Calentamiento Global: Causas y Consecuencias
16 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes impactos en la salud está directamente relacionado con el aumento de la contaminación del aire debido al calentamiento global?

  • Aumento de enfermedades cardiovasculares debido a olas de calor.
  • Problemas de salud mental como estrés postraumático por desastres naturales.
  • Lesiones y muertes por eventos climáticos extremos.
  • Exacerbación de enfermedades respiratorias como asma y alergias. (correct)

¿Qué grupo de población es más vulnerable a los efectos de las olas de calor inducidas por el calentamiento global?

  • Adolescentes y mujeres embarazadas.
  • Ancianos y niños. (correct)
  • Trabajadores al aire libre y agricultores.
  • Adultos jóvenes y atletas.

¿Cómo afecta la acidificación de los océanos, causada por el calentamiento global, a la vida marina?

  • Beneficia a todas las especies marinas por igual.
  • Aumenta la biodiversidad marina al crear nuevos hábitats.
  • No tiene un impacto significativo en los ecosistemas marinos.
  • Afecta negativamente a organismos con conchas o esqueletos de carbonato de calcio. (correct)

Además de las lesiones físicas, ¿qué otros problemas de salud están asociados con los eventos climáticos extremos provocados por el calentamiento global?

<p>Problemas de salud mental como estrés postraumático y ansiedad. (B)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes opciones, ¿cuál describe mejor un efecto indirecto del calentamiento global en la salud?

<p>Mayor riesgo de extinción para especies polinizadoras afectando la seguridad alimentaria y nutrición humana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones describe un impacto directo del calentamiento global en la salud humana?

<p>Incremento de muertes por olas de calor extremo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia NO contribuiría a mitigar los impactos en la salud relacionados con el cambio climático?

<p>Fomentar el uso intensivo de combustibles fósiles para generar energía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del deshielo de los glaciares y casquetes polares provocado por el calentamiento global en las comunidades costeras?

<p>Aumento del nivel del mar, provocando erosión costera e intrusión de agua salada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el impacto del cambio climático en la expansión de enfermedades transmitidas por vectores?

<p>Expansión geográfica de enfermedades como la malaria y el Zika debido a cambios en los patrones climáticos y la distribución de vectores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen las inundaciones y sequías, exacerbadas por el cambio climático, en la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos?

<p>Aumentan la contaminación de fuentes de agua potable y favorecen la proliferación de bacterias y toxinas en alimentos, incrementando las enfermedades diarreicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el cambio climático y la malnutrición en poblaciones vulnerables?

<p>El cambio climático reduce la producción agrícola y dificulta el acceso a alimentos nutritivos, afectando especialmente a poblaciones de bajos ingresos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto del desplazamiento y la migración forzada, relacionados con el cambio climático, en la salud de las poblaciones afectadas?

<p>Aumento del riesgo de enfermedades infecciosas, problemas de salud mental y acceso limitado a servicios de salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los ancianos son considerados una población vulnerable ante los impactos del cambio climático en la salud?

<p>Son más vulnerables a golpes de calor, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos puede tener la exposición a eventos climáticos extremos en la salud mental de las personas?

<p>Genera estrés, ansiedad y depresión asociados con la pérdida de propiedades y la incertidumbre sobre el futuro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas de mitigación es más efectiva para reducir los impactos del cambio climáticos en la salud a largo plazo?

<p>Transición a fuentes de energía renovable y mejora de la eficiencia energética. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el fortalecimiento de los sistemas de salud pública en la adaptación a los impactos del cambio climático en la salud?

<p>Mejora la vigilancia epidemiológica, la preparación para emergencias y el acceso a servicios de salud. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el calentamiento global?

Aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra.

¿Qué son los GEI?

Gases que atrapan el calor en la atmósfera terrestre.

Ejemplos de GEI

CO2, metano (CH4) y óxido nitroso (N2O).

Fuentes principales de emisiones de GEI

Quema de combustibles fósiles, deforestación y procesos industriales.

Signup and view all the flashcards

Efectos del calentamiento global

Sequías, inundaciones, deshielo, acidificación de los océanos y aumento del nivel del mar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la acidificación de los océanos?

Absorción de CO2 por los océanos, disminuyendo su pH.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del aumento del nivel del mar

Erosión costera, intrusión de agua salada y desplazamiento de poblaciones.

Signup and view all the flashcards

Efectos directos del calor extremo en la salud

Enfermedades cardiovasculares y respiratorias, golpe de calor y deshidratación.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades transmitidas por vectores

Enfermedades como el dengue y la malaria que se propagan a través de mosquitos y garrapatas, influenciadas por cambios climáticos.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

Aumento de enfermedades diarreicas y proliferación de toxinas en alimentos debido a la contaminación del agua y las altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Malnutrición

Disminución en el acceso a alimentos nutritivos debido a sequías e inundaciones, afectando especialmente a poblaciones de bajos ingresos.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento y migración forzada

Aumento del riesgo de enfermedades y problemas de salud mental debido al desplazamiento forzado por desastres naturales.

Signup and view all the flashcards

Impactos en la salud mental

Estrés, ansiedad y depresión relacionados con eventos climáticos extremos y la incertidumbre sobre el futuro.

Signup and view all the flashcards

Eco-ansiedad

Preocupación y angustia específicas por el cambio climático y sus impactos en el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Reducción de emisiones de GEI

Acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global.

Signup and view all the flashcards

Fortalecimiento de sistemas de salud pública

Mejorar la vigilancia de enfermedades, la preparación para emergencias y el acceso a servicios de salud.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El calentamiento global se refiere al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra, tanto en la atmósfera como en los océanos.
  • Este aumento se atribuye, en gran medida, al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por actividades humanas.
  • Los principales GEI incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O).
  • La quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), la deforestación y los procesos industriales son las principales fuentes de estas emisiones.

Efectos del calentamiento global

  • Aumento de las temperaturas: Incremento de las temperaturas medias globales, con olas de calor más frecuentes e intensas.
  • Cambios en los patrones de precipitación: Algunas regiones experimentan sequías más severas y prolongadas, mientras que otras enfrentan lluvias torrenciales e inundaciones.
  • Deshielo de glaciares y casquetes polares: Contribuye al aumento del nivel del mar, amenazando a las comunidades costeras y los ecosistemas insulares.
  • Acidificación de los océanos: La absorción de CO2 por los océanos causa una disminución del pH, afectando la vida marina, especialmente a los organismos con conchas o esqueletos de carbonato de calcio.
  • Aumento del nivel del mar: Provoca la erosión costera, la intrusión de agua salada en fuentes de agua dulce y el desplazamiento de poblaciones.
  • Eventos climáticos extremos: Mayor frecuencia e intensidad de huracanes, tormentas, incendios forestales y otros desastres naturales.
  • Impacto en la biodiversidad: Alteración de hábitats, desplazamiento de especies y aumento del riesgo de extinción para muchas formas de vida.
  • Cambios en la agricultura: Modificación de las zonas aptas para el cultivo, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola.

Impacto en la salud

  • El calentamiento global tiene efectos directos e indirectos en la salud humana.

Efectos directos:

  • Olas de calor: Aumento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, golpe de calor y deshidratación, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos y niños.
  • Eventos climáticos extremos: Lesiones, muertes, enfermedades infecciosas y problemas de salud mental (estrés postraumático, ansiedad, depresión) asociados con inundaciones, huracanes, incendios y sequías.
  • Aumento de la contaminación del aire: Exacerbación de enfermedades respiratorias como asma y alergias debido al aumento de partículas finas y ozono troposférico.

Efectos indirectos:

  • Enfermedades transmitidas por vectores: Expansión geográfica y aumento de la incidencia de enfermedades como el dengue, la malaria, el Zika y la enfermedad de Lyme debido a cambios en los patrones climáticos y la distribución de los vectores (mosquitos, garrapatas, etc.).
  • Enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos: Contaminación de fuentes de agua potable y aumento de enfermedades diarreicas debido a inundaciones y sequías, así como proliferación de bacterias y toxinas en alimentos debido a temperaturas más elevadas.
  • Malnutrición: Reducción de la producción agrícola y acceso a alimentos nutritivos debido a sequías, inundaciones y cambios en los patrones climáticos, afectando especialmente a poblaciones de bajos ingresos.
  • Desplazamiento y migración forzada: Aumento del riesgo de enfermedades infecciosas, problemas de salud mental y acceso limitado a servicios de salud debido al desplazamiento de poblaciones por desastres naturales y cambios ambientales.

Poblaciones más vulnerables:

  • Niños: Mayor riesgo de enfermedades respiratorias, diarreicas y malnutrición.
  • Ancianos: Mayor vulnerabilidad a golpes de calor, enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
  • Personas con enfermedades crónicas: Exacerbación de condiciones preexistentes debido a la contaminación del aire y las olas de calor.
  • Poblaciones de bajos ingresos: Mayor exposición a riesgos ambientales y menor acceso a servicios de salud y recursos para adaptarse al cambio climático.
  • Comunidades indígenas: Pérdida de medios de subsistencia tradicionales y mayor riesgo de inseguridad alimentaria y desplazamiento.

Impactos en la salud mental:

  • Estrés, ansiedad y depresión asociados con la exposición a eventos climáticos extremos, la pérdida de propiedades y medios de subsistencia, y la incertidumbre sobre el futuro.
  • Eco-ansiedad: Preocupación y angustia relacionadas con el cambio climático y sus impactos en el medio ambiente.

Medidas de adaptación y mitigación:

  • Reducción de emisiones de GEI: Transición a fuentes de energía renovable, mejora de la eficiencia energética, promoción del transporte sostenible y prácticas agrícolas sostenibles para reducir el calentamiento global.
  • Fortalecimiento de sistemas de salud pública: Mejora de la vigilancia epidemiológica, preparación para emergencias, acceso a servicios de salud y programas de educación y sensibilización sobre los riesgos para la salud relacionados con el cambio climático.
  • Adaptación a los impactos del cambio climático: Implementación de medidas para proteger la salud humana, como sistemas de alerta temprana para olas de calor, mejoras en la gestión del agua y los alimentos, y construcción de infraestructuras resilientes al clima.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. La quema de combustibles fósiles y la deforestación son las principales causas. Este fenómeno causa cambios en los patrones de precipitación y el deshielo de glaciares.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser