Biología: Estructura y Función de Biomoléculas
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La proteína DnaG requiere un 3´-OH para unir el primer nucleótido durante la síntesis del RNA cebador.

False (B)

La helicasa DnaB forma parte del complejo conocido como primosoma junto con la proteína DnaG.

True (A)

La DNA girasa actúa promoviendo la torsión en la cadena de DNA parental para facilitar la replicación.

False (B)

La actividad de la Dam metilasa es vital para la metilación de citosinas en las secuencias del oriC.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La DNA polimerasa III es responsable de eliminar el cebador de RNA durante la replicación del DNA.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El origen de la replicación en E. coli se llama oriC y tiene una longitud de 245 bp.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La replicación del DNA es un proceso semiconservativo, lo que significa que cada célula hija conserva toda la información del DNA de la célula madre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La proteína DnaB actúa como helicasa y se mueve en dirección 3' a 5' a lo largo de la hebra molde.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Tus es la proteína responsable de la activación de la replicación mediante la metilación de la A en GATC.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La procesividad se refiere a la capacidad de una enzima para realizar múltiples ciclos catalíticos sin disociarse de su sustrato.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La replicación del DNA ocurre en direcciones opuestas a partir de un origen de replicación, haciendo el proceso bidireccional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La proteína DnaC es esencial para la separación inicial de la doble hélice durante la replicación del DNA.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La proteína HU facilita el inicio de la replicación del DNA al unirse a la doble hélice.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La replicación semiconservativa del DNA resulta en que las células hijas contengan exclusivamente el DNA de la célula madre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La proteína DnaA es un factor de iniciación que promueve la separación inicial de las cadenas de la doble hélice.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El inicio de la replicación del DNA no requiere de proteínas específicas y ocurre de manera espontánea.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ADN polimerasa III cataliza la síntesis de la cadena retardada en sentido 3´→ 5´.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los fragmentos de Okazaki se sintetizan de manera continua en la cadena retardada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ARN primasa es responsable de la síntesis del cebador durante la replicación del ADN.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ADN polimerasa I tiene funciones de exonucleasa 5´→ 3´ y polimerasa 5´→ 3´.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La síntesis de la hebra adelantada ocurre de forma discontinua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los nucleótidos se añaden desde el extremo 5´ del cebador durante la síntesis de ADN.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La apertura de la horquilla de replicación afecta el sentido en el que se sintetizan los fragmentos de Okazaki.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cadena retrasada es complementaria de la cadena 3´→ 5´ molde del ADN.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La DNA girasa es responsable de separar las hebras de DNA.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La DnaB helicasa mueve 1000 nucleótidos por segundo para desenrollar el DNA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La síntesis de la hebra conductora se realiza de forma discontinua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las proteínas SSB se unen a las hebras de DNA para estabilizarlas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La polimerasa DNA pol I es la encargada de iniciar la síntesis de la hebra conductora.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La horquilla de replicación permite la síntesis simultánea de dos cadenas de DNA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cadena retardada se sintetiza en el sentido de apertura de la horquilla de replicación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ATP es necesario para el desenrollamiento del DNA durante la replicación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ADN polimerasa I puede cerrar una mella sin necesidad de la ADN ligasa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La holoenzima DNA polimerasa III puede sintetizar fragmentos de Okazaki en la hebra continua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El donador de energía que requiere la ADN ligasa en eucariotas es el ATP.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ADN polimerasa III se libera de la abrazadera deslizante tras sintetizar un fragmento de Okazaki.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las hebras de DNA se sintetizan de forma independiente y no requieren coordinación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La formación de un bucle en la cadena molde ayuda a la síntesis de la hebra retrasada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El NAD+ es el donador de energía en eucariotas para la ADN ligasa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los errores replicativos pueden alterar la secuencia del DNA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Replicación semiconservativa del ADN

Es un proceso donde cada cadena de la molécula de ADN sirve como molde para crear una nueva cadena complementaria, resultando en dos moléculas de ADN, cada una con una cadena original y una nueva.

Replicación bidireccional del ADN

La replicación del ADN ocurre en ambas direcciones a partir de un punto de origen, formando dos horquillas de replicación que se mueven en direcciones opuestas.

Proteína DnaA

Esta proteína inicia la replicación del ADN al reconocer la secuencia de origen y promover la separación inicial de las cadenas de ADN.

Proteína DnaB

Esta proteína actúa como una helicasa, desenrollando la doble hélice del ADN en dirección 5' a 3'.

Signup and view all the flashcards

Proteína DnaC

Esta proteína ayuda a la proteína DnaB a unirse al origen de replicación y facilita el ensamblaje de otras proteínas.

Signup and view all the flashcards

Proteína HU

Esta proteína se une al ADN y ayuda a facilitar el inicio de la replicación.

Signup and view all the flashcards

Propiedades de la replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso complejo que requiere la participación de varias proteínas que trabajan en conjunto.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la replicación del ADN

La replicación del ADN es una parte crucial para la reproducción celular y la herencia de la información genética.

Signup and view all the flashcards

Función de la helicasa DnaB

La helicasa DnaB separa las hebras de DNA en la horquilla de replicación, avanzando a 1000 nucleótidos por segundo.

Signup and view all the flashcards

Inicio de la síntesis de la cadena adelantada

La DNA polimerasa III utiliza el RNA cebador para comenzar a sintetizar la cadena adelantada.

Signup and view all the flashcards

Función de la DNA girasa

La DNA girasa introduce superenrollamientos negativos para aliviar la tensión creada por la helicasa DnaB.

Signup and view all the flashcards

Tipos de cadenas en la replicación

Se sintetizan dos tipos de cadenas en la horquilla de replicación: la cadena adelantada y la cadena retrasada.

Signup and view all the flashcards

Función de las proteínas SSB

Las proteínas SSB estabilizan las hebras de DNA separadas para evitar que se vuelvan a unir.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de la cadena adelantada

La cadena adelantada se sintetiza de manera continua en la dirección de la apertura de la horquilla de replicación.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de la cadena retrasada

La cadena retrasada se sintetiza en fragmentos, cada uno iniciado por un RNA cebador.

Signup and view all the flashcards

Función de la proteína HU

Las proteínas HU ayudan a la DnaB helicasa a enrollar y desenrollar el DNA.

Signup and view all the flashcards

Cadena adelantada

La cadena que se sintetiza de forma continua durante la replicación del ADN, en la misma dirección que la apertura de la horquilla de replicación.

Signup and view all the flashcards

Cadena retardada

La cadena que se sintetiza de forma discontinua durante la replicación del ADN, en la dirección opuesta a la apertura de la horquilla de replicación.

Signup and view all the flashcards

Fragmentos de Okazaki

Fragmentos cortos de ADN sintetizados en la cadena retardada durante la replicación.

Signup and view all the flashcards

ARN primasa

Una enzima que sintetiza pequeñas secuencias de ARN que actúan como cebadores para la ADN polimerasa.

Signup and view all the flashcards

ADN polimerasa III

Una enzima que cataliza la síntesis de ADN complementario a una cadena molde de ADN.

Signup and view all the flashcards

Traslación de mella

Proceso que consiste en la eliminación de los cebadores de ARN de los fragmentos de Okazaki y su sustitución por ADN.

Signup and view all the flashcards

Primasa (DnaG)

Proteína encargada de la síntesis del RNA cebador, esencial para iniciar la replicación del ADN. Actúa en conjunto con la helicasa DnaB, formando el complejo Primosoma.

Signup and view all the flashcards

Proteínas Pri

Conjunto de proteínas (PriA, PriB y PriC) que participan en la formación del Primosoma junto con la Primasa. La PriA es una helicasa que separa las hebras de ADN.

Signup and view all the flashcards

Proteínas SSB

Proteínas que se unen al ADN de cadena simple, impidiendo que se vuelva a unir con su cadena complementaria. Este proceso es crucial para permitir la replicación.

Signup and view all the flashcards

DNA girasa (topoisomerasa II)

Enzima que desenrolla la doble hélice de ADN, liberando la tensión torsional que se genera durante la replicación. Realiza cortes transitorios en el ADN parental.

Signup and view all the flashcards

Dam metilasa

Enzima que añade un grupo metilo a la adenina (A) en la secuencia 5'-GATC del oriC. Esta metilación es importante para activar la replicación.

Signup and view all the flashcards

DNA polimerasa I

Enzima que reemplaza los cebadores de RNA por ADN, rellena los huecos que se forman durante la replicación y corrige errores.

Signup and view all the flashcards

DNA ligasa

Enzima que une covalentemente los fragmentos de Okazaki, formando una cadena continua de ADN. Actúa como 'pegamento' para unir los fragmentos.

Signup and view all the flashcards

ADN ligasa en replicación

La ADN polimerasa I es incapaz de cerrar los huecos en la hebra retardada creados por los cebadores, aquí entra la ADN ligasa. Cataliza la formación del enlace fosfodiéster entre los extremos de la mella, uniendo los fragmentos de Okazaki.

Signup and view all the flashcards

Bucle de la hebra retardada

Mientras que la ADN polimerasa III se ocupa de la replicación principal en la hebra continua, una nueva proteína de ADN polimerasa III se desplaza hacia la horquilla de replicación, construye un bucle en el molde de la hebra retardada y sintetiza un nuevo fragmento de Okazaki, repitiendo este ciclo para cada fragmento.

Signup and view all the flashcards

Energía requerida para la ADN ligasa

La ADN ligasa requiere una fuente de energía para funcionar. En procariotas, esta es la NAD+ y en eucariotas y el fago T4, es el ATP.

Signup and view all the flashcards

Holoenzima ADN polimerasa III

La ADN polimerasa III es la enzima principal que replica el ADN en E. coli. Tiene dos subunidades principales, la α y la ε, responsables de la síntesis y la corrección de pruebas, respectivamente.

Signup and view all the flashcards

Errores replicativos

Durante la replicación del ADN, pueden ocurrir errores que resultan en cambios en la secuencia del ADN.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones en la secuencia del ADN

Los errores replicativos pueden provocar alteraciones en la secuencia del ADN, lo que puede llevar a mutaciones genéticas.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades genéticas

Los errores replicativos pueden llevar a enfermedades genéticas.

Signup and view all the flashcards

Abrazadera deslizante en replicación

La ADN polimerasa III se mueve a lo largo del ADN, copiando la secuencia del ADN. Una abrazadera deslizante, hecha de una proteína llamada beta, se une a la ADN polimerasa III y le ayuda a permanecer estable durante el proceso de replicación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estructura y Función de las Biomoléculas

  • El documento trata sobre la estructura y función de las biomoléculas, específicamente enfocado en el contexto de un curso de Biología de primer grado universitario.
  • El documento incluye secciones sobre la replicación del DNA.
  • La replicación del ADN es semiconservativa, lo que significa que cada célula hija conserva la mitad de la célula madre.
  • La replicación es bidireccional, iniciándose en un origen de replicación y propagándose en direcciones opuestas a lo largo del ADN.

Biosíntesis del ADN

  • La síntesis del ADN está regulada por varias proteínas clave.
  • Las proteínas DnaA, DnaB, y DnaC intervienen en las etapas iniciales de la replicación.
  • La primasa sintetiza el ARN cebador, esencial para comenzar la replicación.
  • Las polimerasas ADN (ADN polimerasa III y I) son cruciales para agregar nucleótidos y corregir errores.
  • La ADN ligasa une los fragmentos de Okazaki en la hebra retardada.

Mecanismos de la Biosíntesis de ADN

  • La replicación del ADN se produce en la horquilla de replicación.
  • La hebra adelantada se sintetiza de forma continua en la dirección 5' a 3'.
  • La hebra retardada se sintetiza en fragmentos discontinuos (fragmentos de Okazaki) en la dirección 5' a 3'.
  • La holoenzima DNA polimerasa III es responsable de la síntesis de la hebra líder.
  • La hebra retardada requiere la acción de la ADN polimerasa I para eliminar los cebadores de ARN y conectar los fragmentos de Okazaki.

Errores Replicativos y Alteraciones en el ADN

  • Los errores durante la replicación del ADN pueden causar mutaciones.
  • Las mutaciones incluyen sustituciones (transiciones, transversiones), deleciones, e inserciones.
  • Este documento incluye una serie de tipos de daños y lesiones en el ADN que pueden llevar a alteraciones en la secuencia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario abarca la estructura y función de las biomoléculas, centrándose en la replicación del ADN y su biosíntesis. Se discutirá la semiconservación de la replicación del ADN y las proteínas claves involucradas en este proceso. Ideal para estudiantes de primer año en Biología.

More Like This

DNA Replication Diagram Quiz
11 questions
Amoeba Sisters: DNA Replication Quiz
14 questions
DNA Structure and Replication
14 questions
DNA Structure & Replication
8 questions

DNA Structure & Replication

StylizedAbstractArt avatar
StylizedAbstractArt
Use Quizgecko on...
Browser
Browser