Untitled

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones NO está directamente asociada con la clamidia no tratada durante el embarazo?

  • Abortos espontáneos.
  • Transmisión de la infección al feto.
  • Incremento de secreciones vaginales en la madre.
  • Infección ocular en el recién nacido. (correct)

Un paciente presenta secreciones uretrales amarillentas y dolor al orinar. ¿Cuál de las siguientes ITS es la causa más probable?

  • Clamidia.
  • Gonorrea. (correct)
  • Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Candidiasis.

¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor el tratamiento del VIH/SIDA?

  • Se cura completamente con antibióticos de amplio espectro.
  • Se controla con fármacos antirretrovirales, aunque no existe una cura definitiva. (correct)
  • Se previene eficazmente con la vacuna contra el VPH.
  • Se trata con antifúngicos tópicos para aliviar los síntomas.

¿Cuál de las siguientes infecciones de transmisión sexual (ITS) puede no ser transmitida necesariamente por contacto sexual?

<p>Candidiasis. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una persona es diagnosticada con el Virus del Papiloma Humano (VPH), ¿cuál es la implicación más seria a largo plazo que podría enfrentar?

<p>Riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la reproducción humana?

<p>La reproducción asexual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen los testículos, además de la producción de espermatozoides?

<p>Secretar testosterona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las glándulas de Cowper en el sistema reproductor masculino?

<p>Neutralizar la acidez de la uretra y la vagina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ruta que siguen los espermatozoides desde su producción hasta su salida del cuerpo?

<p>Testículos → Epidídimo → Conductos deferentes → Uretra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del aparato reproductor masculino es común tanto al sistema urinario como al reproductor?

<p>La uretra. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una persona tiene problemas para producir espermatozoides móviles, ¿qué glándula podría estar afectada?

<p>La próstata. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del escroto en el sistema reproductor masculino?

<p>Proteger y regular la temperatura de los testículos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si los tubos seminíferos de los testículos no funcionaran correctamente?

<p>No se formarían espermatozoides. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de las vías genitales femeninas?

<p>Ovario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal desempeñan los cilios que recubren el interior de las Trompas de Falopio?

<p>Ayudar a transportar el óvulo hacia el útero. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del endometrio?

<p>Implantar y alimentar al embrión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del espermatozoide contiene las mitocondrias responsables de aportar energía para su movimiento?

<p>Zona intermedia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de espermatogénesis?

<p>La división celular de las células germinales para formar espermatozoides (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre reciben las cubiertas protectoras que rodean la membrana del óvulo?

<p>Zona pelúcida y corona radiata (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marca el final de la capacidad reproductora en las mujeres?

<p>La menopausia (C)</p> Signup and view all the answers

Si una mujer tiene problemas para transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero, ¿qué estructura podría estar comprometida?

<p>Las Trompas de Falopio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe MEJOR la relación entre el ciclo ovárico y el ciclo uterino?

<p>Las hormonas producidas durante el ciclo ovárico influyen en los cambios del endometrio en el ciclo uterino. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una mujer tiene un ciclo ovárico de 35 días en lugar de 28, ¿cómo afectaría esto probablemente a la fase secretora del ciclo uterino?

<p>La fase secretora sería más larga debido a la persistencia del cuerpo lúteo. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibiera la liberación de la hormona FSH en una mujer, ¿cuál sería el resultado más probable en su ciclo ovárico?

<p>Inhibición del crecimiento folicular y anovulación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio hormonal es el PRIMERO que provoca directamente el inicio de la menstruación?

<p>Disminución de los niveles de progesterona. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función PRIMORDIAL del cuerpo lúteo después de la ovulación?

<p>Sintetizar progesterona para mantener el endometrio en caso de embarazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método anticonceptivo ofrece protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) además de prevenir el embarazo?

<p>Preservativo. (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta una lesión indolora (chancro) en el área genital. ¿Cuál de las siguientes ITS es la causa más probable de esta lesión?

<p>Sífilis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial la detección temprana y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS)?

<p>Para prevenir complicaciones graves de salud y la propagación a otras personas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la reproducción humana?

La reproducción humana es sexual y requiere gametos de ambos padres para crear descendencia.

¿Qué son los gametos?

Óvulo (femenino) y espermatozoide (masculino). Los humanos son unisexuales y presentan dimorfismo sexual.

¿Qué es la fecundación?

Unión del gameto masculino y femenino para formar un cigoto. En humanos, es interna.

¿Qué es el desarrollo embrionario?

Abarca desde la formación del cigoto hasta el desarrollo del nuevo ser. La especie humana es vivípara.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del aparato reproductor masculino?

Producir espermatozoides y depositarlos en las vías genitales femeninas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los testículos?

Gónadas masculinas donde se forman los espermatozoides y se produce testosterona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el epidídimo?

Conducto donde se almacenan los espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los conductos deferentes?

Conectan el epidídimo con la uretra.

Signup and view all the flashcards

Aparato reproductor femenino: función

Función del aparato reproductor femenino: producir óvulos, facilitar la fertilización y albergar al embrión.

Signup and view all the flashcards

Ovarios

Gónadas femeninas que producen óvulos y hormonas (estrógenos y progesterona).

Signup and view all the flashcards

Trompas de Falopio

Trompas que conectan los ovarios con el útero y transportan el óvulo.

Signup and view all the flashcards

Útero o matriz

Órgano muscular donde se implanta y desarrolla el embrión.

Signup and view all the flashcards

Vagina

Conducto que conecta el útero con el exterior.

Signup and view all the flashcards

Vulva

Pliegues de piel que forman la parte externa de los genitales femeninos.

Signup and view all the flashcards

Gametos

Células reproductoras especializadas que contienen la información genética de los progenitores.

Signup and view all the flashcards

Espermatozoides

Gametos masculinos, pequeños y móviles, con cabeza, zona intermedia y cola (flagelo).

Signup and view all the flashcards

Clamidia

Infección bacteriana con un período de incubación de 1-3 semanas. Causa secreciones, escozor al orinar y sangrados en mujeres; irritación, picor y dolor al orinar en hombres.

Signup and view all the flashcards

Gonorrea

Infección bacteriana con un período de incubación de 2-5 días. Puede ser asintomática en mujeres; causa infección uretral, dolor y secreciones amarillentas en hombres.

Signup and view all the flashcards

VPH (Virus del Papiloma Humano)

Infección viral común con más de 60 variedades. Puede ser asintomático o causar cáncer de cuello uterino.

Signup and view all the flashcards

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

ITS causada por el VIH, que ataca a los linfocitos y debilita el sistema inmunológico. Se transmite por sangre, semen, secreciones vaginales, placenta y leche materna.

Signup and view all the flashcards

Candidiasis

Infección causada por hongos. Causa picor, dolor e inflamación. Se trata con antifúngicos.

Signup and view all the flashcards

Ciclo Ovárico

Ciclo de 28 días en el ovario que incluye el crecimiento folicular, ovulación y formación del cuerpo lúteo.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Folicular

Fase en la que la hipófisis segrega FSH, estimulando la maduración de folículos y la segregación de estrógenos.

Signup and view all the flashcards

Ovulación

El folículo maduro se rompe liberando un óvulo.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo Lúteo

Los restos del folículo forman esta estructura, que si hay fecundación, se queda en la pared del útero para que se desarrolle el embrión

Signup and view all the flashcards

Ciclo Uterino

Ciclo en el útero que involucra la menstruación, crecimiento del endometrio y fase secretora.

Signup and view all the flashcards

Menstruación

Destrucción y expulsión del endometrio en forma de hemorragia debido a la degradación del cuerpo lúteo y la disminución de hormonas.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento del Endometrio

El endometrio se regenera y vasculariza después de la menstruación, preparándose para la implantación del embrión.

Signup and view all the flashcards

ITS (Infecciones de Transmisión Sexual)

Infecciones contagian por contacto directo durante las relaciones sexuales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aparatos para la función de reproducción

  • La reproducción humana es sexual y ocurre a través de gametos que transmiten información genética.

Características de la reproducción humana

  • Formación de gametos: óvulos (femeninos) y espermatozoides (masculinos).
  • Los humanos son unisexuales y presentan dimorfismo sexual.
  • Fecundación: unión de gametos masculino y femenino para formar un cigoto.
  • La fecundación humana es interna.
  • El desarrollo embrionario abarca desde la formación del cigoto hasta el desarrollo del nuevo ser.
  • La especie humana es vivípara, y el último proceso es el nacimiento.
  • Durante la pubertad, las hormonas sexuales causan cambios fisiológicos y psicológicos que dotan a las personas de capacidad sexual y reproductora.

Cambios durante la adolescencia

  • Caracteres relacionados con el sexo masculino: mayor desarrollo muscular, del pene y de los testículos, y la voz se vuelve más grave, además de las primeras eyaculaciones.
  • Cambios relacionados con el sexo femenino: desarrollo de los senos, ensanchamiento de caderas, aparte de las primeras menstruaciones.
  • Cambios relacionados con ambos sexos: mayor madurez psicológica, desarrollo de identidad y personalidad, y aparición de vello en el pubis, axilas y otras partes del cuerpo.

Aparato reproductor masculino

  • La función es producir espermatozoides y depositarlos en las vías genitales femeninas para facilitar su encuentro con el óvulo.

Testículos

  • Son las gónadas masculinas ubicadas fuera, en una bolsa de piel llamada escroto.
  • Están formados por tubos seminíferos donde se forman los espermatozoides.
  • Son glándulas endocrinas que vierten testosterona a la sangre.

Vías Genitales

  • Epidídimo: conducto enrollado donde se almacenan los espermatozoides, situado en la parte superior de cada testículo.
  • Conductos Deferentes: Conectan el epidídimo con la uretra.
  • Uretra: Conducto por donde se expulsan semen y orina.

Pene

  • Órgano cilíndrico que termina en el glande, cubierto por el prepucio.
  • Su función es depositar los espermatozoides en las vías genitales femeninas.

Glándulas

  • Son glándulas exocrinas que vierten secreciones a los conductos deferentes, uniéndose a los espermatozoides para formar el semen.
  • Vesículas Seminales: nutren a los espermatozoides.
  • Próstata: activa la movilidad de los espermatozoides.
  • Glándulas de Cowper: secreción lubricante que neutraliza la acidez de la uretra y la vagina.

Aparato reproductor femenino

  • La función es producir óvulos, facilitar su encuentro con los espermatozoides, nutrir y albergar al embrión.
  • Ovarios: Son las gónadas femeninas situadas en la cavidad pélvica, contienen óvulos inmaduros formados durante la gestación.
  • Son glándulas endocrinas que vierten estrógenos y progesterona a la sangre.

Vías Genitales Femeninas

  • Trompas de Falopio: Conectan los ovarios con el útero, con células ciliadas para transportar el óvulo.
  • Útero o matriz: Órgano en el centro de la cavidad pélvica con pared muscular gruesa tapizada por el endometrio, donde se implanta y alimenta el embrión.
  • La parte del útero que conecta con la vagina se llama cuello uterino o cérvix.
  • Vagina: Conducto flexible que conecta el útero con el exterior.
  • Vulva: Formada por dos pliegues de piel llamados labios.

Gametos humanos

  • Son células especializadas que llevan la información genética de los progenitores.

Espermatozoides

  • Células pequeñas y móviles con cabeza (que contiene el núcleo), zona intermedia (con mitocondrias) y cola (flagelo).
  • Se forman en las paredes de los tubos seminíferos, diferenciándose mediante espermatogénesis.

Óvulos

  • Células grandes e inmóviles con núcleo (que contiene cromosomas), citoplasma (con vitelo nutritivo) y membrana (rodeada por la zona pelúcida y la corona radiata protectora).
  • Se forman en los ovarios, los óvulos inmaduros se forman durante la gestación, protegidos dentro de los folículos.
  • En la pubertad, los óvulos maduran y se liberan cíclicamente por ovulación.
  • Las mujeres ovulan hasta la menopausia.

Ciclos del Ovario y del Útero

  • Ciclo Ovárico (28 días)
  • Crecimiento folicular: la hipófisis segrega la hormona FSH que estimula la maduración en el ovario de folículos y segregación de estrógenos
  • Ovulación: uno de los folículos madura, se rompe y libera un óvulo (aumentan la hormona FSH y luteinizante).
  • Formación del cuerpo lúteo: los restos del folículo forman el cuerpo lúteo.
  • Menstruación: el endometrio se destruye y se expulsa al exterior en forma de hemorragia.
  • Crecimiento del endometrio: una vez terminada la menstruación el endometrio se regenera y vasculariza
  • Fase secretora: después de la ovulación, si hay fecundación, el cuerpo lúteo se queda en la pared del útero para que se desarrolle el embrión
  • Si el óvulo no es fecundado, el cuerpo lúteo se degrada, disminuyen los niveles de estrógenos y progesterona y se reinicia el ciclo.

Fecundación y desarrollo embrionario

  • Fecundación: unión de espermatozoide y óvulo, formando el cigoto en las trompas de Falopio.
  • Desarrollo embrionario: proceso entre la fecundación y el parto.

Formación de la placenta y el amnios

  • Tras la fecundación, el cigoto sufre divisiones celulares dando lugar al embrión.
  • El embrión se fija al endometrio (implantación).
  • Se forma la placenta (intercambio de sustancias) y el amnios (bolsa llena de líquido amniótico que protege al embrión).
  • Embarazo Ectópico: Complicación durante la cual, un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero, como en las trompas de Falopio.

Embarazo

  • Primer Trimestre: Desarrollo de la mayoría de los órganos del embrión, alrededor de la semana 7 se forma la cabeza y se llama feto llegando a medir 11mm.
  • Es la etapa de mayor riesgo de alteraciones congénitas por el contacto con tóxicos o enfermedad.
  • Los síntomas son falta de periodos menstruales, aumento del tamaño de los senos, náuseas y vómitos.
  • Segundo Trimestre: Comienza a osificarse el esqueleto y madura el sistema nervioso, el feto comienza a moverse y a tener ciertos reflejos.
  • El feto comienza a oír alrededor la semana 18 y en la 26 los pulmones comienzan a madurar.

Tercer Trimestre

  • El feto aumenta de tamaño y maduran todos los órganos, comienza a crecer el cabello y los movimientos se hacen más frecuentes e intensos.
  • Pasando la semana 37 los huesos están totalmente desarrollados, pero aún flexibles y blandas y los pulmones son funcionalmente completos.
  • Contradicciones
  • Dolores de espalda
  • Falta de aire
  • Acidez estomacal
  • Micción frecuente.

El Parto

  • Tras 40 semanas de gestación, la madre libera la hormona oxitocina, provocando contracciones en el útero y dando comienzo al parto

Fases Del Parto

  • Dilatación: Debido a las contracciones uterinas el cuello del útero se dilata hasta alcanzar un diámetro aprox. de diez centímetros.
  • La bolsa amniótica se rompe y libera el líquido amniótico a travéz de la vagina.
  • Expulsión: Las contracciones son más intensas y frecuentes y empujan al feto hacia el cuello uterino
  • La madre ayuda a la expulsión contrayendo los músculos abdominales
  • Una vez el bebé está fuera se corta el cordón umbilical contribuyendo a activación del aparato respiratorio.
  • Alumbramiento: Nuevas contracciones hace que se desprenda la placenta y se expulse fuera del cuerpo, junto con los restos de la bola amiótica y el cordón umbilical.

Métodos anticonceptivos

  • Los métodos anticonceptivos evitan el embarazo no deseado y de la transmisión de ITS.
  • El preservativo es el único método anticonceptivo que previene del embarazo no deseado y de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
  • Otros métodos:
  • Esterilización quirúrgica.
  • Implante.
  • Anillo hormonal.
  • DIU.
  • Pastillas anticonceptivas.
  • Condón femenino.

Infecciones de Transmisión

  • ITS (Infecciones de Transmisión Sexuales) se contagia por contacto físico o a través de las relaciones sexuales.
  • Sífilis: Tiene un período de incubación de 21 días.
  • Se caracteriza por la presencia de una lesión llamada chancro, no dolorosa.
  • Avanzada aumenta el número de lesiones que pueden ser en otras partes del cuerpo.
  • Si no se trata puede conducir a complicaciones graves y a la muerte.
  • Clamidia: Tiene un periodo de incubación de 1 a 3 semanas.
  • Son un incremento de secreciones y picor al orinar y leves sangrados en las mujeres
  • En los hombres los síntomas irritación y picor del glande y secreción al orinar.
  • Se puede contagiar al feto y provocar abortos espontáneos.
  • Virus del papiloma humano: VPH es la infección mas común y que afecta a personas.
  • Existen 60 derivados de virus y de ser asintómatico a provocar cancer de el cuello uterino.

SIDA (Síndrome de inmuno deficiencia adquirida.)

  • Provocado por los VIH
  • Tras la infección aparece latente
  • ITS más grave.
  • el virus ataca a los linfocitos dejando a la persona sin defensa de otro patógeno
  • Transmite a través de la sangre, el semen, las infecciones vaginales a través de la placenta y la leche materna.
  • Se trata por medio fármacos antiretrovirales, no existe una cura
  • Candidiasis: provocasda por ongos
  • No se transmite por contacto sexual
  • Provoca picor, dolor e inflamación y se trata mediante antifúnguicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled
48 questions

Untitled

HilariousElegy8069 avatar
HilariousElegy8069
Untitled
121 questions

Untitled

NicerLongBeach3605 avatar
NicerLongBeach3605
Use Quizgecko on...
Browser
Browser