Lección 2
32 Questions
22 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los requisitos para ser empresario es correcta?

  • Los menores de edad no emancipados pueden ser empresarios si cuentan con un representante legal. (correct)
  • Las personas con discapacidad no pueden ser empresarios bajo ninguna circunstancia.
  • Los mayores de edad no necesitan presentar documentos para ser empresarios.
  • Los menores de edad pueden ser empresarios sin la necesidad de autorización.
  • ¿Cuál de las siguientes profesiones NO puede ejercer el rol de empresario?

  • Contador
  • Magistrado (correct)
  • Abogado
  • Médico
  • ¿Qué ocurre cuando un empresario fallece?

  • Los deudores deben liquidar de inmediato todas las deudas.
  • La actividad mercantil se extingue automáticamente.
  • Se puede continuar la actividad a través de su representante legal. (correct)
  • Los bienes del empresario quedan a disposición del Estado.
  • ¿Qué condición puede generar la pérdida de la condición de empresario?

    <p>Dejar de cumplir alguno de los requisitos subjetivos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bienes responden ante la actividad empresarial según el régimen de gananciales?

    <p>Todos los bienes comunes y gananciales, salvo oposición del cónyuge. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requiere el ejercicio de algunas actividades empresariales?

    <p>Una autorización administrativa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al Registro Mercantil?

    <p>Es un instrumento de publicidad legal que otorga seguridad en las actividades económicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes NO pueden ser empresarios según las incompatibilidades establecidas?

    <p>Personas encarceladas por delitos económicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes documentos debe ser depositado en el Registro Mercantil dentro del mes siguiente a su aprobación?

    <p>Cuentas anuales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de los auxiliares esporádicos?

    <p>Pueden actuar independientemente sin subordinación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de auxiliares son los factores?

    <p>Apoderados generales con facultades de representación (D)</p> Signup and view all the answers

    Los agentes comerciales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su situación?

    <p>Empresarios independientes que pueden trabajar para varios empresarios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio NO se utiliza para clasificar a los colaboradores?

    <p>Criterio de edad (C)</p> Signup and view all the answers

    Los dependientes o mancebos tienen facultades limitadas para realizar:

    <p>Vender al por menor o mayor y recibir mercancías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos deben cumplirse para que las cuentas anuales sean calificadas correctamente?

    <p>Tener un mínimo de firmas requeridas (A)</p> Signup and view all the answers

    Los colaboradores internos son aquellos que:

    <p>Tienen relación laboral de dependencia (A)</p> Signup and view all the answers

    Los documentos depositados en el Registro Mercantil son accesibles al público a partir de:

    <p>Su depósito (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tienen los administradores de una sociedad con respecto a los factores?

    <p>Tienen representación orgánica en la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Registro Mercantil Central?

    <p>Inscripción de actos y contratos de sujetos inscribibles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se reconoce la contabilidad de un empresario?

    <p>Es secreta, salvo lo dispuesto en las Leyes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué libros son obligatorios para el empresario según el Código de Comercio?

    <p>Libro de inventarios y cuentas anuales, y libro diario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la obligación de contabilidad para un empresario?

    <p>Debe llevar libros de contabilidad y formular cuentas anuales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de elaborar cuentas anuales?

    <p>Mostrar la imagen fiel del patrimonio y situación financiera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si la aplicación de la Ley no es suficiente para mostrar la imagen fiel del patrimonio?

    <p>Se deben proporcionar informaciones complementarias en la memoria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de auditoría asegura que las cuentas muestran la imagen fiel de la entidad?

    <p>Auditoría de cuentas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene la responsabilidad de nombrar a los auditores en una empresa?

    <p>La junta general de accionistas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la legalización de libros?

    <p>Es la validación y sellado por el Registro Mercantil (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo de conservación para los libros contables según la ley?

    <p>Seis años desde el último asiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes entidades no forma parte del Registro Mercantil?

    <p>Registro de Propiedad Intelectual (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos son incluidos en el informe de gestión de las cuentas anuales?

    <p>Evolución del negocio y riesgos enfrentados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los registros mercantiles territoriales?

    <p>Inscribir actos de empresarios y legalizar libros (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documento no es obligatorio en la contabilidad?

    <p>Informe de gestión (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Requisitos para ser empresario

    Las personas mayores de edad, menores emancipados y menores no emancipados con asistencia legal pueden ser empresarios.

    Incompatibilidades para ser empresario

    Los magistrados, jueces, fiscales y algunos empleados del Estado no pueden ser empresarios.

    Pérdida de la condición de empresario

    La pérdida de alguno de los requisitos para ser empresario, como el fallecimiento o la incapacitación, puede provocar la pérdida de la condición de empresario.

    Liquidación de una empresa

    Los actos de liquidación de una empresa tras el cese de la actividad mercantil siguen siendo considerados mercantiles.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de los empresarios

    Los empresarios responden de sus deudas con todos sus bienes presentes y futuros.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de los bienes en régimen de gananciales

    Los bienes privativos y gananciales derivados de la actividad empresarial de un empresario casado responden por las deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de los bienes comunes

    Los bienes comunes de un matrimonio sólo responden por las deudas del negocio si el cónyuge no se opuso explícitamente a su ejercicio.

    Signup and view all the flashcards

    Registro Mercantil

    El Registro Mercantil es un instrumento público que proporciona seguridad jurídica a las actividades económicas.

    Signup and view all the flashcards

    Registro Mercantil (RM)

    Es una institución pública que depende del Ministerio de Justicia y sirve para publicar información sobre empresarios, actos y contratos, entre otros.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad formal

    Permite a cualquier persona acceder a la información contenida en el RM.

    Signup and view all the flashcards

    Código de Comercio

    Establece las normas que regulan el RM.

    Signup and view all the flashcards

    Registros Mercantiles Territoriales

    Son registros territoriales que se encuentran en las capitales de provincia y en otras ciudades.

    Signup and view all the flashcards

    Registro Mercantil Central

    Es un registro central que depende del Ministerio de Justicia.

    Signup and view all the flashcards

    BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil)

    Es la publicación oficial del Registro Mercantil Central.

    Signup and view all the flashcards

    Inscripción obligatoria en el RM

    Es la obligación de registrar ciertas actividades en el RM.

    Signup and view all the flashcards

    Inscripción voluntaria en el RM

    Es la posibilidad de registrar ciertas actividades en el RM, pero no es obligatorio.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de contabilidad del empresario

    Es la obligación de llevar libros contables y formular cuentas anuales.

    Signup and view all the flashcards

    Libros contables obligatorios

    Son los registros contables que debe llevar un empresario.

    Signup and view all the flashcards

    Legalización de libros contables

    Es el proceso de verificación de los libros de contabilidad por parte del Registro Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Formulación de cuentas anuales

    Es la obligación de las empresas de elaborar un resumen de su situación financiera al final de un ejercicio.

    Signup and view all the flashcards

    Balance de situación

    Es un documento que muestra el estado de los activos, pasivos y patrimonio neto de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Cuenta de pérdidas y ganancias

    Es un documento que muestra los ingresos y gastos de la empresa durante un ejercicio.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de las cuentas anuales

    Es un documento que complementa las cuentas anuales y proporciona información adicional sobre la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Calificación de la documentación de una empresa

    Proceso por el cual se verifica la legalidad y la precisión de las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe de auditoría de una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Colaboradores de una empresa

    Son personas que colaboran con el empresario en la explotación y la actividad de la empresa, ya sea interna o externamente. Pueden ser dependientes o esporádicos.

    Signup and view all the flashcards

    Factor o Gerente

    Es el representante legal de la empresa. Tiene poderes de representación generales, salvo limitación expresa. Normalmente sus poderes están inscritos en el Registro Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Colaboradores dependientes

    Son personas que trabajan para la empresa bajo un régimen de dependencia y subordinación jerárquica.

    Signup and view all the flashcards

    Colaboradores esporádicos

    Son personas que trabajan para la empresa de forma esporádica y generalmente son independientes.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes Comerciales

    Son personas o empresas que prestan sus servicios a varios empresarios de forma independiente. Pueden ser intermediarios o representantes comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Viajantes o Representantes de Comercio

    Son personas que trabajan para la empresa y se dedican a visitar clientes, fomentar ofertas de contrato, recoger pedidos y, en algunos casos, a concertar contratos.

    Signup and view all the flashcards

    Apoderamiento expreso para auxiliares

    Es un apoderamiento expreso que se otorga a los auxiliares de una empresa para que puedan actuar en nombre de la misma. Este apoderamiento es necesario para que los auxiliares puedan celebrar contratos o realizar gestiones en nombre de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Representación presunta de los auxiliares

    Se presume que los auxiliares tienen facultades representativas cuando actúan con notoriedad y sin oposición del empresario.

    Signup and view all the flashcards

    Depósito de cuentas en el Registro Mercantil

    Es el depósito en el Registro Mercantil de las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe de auditoría de una empresa. Es obligatorio y se realiza dentro del mes siguiente a la aprobación de las cuentas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Capacidad para ser Empresario Individual

    • Mayoría de edad: Personas mayores de edad (conforme al Código Civil, artículo 240, modificado por la Ley 8/2021)
    • Emancipación: Menores de edad emancipados (Código Civil, artículos 239-248, modificado por la Ley 8/2021)
    • Menoría de edad no emancipada con asistencia legal: Menores de edad no emancipados, con la asistencia de un representante legal (progenitores, tutor o defensor judicial) (Código Civil, artículo 1263, modificado por la Ley 8/2021)
    • Personas con discapacidad: Personas con discapacidad, con el apoyo necesario según las medidas de apoyo judicialmente adoptadas para el ejercicio de su capacidad jurídica (Código Civil, artículo 249, modificado por la Ley 8/2021)

    Incompatibilidades para ser Empresario

    • Funcionario Público: Magistrados, Jueces, Fiscales, Jefes gubernativos, empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, según el Código de Comercio, Artículo 14
    • Otras Actividades: Algunas actividades requieren autorización administrativa.

    Pérdida de la Condición de Empresario

    • Subjetivos: Pérdida de alguno de los requisitos (su capacidad)
    • Fallecimiento: Fallecimiento del empresario
    • Incapacitación: Incapacitación del empresario, aunque podría continuar a través del representante legal
    • Inhabilitación: Inhabilitación según el Código de Comercio (artículo 13, 2)
    • Objetivos: Cese en el ejercicio de la actividad mercantil en nombre propio (los actos de liquidación siguen siendo mercantiles) o pérdida del carácter mercantil de la actividad.

    Ejercicio del Comercio por Persona Casada

    • Responsabilidad: Empresarios (como cualquier persona) responden de sus deudas con todos sus bienes presentes y futuros.
    • Régimen de Gananciales: Empresarios en régimen de gananciales, sin capitulaciones inscritas en el Registro Mercantil, responden con los bienes gananciales de la actividad empresarial.
    • Categorías de Bienes:
      • Privativos: Siempre responden (art. 6 CCo)
      • Gananciales de la actividad: Siempre responden (art. 6 CCo)
      • Comunes: Responden, salvo oposición expresa del cónyuge e inscripción en el Registro Mercantil (arts. 6, 7 y 8)
      • Privativos del cónyuge: No, salvo consentimiento expreso (art. 9)

    El Registro Mercantil

    • Función: Instrumento de publicidad legal para la seguridad en las actividades económicas.
    • Dependencia: Depende del Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Registros y Notariado (DGRN)
    • Información: Registra empresarios, personas, entidades, actos, contratos, y resoluciones judiciales y administrativas inscribibles.
    • Publicidad: Registro público; cualquier interesado puede acceder a la información (nota simple o certificado)
    • Normativa: Principalmente regulado por el Código de Comercio, modificado por la Ley 19/1989 y el Reglamento del Registro Mercantil (RD 1784/1996) con los la Ley y Reglamento Hipotecarios como supletorias.
    • Registros: Registros mercantiles territoriales y Registro Mercantil Central. Se encuentran en todas las capitales de provincia, ciudades, y otras localidades.
    • Competencia:
      • Territoriales: Inscripciones de actos empresarios, depósito de cuentas, legalizaciones, nombramiento de expertos y auditores.

    obligación de contabilidad

    • Obligación general: Todo empresario está obligado a llevar libros contables y formular cuentas anuales.
    • Libros obligatorios: Libro de inventarios y cuentas anuales, Libro diario.
    • Sociedades: Libro de actas; libros de socios y acciones nominativas, según el tipo.
    • Legalización: El Registro Mercantil legaliza los libros obligatorios (también los voluntarios). La legalización consiste en la diligencia del primer folio y sello del RM en cada hoja.
    • Llevanza y conservación: Los libros deben llevarse con claridad, orden cronológico, sin enmiendas, tachaduras etc. Se conservan durante 6 años desde el último registro.
    • Examen de contabilidad: En general, la contabilidad es secreta, salvo lo que dispongan las leyes.

    Contabilidad Material

    • Cuentas anuales: Todo empresario debe formular cuentas anuales al cierre del ejercicio (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria)
    • Objetivo de las cuentas: Mostrar fielmente la situación financiera y resultados.
    • Documentos: Balance (Activo, Pasivo y Patrimonio Neto), Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Resultado, Ingresos y Gastos) y Memoria (ampliación y complementación)
    • Sociedades (sin balance abreviado): Informe de gestión fiel con riesgos e incertidumbres.
    • Auditoría de cuentas: Revisión realizada por un experto independiente para determinar la veracidad de las cuentas.
    • Regulación: Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
    • Informe de auditoría: Verifica si las cuentas reflejan fielmente el patrimonio, situación financiera y resultados de la entidad auditada. El informe es realizado por auditores registrados en el ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas).
    • Nombramiento de auditores: Generalmente por la Junta General (JG) de accionistas o administradores (para auditorías voluntarias). El Registro Mercantil puede designar un auditor si no lo nombra la Junta a instancia de socios, administradores o el comisario.

    Depósito de las cuentas

    • Plazo: Dentro del mes siguiente a la aprobación, las cuentas anuales (balance, informe de gestión e informe de auditoría) deben depositarse en el Registro Mercantil.
    • Publicidad: El depósito de estas cuentas anual, se hace público, permitiéndoles ser accesibles a terceros.

    Los Colaboradores

    • Tipos: Empleados, técnicos, factores, gerentes, asesores jurídicos, financieros y aseguradores.
    • Clasificación:
      • Permanencia: Permanentes o esporádicos
      • Mercantil: Representantes generales o singulares, agentes (empleados, técnicos, asesores no lo son)
      • Interno/Externo: Personas que colaboran bajo dependencia o no
    • Auxiliares: Factor/Gerente (poderes generalmente inscritos en el RM) y Dependientes/Mancebos/Agentes comerciales/Viajantes de comercio
    • Factor/Gerente: Representante general con facultades de administración y contratación.
    • Dependientes/Mancebos: Facultades limitadas para el comercio (al por menor o mayor).
    • Agentes/Viajantes: Promoción, estipulación de contratos (por comisión).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre la capacidad legal para convertirse en empresario individual, incluyendo aspectos como la mayoría de edad, emancipación y compatibilidad con otras profesiones. Analiza también las incompatibilidades que pueden existir según la legislación vigente, tal como se describe en el Código Civil y el Código de Comercio.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser