Discurso: Casamiglia y Tusón
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo influyen las normas sociales y culturales en la construcción del significado dentro del discurso, según Casamiglia y Tusón?

Las normas sociales y culturales contextualizan el discurso. Influyen en la interpretación y producción del lenguaje, moldeando cómo los participantes entienden y contribuyen al significado compartido.

Explica, con un ejemplo, cómo el discurso puede ser a la vez una forma de comunicación y una herramienta para ejercer poder.

Un discurso político puede comunicar propuestas pero también movilizar apoyo o marginar a ciertos grupos, demostrando el uso del lenguaje para influir y controlar.

Describe cómo la característica de 'interactividad' en el discurso, según Casamiglia y Tusón, modifica la manera en que entendemos la comunicación.

La interactividad implica que el significado no es estático ni unidireccional, sino que se co-crea y negocia constantemente entre los participantes, influenciando el curso y resultado de la comunicación.

¿De qué manera la 'historicidad' del discurso afecta la interpretación actual de un evento o texto?

<p>La historicidad implica que discursos pasados y sus contextos influyen en cómo entendemos el presente. Prejuicios, significados arraigados y evoluciones lingüísticas dan forma a nuestra interpretación actual.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta la 'subjetividad' en el discurso y cómo puede afectar la objetividad percibida de un mensaje?

<p>La subjetividad se manifiesta a través de las opiniones, emociones y experiencias personales del hablante, matizando o sesgando la objetividad del mensaje al reflejar una perspectiva particular.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo la 'multimodalidad' en el discurso enriquece la comunicación más allá de las palabras.

<p>La multimodalidad integra elementos como gestos, imágenes y tono de voz, complementando y reforzando el mensaje verbal, ofreciendo una experiencia comunicativa más rica y completa.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede el 'carácter argumentativo' del discurso influir en la toma de decisiones de una audiencia?

<p>A través de la presentación de evidencias, razonamientos lógicos y apelaciones emocionales, el discurso argumentativo busca persuadir a la audiencia, influyendo en sus creencias y acciones.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la 'intencionalidad' del hablante moldea la estructura y el contenido de un discurso.

<p>La intencionalidad determina qué información se enfatiza, qué lenguaje se usa y cómo se organiza el discurso, todo dirigido a lograr un objetivo específico, como informar, persuadir o entretener.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la 'negociación' del significado durante el discurso refleja la naturaleza colaborativa de la comunicación?

<p>La negociación implica que los participantes ajustan sus interpretaciones y contribuciones en función de las respuestas de los demás, construyendo un entendimiento mutuo que refleja un esfuerzo colaborativo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el análisis del discurso puede revelar las ideologías subyacentes en un debate público sobre un tema controvertido?

<p>Al examinar el uso del lenguaje, las metáforas empleadas y los marcos de referencia utilizados, el análisis del discurso puede revelar los sistemas de creencias y valores que sustentan los argumentos de cada lado, exponiendo las ideologías en juego.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el discurso?

El discurso es una práctica social situada en un contexto social y cultural.

Construcción del significado

El significado del discurso se construye a través de la interacción entre los participantes.

Propósito del discurso

El discurso siempre tiene un propósito comunicativo: informar, persuadir, etc.

Interactividad en el discurso

El discurso es inherentemente interactivo, involucrando la participación de al menos dos personas.

Signup and view all the flashcards

Dinamismo del discurso

El discurso es dinámico y evoluciona con el tiempo e interacciones.

Signup and view all the flashcards

Contextualización del discurso

El discurso siempre está situado en un contexto específico (lugar, tiempo, tema).

Signup and view all the flashcards

Multimodalidad del discurso

El discurso puede usar lenguaje verbal, no verbal, imágenes y más.

Signup and view all the flashcards

Ideología en el discurso

El discurso está impregnado de ideología: creencias, valores y actitudes.

Signup and view all the flashcards

Historicidad del discurso

El discurso tiene una historia y está influenciado por eventos pasados.

Signup and view all the flashcards

Carácter argumentativo

El discurso a menudo implica la presentación de argumentos y defensa de puntos de vista.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • De acuerdo con Casamiglia y Tusón, el discurso es una práctica social.

  • El discurso se entiende como una actividad humana compleja que implica el uso del lenguaje dentro de contextos sociales concretos.

  • El análisis del discurso investiga la forma en que se construye el significado en la interacción social a través del lenguaje.

  • El discurso no es solo una forma de comunicación, sino también un medio para establecer y mantener relaciones sociales, expresar identidades y ejercer influencia.

Características del Discurso según Casamiglia y Tusón

  • Carácter Social: El discurso siempre está situado en un contexto social y cultural específico.

  • El significado del discurso se construye mediante la interacción entre los participantes, influenciado por normas sociales y culturales.

  • Propósito Comunicativo: El discurso siempre tiene un propósito comunicativo, ya sea informar, persuadir, entretener o realizar alguna otra función social.

  • El hablante o escritor emplea el lenguaje estratégicamente para alcanzar sus objetivos comunicativos.

  • Interactividad: El discurso es inherentemente interactivo, requiriendo la participación de al menos dos personas (hablante/oyente, escritor/lector).

  • Los participantes se influyen mutuamente y negocian el significado a través de la interacción.

  • Dinamismo: El discurso es dinámico y cambia con el tiempo.

  • El significado del discurso puede variar a medida que avanza la interacción y se introduce nueva información o perspectivas.

  • Contextualización: El discurso siempre está situado en un contexto específico, incluyendo factores como el lugar, el tiempo, los participantes y el tema.

  • El contexto influye en la interpretación del discurso y en la forma en que se utiliza el lenguaje.

  • Multimodalidad: El discurso puede usar diferentes modos de comunicación, como el lenguaje verbal y no verbal (gestos, expresiones faciales), imágenes y otros recursos visuales.

  • El análisis del discurso multimodal examina cómo se combinan estos modos para crear significado.

  • Ideología: El discurso siempre está impregnado de ideología, es decir, de sistemas de creencias, valores y actitudes que influyen en la forma en que se utiliza el lenguaje.

  • El análisis crítico del discurso examina cómo se utiliza el lenguaje para legitimar o desafiar relaciones de poder y promover determinadas ideologías.

  • Historicidad: El discurso tiene una historia y está influenciado por eventos y prácticas discursivas pasadas.

  • El análisis histórico del discurso examina cómo el discurso ha evolucionado con el tiempo y cómo ha sido utilizado en diferentes contextos históricos.

  • Carácter Argumentativo: El discurso a menudo implica la presentación de argumentos y la defensa de puntos de vista.

  • Los participantes pueden intentar persuadir a otros para que adopten sus puntos de vista o para que realicen determinadas acciones.

  • Subjetividad: El discurso siempre está marcado por la subjetividad del hablante o escritor.

  • El hablante o escritor expresa sus propias opiniones, emociones y experiencias a través del lenguaje.

  • Intencionalidad: El discurso es intencional, es decir, está dirigido a lograr un objetivo específico.

  • El hablante o escritor utiliza el lenguaje de manera consciente para influir en los demás o para lograr un determinado efecto.

  • Variabilidad: El discurso varía según el contexto social, el propósito comunicativo y las características de los participantes.

  • El análisis del discurso examina cómo se utiliza el lenguaje de manera diferente en diferentes situaciones.

  • Negociación: El significado del discurso se negocia entre los participantes.

  • Los participantes pueden estar en desacuerdo sobre el significado de un enunciado o sobre la interpretación de una situación, y negocian para llegar a un entendimiento común.

  • Poder: El discurso puede ser utilizado para ejercer poder y para influir en los demás.

  • El análisis del discurso examina cómo se utiliza el lenguaje para legitimar o desafiar relaciones de poder.

  • Identidad: El discurso puede ser utilizado para expresar la identidad de un individuo o de un grupo.

  • El análisis del discurso examina cómo se construye la identidad a través del lenguaje.

  • El discurso es una herramienta fundamental para la interacción social y la construcción de significado en la vida cotidiana.

  • El análisis del discurso permite comprender mejor cómo funciona el lenguaje en la sociedad y cómo afecta a nuestras vidas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

El discurso es una práctica social que se concibe como una actividad humana compleja en contextos sociales. El análisis del discurso examina cómo se construye el significado en la interacción social a través del lenguaje. Es una herramienta para construir relaciones sociales, identidades y ejercer poder.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser