Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del sodio (Na) en los organismos vivos?
¿Cuál es la función del sodio (Na) en los organismos vivos?
- Regulación cardíaca
- Activador de enzimas
- Equilibrio iónico y transmisión nerviosa (correct)
- Mineralización ósea
En un medio hipotónico, ¿qué ocurre en las células vegetales?
En un medio hipotónico, ¿qué ocurre en las células vegetales?
- Las células se deshidratan y arrugan
- No hay cambios significativos en la célula
- Las membranas plasmáticas se desprenden de la pared celular
- Se produce turgencia y rigidez celular (correct)
¿Cuál de los siguientes minerales es fundamental para la coagulación de la sangre?
¿Cuál de los siguientes minerales es fundamental para la coagulación de la sangre?
- Sodio (Na)
- Potasio (K)
- Calcio (Ca) (correct)
- Magnesio (Mg)
¿Qué efecto tiene la plasmólisis en las células vegetales?
¿Qué efecto tiene la plasmólisis en las células vegetales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el fenómeno de la diálisis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el fenómeno de la diálisis?
¿Qué propiedad del agua permite la separación de iones en redes cristalinas?
¿Qué propiedad del agua permite la separación de iones en redes cristalinas?
¿Cuál de los siguientes bioelementos constituye el 99% de la materia viva?
¿Cuál de los siguientes bioelementos constituye el 99% de la materia viva?
¿Qué característica de los bioelementos permite la formación de enlaces covalentes estables?
¿Qué característica de los bioelementos permite la formación de enlaces covalentes estables?
¿Qué propiedad del agua es fundamental para el transporte de sustancias en conductos estrechos?
¿Qué propiedad del agua es fundamental para el transporte de sustancias en conductos estrechos?
¿Cuál de los siguientes elementos químicos no es considerado un bioelemento mayoritario?
¿Cuál de los siguientes elementos químicos no es considerado un bioelemento mayoritario?
¿Qué propiedad del agua permite regular la temperatura absorbiendo grandes cantidades de energía?
¿Qué propiedad del agua permite regular la temperatura absorbiendo grandes cantidades de energía?
¿Qué tipo de bioelementos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo?
¿Qué tipo de bioelementos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo?
¿Qué característica del agua contribuye a su alta cohesión molecular?
¿Qué característica del agua contribuye a su alta cohesión molecular?
¿Cuál es una de las características del agua que contribuye a la regulación térmica?
¿Cuál es una de las características del agua que contribuye a la regulación térmica?
¿Qué función cumplen los bioelementos secundarios en los organismos vivos?
¿Qué función cumplen los bioelementos secundarios en los organismos vivos?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la hidrólisis?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la hidrólisis?
¿Qué tipo de enlaces mantiene unidos los átomos dentro de una molécula?
¿Qué tipo de enlaces mantiene unidos los átomos dentro de una molécula?
¿Qué sucede con el hielo en comparación con el agua líquida?
¿Qué sucede con el hielo en comparación con el agua líquida?
¿Qué son las disoluciones coloidales?
¿Qué son las disoluciones coloidales?
Las sales minerales insolubles, ¿cuál es su función principal?
Las sales minerales insolubles, ¿cuál es su función principal?
¿Qué tipo de enlace se considera un enlace intermolecular?
¿Qué tipo de enlace se considera un enlace intermolecular?
Flashcards
Diálisis
Diálisis
El movimiento de agua y solutos pequeños a través de una membrana semipermeable. Este proceso permite la eliminación de sustancias tóxicas y el intercambio de nutrientes.
Plasmólisis
Plasmólisis
La pérdida de agua en una célula cuando se encuentra en un medio con mayor concentración de solutos que su interior. Esto puede provocar que la membrana plasmática se separe de la pared celular (en células vegetales) o que las células animales se arruguen.
Turgencia
Turgencia
La presión interna que mantiene una célula hinchada y rígida debido a la entrada de agua en un medio con menor concentración de solutos que su interior.
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Porcentaje de agua en los organismos vivos
Porcentaje de agua en los organismos vivos
Signup and view all the flashcards
Definición de biomoléculas
Definición de biomoléculas
Signup and view all the flashcards
Enlaces intramoleculares
Enlaces intramoleculares
Signup and view all the flashcards
Enlaces intermoleculares
Enlaces intermoleculares
Signup and view all the flashcards
Importancia del Carbono
Importancia del Carbono
Signup and view all the flashcards
Bioelementos
Bioelementos
Signup and view all the flashcards
Elevado calor de vaporización del agua
Elevado calor de vaporización del agua
Signup and view all the flashcards
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
Signup and view all the flashcards
Menor densidad del hielo
Menor densidad del hielo
Signup and view all the flashcards
Ionización del agua
Ionización del agua
Signup and view all the flashcards
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Estructura química del agua
Estructura química del agua
Signup and view all the flashcards
Sales minerales insolubles
Sales minerales insolubles
Signup and view all the flashcards
Polaridad del agua
Polaridad del agua
Signup and view all the flashcards
Puentes de hidrógeno
Puentes de hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Poder disolvente del agua
Poder disolvente del agua
Signup and view all the flashcards
Estado líquido del agua
Estado líquido del agua
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Biomoléculas y Bioelementos
- Definición de Bioelementos: Elementos químicos que forman parte de las biomoléculas de los seres vivos. No son exclusivos de los seres vivos, se encuentran en la tabla periódica. Los más abundantes en seres vivos no coinciden con los más abundantes en la corteza terrestre. Son esenciales para la vida.
- Propiedades de los Bioelementos: Sus capas electrónicas externas incompletas permiten formar enlaces covalentes estables. Bajo número atómico facilita enlaces cercanos al núcleo, lo cual otorga estabilidad. Electronegatividad alta de O y N crea moléculas polares solubles en agua, necesarias para reacciones biológicas. Fácil incorporación desde el medio externo.
Clasificación de Bioelementos
- Primarios (C, H, O, N, S, P): Constituyen el 99% de la materia viva.
- Carbono (C): Estructura tetraédrica, cuatro orbitales con electrones desapareados, forma enlaces covalentes estables con otros átomos, base de moléculas orgánicas.
- Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Menor proporción, pero tienen funciones cruciales como la transmisión de señales eléctricas y contracción muscular.
- Oligoelementos: Menos del 0.1%, esenciales para funciones bioquímicas y fisiológicas. Ejemplos incluyen F, Cu, Zn, I, Mn, Ni, Co.
Biomoléculas
- Definición: Bioelementos combinados químicamente, formando moléculas orgánicas e inorgánicas, constituyendo seres vivos.
- Enlaces Químicos:
- Intramoleculares: Unen átomos dentro de una molécula (covalente e iónico).
- Intermoleculares: Unen moléculas entre sí (fuerzas de Van der Waals y puentes de hidrógeno).
El Agua
- Porcentaje en seres vivos: Varía entre el 50% y el 95%. Depende de la especie, edad y tipo de tejido.
- Estructura Química: Átomo de oxígeno y dos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes. Estructura dipolar (polar).
- Propiedades: Poder disolvente, esencial para reacciones bioquímicas, medio líquido a temperatura ambiente (alta cohesión y adhesión), capilaridad, tensión superficial alta, calor específico alto, calor de vaporización alto, menor densidad en estado sólido.
- Funciones Biológicas:
- Poder disolvente: Disuelve moléculas polares e iónicas.
- Medio de reacción: En ella ocurren reacciones bioquímicas.
- Transporte: Transporta sustancias en el interior.
- Regulación térmica: Absorbe o libera calor sin cambios bruscos.
Sales Minerales
- Tipos:
- Insolubles: Forman estructuras sólidas (esqueletos, caparazones).
- Solubles: Disociadas en iones, participan en procesos fisiológicos, a menudo unidas a proteínas.
- Funciones: Fisiológicas y bioquímicas
Propiedades del Agua y Consecuencias en la Biología
- Turgencia: Entrada de agua en celdas vegetales genera presión hidrostática, manteniéndolas rígidas en soluciones hipotónicas.
- Plasmólisis: Perdida de agua en celdas vegetales provoca despegamiento de la membrana celular de la pared celular en solución hipertónica.
- Diálisis: Paso de agua y solutos pequeños a través de membranas semipermeables para eliminación de sustancias tóxicas o intercambio de nutrientes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.