Biología Laboratorio Práctica 1: Microscopio
38 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función del pie o base del microscopio?

  • Cambiar los objetivos del microscopio
  • Sostener la parte óptica del microscopio
  • Dar sustentación al microscopio (correct)
  • Iluminar la muestra

¿Cuál es la función del revolver en el microscopio?

  • Iluminar la muestra
  • Permitir el enfoque de la preparación
  • Dar sustentación al microscopio
  • Cambiar los objetivos del microscopio (correct)

¿Cuál es la función del carro en el microscopio?

  • Deslizar la preparación con movimiento ortogonal (correct)
  • Cambiar los objetivos del microscopio
  • Iluminar la muestra
  • Permitir el enfoque de la preparación

¿Cuál es el aumento del objetivo de inmersión?

<p>100X (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del sistema óptico en el microscopio?

<p>Reproducir y aumentar las imágenes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del agujero en el centro de la platina?

<p>Iluminar la muestra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario colocar entre el objetivo de inmersión y la preparación?

<p>Una gota de aceite de cedro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos aumentos se multiplican para obtener el aumento total del microscopio?

<p>El aumento del objetivo por el aumento del ocular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del condensador en un microscopio?

<p>Concentrar los rayos luminosos sobre el plano de preparación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aumento más comúnmente utilizado en un microscopio?

<p>10X (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un procarionte?

<p>Una célula sin núcleo y otros compartimientos internos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del espejo en un microscopio?

<p>Iluminar la preparación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el paso inicial para manejar un microscopio?

<p>Colocar el objetivo de menor aumento en posición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos son las bacterias?

<p>Procariontes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del diafragma-iris en un microscopio?

<p>Regular la abertura del condensador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las arqueas?

<p>Pueden habitar en condiciones extremas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del núcleo dentro de la célula?

<p>Almacenamiento y protección del material genético (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plásmido es responsable de la fotosíntesis en las plantas?

<p>Cloroplastos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las vacuolas en la célula?

<p>Regulación de la presión osmótica y la turgencia celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inclusión celular se caracteriza por almacenar sustancias y ayudar en la dispersión de semillas?

<p>Cristales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de meristemas se encuentran en la zona apical de la planta?

<p>Meristemas apicales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del parénquima asimilador (clorénquima) en la planta?

<p>Asimilación de nutrientes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de orgánulo se encuentra en el protoplasto de las células vegetales?

<p>Plásmidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del almidón en la célula?

<p>Reserva de energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del floema en una planta?

<p>Favorecer la conducción lateral de sustancias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se encuentran en las lagunas del floema en tallos leñosos?

<p>Células muertas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del tejido floemático primario?

<p>Del cambium fascicular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de haces conductores se encuentran en las raíces?

<p>Haces conductores radiales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los haces conductores en las gimnospermas?

<p>Son concéntricos con xilema poco especializada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de haces conductores se encuentran en las monocotiledóneas?

<p>Haces conductores colaterales cerrados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del parénquima xilemático en el xilema secundario?

<p>Formar el parénquima de conducción lateral de sustancias a cortas distancias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los radios medulares?

<p>Conducir sustancias a cortas distancias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las células del parénquima xilemático?

<p>Presentan abundancia de leucoplastos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del floema?

<p>Conducir savia elaborada en sentido basípeto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la calosa en el floema?

<p>Un polisacárido que se encuentra en las paredes de la placa cribosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las células anexas en el floema?

<p>Aportar agua al tubo criboso y secretar sustancias hacia adentro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los elementos cribosos en la madurez?

<p>Presentan un protoplasma vivo, pero carecen de núcleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el modelo que sigue el movimiento de los fotosintatos en el floema?

<p>Modelo “Fuente de vertedero” (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Partes del Microscopio

  • La parte mecánica del microscopio sostiene la parte óptica e iluminación y permite los desplazamientos necesarios para el enfoque del objeto.
  • Elementos que componen la parte mecánica:
    • Pie o base: da sustentación al microscopio.
    • Platina: superficie donde se coloca la muestra que se quiere observar.
    • Tubo: mantiene en su extremo el ocular y sirve de cámara oscura.
    • Revolver: permite cambiar los diferentes objetivos.
    • Tornillo macro-micrométrico: permite el enfoque de la preparación.
    • Carro: permite deslizar la preparación con movimiento ortogonal de adelante hacia atrás y de derecha a izquierda.

Sistema Óptico

  • El sistema óptico es el encargado de reproducir y aumentar las imágenes mediante el conjunto de lentes que lo componen.
  • Elementos que componen el sistema óptico:
    • Objetivos: conjunto de lentes que se encuentran más cerca de la muestra y que producen la primera etapa de aumento.
      • Objetivos secos: se utilizan sin necesidad de colocar alguna sustancia entre ellos y la preparación.
      • Objetivos de inmersión: requieren una gota de aceite de cedro entre el objetivo y la preparación.
    • Oculares: formados por dos lentes dispuestos en un tubo corto, amplían la imagen que ha sido previamente aumentada mediante el objetivo.

Sistema de Iluminación

  • El sistema de iluminación dirige la luz natural o artificial para iluminar la preparación u objeto que se va a observar.
  • Elementos que componen el sistema de iluminación:
    • Espejo: tiene una cara cóncava y otra plana.
    • Condensador: formado por un sistema de lentes, concentra los rayos luminosos sobre el plano de preparación.
    • Diafragma - Iris: regula la abertura del condensador y controla la calidad de luz que debe pasar a través del condensador.

Manejo del Microscopio

  • Pasos para manejar el microscopio:
    1. Colocar el objetivo de menor aumento en posición, con la platina abajo.
    2. Colocar la preparación sobre la platina sujeta con las pinzas.
    3. Comenzar a observar con el objetivo menor.
    4. Realizar el enfoque, acercar la lente del objetivo a la preparación, utilizando primero el tornillo macrométrico y luego el tornillo micrométrico.

Reinos y Células

  • Dominio Bacteria: organismos muy pequeños, procariontes, carecen de núcleo y otros compartimientos internos.
  • Dominio Archea: organismos muy pequeños, procariontes, carecen de núcleo y otros compartimientos internos, pueden habitar en condiciones extremas.
  • Núcleo: funciones son el almacenamiento y protección del material genético, transcripción del ADN, regulación de la expresión genética, síntesis y procesamiento de ARN, organización nuclear y transmisión de información hereditaria.

Plásmidos y Inclusiones Celulares

  • Plásmidos: orgánulos membranosos que se encuentran dentro del protoplasto de las células vegetales, responsables de diversas funciones metabólicas en las plantas.
  • Inclusiones celulares: producto del metabolismo celular, pueden haber estructuras o sustancias que asumen formas características.
  • Vacuolas: funciones son almacenamiento de agua y nutrientes, regulación de la presión osmótica y la turgencia celular, almacenamiento de metabolitos secundarios, degradación de desechos y toxinas, y regulación del pH intracelular.

Meristemas y Tejidos

  • Meristemas: tejidos que se encuentran en la parte apical de las plantas, responsables del crecimiento y desarrollo.
  • Meristemas primarios: meristemas apicales, meristemas laterales, meristemas intercalares.
  • Meristemas secundarios: meristemoides, cambium suberógeno (felógeno), cambium interfascicular.
  • Tejidos adultos (permanentes):
    • Parénquima: células parenquimáticas que se encuentran en diferentes tejidos.
    • Tejido xilematico: responsable de la conducción de agua y nutrientes, se clasifica en tejido primario y tejido secundario.
    • Floema: conduce savia elaborada en sentido basípeto (descendente), se clasifica en tejido primario y tejido secundario.
    • Radios medulares: tejido parenquimático que se encuentra en el tallo y la raíz.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Prueba sobre el uso y manejo del microscopio en un laboratorio de biología. Se cubren los componentes mecánicos del microscopio, como la base y la platina.

More Like This

Types of Microscopes in Human Physiology Lab.1
32 questions
Onion Cell Microscopy Lab
10 questions

Onion Cell Microscopy Lab

BreathtakingSocialRealism avatar
BreathtakingSocialRealism
Biology Lab: Microscopes
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser