Biología Celular: Soluciones y Reacciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué ocurre con una célula animal en una solución hipertónica?

  • La célula se hincha y puede reventar.
  • El agua entra en la célula, causándole un aumento en volumen.
  • La concentración de solutos se iguala dentro y fuera de la célula.
  • El agua sale de la célula, causando que se encoja. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la presión osmótica es verdadera?

  • Se produce por el movimiento de agua a través de la membrana celular. (correct)
  • Es inversamente proporcional a las concentraciones de soluto.
  • No tiene relación con la concentración de soluciones.
  • Depende de la masa de las moléculas en solución.

En una solución hipotónica, ¿qué consecuencia puede tener para una célula animal?

  • El agua sale de la célula, causando plasmólisis.
  • El agua entra en la célula, lo que puede causar lisis. (correct)
  • La célula mantiene su forma normal.
  • La célula se deshidrata y se encoje.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre un soluto y un solvente?

<p>Los solutos son cosas que se disuelven en el solvente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre a una célula vegetal en una solución hipertónica?

<p>El agua sale de la célula y la membrana se separa de la pared celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las reacciones exergónicas?

<p>Liberan energía al pasar de un estado de alta a baja energía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a una reacción endergónica en términos de energía de Gibbs (ΔG)?

<p>ΔG &gt; 0, lo que indica que se necesita energía. (D)</p> Signup and view all the answers

En un gráfico de energía para una reacción exergónica, ¿qué representa el punto de transición?

<p>El punto de mayor energía durante la reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la energía libre de activación es correcta?

<p>Es necesaria para iniciar una reacción, independientemente de ΔG. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre las reacciones catabólicas y la energía?

<p>Liberan energía al degradar moléculas grandes. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Transporte de agua a través de la membrana

El movimiento de moléculas de agua a través de la membrana celular.

Presión osmótica

La fuerza impulsora del movimiento del agua a través de la membrana celular debido a las diferencias en la concentración de solutos.

Solución hipertónica

Solución con mayor concentración de solutos fuera de la célula. El agua sale de la célula, causando que se encoja (crenación).

Solución hipotónica

Solución con mayor concentración de solutos dentro de la célula. El agua entra a la célula, causando que se hinche. En células animales, puede llevar a la lisis (estallido).

Signup and view all the flashcards

Solución isotónica

Solución con igual concentración de solutos dentro y fuera de la célula. El agua entra y sale a un ritmo igual, manteniendo la forma de la célula.

Signup and view all the flashcards

Soluto

Moléculas sólidas disueltas en un solvente.

Signup and view all the flashcards

Solvente

Líquido que disuelve los solutos para formar una solución.

Signup and view all the flashcards

Crenación

Encogimiento de la célula debido a la pérdida de agua en un ambiente hipertónico.

Signup and view all the flashcards

Lisá

Estallido de una célula debido a la entrada excesiva de agua en un ambiente hipotónico.

Signup and view all the flashcards

Plasmólisis

Separación de la membrana celular de la pared celular en una célula vegetal en un ambiente hipertónico.

Signup and view all the flashcards

Vías Catabólicas

Vías metabólicas que degradan moléculas grandes, liberando energía en forma de oxidación.

Signup and view all the flashcards

Vías Anabólicas

Vías metabólicas que construyen moléculas grandes a partir de moléculas pequeñas, utilizando energía.

Signup and view all the flashcards

Reacción Exergonica

Reacción que libera energía (ΔG < 0).

Signup and view all the flashcards

Reacción Endergonica

Reacción que requiere energía para ocurrir(ΔG > 0).

Signup and view all the flashcards

Energía de Gibbs (ΔG)

Medida de la energía disponible en una reacción química.

Signup and view all the flashcards

ΔG < 0

Energía libre disminuye; Reacción exergónica, espontánea.

Signup and view all the flashcards

ΔG > 0

Energía libre aumenta; Reacción endergónica, no espontánea.

Signup and view all the flashcards

Energía de Activación

Energía necesaria para iniciar una reacción química.

Signup and view all the flashcards

ΔG° = 0

Reacción en equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Transporte a través de la Membrana Celular

  • Transporte de moléculas de agua, requiere de la membrana y permite el paso de la molécula del agua
  • Difusión Simple: Para el paso de agua o de moléculas pequeñas a través de la membrana, sin necesidad de proteínas transportadoras. Se realiza a favor del gradiente de concentración, desde la zona de mayor concentración a la de menor concentración.
  • Difusión Facilitada: Es el paso de moléculas que no pueden pasar de manera simple a través de la membrana. Necesitan de proteínas transportadoras. Se da a favor del gradiente de concentración.
  • Transporte Activo: Se da en contra del gradiente de concentración y requiere energía.

Tipos de Medio

  • Medio Hipotónico: Mayor concentración de moléculas al exterior de la célula. El agua entra a la célula aumentando el tamaño, hasta romper la célula (en células animales—hemolisis—o en células vegetales—plasmólisis—).
  • Medio Hipertónico: Mayor concentración de moléculas al interior de la célula; el agua sale de la célula. Las células animales se arrugan y las células vegetales pierden el turgencia.
  • Medio Isotónico: La concentración de solutos es igual en ambos lados de la membrana celular. El agua entra y sale de la célula en iguales cantidades. No hay cambio en el tamaño de la célula.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser