Podcast
Questions and Answers
¿Qué sentimientos experimenta una persona en la fase de depresión durante el duelo?
¿Qué sentimientos experimenta una persona en la fase de depresión durante el duelo?
Sentimientos de tristeza, desesperanza y desánimo.
¿Cómo se manifiestan los problemas de sueño en esta etapa del duelo?
¿Cómo se manifiestan los problemas de sueño en esta etapa del duelo?
Se puede experimentar insomnio o dificultad para mantener el sueño.
¿Cuál es la importancia de la fase de aceptación en el proceso de duelo?
¿Cuál es la importancia de la fase de aceptación en el proceso de duelo?
Permite integrar la realidad y encontrar paz ante una situación irreversible.
¿Por qué es necesario elaborar el duelo familiar ante un diagnóstico de discapacidad?
¿Por qué es necesario elaborar el duelo familiar ante un diagnóstico de discapacidad?
¿Qué duración típica tiene el duelo normal o no complicado tras recibir un diagnóstico sobre discapacidad?
¿Qué duración típica tiene el duelo normal o no complicado tras recibir un diagnóstico sobre discapacidad?
¿Cuáles son algunos de los efectos de la depresión en las actividades cotidianas durante el duelo?
¿Cuáles son algunos de los efectos de la depresión en las actividades cotidianas durante el duelo?
¿Cómo puede el proceso de duelo ayudar a la familia a apoyar a un miembro con discapacidad?
¿Cómo puede el proceso de duelo ayudar a la familia a apoyar a un miembro con discapacidad?
Según Sanz Cruces et al. (2014), ¿qué implica la etapa de aceptación en el contexto familiar?
Según Sanz Cruces et al. (2014), ¿qué implica la etapa de aceptación en el contexto familiar?
¿Cuáles son algunos signos que indican una inadecuada elaboración del proceso de duelo en las familias?
¿Cuáles son algunos signos que indican una inadecuada elaboración del proceso de duelo en las familias?
¿Por qué es importante la intervención de los profesionales en el proceso de duelo de las familias?
¿Por qué es importante la intervención de los profesionales en el proceso de duelo de las familias?
Menciona dos necesidades que puede enfrentar una familia con un hijo con discapacidad.
Menciona dos necesidades que puede enfrentar una familia con un hijo con discapacidad.
¿Qué consejo se puede dar a los familiares para facilitar el proceso de duelo?
¿Qué consejo se puede dar a los familiares para facilitar el proceso de duelo?
Según el estudio de Bailey y Simensonsson, ¿qué factores pueden influir en las necesidades de una familia ante la llegada de un miembro con discapacidad?
Según el estudio de Bailey y Simensonsson, ¿qué factores pueden influir en las necesidades de una familia ante la llegada de un miembro con discapacidad?
¿Cuál es el papel de la cercanía y afecto durante el proceso de duelo según el texto?
¿Cuál es el papel de la cercanía y afecto durante el proceso de duelo según el texto?
¿Qué puede suceder si los progenitores no elaboran adecuadamente el duelo?
¿Qué puede suceder si los progenitores no elaboran adecuadamente el duelo?
¿Por qué no todas las necesidades familiares se mantienen constantes a lo largo del tiempo?
¿Por qué no todas las necesidades familiares se mantienen constantes a lo largo del tiempo?
¿Qué impacto emocional puede tener la llegada de un miembro con discapacidad en la familia?
¿Qué impacto emocional puede tener la llegada de un miembro con discapacidad en la familia?
¿Cómo influye el apoyo emocional en el bienestar de la familia y de la persona con discapacidad?
¿Cómo influye el apoyo emocional en el bienestar de la familia y de la persona con discapacidad?
¿Qué preocupaciones sienten los progenitores respecto al futuro de su hijo con discapacidad?
¿Qué preocupaciones sienten los progenitores respecto al futuro de su hijo con discapacidad?
¿Qué efecto puede tener la discapacidad en la relación entre los hermanos?
¿Qué efecto puede tener la discapacidad en la relación entre los hermanos?
¿Cómo pueden verse afectados los vínculos conyugales por la presencia de un hijo con discapacidad?
¿Cómo pueden verse afectados los vínculos conyugales por la presencia de un hijo con discapacidad?
¿Por qué es importante la gestión de necesidades sociales para las familias con un miembro con discapacidad?
¿Por qué es importante la gestión de necesidades sociales para las familias con un miembro con discapacidad?
¿Qué puede sentir un hermano de un niño con discapacidad en relación con la atención familiar?
¿Qué puede sentir un hermano de un niño con discapacidad en relación con la atención familiar?
¿Qué consecuencias emocionales puede experimentar una familia ante la discapacidad de un miembro?
¿Qué consecuencias emocionales puede experimentar una familia ante la discapacidad de un miembro?
¿Qué indica la estrategia de validación en orientación familiar?
¿Qué indica la estrategia de validación en orientación familiar?
¿Es verdadero o falso que la negación es una etapa del duelo donde las familias evitan hablar sobre la discapacidad?
¿Es verdadero o falso que la negación es una etapa del duelo donde las familias evitan hablar sobre la discapacidad?
¿El impacto del diagnóstico de discapacidad en los progenitores depende únicamente de su nivel educativo, es verdadero o falso?
¿El impacto del diagnóstico de discapacidad en los progenitores depende únicamente de su nivel educativo, es verdadero o falso?
¿La negociación es una etapa del duelo en la que las familias aceptan completamente la discapacidad?
¿La negociación es una etapa del duelo en la que las familias aceptan completamente la discapacidad?
¿Es verdadero o falso que la aceptación es una fase del duelo donde se integra la discapacidad en la vida y se encuentra cierta paz?
¿Es verdadero o falso que la aceptación es una fase del duelo donde se integra la discapacidad en la vida y se encuentra cierta paz?
Describe brevemente el proceso que atraviesan las familias tras recibir el diagnóstico de discapacidad según el modelo de Kübler-Ross.
Describe brevemente el proceso que atraviesan las familias tras recibir el diagnóstico de discapacidad según el modelo de Kübler-Ross.
Según Álvarez Ramírez (2015), ¿cuál es la primera necesidad que surge en las familias tras recibir un diagnóstico de discapacidad?
Según Álvarez Ramírez (2015), ¿cuál es la primera necesidad que surge en las familias tras recibir un diagnóstico de discapacidad?
Explica por qué es importante que los profesionales respondan de forma inmediata a la necesidad que surge tras el diagnóstico de discapacidad.
Explica por qué es importante que los profesionales respondan de forma inmediata a la necesidad que surge tras el diagnóstico de discapacidad.
¿Por qué es importante el apoyo social para el bienestar de las familias con discapacidades?
¿Por qué es importante el apoyo social para el bienestar de las familias con discapacidades?
¿Qué papel juegan las redes de apoyo comunitario en la vida de las familias con personas con discapacidades?
¿Qué papel juegan las redes de apoyo comunitario en la vida de las familias con personas con discapacidades?
¿Qué tipo de dificultades pueden enfrentar las familias al buscar apoyo social?
¿Qué tipo de dificultades pueden enfrentar las familias al buscar apoyo social?
¿Cuáles son algunas de las necesidades materiales que tienen las familias con discapacidades?
¿Cuáles son algunas de las necesidades materiales que tienen las familias con discapacidades?
¿Cómo puede el miedo al juicio social afectar el comportamiento de las familias con discapacidad?
¿Cómo puede el miedo al juicio social afectar el comportamiento de las familias con discapacidad?
¿Qué impacto económico puede tener la discapacidad en las familias?
¿Qué impacto económico puede tener la discapacidad en las familias?
¿Por qué algunos amigos se alejan de las familias con personas con discapacidades?
¿Por qué algunos amigos se alejan de las familias con personas con discapacidades?
¿Qué significa la expresión 'redes de apoyo' en el contexto de las familias con discapacidad?
¿Qué significa la expresión 'redes de apoyo' en el contexto de las familias con discapacidad?
¿Cómo afecta la interdependencia a la confianza en las relaciones profesionales y familiares?
¿Cómo afecta la interdependencia a la confianza en las relaciones profesionales y familiares?
Define la fidelidad en el contexto de la relación entre profesionales y familias.
Define la fidelidad en el contexto de la relación entre profesionales y familias.
¿Cuál es el papel de la escucha activa en la orientación familiar?
¿Cuál es el papel de la escucha activa en la orientación familiar?
¿Qué beneficios se derivan de una relación interdependiente entre la familia y el profesional?
¿Qué beneficios se derivan de una relación interdependiente entre la familia y el profesional?
Explica cómo la previsibilidad afecta la relación entre profesionales y familias.
Explica cómo la previsibilidad afecta la relación entre profesionales y familias.
¿Por qué es importante el cumplimiento de compromisos en la relación profesional-familia?
¿Por qué es importante el cumplimiento de compromisos en la relación profesional-familia?
¿Qué implica la colaboración en el contexto de la confianza entre el profesional y la familia?
¿Qué implica la colaboración en el contexto de la confianza entre el profesional y la familia?
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con las expectativas en la relación profesional-familia?
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con las expectativas en la relación profesional-familia?
Flashcards
Duelo: Etapa de Desesperanza
Duelo: Etapa de Desesperanza
Etapa del proceso de duelo donde la persona experimenta tristeza, desesperanza y desánimo profundo debido a la comprensión de la situación.
Duelo: Etapa de Aceptación
Duelo: Etapa de Aceptación
La persona integra la realidad de la situación y acepta que es irreversible, encontrando una sensación de paz.
Elaboración del Duelo Familiar
Elaboración del Duelo Familiar
Proceso necesario para el bienestar emocional de la familia cuando un miembro recibe un diagnóstico de discapacidad.
Duelo No Complicado
Duelo No Complicado
Signup and view all the flashcards
Duelo No Complicado: Características
Duelo No Complicado: Características
Signup and view all the flashcards
Duelo Familiar: Variabilidad
Duelo Familiar: Variabilidad
Signup and view all the flashcards
Duelo Familiar: Retos Iniciales
Duelo Familiar: Retos Iniciales
Signup and view all the flashcards
Duelo Familiar: Buscar Apoyo
Duelo Familiar: Buscar Apoyo
Signup and view all the flashcards
Duelo inadecuado en familias con miembros con discapacidad
Duelo inadecuado en familias con miembros con discapacidad
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del duelo inadecuado en el cuidado del niño
Consecuencias del duelo inadecuado en el cuidado del niño
Signup and view all the flashcards
El rol de los profesionales en el proceso de duelo
El rol de los profesionales en el proceso de duelo
Signup and view all the flashcards
Necesidades de las familias con hijos con discapacidad
Necesidades de las familias con hijos con discapacidad
Signup and view all the flashcards
Evolución de las necesidades familiares
Evolución de las necesidades familiares
Signup and view all the flashcards
Tipos de necesidades según Bailey & Simensonsson
Tipos de necesidades según Bailey & Simensonsson
Signup and view all the flashcards
Necesidades Emocionales Familiares
Necesidades Emocionales Familiares
Signup and view all the flashcards
Impacto Emocional
Impacto Emocional
Signup and view all the flashcards
Apoyo Emocional Familiar
Apoyo Emocional Familiar
Signup and view all the flashcards
Preocupación por el Futuro
Preocupación por el Futuro
Signup and view all the flashcards
Impacto en Hermanos
Impacto en Hermanos
Signup and view all the flashcards
Impacto en la Pareja y Otros Hijos
Impacto en la Pareja y Otros Hijos
Signup and view all the flashcards
Necesidades Sociales Familiares
Necesidades Sociales Familiares
Signup and view all the flashcards
Conexión con el Entorno
Conexión con el Entorno
Signup and view all the flashcards
Confianza en la Relación Profesional-Familia
Confianza en la Relación Profesional-Familia
Signup and view all the flashcards
Interdependencia
Interdependencia
Signup and view all the flashcards
Interdependencia en la Relación Profesional-Familia
Interdependencia en la Relación Profesional-Familia
Signup and view all the flashcards
Colaboración en Relación Profesional-Familia
Colaboración en Relación Profesional-Familia
Signup and view all the flashcards
Compromiso con la Confianza
Compromiso con la Confianza
Signup and view all the flashcards
Fidelidad en la Relación Profesional-Familia
Fidelidad en la Relación Profesional-Familia
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la Fidelidad
Beneficios de la Fidelidad
Signup and view all the flashcards
Escucha Activa en Orientación Familiar
Escucha Activa en Orientación Familiar
Signup and view all the flashcards
Apoyo Social Familiar
Apoyo Social Familiar
Signup and view all the flashcards
Acceso a Lugares Públicos
Acceso a Lugares Públicos
Signup and view all the flashcards
Redes de Apoyo Comunitario
Redes de Apoyo Comunitario
Signup and view all the flashcards
Apoyo Social Institucional
Apoyo Social Institucional
Signup and view all the flashcards
Costes Económicos de la Discapacidad
Costes Económicos de la Discapacidad
Signup and view all the flashcards
Dificultades Para Generar Ingresos
Dificultades Para Generar Ingresos
Signup and view all the flashcards
Impacto Económico de la Discapacidad
Impacto Económico de la Discapacidad
Signup and view all the flashcards
Adaptaciones del Hogar
Adaptaciones del Hogar
Signup and view all the flashcards
Estrategia de validación en orientación familiar
Estrategia de validación en orientación familiar
Signup and view all the flashcards
La negación en el duelo familiar
La negación en el duelo familiar
Signup and view all the flashcards
Impacto del diagnóstico de discapacidad en los progenitores
Impacto del diagnóstico de discapacidad en los progenitores
Signup and view all the flashcards
Negociación en el duelo familiar
Negociación en el duelo familiar
Signup and view all the flashcards
Aceptación en el duelo familiar
Aceptación en el duelo familiar
Signup and view all the flashcards
Modelo de Kübler-Ross en el duelo familiar
Modelo de Kübler-Ross en el duelo familiar
Signup and view all the flashcards
Primera necesidad de las familias tras un diagnóstico de discapacidad
Primera necesidad de las familias tras un diagnóstico de discapacidad
Signup and view all the flashcards
Importancia de la información para familias con un miembro discapacitado
Importancia de la información para familias con un miembro discapacitado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capítulo 3: La Familia Ante las Necesidades Educativas
- El diagnóstico de una necesidad educativa especial en un niño puede ser un punto de inflexión para la familia, generando incertidumbre, angustia y emociones fuertes.
- Las familias requieren comprensión, apoyo y claridad sobre la situación de su hijo y las opciones de intervención disponibles.
- Necesitan recursos y orientación psicopedagógica, además de un entorno de apoyo (familia, amigos, grupos de apoyo) para compartir preocupaciones y recibir ayuda.
- La adaptación y aceptación requieren tiempo y un enfoque holístico, incluyendo ajustes en la dinámica familiar y colaboración con profesionales de la salud, educación y servicios sociales.
La Familia Ante la Discapacidad
- El diagnóstico de discapacidad en un niño es un evento inesperado y extraordinario que genera sufrimiento y preocupación en la familia y afecta la dinámica familiar.
- La noticia suele desencadenar un proceso de adaptación complejo para todos los miembros.
- Pueden surgir sentimientos de culpa, incertidumbre sobre el futuro y preocupaciones sobre el impacto de la discapacidad en la dinámica familiar.
- La familia suele formarse una imagen ideal del hijo antes de conocerlo y esto puede generar una sensación de pérdida por el hijo que no llegó.
- La crisis y el impacto emocional requieren atención profesional coordinada para el niño y la familia.
Fases del Duelo de la Familia
- Negación y aislamiento: la familia puede negar o minimizar la situación.
- Ira: surgen sentimientos de frustración, enfado e incluso rabia, dirigidos hacia uno mismo o hacia el entorno.
- Negociación: la familia busca alternativas al diagnóstico o intenta modificar las situaciones.
- Depresión: emerge un profundo sentimiento de tristeza, desesperanza y desánimo ante la realidad de la situación.
- Aceptación: la familia integra la situación en su vida, aceptando la discapacidad y encontrando una nueva normalidad.
Necesidades Familiares
- Necesidades cognitivas: información, orientación, asesoramiento sobre la discapacidad, recursos y servicios disponibles.
- Necesidades emocionales: manejo de las emociones y sentimientos.
- Necesidades sociales: apoyo de la familia extensa y amigos.
- Necesidades materiales y de recursos: impacto económico de la discapacidad (ayudas técnicas, tratamientos, adaptaciones).
- Necesidades de comunicación: comunicación efectiva entre la familia y los profesionales.
Habilidades de Comunicación
- Escucha activa: prestar atención a la persona, comprender su mensaje completo, mostrar interés y empatía.
- Clarificación: profundizar en los mensajes, completar información incompleta y esclarecer ideas.
- Paráfrasis: resumir y sintetizar los puntos clave de lo que la persona ha expresado.
- Reflejo: reconocer y validar las emociones de la persona utilizando un lenguaje que refleje la empatía.
- Resumen: sintetizar ideas relevantes para comprobar el entendimiento de las ideas.
- Validación: aceptar y validar las emociones y pensamientos de la persona, aunque no se esté de acuerdo con ellos.
Estudio de Casos (Elena e Izan)
- Se presentan dos casos – Elena con síndrome de Down y Izan con sordoceguera – como ejemplos de los principales desafíos que enfrentan las familias ante las necesidades educativas.
- Los casos ilustran las complejidades de la transición familiar ante diagnósticos y cómo la comunicación eficaz con los profesionales es fundamental.
- Las familias muestran preocupación por la adaptación, la educación, aspectos sociales y económicos, así como por la posibilidad futuro, como tema recurrente en ambos casos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora las repercusiones que tiene el diagnóstico de una necesidad educativa especial en un niño sobre la familia. Aborda la importancia del apoyo, la comprensión y la adaptación necesaria para enfrentar estos desafíos. Se resaltan los recursos y la colaboración con profesionales que pueden ser cruciales en este proceso.