de orientación.

Demanda directa

Solicitud de servicio social realizada por una persona o institución directamente.

Signup and view all the flashcards

Valoración inicial de la situación de necesidad

Análisis de la situación de una persona que busca ayuda social.

Signup and view all the flashcards

Sistema Público de Servicios Sociales

Conjunto de servicios sociales ofrecidos por el gobierno.

Signup and view all the flashcards

Acceso al Sistema Público

Proceso de obtener los servicios del sistema social.

Signup and view all the flashcards

Atención Especializada

Servicios sociales de apoyo o tratamiento más complejo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué objetivo tiene EVA?

Evaluar la situación de necesidad social de una persona o unidad familiar y prescribir las prestaciones más adecuadas para mejorarla.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el resultado del EVA?

Un Plan de Atención Social con el diagnóstico, las prestaciones y las primeras acciones.

Signup and view all the flashcards

Atención a la familia

Prestar apoyo a familias con dificultades para atender las necesidades básicas de sus miembros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de apoyo se ofrecen en atención a la familia?

Apoyo educativo, acompañamiento social, terapéutico y económico, según las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la atención a la familia

Favorecer el correcto desarrollo de la protección y socialización familiar, mejorando el bienestar de todos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién tiene derecho al EVA?

Toda persona que ha accedido al Sistema Público de Servicios Sociales, si se establece en la prestación de Información y Orientación.

Signup and view all the flashcards

Derechos subjetivos en EVA

Apoyo en el diagnóstico, valoración conjunta de recursos y acompañamiento en la gestión de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Historia Social?

Un registro de la situación socio-familiar de la persona, el diagnóstico, las intervenciones y la evolución de la necesidad.

Signup and view all the flashcards

Plan de Atención Social

Documento que define el diagnóstico, las prestaciones y las acciones a realizar para atender la situación de necesidad.

Signup and view all the flashcards

Acompañamiento Social

Apoyar a la persona a reflexionar sobre sus necesidades y buscar alternativas para mejorar su situación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el papel del profesional de referencia?

Acompañar a la persona durante el itinerario de intervención, tanto en Atención Primaria como Especializada.

Signup and view all the flashcards

MEDAS

Aplicación informática que registra los expedientes familiares de los usuarios de los servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

SIVO

Módulo dentro de MEDAS donde se registra la información del EVA.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las actuaciones en atención a la familia?

Apoyos educativos, identificación de recursos, acompañamiento en aprendizajes, estrategias para identificar dificultades, apoyo para cambios en la organización familiar y asesoramiento familiar.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la atención a la familia

Favorecer el desempeño de las funciones de protección y socialización de la familia, tratando de incrementar el bienestar de todos sus miembros en el ámbito personal, relacional y físico.

Signup and view all the flashcards

Movilización de recursos

Asegurar que las familias tengan acceso a los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a la estructura familiar

Brindar ayuda a las familias para superar situaciones de crisis o vulnerabilidad, especialmente cuando hay problemas de relación o convivencia.

Signup and view all the flashcards

Apoyo socioeducativo

Ofrecer apoyo a las familias para desarrollar habilidades esenciales, como la organización económica y familiar, la convivencia y la integración social.

Signup and view all the flashcards

Vínculos positivos con el entorno

Ayudar a las familias a crear conexiones positivas con su comunidad y participar en actividades sociales.

Signup and view all the flashcards

Ayuda a Domicilio

Servicio que brinda apoyo a las personas que necesitan ayuda para realizar tareas cotidianas en su hogar.

Signup and view all the flashcards

Situaciones de dependencia

Dificultades que impiden a las personas o familias desenvolverse con autonomía en su hogar.

Signup and view all the flashcards

Atención personal en el domicilio

Ayudar a las personas con tareas como el aseo personal, la alimentación y la movilidad.

Signup and view all the flashcards

Atenciones en la vivienda

Brindar apoyo con el mantenimiento y la limpieza del hogar, incluyendo el lavado y planchado de ropa.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para la autonomía

Asesorar a las personas y familias para desarrollar habilidades y estrategias que les permitan vivir de forma más independiente.

Signup and view all the flashcards

Teleasistencia Domiciliaria

Servicio que ofrece seguridad y apoyo a las personas vulnerables en sus hogares a través de un sistema de conexión telefónica.

Signup and view all the flashcards

Atención permanente 24/7

Servicio de teleasistencia disponible las 24 horas del día, todos los días del año.

Signup and view all the flashcards

Gestión de agenda personalizada

Recordatorios de citas o gestiones a través del servicio de teleasistencia.

Signup and view all the flashcards

Atención directa ante situaciones de riesgo

Respuesta inmediata a situaciones de emergencia o riesgo para la integridad física de la persona.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento telefónico

Comprobar el bienestar de la persona atendida a través de llamadas telefónicas periódicas.

Signup and view all the flashcards

Carta de Servicios de Teleasistencia

Documento que establece los estándares de calidad y las prestaciones del servicio de teleasistencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Catálogo de Prestaciones de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha

  • Proceso de Desarrollo: A partir de la Ley 14/2010, la Consejería de Bienestar Social inició un proceso de creación del Catálogo de Prestaciones en 2017, culminando en 2018. Este proceso incluyó participación de profesionales de la administración autonómica, local, entidades sociales y colegios profesionales, con dos fases que se enfocaron en Atención Primaria y Especializada.

  • Fases de Desarrollo: El proceso se desarrolló en dos fases, con un seminario de trabajo y siete grupos de expertos. Los grupos de trabajo ya finalizaron y el documento está presentado. Se creará un Decreto para su aprobación por el Consejo de Gobierno.

  • Prestaciones Garantizadas (Atención Primaria): El catálogo incluye como mínimo las prestaciones técnicas de Servicios Sociales de Atención Primaria garantizadas. Éstas son: Información y Orientación, Estudio, Valoración y Acompañamiento, Atención a la Familia o Unidad de Convivencia, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia Domiciliaria.

Información y Orientación (IO)

  • Definición: Atender demandas directas de la población o instituciones para informar sobre servicios sociales y otros sistemas de protección, orientando adecuadamente la demanda.

  • Objetivos: Facilitar el acceso al Sistema Público de Servicios Sociales, a otros sistemas de protección y valoración de alternativas adecuadas.

  • Actuaciones: Recepción, análisis y respuesta a las demandas, incluyendo información, acceso a estudio/valoración, y derivación a otros sistemas.

  • Derechos Subjetivos: Acceso a información suficiente y orientación adecuada en situaciones de necesidad.

Estudio, Valoración y Acompañamiento (EVA)

  • Definición: Evaluar la necesidad social de una persona o familia para mejorar o superar la situación de necesidad, concretándose en un Plan de Atención Social. Incluye acompañamiento a lo largo del proceso.

  • Objetivos: Establecer una relación profesional y habilitadora para superar la situación de necesidad, evaluar las necesidades y potencialidades compartiendo con el usuario.

  • Actuaciones: Recopilación de datos en la Historia Social, diagnóstico inicial, elaboración de un Plan de Atención Social, apoyo personalizado, acompañamiento social para autorreflexión y búsqueda de alternativas.

  • Derechos Subjetivos: Apoyo en la definición de la situación, valoración conjunta de recursos, apoyo en la gestión y movilización de recursos (acompañamiento).

Atención a la Familia o Unidad de Convivencia

  • Definición: Ofrecer apoyo a familias con dificultades para atender las necesidades básicas de sus miembros. El apoyo busca fortalecer competencias y capacidades de todos los miembros.

  • Objetivos: Incrementar el bienestar familiar en aspectos personales, relacionales y físicos, y mejorar la convivencia.

  • Actuaciones: Ayudas educativas, identificación y movilización de recursos familiares, acompañamiento en aprendizajes, apoyo en cambios de actitud o conducta, e incorporación de nuevas habilidades y relaciones.

Ayuda a Domicilio

  • Definición: Atender la dependencia (laboral, económica, educativa, sanitaria, personal o social) que impide la autonomía en el hogar, favoreciendo la permanencia en el medio habitual. Se incluye atención personal y de la vivienda, y estrategias para potenciar autonomía.

  • Objetivos: Facilitar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, fortalecer la seguridad y calidad de vida, y ofrecer apoyo a las personas cuidadoras.

  • Actuaciones: Atenciones personales (aseo, alimentación, movilidad, acompañamiento), atenciones en la vivienda (mantenimiento, higiene), estrategias para organización familiar y hábitos saludables, y promoción de autonomía/prevención de pérdida de habilidades.

  • Derechos Subjetivos: Apoyo personal, doméstico y estimulador en casos de dependencia, y situaciones de sobrecarga de cuidadoras/es.

Teleasistencia Domiciliaria

  • Definición: Facilitar la permanencia en el hogar a personas vulnerables (dependencia, discapacidad, edad o aislamiento). Proporciona atención 24/7 con terminales conectados a una central.

  • Objetivos: Proporcionar compañía, seguridad, tranquilidad, potenciar la autonomía y detectar/prevenir/intervenir en situaciones de riesgo.

  • Actuaciones: Atención permanente, agenda personalizada, orientación y asesoramiento telefónico, atención directa a necesidades, seguimiento telefónico.

  • Derechos Subjetivos: Atención inmediata ante riesgos, recordatorios diarios para personas vulnerables.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el desarrollo del Catálogo de Prestaciones de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha, iniciado tras la Ley 14/2010. Se detallan las fases de creación y las prestaciones garantizadas en Atención Primaria, destacando la importancia de la participación de diversos profesionales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser