Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el disacárido más abundante en las plantas?
¿Cuál es el disacárido más abundante en las plantas?
- Rafinosa
- Sacarosa (correct)
- Maltosa
- Lactosa
¿De qué moléculas se compone la sacarosa?
¿De qué moléculas se compone la sacarosa?
- Galactosa y fructosa
- Glucosa y glucosa
- Glucosa y fructosa (correct)
- Galactosa y galactosa
¿Qué son los oligosacáridos?
¿Qué son los oligosacáridos?
- Moléculas que contienen de tres a diez monosacáridos (correct)
- Moléculas que contienen más de diez monosacáridos
- Moléculas que se forman exclusivamente en la miel
- Moléculas compuestas solo por glucosa
Los monosacáridos se clasifican según tres características. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
Los monosacáridos se clasifican según tres características. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
¿Qué disacárido está presente naturalmente solo en la leche?
¿Qué disacárido está presente naturalmente solo en la leche?
¿Qué compone las paredes celulares de las plantas?
¿Qué compone las paredes celulares de las plantas?
La galactosa y la glucosa forman cuál de los siguientes disacáridos?
La galactosa y la glucosa forman cuál de los siguientes disacáridos?
¿Cómo se forma la celulosa?
¿Cómo se forma la celulosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los oligosacáridos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los oligosacáridos es incorrecta?
En qué familia de plantas se encuentra el trisacárido umbeliferosa?
En qué familia de plantas se encuentra el trisacárido umbeliferosa?
¿Cuál de las siguientes propiedades de los ácidos grasos depende del número de dobles enlaces?
¿Cuál de las siguientes propiedades de los ácidos grasos depende del número de dobles enlaces?
¿Qué estados físicos presentan los aceites a temperatura ambiente?
¿Qué estados físicos presentan los aceites a temperatura ambiente?
¿Cuál es una función importante de las prostaglandinas?
¿Cuál es una función importante de las prostaglandinas?
¿Por qué son importantes los ácidos grasos esenciales en la dieta?
¿Por qué son importantes los ácidos grasos esenciales en la dieta?
¿Qué ejemplos de ácidos grasos esenciales se mencionan?
¿Qué ejemplos de ácidos grasos esenciales se mencionan?
¿Cuál es la importancia biológica de los fosfolípidos?
¿Cuál es la importancia biológica de los fosfolípidos?
¿Qué tipo de vitaminas se caracterizan por ser solubles en grasas?
¿Qué tipo de vitaminas se caracterizan por ser solubles en grasas?
¿Cuál es una característica de las vitaminas hidrosolubles?
¿Cuál es una característica de las vitaminas hidrosolubles?
¿Qué ocurre si se consumen en exceso las vitaminas liposolubles?
¿Qué ocurre si se consumen en exceso las vitaminas liposolubles?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina C es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina C es correcta?
¿Cuál es la primera estructura de la organización de una proteína?
¿Cuál es la primera estructura de la organización de una proteína?
¿Cuál de las siguientes es una forma de estructura secundaria en proteínas?
¿Cuál de las siguientes es una forma de estructura secundaria en proteínas?
¿Cuál de las siguientes venas describe mejor el comportamiento de las vitaminas liposolubles?
¿Cuál de las siguientes venas describe mejor el comportamiento de las vitaminas liposolubles?
¿Qué representan los grupos hidrófobos en la estructura de una proteína globular?
¿Qué representan los grupos hidrófobos en la estructura de una proteína globular?
¿Qué son las proteínas?
¿Qué son las proteínas?
¿Cuál es la estructura que informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido?
¿Cuál es la estructura que informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido?
¿Qué tipo de proteínas se hidrolizan para formar solo aminoácidos?
¿Qué tipo de proteínas se hidrolizan para formar solo aminoácidos?
Las proteínas fibrosas son:
Las proteínas fibrosas son:
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de proteína sencilla?
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de proteína sencilla?
¿Cuál es el enlace que forma entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro?
¿Cuál es el enlace que forma entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro?
Las proteínas conjugadas están unidas a:
Las proteínas conjugadas están unidas a:
¿Cuál es una función clave de las proteínas en los procesos biológicos?
¿Cuál es una función clave de las proteínas en los procesos biológicos?
¿Cuál de las siguientes moléculas NO se considera una biomolécula?
¿Cuál de las siguientes moléculas NO se considera una biomolécula?
¿Cuál es el elemento que representa la base principal de las biomoléculas?
¿Cuál es el elemento que representa la base principal de las biomoléculas?
¿Qué función NO cumplen las biomoléculas en los organismos vivos?
¿Qué función NO cumplen las biomoléculas en los organismos vivos?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de biomoléculas inorgánicas?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de biomoléculas inorgánicas?
¿Cuál es la función principal de las biomoléculas en los seres vivos?
¿Cuál es la función principal de las biomoléculas en los seres vivos?
¿Cuál de los siguientes elementos es menos común en la composición de las biomoléculas?
¿Cuál de los siguientes elementos es menos común en la composición de las biomoléculas?
¿Qué tipo de biomoléculas están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno?
¿Qué tipo de biomoléculas están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno?
¿Qué biomolécula es considerada la más abundante en los seres vivos?
¿Qué biomolécula es considerada la más abundante en los seres vivos?
Study Notes
Biomoléculas
- Las biomoléculas son moléculas que forman el 99% de la masa de las células vivas.
- La mayoría de las biomoléculas están compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
- Otros elementos como fósforo y sulfuro son también parte de las biomoléculas, pero en menor medida.
Clasificación de Biomoléculas
- Las biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas.
- Las biomoléculas inorgánicas son sustancias que no son sintetizadas por seres vivos, pero son esenciales para ellos.
- Ejemplos de biomoléculas inorgánicas: agua, oxígeno y sales inorgánicas.
- Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas por seres vivos y tienen una gran variedad de funciones.
- Ejemplos: proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos.
Carbohidratos
- Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
- Los monosacáridos son azúcares simples que no se pueden hidrolizar.
- Ejemplos: glucosa, fructosa y galactosa.
- Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos.
- Ejemplos: sacarosa (glucosa + fructosa), lactosa (galactosa + glucosa).
- Los oligosacáridos se forman por la unión de 3 a 10 monosacáridos.
- Los polisacáridos se forman por la unión de muchos monosacáridos.
- Ejemplos: almidón, glucógeno, celulosa.
Lípidos
- Los lípidos son biomoléculas que no son solubles en agua, pero sí en solventes orgánicos.
- Los lípidos se clasifican en saponificables e insaponificables.
- Los lípidos saponificables son aquellos que se pueden hidrolizar con bases formando jabones.
- Ejemplos: ácidos grasos, glicéridos, ceras y fosfolípidos.
- Los lípidos insaponificables son aquellos que no se pueden hidrolizar con bases.
- Ejemplos: terpenos, esteroides y prostaglandinas.
Ácidos Grasos
- Los ácidos grasos se clasifican en saturados e insaturados.
- Los ácidos grasos saturados no tienen dobles enlaces en su estructura.
- Ejemplos: ácido mirístico (C14).
- Los ácidos grasos insaturados tienen uno o más dobles enlaces en su estructura.
- Ejemplos: ácido oleico (C18).
Proteínas
- Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
- Todas las proteínas tienen un papel fundamental en los procesos biológicos.
- Las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada.
- Ejemplos: colágeno, queratina.
- Las proteínas globulares tienen una estructura compacta.
- Ejemplos: enzimas, hormonas.
- La estructura primaria de una proteína es la secuencia de aminoácidos.
- La estructura secundaria de una proteína se refiere al plegamiento de la cadena polipeptídica en forma de alfa hélice o lámina plegada.
- La estructura terciaria se refiere al plegamiento tridimensional completo de una proteína.
- La estructura cuaternaria se refiere a la asociación de dos o más cadenas polipeptídicas (subunidades) para formar una proteína.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el mundo de las biomoléculas, sus características y clasificación en orgánicas e inorgánicas. Además, se analizarán los diferentes tipos de carbohidratos y su importancia en los seres vivos. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este tema fundamental en biología.