Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de los glúcidos en los cereales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de los glúcidos en los cereales?
- Proporcionar la mayor parte de la energía en forma de almidón. (correct)
- Regular la absorción de minerales como el potasio y el fósforo.
- Actuar como antioxidantes protegiendo las grasas insaturadas.
- Aportar aminoácidos esenciales para la síntesis de proteínas.
¿Qué componente del grano de cereal es más rico en fibra, vitaminas y antioxidantes?
¿Qué componente del grano de cereal es más rico en fibra, vitaminas y antioxidantes?
- Aleurona
- Cubierta o cáscara (salvado) (correct)
- Endospermo
- Germen o embrión
¿Qué factor NO influye directamente en el cultivo de cereales?
¿Qué factor NO influye directamente en el cultivo de cereales?
- La demanda del mercado internacional de metales. (correct)
- El tipo de suelo (terreno).
- Las costumbres y tradiciones de cada región.
- La disponibilidad de agua.
Si un nutricionista busca un cereal con alto contenido de ácidos grasos insaturados, ¿qué parte del grano debería tener en cuenta principalmente?
Si un nutricionista busca un cereal con alto contenido de ácidos grasos insaturados, ¿qué parte del grano debería tener en cuenta principalmente?
¿Cuál de las siguientes vitaminas se encuentra en cantidades bajas o está ausente en los cereales?
¿Cuál de las siguientes vitaminas se encuentra en cantidades bajas o está ausente en los cereales?
En la estructura de la semilla de un cereal, ¿qué capa es la más interna y está formada principalmente por almidón?
En la estructura de la semilla de un cereal, ¿qué capa es la más interna y está formada principalmente por almidón?
¿Qué característica principal presentan las proteínas de los cereales en términos de aminoácidos esenciales?
¿Qué característica principal presentan las proteínas de los cereales en términos de aminoácidos esenciales?
¿Cuál de los siguientes NO es un cereal en su estado natural?
¿Cuál de los siguientes NO es un cereal en su estado natural?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el contenido de fibra en la avena?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el contenido de fibra en la avena?
¿Qué nutriente destaca en mayor proporción en la composición lipídica de la avena?
¿Qué nutriente destaca en mayor proporción en la composición lipídica de la avena?
¿Cuál de los siguientes minerales se encuentra presente en la avena?
¿Cuál de los siguientes minerales se encuentra presente en la avena?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia clave entre el trigo común blando y el trigo duro?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia clave entre el trigo común blando y el trigo duro?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con precisión un uso culinario específico de la harina de avena?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con precisión un uso culinario específico de la harina de avena?
En el proceso de obtención de harina de trigo, ¿cuál es el propósito principal del descascarillado?
En el proceso de obtención de harina de trigo, ¿cuál es el propósito principal del descascarillado?
¿Qué característica nutricional distingue a la cebada en comparación con el trigo?
¿Qué característica nutricional distingue a la cebada en comparación con el trigo?
¿Cuál es el principal uso de la cebada que aprovecha su capacidad de convertir el almidón en azúcares fermentables?
¿Cuál es el principal uso de la cebada que aprovecha su capacidad de convertir el almidón en azúcares fermentables?
¿Cómo afecta un alto grado de extracción en la harina de trigo a su composición nutricional?
¿Cómo afecta un alto grado de extracción en la harina de trigo a su composición nutricional?
¿Cuál de los siguientes ingredientes es esencial para la fermentación en la elaboración del pan?
¿Cuál de los siguientes ingredientes es esencial para la fermentación en la elaboración del pan?
¿Qué propiedad del centeno lo diferencia del pan de trigo en términos de color y densidad?
¿Qué propiedad del centeno lo diferencia del pan de trigo en términos de color y densidad?
¿Cuál es una ventaja nutricional del centeno en comparación con el trigo en relación con su composición proteica?
¿Cuál es una ventaja nutricional del centeno en comparación con el trigo en relación con su composición proteica?
¿Qué característica distingue principalmente a la miga de la corteza en el pan?
¿Qué característica distingue principalmente a la miga de la corteza en el pan?
Si un pan se clasifica como 'pan ácimo', ¿qué ingrediente está notablemente ausente en su elaboración?
Si un pan se clasifica como 'pan ácimo', ¿qué ingrediente está notablemente ausente en su elaboración?
¿Cuál de los siguientes tipos de pan se caracteriza por la adición de nutrientes adicionales en su proceso de elaboración?
¿Cuál de los siguientes tipos de pan se caracteriza por la adición de nutrientes adicionales en su proceso de elaboración?
¿Qué implicación tiene la eliminación del 15% del grano en una harina con un grado de extracción del 85%?
¿Qué implicación tiene la eliminación del 15% del grano en una harina con un grado de extracción del 85%?
¿Cuál de las siguientes combinaciones NO es comúnmente sugerida para preparar platos versátiles con pasta?
¿Cuál de las siguientes combinaciones NO es comúnmente sugerida para preparar platos versátiles con pasta?
Si una persona necesita una dieta alta en calorías, ¿qué característica de la pasta la hace una buena opción?
Si una persona necesita una dieta alta en calorías, ¿qué característica de la pasta la hace una buena opción?
¿Qué proceso NO se utiliza para obtener derivados del trigo?
¿Qué proceso NO se utiliza para obtener derivados del trigo?
¿Cuál es la principal razón por la que no se recomienda congelar la pasta?
¿Cuál es la principal razón por la que no se recomienda congelar la pasta?
¿Qué tipo de arroz conserva la mayor cantidad de micronutrientes y fibra debido a su procesamiento mínimo?
¿Qué tipo de arroz conserva la mayor cantidad de micronutrientes y fibra debido a su procesamiento mínimo?
Si un paquete de arroz envasado se clasifica como 'Primera', ¿qué porcentaje mínimo de granos íntegros debe contener?
Si un paquete de arroz envasado se clasifica como 'Primera', ¿qué porcentaje mínimo de granos íntegros debe contener?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor por qué los alimentos de origen vegetal son considerados la base de una alimentación saludable?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor por qué los alimentos de origen vegetal son considerados la base de una alimentación saludable?
¿Cuál de los siguientes factores es más importante para el cultivo exitoso del arroz?
¿Cuál de los siguientes factores es más importante para el cultivo exitoso del arroz?
¿Qué característica distingue al arroz vaporizado del arroz blanco pulido?
¿Qué característica distingue al arroz vaporizado del arroz blanco pulido?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un alimento de origen vegetal de baja calidad debido a su procesamiento y contenido nutricional?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un alimento de origen vegetal de baja calidad debido a su procesamiento y contenido nutricional?
Según la información proporcionada, ¿qué criterio NO se utiliza comúnmente para clasificar los alimentos de origen vegetal en grupos alimentarios?
Según la información proporcionada, ¿qué criterio NO se utiliza comúnmente para clasificar los alimentos de origen vegetal en grupos alimentarios?
Si una persona busca reducir su riesgo de enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación, ¿qué recomendación relacionada con el consumo de alimentos de origen vegetal sería más apropiada?
Si una persona busca reducir su riesgo de enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación, ¿qué recomendación relacionada con el consumo de alimentos de origen vegetal sería más apropiada?
¿Cuál es la principal diferencia entre los alimentos de origen vegetal de alta calidad y los de baja calidad?
¿Cuál es la principal diferencia entre los alimentos de origen vegetal de alta calidad y los de baja calidad?
Una persona que sigue una dieta rica en productos de panadería industrial, dulces y bebidas azucaradas, ¿qué riesgos para la salud podría enfrentar a largo plazo?
Una persona que sigue una dieta rica en productos de panadería industrial, dulces y bebidas azucaradas, ¿qué riesgos para la salud podría enfrentar a largo plazo?
Si un nutricionista recomienda a un paciente aumentar su consumo de alimentos de origen vegetal, ¿qué ejemplos específicos podría sugerir para incluir en su dieta diaria?
Si un nutricionista recomienda a un paciente aumentar su consumo de alimentos de origen vegetal, ¿qué ejemplos específicos podría sugerir para incluir en su dieta diaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la conclusión principal sobre la importancia de los alimentos de origen vegetal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la conclusión principal sobre la importancia de los alimentos de origen vegetal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de las algas en dietas vegetarianas y veganas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de las algas en dietas vegetarianas y veganas?
¿Cómo contribuyen los mucílagos presentes en las algas a la salud digestiva?
¿Cómo contribuyen los mucílagos presentes en las algas a la salud digestiva?
Si una persona necesita aumentar su ingesta de yodo para mejorar su metabolismo energético celular, ¿qué tipo de alga sería más recomendable incluir en su dieta y por qué?
Si una persona necesita aumentar su ingesta de yodo para mejorar su metabolismo energético celular, ¿qué tipo de alga sería más recomendable incluir en su dieta y por qué?
¿Cuál es el principal beneficio de que las algas sean bajas en grasas?
¿Cuál es el principal beneficio de que las algas sean bajas en grasas?
¿Qué implicación tiene para la salud el consumo moderado de alimentos con saponinas?
¿Qué implicación tiene para la salud el consumo moderado de alimentos con saponinas?
¿Cuál de los siguientes compuestos bioactivos presentes en las algas es conocido por su actividad antioxidante?
¿Cuál de los siguientes compuestos bioactivos presentes en las algas es conocido por su actividad antioxidante?
¿Qué función específica tienen los betacarotenos presentes en algunas algas como el alga nori?
¿Qué función específica tienen los betacarotenos presentes en algunas algas como el alga nori?
¿Por qué es importante considerar el contenido de saponinas en ciertos alimentos?
¿Por qué es importante considerar el contenido de saponinas en ciertos alimentos?
Flashcards
Importancia de los alimentos de origen vegetal
Importancia de los alimentos de origen vegetal
Base de una alimentación saludable, previniendo enfermedades y manteniendo la salud óptima.
Alimentos de origen vegetal de alta calidad
Alimentos de origen vegetal de alta calidad
Alimentos vegetales en su estado natural o mínimamente transformados, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, etc.
Alimentos de origen vegetal de baja calidad
Alimentos de origen vegetal de baja calidad
Productos vegetales altamente procesados con exceso de azúcares, grasas no saludables y aditivos, como bollería, dulces y comidas precocinadas.
Riesgos del consumo de alimentos vegetales de baja calidad
Riesgos del consumo de alimentos vegetales de baja calidad
Signup and view all the flashcards
Criterios para clasificar alimentos de origen vegetal
Criterios para clasificar alimentos de origen vegetal
Signup and view all the flashcards
Grupos comunes de alimentos de origen vegetal
Grupos comunes de alimentos de origen vegetal
Signup and view all the flashcards
Fundamento para la salud
Fundamento para la salud
Signup and view all the flashcards
Clasificación de alimentos vegetales
Clasificación de alimentos vegetales
Signup and view all the flashcards
Importancia de los cereales
Importancia de los cereales
Signup and view all the flashcards
¿Qué cereales existen?
¿Qué cereales existen?
Signup and view all the flashcards
Partes del grano de cereal
Partes del grano de cereal
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el salvado?
¿Qué es el salvado?
Signup and view all the flashcards
Composición de los cereales
Composición de los cereales
Signup and view all the flashcards
Minerales en cereales
Minerales en cereales
Signup and view all the flashcards
Vitaminas en cereales
Vitaminas en cereales
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en el cultivo
Factores que influyen en el cultivo
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los cereales?
¿Qué son los cereales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el trigo?
¿Qué es el trigo?
Signup and view all the flashcards
¿Uso del trigo blando?
¿Uso del trigo blando?
Signup and view all the flashcards
¿Uso del trigo duro?
¿Uso del trigo duro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la limpieza del trigo?
¿Qué es la limpieza del trigo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el grado de extracción?
¿Qué es el grado de extracción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el pan?
¿Qué es el pan?
Signup and view all the flashcards
¿Partes del pan?
¿Partes del pan?
Signup and view all the flashcards
Versatilidad de la pasta
Versatilidad de la pasta
Signup and view all the flashcards
Pasta: Alimento energético
Pasta: Alimento energético
Signup and view all the flashcards
Pasta y gluten
Pasta y gluten
Signup and view all the flashcards
Importancia del arroz
Importancia del arroz
Signup and view all the flashcards
Formas del grano de arroz
Formas del grano de arroz
Signup and view all the flashcards
Color del grano de arroz
Color del grano de arroz
Signup and view all the flashcards
Arroz pulido (blanco)
Arroz pulido (blanco)
Signup and view all the flashcards
Arroz integral
Arroz integral
Signup and view all the flashcards
Avena: Valor Nutricional
Avena: Valor Nutricional
Signup and view all the flashcards
Avena: Usos Culinarios
Avena: Usos Culinarios
Signup and view all the flashcards
Cebada: Valor Nutricional
Cebada: Valor Nutricional
Signup and view all the flashcards
Cebada: Usos Principales
Cebada: Usos Principales
Signup and view all the flashcards
Cebada: Beneficios para la salud
Cebada: Beneficios para la salud
Signup and view all the flashcards
Centeno: Características
Centeno: Características
Signup and view all the flashcards
Centeno: Valor Nutricional
Centeno: Valor Nutricional
Signup and view all the flashcards
Avenantramidas
Avenantramidas
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las saponinas?
¿Qué son las saponinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los compuestos bioactivos en algas?
¿Qué son los compuestos bioactivos en algas?
Signup and view all the flashcards
Proteínas en las algas
Proteínas en las algas
Signup and view all the flashcards
Vitaminas del complejo B en algas
Vitaminas del complejo B en algas
Signup and view all the flashcards
Betacarotenos en alga nori
Betacarotenos en alga nori
Signup and view all the flashcards
Yodo en las algas
Yodo en las algas
Signup and view all the flashcards
Calcio en las algas
Calcio en las algas
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los mucílagos en algas?
¿Qué son los mucílagos en algas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Alimentos de Origen Vegetal
- La base de una alimentación sana deben ser alimentos vegetales de alta calidad nutricional.
- Son esenciales en una dieta y para mantener la salud óptima.
- Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, ictus y cáncer
- Disminuyen la mortalidad gracias a sus componentes nutricionales.
- La OMS y la AESAN promueven una dieta basada en alimentos de origen vegetal, y recomiendan reducir la proporción de alimentos de origen animal.
Alimentos de origen vegetal de alta calidad
- Ejemplos incluyen: frutas y verduras, cereales integrales, semillas, hongos, frutos secos y legumbres.
- Están en estado natural o han sido mínimamente procesados.
- Sus derivados también pueden ser parte de una dieta saludable.
Alimentos de origen vegetal de baja calidad
- Algunos ejemplos son: productos de panadería, repostería, bollería, dulces y aperitivos, comidas preparadas y precocinadas, y bebidas azucaradas.
- Han sido sometidos a un procesamiento elevado y contienen exceso de azúcar, grasas no saludables, sal y aditivos.
- Pueden contribuir al sobrepeso, obesidad, diabetes, dislipemias y cardiopatías.
Clasificación de los Alimentos de Origen Vegetal
- El criterio se basa en la apariencia externa, la forma de obtención y las características organolépticas y nutricionales.
- No siguen la clasificación botánica, ya que diversas especies pueden pertenecer al mismo grupo alimentario.
- Los grupos comunes son: frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, frutos secos, semillas y hongos.
Conclusión sobre Alimentos de Origen Vegetal
- Una dieta basada en alimentos de origen vegetal de alta calidad nutricional es fundamental para la salud y la prevención de enfermedades.
- Es importante evitar los productos vegetales altamente procesados y con exceso de aditivos.
- La clasificación de estos alimentos se basa en sus características nutricionales y no en su taxonomía botánica.
Importancia de los cereales
- Los cereales son un pilar fundamental de la alimentación y forman parte de la dieta mediterránea.
- Es uno de los alimentos más consumidos del mundo y constituyen la base alimentaria para gran parte de la población.
- Principalmente, aportan energía en forma de glúcidos (hidratos de carbono).
- Incluyen: cereales en estado natural, harinas obtenidas de su molturación y productos elaborados con harinas (pan, pastas alimenticias, galletas, etc.).
- Pertenecen a las gramíneas, caracterizadas por la estructura peculiar de su fruto, el grano.
Estructura del grano
- El grano de cereal se compone de tres partes principales: cubierta o cáscara (salvado), semilla y germen o embrión.
- La cubierta o cáscara está formada por el pericarpio, que consta de tres capas: epicarpio, mesocarpio y endocarpio, y es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes.
- La semilla se compone de epispermo(capa externa de la semilla) y endospermo (capa interna, formada por una capa de aleurona que contiene almidón y pequeñas cantidades de proteínas y vitaminas).
- El germen o embrión es la parte más interna del grano y es rico en nutrientes como proteínas, grasas insaturadas, vitaminas y minerales.
Composición nutricional de los cereales
- Glúcidos (hidratos de carbono): Constituyen del 60 al 75 % del grano, principalmente en forma de almidón.
- Proteínas: Representan del 8 al 12%, con carencia de algunos aminoácidos esenciales, como la lisina.
- Lípidos (grasas): Oscilan entre el 2 y 4%, predominando los ácidos grasos insaturados.
- Minerales: Constituyen del 1,5 al 2,5 %, destacando el potasio y el fósforo, además de magnesio, calcio, hierro y zinc en menor proporción.
- Vitaminas: Principalmente del grupo B (B1, B2, B6, B3 y B5), también contienen vitamina E y bajas cantidades o ausencia de vitaminas A, C y D.
- Agua: Representa del 5 al 15% del grano.
Factores que influyen en el cultivo de cereales
- Dependen del terreno, el clima, la disponibilidad de agua y las costumbres y tradiciones de cada región.
Conclusión sobre cereales
- Importante fuente de energía y nutrientes en la dieta humana.
- La composición nutricional es bastante similar entre las distintas variedades.
- Son esenciales para una alimentación equilibrada, especialmente en forma de cereales integrales, que conservan todas las partes del grano.
Tipos de trigo y usos
- El trigo es el cereal más cultivado en el mundo.
- Especies destacadas: trigo común blando y trigo duro
- El trigo común blando: su harina se utiliza para elaborar pan, productos de panadería y bollería.
- El trigo duro: tiene un mayor contenido proteico que el trigo blando; su harina es amarilla y granulosa, y se usa para producir sémola, empleada en la elaboración de pasta y cuscús.
Proceso de obtención de la harina de trigo
- Limpieza: Eliminación de impurezas.
- Descascarillado: Retirada de la cáscara o salvado.
- Molienda o trituración: El grano se muele hasta obtener un polvo fino, compuesto principalmente por almidón y gluten (proteína del endospermo).
Grado de extracción de la harina
- Indica el porcentaje del grano total utilizado para hacer harina.
- Por ejemplo, una harina del 85% contiene el 85% del grano, eliminando el 15% restante (salvado).
- A mayor extracción, se conservan más almidón y proteínas, pero se pierden fibra, vitaminas y minerales.
- A menor extracción, la harina es más blanca y refinada.
El Pan
- Producto resultante de la cocción de una masa fermentada, compuesta por harina (generalmente de trigo), agua, sal y levadura (fermentación).
- Partes del pan: miga (parte interna, color blanquecino-amarillento, textura blanda) y corteza (parte externa, textura dura, aspecto brillante o mate, según la variedad).
Tipos de pan según su elaboración
- Según la cantidad de agua: pan candeal, flama, biscotes, picos, etc.
- Según el cereal o materia prima: pan de avena, centeno, espelta, maíz, etc.
- Según ingredientes adicionales: pan de fibra, pan enriquecido, pan multicereales, pan de huevo o leche, pan ácimo, pan con mantequilla, margarina u otros ingredientes.
Conclusión El Trigo
- El trigo es un cereal fundamental con dos variedades principales: trigo blando y trigo duro.
- La obtención de harina de trigo implica limpieza, descascarillado y molienda, con el grado de extracción determinando su contenido nutricional.
- El pan es un alimento básico en muchas culturas, con variaciones según los ingredientes y métodos de elaboración.
Definición y elaboración de la pasta alimenticia
- Producto obtenido por desecación de una masa elaborada con sémolas o harinas de trigo y agua, a veces con ingredientes opcionales.
- La base de la masa es el endospermo del trigo, rico en almidón y gluten, lo que le confiere elasticidad y capacidad para ser moldeado.
Usos y recomendaciones para la pasta alimenticia
- Alimento energético, versátil y fácil de cocinar.
- No apta para personas con celiaquía o intolerancia al gluten.
Tipos de pasta
- Según forma: macarrones, espaguetis, tallarines, fideos, hélices, tortellini, raviolis, etc.
- Según composición: simple, integral o compuesta (con ingredientes adicionales).
- Según estado: pasta fresca o pasta seca.
Composición nutricional de pasta
- Hidratos de carbono: Principalmente almidón (375 kcal por 100 g)
- Proteínas: Alrededor del 12% (destaca el gluten).
- Lípidos: Predominan los ácidos grasos insaturados.
- Fibra: Presente en la pasta integral, dependiendo del grado de extracción de la harina.
- Micronutrientes: Vitaminas (B9, B3, B1) y minerales (potasio, fósforo, magnesio y selenio).
Aspectos culinarios de pasta
- Permite preparar una gran variedad de platos, combinándose con verduras, hortalizas, pescados, mariscos, carnes, quesos, frutos secos, salsas, etc.
- Económica y fácil de elaborar, pero no se recomienda la congelación.
Otros derivados del trigo
- Cuscús, copos, bulgur, aceite de germen de trigo, trigo germinado, gofio.
Conclusión la pasta
- La pasta es un alimento energético, versátil y nutritivo.
- Existen múltiples variedades.
- El consumo está contraindicado en personas con intolerancia al gluten.
- Además de la pasta, el trigo se utiliza para elaborar otros productos alimenticios de interés nutricional.
Importancia del arroz
- El arroz es el segundo cereal más consumido en el mundo, después del trigo.
- Requiere mucha agua y sol para su cultivo.
- Se consume como grano entero y existe una gran variedad de tipos, clasificados según su forma, color y procesamiento.
Clasificación del arroz
- Según la forma del grano: arroz de grano corto, arroz de grano intermedio y arroz de grano largo.
- Según el color del grano: arroz blanco, arroz negro, arroz rojo, etc.
- Tipos principales de arroz consumidos: arroz pulido (blanco), arroz vaporizado y arroz integral.
Calidad del arroz envasado
- Debe estar limpio, sin impurezas y tener un color uniforme.
- Se clasifica según el porcentaje de granos enteros.
- Se recomienda almacenarlo en envases cerrados y lugares secos y frescos.
Composición nutricional del arroz
- Energía: Aporta 381 kcal por 100 g.
- Hidratos de carbono: Principalmente almidón.
- Proteínas: Alrededor del 7%.
- Vitaminas: Del grupo B (B9, B3, B6).
- Minerales: Potasio, fósforo, magnesio y silicio.
- Perdida de nutrientes ocurre durante el refinamiento y pulido pueden reducir hasta el 50% de los minerales y el 80% de las vitaminas del grupo B.
- Se recomienda lavar el arroz antes de cocinarlo para reducir la exposición al arsénico.
Usos culinarios del arroz
- Es un alimento básico en muchas culturas, especialmente en países asiáticos.
- Apto para celíacos, no contiene gluten.
Conclusión El Arroz
- El arroz es un alimento energético, versátil y nutritivo, que forma parte de una alimentación saludable y equilibrada.
- Existen múltiples variedades, cada una con características y usos específicos.
- Su consumo es especialmente importante en dietas sin gluten y en situaciones que requieren un alto aporte energético.
Importancia del maíz
- Uno de los cereales más importantes en el mundo.
- De la familia de las gramíneas, requiere mucho sol para su desarrollo.
Estructura del maíz
- La mazorca está compuesta por granos independientes llamados cariópsides, que se insertan en un eje cilíndrico conocido como olote.
Tipos de maíz
- Maíz dulce con maduración temprana y mayor cantidad de Azúcar se comúnmente consume fresco o en conserva.
- Maíz reventón (para palomitas) con alto contenido de almidón.
Composición nutricional del maíz
- Hidratos de carbono.
- Fibra.
- Proteinas.
- Grasas: Muy bajo contenido. Rico en Vitaminas y Minerales.
Usos culinarios
- Harina de maíz (maicena o almidón de maíz): Panes, pastas, bizcochos, bases de pizza.
- Productos derivados: Pan de maíz, tortitas de maíz, maíz inflado (palomitas).
- Aperitivos: Kikos, Palomitas de maíz
Otros usos del maíz
- Investigación científica, biocombustibles, aplicaciones no alimentarias.
Conclusión El Maíz
- El maíz es un cereal versátil y nutritivo, con múltiples usos culinarios y no alimentarios.
- Es una fuente importante de hidratos de carbono, fibra y antioxidantes, pero tiene deficiencias en algunos aminoácidos esenciales.
Avena
- Proteínas: 11,7 g/100 (rica en metionina, pero baja en lisina y treonina).
- Lípidos: 7,1 g/100 (destaca el ácido linoleico omega-6 esencial).
- Hidratos de carbono: Principalmente almidón
- Minerales: Fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro.
- Compuestos antioxidantes (avenantramidas).
- Valor enérgetico 361 kcal/100g.
Usos
- Gachas o papillas.
- Cereal para desayuno o merienda.
- Harina de avena
Cebada
- Proteínas: parecida al trigo, pero con más lisina
- Hidratos: absorción lenta
- Minerales: Magnesio, cobre, hierro, calcio, zinc, selenio.
- Lípidos: predomina poliinsaturados (omega 6, 3 y 9)
- Vitaminas: grupo B y E
Usos principales
- Alimento para ganado.
- Obtención de malta.
- Harina, sémola y copos.
Centeno
- Cereal muy utilizado en el este de Europa.
- Se emplea principalmente para elaborar pan de centeno.
- Contiene menos proteínas (gluten) que el trigo
- Similar a otros cereales, pero con un perfil equilibrado en aminoácidos
Conclusión Avena, cebada y centeno
- La avena es un nutritivo cereal, rico en proteína, fibras y antioxidantes con usos diversos.
- La cebada importante para la producción de malta, es cardiosaludable, y tiene fibra soluble.
- El centeno rico en lisina y es en especial en el este de Europa.
Hortalizas
- Comestibles de origen vegetal.
- Se clasifican según la parte de la planta: raíces, rizomas, bulbos, tubérculos, tallos Y hojas.
- Grupo 4: Flores (alcachofa, coliflor, col, repollo, brécol, coles de Bruselas).
- Grupo 5: Frutos y semillas (tomate, pimiento, berenjena, pepino, calabacín, calabaza).
Verduras
- Hortalizas con color verde.
- Principalmente correspondiendo a tallos, hojas y hierbas.
Hongos
- No son plantas pero se incluyen, como los champiñones.
Composición nutricional
- Bajas en calorías.
- Aportan saciedad, vitaminas y fibra.
- Rica en fibra soluble e insoluble
- Enzimas antioxidantes y antiinflamatorias.
Metabolismo humano
- Reducen el riesgo enfermedades no transmisibles.
- Metabolismo garantizado.
Recomendaciones de
- Consumir 400g al día.
- Distribuir en todas las comidas.
- Gran importancia para la población.
Frutas
- Fruta Comestible de las plantas del árbol.
- Apto para el consumo humano.
- No necesitan preparación.
Clasificación por su Naturaleza
- Frutas acuosas.
- Frutos secos a un 50% de agua.
- Frutos oleaginosa.
Por su estado
- Frutas secas.
- Frutas desencadenadas.
- Frutas deshidratadas.
- Frutas congeladas.
Su grado de acidez
- Acidas.
- Semiácidas.
- Neutras.
- Dulces.
Conservación de
- Recomendaciones de las frutas comunes.
- Almacenar en frío.
Tipos de dieta
- El tomate es una hortaliza y es botánicamente hablando, también es una fruta.
Frutas deshidratadas y semillas
- Son aquellas de las se extraen aceites para su consumibles por el ser humano.
Recomendaciones sobre las frutas frescas
- Frutas, 5 raciones por día.
- Diabetes, cáncer, enfermedades neurodegenerativas
Cantidad recomendada
- 3 porciones al dia.
- Con un cítrico.
Tubérculos
- Partes subterráneas de las plantas.
- Principal almacén de energía y nutrientes.
- Alimento consumo universal.
Clasificación de los tubérculos
- Un tubérculo de tallo forma
- Parte de su tallo crece para formar el tubérculo.
- Un tubérculo de raíz forma.
- A partir de la raíz.
Composición
- Elevada composición de agua.
- Glucosa y bajos contenido
- Contienen potasio y sodio.
Industriales
- Como usos culinarios y usos industriales.
Derivados patatas
- Patatas convencionales y con suplementos.
Conclusión
- Los tubérculos contiene agua y bajo contenido
Legumbres Secas
- Semillas limpias y sana
- Es consumible y para todas las personas.
- Aporta energía debida a proteínas y glúcidos.
Contienen
- Rico en lisina per pobres en metionina.
- Fibra y vitaminas.
- No produce gluten.
- Bajos en lípidos y contiene glúcidos
Tubérculos
- Los tubérculos contiene agua y bajo contenido
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.