Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los bioelementos primarios más abundantes en la materia viva?
¿Cuáles son los bioelementos primarios más abundantes en la materia viva?
- Hierro, magnesio, fósforo, azufre
- Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno (correct)
- Calcio, cloro, potasio, sodio
- Bromo, cinc, aluminio, cobalto
¿Qué son los oligoelementos?
¿Qué son los oligoelementos?
- Bioelementos que se presentan en altas concentraciones
- Bioelementos que solo se encuentran en el agua
- Bioelementos primarios que han perdido su funcionalidad
- Bioelementos secundarios en cantidades ínfimas (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bioelementos secundarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bioelementos secundarios es correcta?
- Algunos pueden faltar en ciertos organismos (correct)
- Nunca forman parte de moléculas complejas
- Incluyen elementos como el hierro y el magnesio
- Son todos indispensables para todos los organismos
¿Qué porcentaje de la materia viva representan los cuatro bioelementos primarios más abundantes?
¿Qué porcentaje de la materia viva representan los cuatro bioelementos primarios más abundantes?
¿Cuál de estos elementos se considera un bioelemento secundario indispensable?
¿Cuál de estos elementos se considera un bioelemento secundario indispensable?
Los compuestos que se forman a partir de la sustitución de algunos átomos de hidrógeno se denominan:
Los compuestos que se forman a partir de la sustitución de algunos átomos de hidrógeno se denominan:
¿Cuál de los siguientes elementos no se clasifica como un bioelemento primario?
¿Cuál de los siguientes elementos no se clasifica como un bioelemento primario?
¿Qué característica define a los bioelementos primarios?
¿Qué característica define a los bioelementos primarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lípidos insaponificables es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lípidos insaponificables es correcta?
¿Cuál es el papel del β-caroteno en las plantas?
¿Cuál es el papel del β-caroteno en las plantas?
¿Qué son los aminoácidos?
¿Qué son los aminoácidos?
¿Qué estructura caracterizan a los esteroides?
¿Qué estructura caracterizan a los esteroides?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biomoléculas orgánicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biomoléculas orgánicas es correcta?
¿Cómo se denominan las cadenas cortas de aminoácidos?
¿Cómo se denominan las cadenas cortas de aminoácidos?
¿Qué caracteriza a los glúcidos?
¿Qué caracteriza a los glúcidos?
Los grupos funcionales en biomoléculas tienen un efecto sobre la reactividad de las mismas. ¿Cuál es un ejemplo de grupo funcional?
Los grupos funcionales en biomoléculas tienen un efecto sobre la reactividad de las mismas. ¿Cuál es un ejemplo de grupo funcional?
¿Qué ocurre a medida que la cadena de aminoácidos se alarga?
¿Qué ocurre a medida que la cadena de aminoácidos se alarga?
¿Cómo se denominan genéricamente los compuestos que se pueden considerar derivados de hidrocarburos, sustituyendo algunos hidrógenos?
¿Cómo se denominan genéricamente los compuestos que se pueden considerar derivados de hidrocarburos, sustituyendo algunos hidrógenos?
¿Qué función tiene el colesterol en las células?
¿Qué función tiene el colesterol en las células?
¿Qué grupo funcional está presente en todos los aminoácidos?
¿Qué grupo funcional está presente en todos los aminoácidos?
¿Cuál es la función principal del carbonato cálcico en los organismos?
¿Cuál es la función principal del carbonato cálcico en los organismos?
¿Cuál de las siguientes biomoléculas NO es considerada un glúcido?
¿Cuál de las siguientes biomoléculas NO es considerada un glúcido?
¿Qué aspecto del carbono se considera esencial para su capacidad de formar moléculas complejas en biomoléculas?
¿Qué aspecto del carbono se considera esencial para su capacidad de formar moléculas complejas en biomoléculas?
Los iones disueltos en agua están involucrados en procesos bioquímicos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de tal ion?
Los iones disueltos en agua están involucrados en procesos bioquímicos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de tal ion?
¿Cuál es la función principal de las proteínas sanguíneas como la hemoglobina?
¿Cuál es la función principal de las proteínas sanguíneas como la hemoglobina?
¿Qué proteína es responsable de la contracción muscular?
¿Qué proteína es responsable de la contracción muscular?
¿Cuál es una de las funciones del agua en los seres vivos relacionada con su papel como disolvente?
¿Cuál es una de las funciones del agua en los seres vivos relacionada con su papel como disolvente?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de las proteínas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de las proteínas?
En el contexto de reacciones bioquímicas, ¿qué papel juega el agua durante las hidrólisis?
En el contexto de reacciones bioquímicas, ¿qué papel juega el agua durante las hidrólisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la función termorreguladora del agua?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la función termorreguladora del agua?
¿Qué proteína está involucrada en el proceso de coagulación sanguínea?
¿Qué proteína está involucrada en el proceso de coagulación sanguínea?
¿Qué efecto tiene la falta de agua en las semillas en términos de actividad química?
¿Qué efecto tiene la falta de agua en las semillas en términos de actividad química?
¿Cuál es la función de las enzimas en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función de las enzimas en el cuerpo humano?
¿Qué papel tienen las sales minerales en los sistemas biológicos?
¿Qué papel tienen las sales minerales en los sistemas biológicos?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las proteínas es incorrecto?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las proteínas es incorrecto?
¿Qué función tiene la mioglobina en el organismo?
¿Qué función tiene la mioglobina en el organismo?
¿Cuál es una consecuencia del alto calor específico del agua en los organismos?
¿Cuál es una consecuencia del alto calor específico del agua en los organismos?
¿Qué función cumple el agua en el proceso de fotosíntesis?
¿Qué función cumple el agua en el proceso de fotosíntesis?
¿Qué proteína es esencial para la digestión del almidón?
¿Qué proteína es esencial para la digestión del almidón?
En qué situación son las sales minerales consideradas insolubles?
En qué situación son las sales minerales consideradas insolubles?
¿Qué define la estructura primara de una proteína?
¿Qué define la estructura primara de una proteína?
¿Cómo se forma un enlace peptídico?
¿Cómo se forma un enlace peptídico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es incorrecta?
¿Qué nivel de organización de las proteínas es responsable de la función de la proteína?
¿Qué nivel de organización de las proteínas es responsable de la función de la proteína?
¿Qué ocurre al desnaturalizar una proteína?
¿Qué ocurre al desnaturalizar una proteína?
¿Cuál de las siguientes es una función estructural de las proteínas?
¿Cuál de las siguientes es una función estructural de las proteínas?
¿Qué factor físico puede provocar la desnaturalización de las proteínas?
¿Qué factor físico puede provocar la desnaturalización de las proteínas?
¿Cómo se llama el proceso en el cual las estructuras terciarias de varias cadenas de aminoácidos se unen?
¿Cómo se llama el proceso en el cual las estructuras terciarias de varias cadenas de aminoácidos se unen?
Flashcards
Bioelementos primarios
Bioelementos primarios
Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos, principalmente carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Elementos químicos presentes en los seres vivos en menor cantidad que los primarios, incluyendo los esenciales y los variables.
Bioelementos esenciales
Bioelementos esenciales
Bioelementos secundarios que están presentes en todos los organismos, como calcio (Ca), cloro (Cl), potasio (K), sodio (Na), magnesio (Mg) e hierro (Fe).
Bioelementos variables
Bioelementos variables
Signup and view all the flashcards
Oligoelementos
Oligoelementos
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Bioelementos
Importancia de los Bioelementos
Signup and view all the flashcards
Biomoléculas
Biomoléculas
Signup and view all the flashcards
Proporción de abundancia de Bioelementos primarios
Proporción de abundancia de Bioelementos primarios
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los glúcidos?
¿Qué son los glúcidos?
Signup and view all the flashcards
Grupos funcionales
Grupos funcionales
Signup and view all the flashcards
Carbono
Carbono
Signup and view all the flashcards
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Enlace covalente
Enlace covalente
Signup and view all the flashcards
Importancia de los grupos funcionales
Importancia de los grupos funcionales
Signup and view all the flashcards
Hidratos de carbono
Hidratos de carbono
Signup and view all the flashcards
Polialcoholes
Polialcoholes
Signup and view all the flashcards
Disolvente universal
Disolvente universal
Signup and view all the flashcards
Función del agua en reacciones bioquímicas
Función del agua en reacciones bioquímicas
Signup and view all the flashcards
Función transportadora del agua
Función transportadora del agua
Signup and view all the flashcards
Función termorreguladora del agua
Función termorreguladora del agua
Signup and view all the flashcards
Sales solubles
Sales solubles
Signup and view all the flashcards
Sales precipitadas
Sales precipitadas
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las sales minerales?
¿Qué son las sales minerales?
Signup and view all the flashcards
Importancia de las sales minerales
Importancia de las sales minerales
Signup and view all the flashcards
Lípidos insaponificables
Lípidos insaponificables
Signup and view all the flashcards
Isoprenoides o terpenos
Isoprenoides o terpenos
Signup and view all the flashcards
β-caroteno
β-caroteno
Signup and view all the flashcards
Esteroides
Esteroides
Signup and view all the flashcards
Colesterol
Colesterol
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos
Aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Enlace peptídico
Enlace peptídico
Signup and view all the flashcards
Función del colágeno
Función del colágeno
Signup and view all the flashcards
Función de la elastina
Función de la elastina
Signup and view all the flashcards
Función de la queratina
Función de la queratina
Signup and view all the flashcards
Función transportadora de proteínas
Función transportadora de proteínas
Signup and view all the flashcards
Función inmunológica de las proteínas
Función inmunológica de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función hormonal de las proteínas
Función hormonal de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función contráctil de las proteínas
Función contráctil de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función enzimática de las proteínas
Función enzimática de las proteínas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una cadena radical?
¿Qué es una cadena radical?
Signup and view all the flashcards
Número de aminoácidos
Número de aminoácidos
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se forma una estructura tridimensional?
¿Cómo se forma una estructura tridimensional?
Signup and view all the flashcards
Desnaturalización
Desnaturalización
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria
Estructura primaria
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria
Estructura secundaria
Signup and view all the flashcards
Estructura terciaria
Estructura terciaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bioelementos y Biomoléculas
- Bioelementos son elementos químicos que forman parte de seres vivos, atómicos o en biomoléculas.
- Hay más de 60 elementos en la tabla periódica, pero unos 25 se encuentran en todos los seres vivos.
- La abundancia de un elemento no indica su importancia.
- Primarios: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S). Estos 4 primeros representan el 95% de la materia viva.
- Secundarios: Calcio (Ca), Cloro (Cl), Potasio (K), Sodio (Na), Magnesio (Mg), Hierro (Fe), entre otros. Algunos son indispensables, otros variables.
- Oligoelementos: Bioelementos secundarios en cantidades ínfimas, como el cobalto (Co) o el litio (Li).
- Todos los bioelementos son esenciales para el correcto funcionamiento. Su ausencia produce consecuencias severas.
Biomoléculas
- Compuestos químicos que forman la materia viva, resultantes de la unión de bioelementos por enlaces covalentes.
- Inorgánicas: Agua y sales minerales.
- Orgánicas: Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- Agua: Molécula polar con enlaces de hidrógeno, fundamental.
- Sales minerales: Pueden ser insolubles (esqueleto) o solubles (funciones diversas).
Biomoléculas Inorgánicas: El Agua
- Abundancia: Principal biomolécula, 75% del peso total. Diferencias entre organismos.
- Estructura: Molécula polar con bipolaridad, debido al reparto asimétrico de electrones. Enlaces de hidrógeno.
- Funciones: Disolvente universal, medio de reacción, transportadora, bioquímica, estructural y termorreguladora.
Biomoléculas Inorgánicas: Sales Minerales
- Formación: Catión y anión.
- Tipos: Insolubles (no disociadas) o solubles (disociadas). Función esquelética o funciones específicas en procesos biológicos.
Biomoléculas Orgánicas:
- Principalmente formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.
- Grupos funcionales: Alcohol, Carbonilo, Carboxilo, Éster, Amino, Fosfato.
Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos
- También llamados carbohidratos o azúcares.
- Monosacáridos: Simples; Ej: glucosa, fructosa, ribosa.
- Disacáridos: Dos monosacáridos unidos; Ej: sacarosa, lactosa.
- Polisacáridos: Muchos monosacáridos unidos; Ej: almidón, glucógeno, celulosa.
- Con funciones energéticas o estructurales.
Biomoléculas Orgánicas: Lípidos
- Diversos grupos; insolubles en agua.
- Saponificables: Grasas y aceites (triglicéridos); Fosfolípidos.
- Insaponificables: Esteroides (colesterol); Isoprenoides.
- Funciones energéticas, estructurales, hormonales y vitaminas.
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
-
Aminoácidos: Monómeros de las proteínas (hay 20). Cadena radical (R).
-
Enlace Peptídico: Unión entre aminoácidos.
-
Péptidos/Polipeptidos: Cadenas de aminoácidos cortos/largos, respectivamente.
-
Proteínas: Cadenas largas de aminoácidos.
-
Estructura: Primaria (secuencia de aminoácidos), secundaria (plegamientos), terciaria (complejo 3D), cuaternaria (unión de varias cadenas).
-
Funciones: Estructurales, Transporte, Inmunológica, Hormonal, Contráctil y Enzimática (Catalizadora).
Biomoléculas Orgánicas: Ácidos Nucleicos
- Nucleótidos: Monómeros (base nitrogenada, azúcar y fosfato).
- Bases Nitrogenadas: Adenina, Timina, Guanina, Citosina, Uracilo.
- Tipos: ADN y ARN
- ADN (doble hélice): información genética.
- ARN (funcional): transferencia de la información genética.
- Importancia en genes y funciones celulares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los bioelementos y biomoléculas que son esenciales para la vida. Aprende sobre los elementos primarios, secundarios y oligoelementos, así como su importancia en el funcionamiento de los organismos. ¿Cuánto sabes sobre la química de la vida?