Capacidad e Incapacidad Laboral

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la diferencia entre capacidad laboral y capacidad de ganancia?

  • La capacidad laboral se refiere a la habilidad para desempeñar cualquier tipo de trabajo, mientras que la capacidad de ganancia se centra en obtener compensación económica solo a través de actividades manuales.
  • La capacidad laboral se limita a trabajos intelectuales, mientras que la capacidad de ganancia se aplica exclusivamente a trabajos manuales.
  • La capacidad laboral implica la aptitud para realizar un trabajo, ya sea manual o intelectual, mientras que la capacidad de ganancia se refiere a la posibilidad de obtener una compensación económica a través de cualquier actividad. (correct)
  • No hay diferencia entre capacidad laboral y capacidad de ganancia; ambos términos se refieren a la habilidad para desempeñarse en un puesto de trabajo y ser remunerado por ello.

En el contexto de las incapacidades laborales, ¿qué criterio NO define una incapacidad temporal?

  • La condición es irreversible, impidiendo al trabajador regresar a su puesto (correct)
  • La condición requiere asistencia médica.
  • La condición del trabajador le impide realizar su ocupación normal.
  • La condición imposibilita temporalmente al trabajador.

¿Cuál es la diferencia clave entre una incapacidad temporal y la invalidez o incapacidad permanente?

  • La incapacidad temporal solo cubre accidentes laborales, mientras que la invalidez cubre enfermedades.
  • La incapacidad temporal es pagada por el empleador, mientras que la invalidez es pagada por el gobierno.
  • La incapacidad temporal es de corta duración y permite la recuperación del trabajador, mientras que la invalidez es de larga duración o permanente. (correct)
  • La incapacidad temporal siempre requiere hospitalización, mientras que la invalidez no.

Si un trabajador ha estado de baja por enfermedad común durante 12 meses y el médico prevé una mejoría con rehabilitación, ¿cuál es el tiempo máximo que se puede prorrogar su incapacidad temporal?

<p>Hasta 6 meses adicionales. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un trabajador expuesto a una dosis de aluminio superior a la reglamentada, ¿qué tipo de incapacidad temporal podría aplicarse?

<p>Periodo de observación por enfermedad profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 6/2019, ¿cuál es el concepto actual que engloba el periodo anteriormente conocido como maternidad o lactancia?

<p>Periodo de descanso por nacimiento de hijo o cuidado de lactante. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la madre fallece durante el parto, ¿cuántas semanas de descanso tiene derecho el padre?

<p>6 semanas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un trabajador continúa incapacitado laboralmente después de haber transcurrido 18 meses?

<p>El equipo de valoración del INSS evalúa al trabajador para determinar si es subsidiario de una incapacidad permanente. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de pensiones no contributivas, ¿qué institución se encarga de su gestión?

<p>El IMSERSO. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la base reguladora corresponde al subsidio por incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales (accidente de trabajo o enfermedad profesional)?

<p>75%. (D)</p> Signup and view all the answers

Una vez concedida la baja laboral, ¿a qué dos tipos principales de prestaciones tiene derecho el trabajador?

<p>Prestaciones sanitarias y económicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién presta la asistencia sanitaria a un trabajador si el empresario tiene cubiertos los riesgos de salud con una mutua de trabajo y el trabajador sufre una enfermedad común?

<p>La mutua patronal de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué depende la cuantía o subsidio que le corresponde al trabajador en situación de incapacidad temporal?

<p>De la contingencia que origina la incapacidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, ¿cuándo nace el derecho al subsidio por incapacidad temporal?

<p>Al día siguiente de la baja médica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se extingue el derecho al subsidio por incapacidad?

<p>Por el fallecimiento del trabajador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define a las lesiones permanentes no invalidantes?

<p>Tienen un origen laboral pero no impiden al trabajador realizar su trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación, ¿qué prestación económica corresponde a las lesiones permanentes no invalidantes?

<p>Una indemnización económica por una sola vez. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la invalidez o incapacidad permanente, ¿qué implica que una persona presente 'reducciones anatómicas o funcionales'?

<p>Que la persona presenta alteraciones físicas que limitan o anulan su capacidad laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de invalidez se define por imposibilitar al trabajador para cualquier trabajo u oficio, requiriendo además la ayuda de una tercera persona para las actividades básicas de la vida?

<p>Gran invalidez. (A)</p> Signup and view all the answers

En la invalidez en su modalidad contributiva, ¿quién es el sujeto obligado y responsable si el empresario no ha cumplido con sus obligaciones?

<p>El propio empresario. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Capacidad Laboral?

Es la posibilidad de utilizar provechosamente la actitud psicofísica para desempeñar un puesto de trabajo.

¿Qué es la capacidad laboral?

Aptitud para desempeñar un puesto de trabajo, ya sea manual o intelectual.

¿Qué es la capacidad de ganancia?

Posibilidad efectiva de obtener una compensación económica mediante una actividad manual o intelectual.

¿Qué es la Incapacidad para el Trabajo?

Aquella que imposibilita temporalmente al trabajador para realizar su ocupación normal y que precisa asistencia médica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Incapacidad Temporal?

Situación en la que un asegurado está incapacitado temporalmente por enfermedad o accidente para desempeñar su trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las situaciones determinantes de Incapacidad Temporal?

Periodos debidos a enfermedad o accidentes, con un máximo de 18 meses de duración.

Signup and view all the flashcards

Descanso por maternidad

Periodos de descanso tras el parto, normalmente 16 semanas para parto único y 18 para parto múltiple.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Cuidado de Hijos?

Si la madre fallece, el padre tiene derecho a 6 semanas de descanso; en adopción, hasta 16 semanas según la edad del menor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede si un trabajador sigue incapacitado tras 18 meses?

Equipo de valoración de incapacidades del INSS evalúa al trabajador.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las Contingencias Profesionales?

Son consecuencia de accidente laboral o enfermedad profesional/común.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluyen las Prestaciones Sanitarias?

Tratamiento médico y quirúrgico, prescripciones farmacéuticas, técnicas diagnósticas y terapéuticas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién presta la asistencia sanitaria?

CC.AA., Mutuas patronales de trabajo y Empresas de prevención de riesgos laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Prestaciones Económicas?

Subsidio económico por incapacidad temporal o invalidez permanente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué cuantía o subsidio le corresponde al trabajador?

Depende de la contingencia: 75% de la base reguladora por accidente laboral, 60% (luego 75%) por enfermedad común.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo nace el derecho al subsidio?

Nace al día siguiente de la baja por accidente de trabajo; desde el día cuarto por enfermedad común.

Signup and view all the flashcards

¿Extinción del derecho al subsidio?

Transcurso del plazo máximo, alta médica, jubilación o fallecimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se deniega el subsidio?

Actuar fraudulentamente, trabajar estando de baja o rechazar sin causa el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Lesiones Permanentes No Invalidantes?

Lesiones de origen laboral que no impiden trabajar y que generan una indemnización económica.

Signup and view all the flashcards

¿Invalidez. Incapacidad Permanente?

Reducciones anatómicas o funcionales que disminuyen o anulan la capacidad laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los grados de invalidez permanente?

Parcial, Total, Absoluta o Gran Invalidez.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción y Conceptos

  • La capacidad laboral se define como la aptitud psicofísica de un individuo para desempeñar un trabajo
  • Este concepto abarca las condiciones psicofísicas del trabajador y su potencial de uso
  • La capacidad de ganancia es la posibilidad real de obtener una compensación económica a través de trabajo manual o intelectual
  • La incapacidad para el trabajo imposibilita temporalmente al trabajador realizar su trabajo normal y necesita asistencia médica
  • La invalidez o incapacidad permanente se produce si la incapacidad se considera de larga duración o permanente

Incapacidades Laborales

  • Se distinguen varias clases de incapacidades laborales, entre ellas la incapacidad temporal, la invalidez y las lesiones permanentes no invalidantes

Incapacidad Temporal

  • Es la situación en la que un asegurado está temporalmente incapacitado para trabajar debido a enfermedad o accidente
  • Ejemplo: Un individuo que necesita unos días de baja tras una operación menor

Situaciones Determinantes de Incapacidad Temporal por enfermedad o accidente

  • Los periodos de incapacidad temporal por enfermedad o accidente pueden durar hasta 12 meses, prorrogables por 6 meses más si hay perspectivas de mejora
  • El máximo es de 18 meses
  • Los periodos de observación por enfermedad profesional, requieren baja laboral y pueden prorrogarse si es necesario
  • El trabajador debe precisar de asistencia sanitaria
  • Los periodos de descanso por maternidad son de 16 semanas ininterrumpidas en parto único, con posibilidad de repartir con el marido
  • En parto múltiple, son 18 semanas ininterrumpidas
  • La nueva ley de familia busca extender los periodos de incapacidad por maternidad y paternidad a 21 semanas
  • Aparte, se permite extender el periodo en familias monoparentales (aún no está aprobada)
  • Cuidado de hijos: Si la madre fallece en el parto, el padre tiene derecho a 6 semanas de descanso
  • La madre puede dar las últimas 4 semanas al padre en su lugar
  • En adopción o acogimiento, se dan 16 semanas ininterrumpidas si el menor tiene menos de 9 meses, y 6 semanas si tiene entre 9 meses y 5 años

Incapacidad Laboral Prolongada

  • Si un trabajador sigue de baja tras 18 meses, el INSS evalúa su caso para determinar si puede optar a una incapacidad permanente
  • Existe la posibilidad de reclamar una incapacidad permanente por vía administrativa tras 18 meses
  • El INSS debe emitir una resolución en un plazo máximo de 135 días
  • En caso de disconformidad, se puede presentar una reclamación judicial
  • En algunos casos, el paciente puede acudir directamente al tribunal para solicitar la incapacidad permanente, sin esperar 12 meses como en casos de tetraplejia
  • Las pensiones contributivas son gestionadas por el INSS, mientras que las no contributivas son gestionadas por el IMSERSO

Contingencias Profesionales

  • La incapacidad temporal puede deberse a un accidente laboral o no laboral, o a una enfermedad profesional o común
  • El subsidio por incapacidad temporal por contingencias profesionales es del 75% de la base reguladora
  • La duración máxima de la baja es de 12 meses, prorrogables a 6 meses más si se espera una recuperación

Tipos de Prestaciones por Incapacidad Laboral

  • Se dividen en sanitarias, que implican tratamiento médico, y económicas, para subsistir durante la baja
  • Las prestaciones sanitarias incluyen tratamiento médico y quirúrgico, prescripciones farmacéuticas, técnicas diagnósticas, suministro de prótesis, cirugía reparadora y rehabilitación

Asistencia Sanitaria

  • Es prestada por los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, y por mutuas patronales de trabajo
  • Las mutuas colaboran con la Seguridad Social en la gestión de contingencias profesionales y comunes
  • Las empresas de prevención de riesgos laborales se encargan de elaborar planes de prevención, evaluar riesgos, planificar medidas preventivas y vigilar la salud de los trabajadores

Prestaciones Económicas

  • Los trabajadores tienen derecho a un subsidio económico por incapacidad temporal o invalidez permanente
  • También pueden aplicar las lesiones permanentes no invalidantes

Cuantía del Subsidio

  • La cuantía del subsidio por incapacidad temporal depende de la contingencia que la origine
  • En caso de accidente laboral o enfermedad profesional, se recibe el 75% de la base reguladora desde el primer día sin necesidad de cotización previa
  • En caso de enfermedad común o accidente no laboral, se exige haber cotizado 180 días en los últimos 5 años
  • Se recibe el 60% de la base reguladora desde el 4º día de baja hasta el 20º, y el 75% desde el día 21 en adelante
  • La base reguladora se calcula dividiendo la base de cotización del mes anterior a la baja entre los días de ese mes

Nacimiento del Derecho al Subsidio

  • Para accidente de trabajo y enfermedad profesional, el derecho al subsidio nace al día siguiente de la baja
  • El primer día de baja lo abona el empresario
  • Para enfermedad común y accidente no laboral, el derecho nace desde el cuarto día de la baja
  • Los primeros tres días no se recibe subsidio
  • Del día 4 al 15 corre a cargo del empresario, y a partir del día 16 lo abona el instituto nacional de salud o la mutua

Extinción del Derecho al Subsidio

  • Se extingue por transcurso del plazo máximo de 18 meses, alta médica, reconocimiento de la pensión de jubilación o fallecimiento

Denegación del Subsidio

  • Puede denegarse si el beneficiario ha actuado fraudulentamente, trabaja por cuenta propia o ajena estando de baja, o rechaza el tratamiento médico sin causa justificada

Lesiones Permanentes No Invalidantes

  • Son lesiones de origen laboral que no impiden trabajar
  • Dan lugar a una indemnización única cuya cuantía se establece en un baremo
  • La Orden ESS 66/2013 actualiza las cantidades de las indemnizaciones por este tipo de lesiones
  • La valoración de la lesión varía según el tipo de trabajo del individuo

Invalidez. Incapacidad Permanente

  • Es la situación del trabajador que, tras un tratamiento médico, presenta reducciones anatómicas o funcionales que disminuyen o anulan su capacidad laboral
  • Hay distintos grados de incapacidad: parcial, total, absoluta o gran invalidez
  • No es necesario esperar 18 meses para considerar a una persona como incapacitada permanente
  • La invalidez contributiva requiere haber cotizado a la Seguridad Social, y la gestión de la prestación económica la lleva a cabo el INSS
  • La invalidez no contributiva se aplica a personas con deficiencias permanentes que modifican su capacidad física, psíquica o sensorial, sin necesidad de haber cotizado

Grados de la Invalidez Permanente

  • Invalidez Permanente Parcial: Reducción no menor al 33% del rendimiento normal
  • El individuo puede realizar algunas de las funciones de su trabajo habitual
  • Invalidez Permanente Total: Imposibilidad para realizar las tareas fundamentales de su oficio, pero puede realizar otras actividades
  • Se recibe un 55% de la base reguladora
  • Si el trabajador es mayor de 55 años y no sabe realizar otro oficio, se le da un 75% de su base reguladora
  • Invalidez Permanente Absoluta: Imposibilidad para realizar cualquier trabajo u oficio
  • Gran Invalidez: Imposibilidad para realizar cualquier trabajo u oficio y necesidad de ayuda de una tercera persona para las actividades básicas de la vida

Situaciones de Necesidad Cubiertas por la Seguridad Social

Invalidez contributiva incluye:

  • Prestaciones económicas las recuperadoras y las medidas de empleo selectivo
  • Invalidez no contributiva: carencia de ingresos o rentas en personas con deficiencias físicas o psíquicas

Invalidez en su Modalidad Contributiva

  • Sujetos causantes: trabajadores o asimilados
  • Sujetos obligados: INSS si el empresario ha cumplido con sus obligaciones, o el propio empresario si no lo ha hecho

Prestaciones según el Grado de Invalidez:

  • Invalidez permanente parcial: una sola prestación equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora
  • Invalidez permanente total: pensión vitalicia del 55% de la base reguladora
  • Puede ser incrementada a un 75% si el trabajador es mayor de 55 años y no trabaja
  • Incapacidad permanente absoluta: pensión del 100% de la base reguladora
  • Gran invalidez: pensión correspondiente a la incapacidad permanente absoluta, incrementada en un 50%

Invalidez en su Modalidad No Contributiva

  • Sujetos beneficiarios: mayores de 18 y menores de 65 años, que residan legalmente en España durante los 5 años previos a la solicitud, afectados por una minusvalía o enfermedad crónica en grado superior al 65%, y carezcan de ingresos suficientes
  • La cuantía de la pensión se determina anualmente en la Ley de Presupuestos Generales

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Quiz sobre incapacidad laboral
10 questions
Incapacidad
10 questions

Incapacidad

MagnanimousEarthArt avatar
MagnanimousEarthArt
Incapacidad Temporal según la Ley General
42 questions
Incapacidad Temporal en el Trabajo
39 questions

Incapacidad Temporal en el Trabajo

MemorableAestheticism6391 avatar
MemorableAestheticism6391
Use Quizgecko on...
Browser
Browser