Podcast
Questions and Answers
¿Quién es el que observa en el método observacional?
¿Quién es el que observa en el método observacional?
¿Cuál es el objetivo principal de la observación exploratoria?
¿Cuál es el objetivo principal de la observación exploratoria?
¿Qué se incluye en el sujeto u observador?
¿Qué se incluye en el sujeto u observador?
¿Qué son las circunstancias de la observación?
¿Qué son las circunstancias de la observación?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función de los medios de la observación?
¿Cuál es la función de los medios de la observación?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede en la formulación del problema?
¿Qué sucede en la formulación del problema?
Signup and view all the answers
Cuál es una de las ventajas de la observación como método de recogida de datos?
Cuál es una de las ventajas de la observación como método de recogida de datos?
Signup and view all the answers
¿Qué es una limitación de la observación como método de recogida de datos?
¿Qué es una limitación de la observación como método de recogida de datos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito de la comunicación de los resultados en la investigación?
¿Cuál es el propósito de la comunicación de los resultados en la investigación?
Signup and view all the answers
¿Por qué se utiliza la observación en la investigación de sujetos que no pueden proporcionar informes verbales?
¿Por qué se utiliza la observación en la investigación de sujetos que no pueden proporcionar informes verbales?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las ventajas de la observación en la investigación?
¿Cuál es una de las ventajas de la observación en la investigación?
Signup and view all the answers
¿Qué es una característica de la observación como método de recogida de datos?
¿Qué es una característica de la observación como método de recogida de datos?
Signup and view all the answers
Study Notes
Características del Método Observacional
- El método observacional implica un experto que observa un hecho de manera sistemática.
- El sujeto u observador incluye elementos sociológicos, culturales y experiencias del investigador.
- El objeto de la observación es la realidad que se va a estudiar, seleccionando y discriminando la información para focalizar en el objetivo principal.
Elementos de la Observación
- Sujeto u observador: incluye elementos sociológicos, culturales y experiencias del investigador.
- Objeto de la observación: la realidad que se va a estudiar.
- Circunstancias de la observación: condiciones específicas que rodean el hecho observado.
- Medios de la observación: sentidos y instrumentos desarrollados por el ser humano.
Fases del Método Observacional
- Formulación del problema: identificar el problema y las variables relevantes.
- Recogida de datos y registro: se puede realizar de distintas maneras.
- Análisis e interpretación de los datos observacionales.
- Comunicación de los resultados: informar a los demás sobre los hallazgos.
Ventajas del Método Observacional
- Permite obtener la información tal y como ocurre.
- Permite conocer formas de conducta que son consideradas sin importancia por los sujetos observados.
- Se puede utilizar para investigar sujetos que no pueden proporcionar informes verbales.
- Se puede realizar en casos donde exista una resistencia a la investigación por parte de los sujetos.
Limitaciones del Método Observacional
- Dificultad para registrar acontecimientos simultáneos con su ocurrencia espontánea.
- Posibilidad de interferencia de factores extraños y ocultos.
- Limitaciones prácticas en la aplicación de las técnicas de observación.
- Limitaciones en la cuantificación de los datos observacionales (aunque actualmente se considera que pueden ser cuantificados).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Evalúa tus conocimientos sobre las características y elementos del método observacional, un enfoque común en la investigación social y científica. Aprende a identificar quien observa, lo que se observa y las circunstancias de la observación.