Podcast
Questions and Answers
¿Cómo influye el contexto social, cultural e histórico en la interpretación del discurso, según Casamiglia y Tusón?
¿Cómo influye el contexto social, cultural e histórico en la interpretación del discurso, según Casamiglia y Tusón?
El contexto moldea el significado del discurso, afectando cómo se entiende e interpreta un mensaje. El contexto incluye factores lingüísticos, sociales, culturales e históricos.
Explica cómo el carácter interactivo del discurso se manifiesta en la comunicación diaria, según Casamiglia y Tusón.
Explica cómo el carácter interactivo del discurso se manifiesta en la comunicación diaria, según Casamiglia y Tusón.
En la comunicación diaria, este carácter interactivo se manifiesta a través de la influencia de los roles, identidades y relaciones sociales, afectando la manera en que las personas se expresan e interpretan los mensajes.
Describe la dimensión pragmática del análisis del discurso y cómo se diferencia de la dimensión textual.
Describe la dimensión pragmática del análisis del discurso y cómo se diferencia de la dimensión textual.
La dimensión pragmática se centra en el uso del lenguaje en contexto, incluyendo la intención del hablante y los actos de habla, mientras que la dimensión textual se enfoca en las características lingüísticas del discurso, gramática, cohesión y coherencia.
¿Cómo se relaciona el carácter intencional del discurso con los efectos que los hablantes buscan lograr en sus interlocutores, según Casamiglia y Tusón?
¿Cómo se relaciona el carácter intencional del discurso con los efectos que los hablantes buscan lograr en sus interlocutores, según Casamiglia y Tusón?
Explica cómo el discurso contribuye a la construcción de la identidad individual y social, según Casamiglia y Tusón.
Explica cómo el discurso contribuye a la construcción de la identidad individual y social, según Casamiglia y Tusón.
¿De qué manera el discurso puede ser considerado una práctica social y comunicativa que construye significados y relaciones de poder, según Casamiglia y Tusón?
¿De qué manera el discurso puede ser considerado una práctica social y comunicativa que construye significados y relaciones de poder, según Casamiglia y Tusón?
¿Cómo se manifiesta el carácter multimodal del discurso en la comunicación contemporánea y qué implicaciones tiene para el análisis del discurso, según Casamiglia y Tusón?
¿Cómo se manifiesta el carácter multimodal del discurso en la comunicación contemporánea y qué implicaciones tiene para el análisis del discurso, según Casamiglia y Tusón?
Describe la dimensión histórica del análisis del discurso y cómo influye en la interpretación de textos y conversaciones, según Casamiglia y Tusón.
Describe la dimensión histórica del análisis del discurso y cómo influye en la interpretación de textos y conversaciones, según Casamiglia y Tusón.
¿Cómo influyen las relaciones de poder en la forma en que se construye y se interpreta un discurso?
¿Cómo influyen las relaciones de poder en la forma en que se construye y se interpreta un discurso?
Describe la diferencia fundamental entre el discurso oral y el discurso escrito, y proporciona un ejemplo de cada uno.
Describe la diferencia fundamental entre el discurso oral y el discurso escrito, y proporciona un ejemplo de cada uno.
¿De qué manera el Análisis Crítico del Discurso (ACD) puede ayudar a revelar las desigualdades sociales?
¿De qué manera el Análisis Crítico del Discurso (ACD) puede ayudar a revelar las desigualdades sociales?
Explica cómo la ideología se manifiesta en el discurso y proporciona un ejemplo concreto.
Explica cómo la ideología se manifiesta en el discurso y proporciona un ejemplo concreto.
¿Cuál es el papel del contexto en la interpretación del significado de un discurso?
¿Cuál es el papel del contexto en la interpretación del significado de un discurso?
Describe brevemente cómo se lleva a cabo un análisis del discurso, mencionando al menos tres pasos clave.
Describe brevemente cómo se lleva a cabo un análisis del discurso, mencionando al menos tres pasos clave.
¿De qué manera el discurso político puede influir en la opinión pública y movilizar a la sociedad?
¿De qué manera el discurso político puede influir en la opinión pública y movilizar a la sociedad?
Explica cómo el discurso mediático puede moldear la opinión pública sobre un tema específico.
Explica cómo el discurso mediático puede moldear la opinión pública sobre un tema específico.
¿Cómo se relaciona el control del discurso con el ejercicio del poder en una sociedad?
¿Cómo se relaciona el control del discurso con el ejercicio del poder en una sociedad?
¿Cuál es la relevancia del análisis del discurso en el campo de los estudios educativos?
¿Cuál es la relevancia del análisis del discurso en el campo de los estudios educativos?
Flashcards
Discurso (Casamiglia y Tusón)
Discurso (Casamiglia y Tusón)
Práctica social y comunicativa que construye significados y relaciones de poder.
Carácter social del discurso
Carácter social del discurso
El discurso está influenciado por factores culturales e históricos.
Carácter interactivo del discurso
Carácter interactivo del discurso
El discurso se produce en la interacción, influenciado por roles e identidades.
Carácter intencional del discurso
Carácter intencional del discurso
Signup and view all the flashcards
Carácter contextual del discurso
Carácter contextual del discurso
Signup and view all the flashcards
Carácter multimodal del discurso
Carácter multimodal del discurso
Signup and view all the flashcards
Dimensión textual del análisis del discurso
Dimensión textual del análisis del discurso
Signup and view all the flashcards
Función identificatoria del discurso
Función identificatoria del discurso
Signup and view all the flashcards
Función Ideológica del Discurso
Función Ideológica del Discurso
Signup and view all the flashcards
Función Relacional del Discurso
Función Relacional del Discurso
Signup and view all the flashcards
Discurso como Práctica Social
Discurso como Práctica Social
Signup and view all the flashcards
Análisis Crítico del Discurso (ACD)
Análisis Crítico del Discurso (ACD)
Signup and view all the flashcards
Discurso e Ideología
Discurso e Ideología
Signup and view all the flashcards
Discurso y Poder
Discurso y Poder
Signup and view all the flashcards
Discurso Oral
Discurso Oral
Signup and view all the flashcards
Discurso Escrito
Discurso Escrito
Signup and view all the flashcards
Discurso Político
Discurso Político
Signup and view all the flashcards
Metodología del Análisis del Discurso
Metodología del Análisis del Discurso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Casamiglia y Tusón abordan el discurso desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando la lingüística, la sociología y la psicología social.
- Definen el discurso como una práctica social y comunicativa que construye significados y relaciones de poder.
Características del Discurso según Casamiglia y Tusón
- El discurso no es un acto individual aislado, sino una práctica social moldeada por contextos culturales e históricos específicos.
- El discurso se produce en la interacción entre personas, influenciada por sus roles, identidades y relaciones sociales.
- El discurso está orientado a objetivos, ya sean estos explícitos o implícitos, conscientes o inconscientes; los hablantes buscan lograr efectos específicos en sus interlocutores.
- El discurso siempre está situado en un contexto específico que influye en su interpretación y significado, incluyendo factores lingüísticos, sociales, culturales e históricos.
- El discurso es un proceso en constante evolución, que se adapta a las circunstancias cambiantes de la interacción.
- El discurso se manifiesta a través de diferentes modos de comunicación, incluyendo el lenguaje verbal, el lenguaje no verbal (gestos, expresiones faciales), imágenes y otros recursos semióticos.
- El discurso transmite ideologías, valores y creencias que reflejan la perspectiva del hablante y pueden influir en la forma en que los interlocutores perciben la realidad.
Dimensiones del Análisis del Discurso
- Se centra en las características lingüísticas del discurso, como la gramática, el léxico, la cohesión y la coherencia.
- Se enfoca en el uso del lenguaje en contexto, incluyendo la intención del hablante, los actos de habla y las implicaturas conversacionales.
- Examina la relación entre el discurso y la estructura social, incluyendo el poder, la ideología y la identidad.
- Considera cómo el discurso está moldeado por el tiempo y cómo contribuye a la construcción de la historia.
Funciones del Discurso
- El discurso sirve para representar el mundo, transmitiendo información y conocimiento.
- El discurso contribuye a la construcción de la identidad individual y social, permitiendo a las personas definirse a sí mismas y a los demás.
- El discurso transmite y refuerza ideologías, valores y creencias que sustentan el orden social.
- El discurso establece y mantiene relaciones sociales entre las personas, regulando la interacción y la comunicación.
- El discurso puede ser utilizado para crear nuevas realidades, imaginando mundos posibles y desafiando las convenciones establecidas.
El Discurso como Práctica Social
- El discurso no es simplemente un conjunto de palabras o frases, sino una forma de acción social.
- El discurso puede ser utilizado para persuadir, informar, entretener, ordenar, prometer, etc.
- El discurso está siempre situado en un contexto social y cultural específico.
- El significado del discurso depende del contexto en el que se produce.
- El discurso está influenciado por las relaciones de poder entre los participantes.
- El discurso puede ser utilizado para mantener o desafiar las relaciones de poder.
El Análisis Crítico del Discurso (ACD)
- Casamiglia y Tusón destacan la importancia del Análisis Crítico del Discurso (ACD) como una herramienta para comprender cómo el lenguaje se utiliza para perpetuar las desigualdades sociales.
- El ACD examina cómo el discurso construye y reproduce relaciones de poder, ideologías y dominación.
- El ACD busca revelar las estructuras de poder ocultas en el lenguaje y promover el cambio social.
El Discurso y la Ideología
- El discurso está intrínsecamente ligado a la ideología.
- La ideología se manifiesta en el discurso a través de las elecciones léxicas, las estructuras gramaticales y las estrategias discursivas.
- El discurso puede ser utilizado para legitimar o desafiar ideologías.
- El análisis del discurso puede revelar las ideologías subyacentes que moldean nuestra comprensión del mundo.
El Discurso y el Poder
- El discurso es una herramienta de poder.
- Quien controla el discurso tiene poder para influir en las opiniones y acciones de los demás.
- El discurso puede ser utilizado para ejercer control social, político y económico.
- El análisis del discurso puede revelar cómo se ejerce el poder a través del lenguaje.
Tipos de Discurso
- Se caracteriza por ser espontáneo, interactivo y efímero.
- Se caracteriza por ser planificado, monológico y duradero.
- Se utiliza para persuadir, movilizar y legitimar acciones políticas.
- Se utiliza para informar, entretener y moldear la opinión pública.
- Se utiliza para transmitir conocimiento, argumentar y debatir ideas.
- Se utiliza para comunicarse en situaciones informales y cotidianas.
Metodología de Análisis del Discurso
- Selección de textos o grabaciones relevantes para la investigación.
- Transcripción detallada de los datos orales.
- Identificación de patrones lingüísticos relevantes.
- Consideración del contexto social, cultural e histórico.
- Interpretación de los resultados del análisis a la luz de la teoría.
- Comparación de diferentes fuentes de datos y métodos de análisis.
Aplicaciones del Análisis del Discurso
- Análisis de la interacción mediática, la propaganda y la publicidad.
- Análisis del discurso político, la ideología y el poder.
- Análisis de la identidad, el género, la raza y la clase social.
- Análisis del discurso en el aula, la pedagogía y el aprendizaje.
- Análisis de la comunicación interna y externa de las organizaciones.
- Análisis de como el lenguaje influye en la identidad de las personas y en sus interacciones interpersonales.
Conclusiones
- El discurso es una práctica social compleja y multifacética que desempeña un papel fundamental en la construcción de la realidad social.
- El análisis del discurso es una herramienta poderosa para comprender cómo el lenguaje se utiliza para comunicar significados.
- El análisis del discurso puede ser utilizado para revelar las estructuras de poder ocultas y promover el cambio social.
- Casamiglia y Tusón ofrecen un marco teórico y metodológico sólido para el análisis del discurso desde una perspectiva multidisciplinaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Casamiglia y Tusón definen el discurso como una práctica social que construye significados y relaciones. Abordan el discurso desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando lingüística, sociología y psicología social. El discurso es social, interactivo, intencional y contextual.