Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes grupos funcionales NO se encuentra presente en los carbohidratos?
¿Cuál de los siguientes grupos funcionales NO se encuentra presente en los carbohidratos?
La glucosa es un ejemplo de:
La glucosa es un ejemplo de:
¿Cuál es la función principal del almidón en el cuerpo?
¿Cuál es la función principal del almidón en el cuerpo?
¿Cuál es el tipo de enlace que se forma en la unión de dos monosacáridos para formar un disacárido?
¿Cuál es el tipo de enlace que se forma en la unión de dos monosacáridos para formar un disacárido?
Signup and view all the answers
La proyección de Haworth representa:
La proyección de Haworth representa:
Signup and view all the answers
En la proyección de Haworth, un grupo que estaba a la derecha en la proyección de Fischer se representa:
En la proyección de Haworth, un grupo que estaba a la derecha en la proyección de Fischer se representa:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes azúcares predomina en la naturaleza?
¿Cuál de los siguientes azúcares predomina en la naturaleza?
Signup and view all the answers
Los azúcares simples, como la glucosa, se clasifican como:
Los azúcares simples, como la glucosa, se clasifican como:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de los nucleótidos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de los nucleótidos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de enlace une los nucleótidos en una cadena de ADN?
¿Qué tipo de enlace une los nucleótidos en una cadena de ADN?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de base nitrogenada se encuentra tanto en el ADN como en el ARN?
¿Qué tipo de base nitrogenada se encuentra tanto en el ADN como en el ARN?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre un gen y un producto biológico funcional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la relación entre un gen y un producto biológico funcional?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal diferencia entre el ADN y el ARN?
¿Cuál es la principal diferencia entre el ADN y el ARN?
Signup and view all the answers
La estructura secundaria de una proteína se caracteriza por la formación de:
La estructura secundaria de una proteína se caracteriza por la formación de:
Signup and view all the answers
La estructura terciaria de una proteína se establece por la interacción entre:
La estructura terciaria de una proteína se establece por la interacción entre:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuerza que participa en la formación de la estructura terciaria de una proteína?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuerza que participa en la formación de la estructura terciaria de una proteína?
Signup and view all the answers
La desnaturalización de una proteína implica:
La desnaturalización de una proteína implica:
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de interacción se utiliza para formar la estructura cuaternaria de una proteína?
¿Qué tipo de interacción se utiliza para formar la estructura cuaternaria de una proteína?
Signup and view all the answers
El sitio activo de una enzima es:
El sitio activo de una enzima es:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones puede desnaturalizar una proteína?
¿Cuál de las siguientes opciones puede desnaturalizar una proteína?
Signup and view all the answers
En relación a las enzimas, se puede afirmar que:
En relación a las enzimas, se puede afirmar que:
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de lípido es un éster de glicerol y ácidos grasos?
¿Qué tipo de lípido es un éster de glicerol y ácidos grasos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO está típicamente asociada con los lípidos?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está típicamente asociada con los lípidos?
Signup and view all the answers
¿Qué característica distingue a los lípidos saponificables de los insaponificables?
¿Qué característica distingue a los lípidos saponificables de los insaponificables?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de lípido desempeña un papel fundamental en la estructura de las membranas celulares?
¿Qué tipo de lípido desempeña un papel fundamental en la estructura de las membranas celulares?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un esteroide?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un esteroide?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la diferencia principal entre los fosfolípidos y los esfingolípidos?
¿Cuál es la diferencia principal entre los fosfolípidos y los esfingolípidos?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencian los lípidos insaponificables de los lípidos saponificables?
¿En qué se diferencian los lípidos insaponificables de los lípidos saponificables?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal función de las ceras en los organismos vivos?
¿Cuál es la principal función de las ceras en los organismos vivos?
Signup and view all the answers
Study Notes
Química General para Medicina - Biomoléculas
- Objetivos: Identificar y clasificar las principales biomoléculas. Entender sus funciones en el organismo.
Clasificación de Biomoléculas
- Biomoléculas: Agua, Carbohidratos, Proteínas, Lípidos, Ácidos nucleicos.
Grupos funcionales
- Carbohidratos: Aldehído, Cetona, Hidroxilo, Éter.
- Proteínas: Amino, Ácido carboxílico, Sulfhidrilo, Hidroxilo, Amida, Éster.
- Lípidos: Fosfato, Éster.
- Ácidos nucleicos: Éster.
Carbohidratos
- Estructura: Polímeros de monosacáridos
- Funciones: Fuentes de energía (glucosa), reserva energética (almidón, glucógeno), estructura (celulosa, quitina). Monosacáridos simples son aldehídos o cetonas polihidroxilados.
- Isómeros D-L: En la naturaleza, predominan los azúcares D. Las configuraciones absolutas de las diferentes formas de monosacáridos existen en formas D o L. Los monosacaridos se clasifican como aldosas (con grupo aldehído) o cetosas (con grupo cetona) según la posición del grupo carbonilo. Se clasifican en triosas, tetrosas, pentosas y hexosas basados en el número de átomos de carbono.
Disacáridos
- Formación: Unión de dos monosacáridos a través de un enlace glucosídico (éter)
- Ejemplos: Maltosa (glucosa + glucosa), Lactosa (galactosa + glucosa), Sacarosa (glucosa + fructosa).
Polisacáridos
- Definición: Cadenas poliméricas de más de 20 monosacáridos.
- Características: Lineales o ramificadas, incoloros, insípidos, e inodoros.
- Ejemplos: Glucógeno, almidón, celulosa.
Proteínas
- Definición: Biopolímeros formados por aminoácidos.
- Estructura de los aminoácidos: Grupo amino (-NH2), Grupo carboxilo (-COOH), Hidrógeno, Cadena lateral (Radical).
- Configuración: Los aminoácidos de las proteínas son L-aminoácidos (excepciones en algunas bacterias).
Tipos de aminoácidos
- Tipos: Proteicos (componentes de proteínas) o No proteicos.
-
Aminoácidos esenciales: aquellos que el cuerpo no puede producir, por lo que deben obtenerse a través de la dieta.
- Ejemplos: Fenilalanina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano, Valina, Histidina.
Formación de Proteínas
- Enlace peptídico: Unión entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo de otro, liberando una molécula de agua.
- Enlace covalente CO-NH: Un enlace amida sustituido.
Funciones de proteínas
- Roles Biológicos: Transporte, estructura, regulación, catálisis, movimiento.
Estructura de proteínas
- Estructura primaria: Secuencia lineal de aminoácidos en una cadena polipeptídica.
- Estructura secundaria: Plegamiento tridimensional de la cadena polipeptídica, como hélice alfa y lámina beta, mediante puentes de hidrógeno.
- Estructura terciaria: Plegamiento tridimensional completo de la proteína. Formado por interacciones débiles a través de: Puente disulfuro, Puentes de hidrógeno, puentes eléctricos (iónicos), Interacciones hidrofóbicas (dispersión).
- Estructura cuaternaria: Unión de varias cadenas polipeptídicas para formar una proteína funcional. (Ej: hemoglobina)
Desnaturalización de proteínas
- Definición: Pérdida de la estructura tridimensional (secundaria, terciaria y cuaternaria).
- Causas: Cambios físicos (temperatura) y químicos (pH, fuerza iónica, detergentes, disolventes orgánicos).
Enzimas
- Naturaleza: Proteínas que catalizan reacciones biológicas específicas.
- Sitio activo: Lugar específico de la enzima donde se une el sustrato para la reacción.
Lípidos
- Definición: Sustancias insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos.
- Funciones: Fuente de energía, protección, aislamiento, parte estructural de membranas (fosfolípidos y esfingolípidos), transporte, hormonas (esteroides), vitaminas liposolubles.
-
Tipos: Saponificables (hidrolizables) e insaponificables (no hidrolizables).
- Ej. Triglicéridos, ceras, fosfolípidos, esfingolípidos, esteroides.
Triglicéridos
- Estructura: Ésteres de glicerol y ácidos grasos.
- Características: importantes fuentes de energía, componentes esenciales de la dieta, almacenados en el tejido adiposo.
Ceras
- Estructura: Ésteres de alcoholes de cadena larga y ácidos grasos.
Fosfolípidos
- Estructura: Ésteres de ácido fosfórico, base nitrogenada (serina, colina), y alcohol (inositol).
- Importancia: Esenciales en las membranas celulares.
Esfingolípidos
- Estructura: Derivado de la esfingosina (aminoalcohol insaturado de 18 carbonos).
- Ejemplos: Esfingomielina, cerebrosidos, gangliosidos.
Esteroides
- Estructura: Derivados del núcleo esterano (ciclo-pentano-perhidro-fenantreno).
- Ejemplos: Colesterol, estradiol, progesterona, cortisol, testosterona, vitaminas, ácidos biliares.
Ácidos Nucleicos
- Componentes básicos: Base nitrogenada, pentosa (azúcar), fosfato.
- Tipos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico).
- Estructura: Cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster, con una estructura en doble hélice en el caso del ADN.
- Funciones: Almacenamiento y transmisión de la información genética, catalizador y procesos biológicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre los carbohidratos, sus grupos funcionales y su función en el cuerpo humano. Responde preguntas sobre la glucosa, el almidón y las proyecciones de Haworth. Pon a prueba lo que sabes sobre los azúcares y su clasificación.