Biología Celular: Estructura y Función
140 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estructura celular se encuentra exclusivamente en células vegetales y hongos?

  • Núcleo
  • Pared celular (correct)
  • Membrana plasmática
  • Citoplasma

¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?

  • Rodear los orgánulos
  • Intercambiar sustancias
  • Delimitar el citoplasma (correct)
  • Sostener el núcleo

¿Qué tipo de modelo describe la estructura de la membrana plasmática?

  • Modelo de mosaico fluido (correct)
  • Modelo de bicapa sólida
  • Modelo de mosaico estático
  • Modelo de membrana rígida

¿Qué elemento NO es parte de la estructura de la pared celular en células vegetales?

<p>Quinina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el núcleo en la célula eucariota?

<p>Replicación del ADN y transcripción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los orgánulos de las inclusiones en el citoplasma?

<p>Están rodeados por una membrana citoplasmática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal contenido del citoplasma de una célula eucariota?

<p>Material celular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro de un microtúbulo?

<p>25 nm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo están alineados los dímeros de tubulina en los microtúbulos?

<p>En filas longitudinales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los microtúbulos es correcta?

<p>Los microtúbulos tienen inestabilidad dinámica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la hidrólisis del GTP en los microtúbulos?

<p>Cambia la conformación y debilita el enlace (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma el axonema de cilios y flagelos?

<p>Microtúbulos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se une un extremo de los microtúbulos estables?

<p>A un centro organizador de microtúbulos (MTOC) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir de la esfingosina?

<p>Esfingomielinas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del colesterol es considerada hidrófila?

<p>Cabeza con grupo hidroxilo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína forma parte del material pericentriolar alrededor de los centriolos?

<p>γ-tubulina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos protofilamentos forman un microtúbulo?

<p>13 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición principal de los esfingolípidos?

<p>Grupo fosfocolina, cabeza hidrófila y cola hidrófoba (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lípidos se obtienen al cambiar la cabeza de la ceramida?

<p>Glucolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el colesterol?

<p>Es un esterol importante en las células animales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la cabeza de los fosfolípidos?

<p>Es polar y se une a grupos hidroxilo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lípido incluye la ceramida en su estructura?

<p>Esfingolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura rígida se encuentra en la molécula de colesterol?

<p>Anillos esteroideos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los lípidos en las membranas celulares?

<p>Son moléculas anfipáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes lípidos es el más abundante en la membrana celular?

<p>Fosfolípidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente une la cola apolar con la cabeza en un fosfoglicérido?

<p>Glicerol (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la fosfatidilcolina en los fosfolípidos de las células eucariotas?

<p>El fosfolípido más común. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cola de los lípidos es correcta?

<p>Es hidrofóbica y puede estar compuesta de ácidos grasos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de molécula se une al grupo fosfato en un fosfoglicérido?

<p>Moléculas como etanolamina, colina o serina. (D)</p> Signup and view all the answers

Los lípidos que se encuentran en las membranas incluyen todos los siguientes, EXCEPTO:

<p>Proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la cabeza de un lípido en la membrana celular?

<p>Es hidrófila y polar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte se espera que esté involucrado en la entrada de ión sodio (Na+) en una célula con baja concentración de este ión?

<p>Difusión facilitada y transporte activo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes movimientos de los lípidos de membrana se considera termodinámicamente desfavorable?

<p>Flip-Flop (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se lleva a cabo en el hialoplasma?

<p>Síntesis inicial y degradación de proteínas, además de reacciones del metabolismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conexión se puede establecer entre el hialoplasma y los orgánulos celulares?

<p>Los orgánulos están sumergidos en hialoplasma y requieren este medio para funcionar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte es necesario cuando la concentración de un ion es baja en el interior de la célula?

<p>Transporte activo (C)</p> Signup and view all the answers

Entre los siguientes, ¿cuál no es un movimiento favorable de los lípidos en la membrana celular?

<p>Flip-Flop (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del hialoplasma?

<p>Es el lugar de síntesis inicial de proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el hialoplasma y el citosol?

<p>El hialoplasma es sinónimo de citosol. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los flagelos en las bacterias?

<p>Movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia existe entre el cromosoma de un procariota y uno de un eucariota?

<p>El cromosoma procariota es circular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras celulares se encarga de la distribución y modificación de proteínas?

<p>Retículo endoplasmático (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información genética almacenan los plásmidos en las bacterias?

<p>Genes no esenciales que confieren resistencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los lisosomas en una célula eucariota?

<p>Degradación de células (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función realiza el aparato de Golgi en la célula eucariota?

<p>Empaque y distribución de proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de las mitocondrias en las células eucariotas?

<p>Producción de ATP (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vía metabólica tiene lugar en el citosol de una célula?

<p>Glucólisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas son los peroxisomas responsables de oxidar?

<p>Moléculas tóxicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los endosomas en las células?

<p>Distribución de material endocitado (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las glándulas endocrinas y las exocrinas?

<p>Las glándulas endocrinas no tienen conexión con el epitelio de revestimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de glándula anficrina?

<p>Páncreas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los islotes de Langerhans en el páncreas?

<p>Secretan hormonas como insulina y glucagón al torrente sanguíneo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las glándulas que tienen funciones tanto exocrinas como endocrinas?

<p>Glándulas mixtas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancia es principalmente secretada por las glándulas endocrinas?

<p>Hormonas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los condrocitos?

<p>Alojarse en lagunas y generar matriz cartilaginosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al colágeno tipo II en la matriz del cartílago hialino?

<p>No se reconoce en secciones histológicas por su índice de refracción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los condroblastos en el cartílago?

<p>Producir el crecimiento del cartílago por aposición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los grupos isogénicos en el contexto del cartílago?

<p>Células que se dividen sin separarse (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente en la matriz del cartílago hialino es responsable de su gelificación?

<p>Los proteoglicanos, especialmente el agrecan (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de las glándulas exocrinas según la estructura de sus conductos?

<p>Tubulares o acinosas (C), Simples o compuestos (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las glándulas exocrinas, ¿qué tipo de secreción se caracteriza por la liberación de productos sin afectar la célula?

<p>Merocrina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes clasificaciones NO corresponde a las glándulas exocrinas?

<p>Basales (A)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de las glándulas exocrinas, ¿qué tipo se basa en la naturaleza del producto de secreción?

<p>Mucosas y serosas (C)</p> Signup and view all the answers

Las glándulas endocrinas se diferencian de las exocrinas principalmente por:

<p>La producción de hormonas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de glándulas exocrinas libera parte de su citoplasma durante el proceso de secreción?

<p>Apocrinas (B)</p> Signup and view all the answers

Las glándulas anficrinas se caracterizan por ser:

<p>Tanto exocrinas como endocrinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO es un tipo de secreción clasificada en las glándulas exocrinas?

<p>Hormonal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de colágeno más abundante en el tejido conjuntivo humano?

<p>Colágeno tipo I (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colágeno se encuentra predominantemente en el cartílago?

<p>Colágeno tipo II (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes colágenos forma fibras delgadas y se asocia a la reticulina?

<p>Colágeno tipo III (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el colágeno tipo IV en el organismo?

<p>Forma parte de láminas basales (C)</p> Signup and view all the answers

Las fibrillas de colágeno tipo I se agrupan formando:

<p>Haces de fibras de tamaño variable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del colágeno tipo III?

<p>Se encuentra en las fibras de reticulina (A)</p> Signup and view all the answers

El colágeno tipo II está particularmente involucrado en la estructura de:

<p>Cartílago y estructuras similares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el colágeno tipo IV en las láminas basales?

<p>Proporcionar soporte a las células epiteliales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los osteoclastos en el organismo?

<p>Destruir el tejido óseo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al hueso primario inmaduro en comparación con el hueso laminar maduro?

<p>Sus fibras de colágeno se orientan de forma aleatoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las lagunas de Howship?

<p>Cavidades que ocupan los osteoclastos en la matriz ósea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la matriz ósea es correcta?

<p>La hidroxiapatita de calcio es parte del componente mineral. (D)</p> Signup and view all the answers

En el hueso laminar maduro, ¿cómo se organizan las fibras de colágeno?

<p>En laminillas paralelas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente inorgánico principal en el hueso?

<p>Hidroxiapatita de calcio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los sistemas de Havers en el tejido óseo?

<p>Subunidades cilíndricas del hueso compacto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas se une a la hidroxiapatita de calcio en el hueso?

<p>Osteocalcina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las citoqueratinas en los epitelios?

<p>Establecer patrones específicos de diferenciación celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal medio de nutrición para las células epiteliales?

<p>Por difusión desde el tejido conjuntivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen los epitelios en relación a la presencia de vasos sanguíneos?

<p>Carecen de vasos sanguíneos y dependen de la difusión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo facilitan las papilas del tejido conjuntivo la nutrición de los epitelios gruesos?

<p>Acortan la distancia de difusión de nutrientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células son capaces de pasar a través de la barrera del endotelio?

<p>Células inmunitarias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro aproximado de los filamentos intermedios que incluyen las citoqueratinas?

<p>$10 ext{ nm}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la reepitelización en las heridas?

<p>La preservación de la membrana basal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se componen principalmente las citoqueratinas presentes en los epitelios?

<p>De polipéptidos específicos de cada tipo celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del epitelio estratificado?

<p>Protección mecánica (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte del cuerpo humano se lleva a cabo una renovación celular más rápida, aproximadamente en 3 días?

<p>Intestino delgado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes epitelios se caracteriza por tener una sola capa celular?

<p>Epitelio simple (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula se encarga de la renovación de la epidermis a través de mitosis?

<p>Células indiferenciadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las células del aparato respiratorio?

<p>Tienen un recambio celular lento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo tarda la renovación del epitelio del estómago en llevarse a cabo?

<p>5 días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal tipo de epitelio que recubre las superficies internas de los órganos del aparato digestivo?

<p>Epitelio simple columnar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a un epitelio simple?

<p>Una sola capa de células que contacta con la membrana basal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los fibroblastos?

<p>Son una clase de células fijas en el tejido conjuntivo. (A)</p> Signup and view all the answers

What type of connective tissue predominates in tendons?

<p>Tejido conjuntivo denso regular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los proteoglicanos en la matriz extracelular?

<p>Contribuyen a la hidratación y soporte estructural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido conjuntivo se caracteriza por tener una disposición aleatoria de fibras?

<p>Tejido conjuntivo denso irregular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células es un ejemplo de célula móvil en el tejido conjuntivo?

<p>Linfocitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente principal de la sustancia fundamental amorfa en la matriz extracelular?

<p>Proteoglicanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido conjuntivo tiene predominantemente fibras elásticas?

<p>Tejido conjuntivo elástico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue al tejido conjuntivo laxo del denso?

<p>Mayor cantidad de células y sustancia fundamental amorfa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las placas densas de membrana en el epitelio del tracto urinario?

<p>Aumentar la superficie luminal cuando el órgano está lleno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las células superficiales de la epidermis durante el proceso de queratinización?

<p>Degeneran y sus restos forman láminas de queratina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura proporciona movilidad a células como los espermatozoides?

<p>Axonema (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la trompa de Falopio?

<p>Desplaza el óvulo hacia la cavidad uterina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se sintetiza el procolágeno?

<p>En el retículo endoplásmico rugoso (RER) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realizan las células del aparato respiratorio con respecto al moco?

<p>Desplazan el moco hacia la faringe para su eliminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el procolágeno una vez exportado a la matriz extracelular?

<p>Las procolágeno peptidasas eliminan péptidos de sus extremos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los adipocitos pardos?

<p>Generar calor mediante la oxidación de lípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los microtúbulos con la movilidad celular?

<p>Forman axonemas que permiten el movimiento de cilios y flagelos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los adipocitos blancos de los pardos?

<p>El núcleo está desplazado hacia la periferia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la queratina formada a partir de la queratinización?

<p>Proporcionar protección mecánica y evitar la deshidratación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de los cuerpos basales en las células ciliadas?

<p>Sirven como anclaje para los microtúbulos del axonema (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células componen el tejido adiposo?

<p>Adipocitos exclusivamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro aproximado de los adipocitos blancos?

<p>120 μm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células libres se describen en el contenido?

<p>Células que son parte de la sustancia fundamental y son móviles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman las estructuras resultantes de la polimerización del tropocolágeno?

<p>Fibrillas de colágeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del pericondrio en el cartílago?

<p>Proveer nutrientes y facilitar el crecimiento por aposición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crecimiento del cartílago se produce por la división celular?

<p>Crecimiento intersticial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra principalmente el cartílago elástico?

<p>En el oído externo y la laringe (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los grupos isogénicos en las células?

<p>Proceden de la división de una única célula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es correcta del fibroc cartílago?

<p>Los condrocitos están organizados en hileras entre fibras de colágeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia es responsable de la dureza del tejido óseo?

<p>Cristales de hidroxiapatita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los condroblastos en el cartílago?

<p>Producir el crecimiento del cartílago por aposición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la matriz del cartílago hialino?

<p>Se compone de una red tridimensional laxa de fibras de colágeno tipo II. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del periostio?

<p>Recubrir la superficie externa de los huesos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tienen los proteoglicanos en el cartílago?

<p>Contribuyen a una mayor concentración de agua en la matriz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de cartílago es el más flexible?

<p>Cartílago elástico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de matriz se encuentra en el hueso?

<p>Amorfa con cristales de hidroxiapatita (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la matriz territorial en el cartílago?

<p>Es la parte de la matriz que tiñe intensamente con colorantes básicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes glucosaminoglicanos es más frecuente en la matriz del cartílago?

<p>Condroitín 4-sulfato. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la matriz del cartílago presenta intensa basofilia?

<p>Por la carga negativa de los proteoglicanos sulfatados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes NO se encuentra en la matriz del cartílago?

<p>Fibras elásticas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Colina en fosfolípidos

La colina es un compuesto orgánico que se une al grupo fosfato en ciertos tipos de fosfolípidos.

Fosfatidiletanolamina

La fosfatidiletanolamina es un fosfolípido que contiene etanolamina como cabeza polar.

Fosfatidilserina

La fosfatidilserina es un fosfolípido que contiene serina como cabeza polar.

Fosfatidilinositol

La fosfatidilinositol es un fosfolípido que contiene inositol como cabeza polar.

Signup and view all the flashcards

Colesterol

El colesterol es un tipo de esterol esencial para las células animales.

Signup and view all the flashcards

Estructura del colesterol

La cabeza polar del colesterol es hidrófila, mientras que la cola hidrocarbonada es hidrófoba.

Signup and view all the flashcards

Esfingomielinas

Las esfingomielinas son los esfingolípidos más comunes.

Signup and view all the flashcards

Glucolípidos

Los glucolípidos se forman a partir de la ceramida al añadirle un glúcido.

Signup and view all the flashcards

Hialoplasma

El sustrato donde ocurren la síntesis y degradación inicial de proteínas, y las reacciones del metabolismo. En él se encuentran los orgánulos.

Signup and view all the flashcards

Flip-Flop

El movimiento de un fosfolípido de una monocapa a la otra de la membrana plasmática. Requiere la intervención de enzimas llamadas flipasas.

Signup and view all the flashcards

Difusión Lateral

El movimiento de un fosfolípido dentro de la misma monocapa de la membrana. Es un movimiento continuo y dinámico.

Signup and view all the flashcards

Rotación

El movimiento de un fosfolípido sobre su propio eje. Este movimiento le da flexibilidad a la membrana.

Signup and view all the flashcards

Flexión

El movimiento de un fosfolípido que se dobla como un acordeón. Este movimiento permite que la membrana se ajuste a diferentes formas.

Signup and view all the flashcards

Desfavorable Termodinámicamente

El movimiento de los fosfolípidos, en especial el flip-flop, es termodinámicamente desfavorable, esto significa que requiere energía para llevarse a cabo.

Signup and view all the flashcards

Difusión Simple y Facilitada

La difusión es un tipo de transporte de membrana que no requiere energía. La difusión simple permite que la sustancia se mueva a favor de su gradiente de concentración, mientras que la difusión facilitada utiliza proteínas de transporte.

Signup and view all the flashcards

Transporte Activo

El transporte activo es un tipo de transporte que requiere energía para mover una sustancia en contra de su gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Flagelos bacterianos

Filamentos proteicos formados por flagelina que permiten el movimiento bacteriano. Se asemejan a hélices que impulsan a la bacteria.

Signup and view all the flashcards

Cromosoma bacteriano

Molécula circular de ADN ubicada en el nucleoide de las bacterias. Contiene genes esenciales para la vida bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Plásmidos bacterianos

Moléculas circulares de ADN adicionales presentes en bacterias. Contienen genes que confieren resistencia a antimicrobianos, entre otras ventajas.

Signup and view all the flashcards

Conjugación bacteriana

Proceso de transferencia de ADN entre bacterias a través del contacto directo.

Signup and view all the flashcards

Citosol

Lugar donde se produce la glucólisis. Proceso que transforma la glucosa en piruvato.

Signup and view all the flashcards

Núcleo

Contiene el material genético de la célula (ADN y ARN). Regula la expresión genética.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplasmático

Red de membranas interconectadas que sintetiza proteínas y lípidos.

Signup and view all the flashcards

Aparato de Golgi

Conjunto de sáculos aplanados que modifican, empaquetan y envían proteínas y lípidos.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas

Orgánulos que degradan células y residuos celulares. Contienen enzimas digestivas.

Signup and view all the flashcards

Mitocondrias

Orgánulos que producen la energía de la célula (ATP) mediante la fosforilación oxidativa.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos

Estructuras cilíndricas, huecos y rígidos que forman parte del citoesqueleto. Están formados por la proteína tubulina, que se une a la GTP para su formación.

Signup and view all the flashcards

Pared celular

La pared celular es una capa externa que rodea la membrana plasmática y aporta rigidez a las células vegetales y hongos. Se compone de fibrillas de celulosa, hemicelulosa y pectina en vegetales, y de quitina o mananos en hongos.

Signup and view all the flashcards

Dímero de tubulina

Dímero de tubulina formado por las subunidades α-tubulina y β-tubulina. Se unen para formar protofilamentos que, a su vez, componen los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Membrana plasmática

La membrana plasmática es una capa delgada que delimita la célula, separando el citoplasma del medio externo. Está formada por una bicapa lipídica con proteínas y carbohidratos, según el modelo de mosaico fluido.

Signup and view all the flashcards

Protofilamento

Fila de dímeros de tubulina que se unen longitudinalmente en un microtúbulo.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma

El citoplasma es un medio acuoso que se encuentra dentro de la célula y rodea el núcleo. Contiene diversas sustancias como iones, proteínas, ARN, ribosomas y glucógeno. También alberga los orgánulos celulares.

Signup and view all the flashcards

Extremo (+) del microtúbulo

Contiene dímeros de tubulina unidos a GTP (no a GDP). Se encuentra en el extremo (+) del microtúbulo y le da la capacidad de crecer rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Extremo (-) del microtúbulo

Contiene dímeros de tubulina unidos a GDP (no a GTP). Se encuentra en el extremo (-) del microtúbulo, y es más estable que el extremo (+).

Signup and view all the flashcards

Orgánulos

Los organulos son estructuras celulares que se encuentran dispersas en el citoplasma.Están delimitados por una membrana citoplasmática excepto las inclusiones que no la poseen. Cada uno se encarga de una función específica.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplásmico

El retículo endoplasmico es un sistema de membranas que se extiende por todo el citoplasma, conectando el núcleo con la membrana plasmática. Se divide en dos tipos: rugoso y liso, con funciones diferentes.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad dinámica

Proceso en el que los microtúbulos se ensamblan y se desensamblan rápidamente. Se basa en la hidrólisis del GTP a GDP.

Signup and view all the flashcards

Centro organizador de microtúbulos (MTOC)

Estructura dentro del centrosoma que organiza los microtúbulos. Está formado por dos centriolos (estructuras cilíndricas) y material pericentriolar.

Signup and view all the flashcards

Material pericentriolar

Material que rodea a los centriolos en el centrosoma y contiene γ-tubulina, que ayuda a la nucleación de los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Moléculas anfipáticas

Moléculas que poseen una parte hidrófila (atraída por el agua) y otra hidrófoba (repelente al agua).

Signup and view all the flashcards

Tipos de lípidos en las membranas

Los lípidos que forman las membranas celulares, como los fosfolípidos, el colesterol, los esfingolípidos y los glucolípidos.

Signup and view all the flashcards

Fosfolípidos

Son los lípidos más comunes en las membranas celulares. Están compuestos por una cabeza hidrófila (glicerol o colina) y dos colas hidrófobas (ácidos grasos).

Signup and view all the flashcards

Glicerol en los fosfolípidos

El glicerol une la cabeza hidrófila con las colas hidrófobas en los fosfolípidos.

Signup and view all the flashcards

Moléculas (R) en los fosfolípidos

En los fosfolípidos, son las moléculas que dan lugar a diferentes tipos de fosfolípidos, como la etanolamina, la colina, la serina, el glicerol o el inositol.

Signup and view all the flashcards

Fosfatidilcolina

El fosfolípido más común en las membranas celulares eucariotas, que representa el 50% de los fosfolípidos totales.

Signup and view all the flashcards

Colas de los fosfolípidos: ácidos grasos

Las colas de los fosfolípidos están formadas por ácidos grasos, que son cadenas de carbono e hidrógeno, y que repelen el agua (hidrófobas).

Signup and view all the flashcards

Grupo fosfato en los fosfolípidos

Los fosfolípidos tienen un grupo fosfato unido a la cabeza hidrófila, que se une a diferentes moléculas (R) para crear distintos tipos de fosfolípidos.

Signup and view all the flashcards

Células epiteliales: su función

Las células epiteliales son las que recubren las superficies libres del cuerpo, formando una barrera protectora. No tienen vasos sanguíneos, por lo que se nutren por difusión desde el tejido conjuntivo subyacente.

Signup and view all the flashcards

Uniones intercelulares en epitelios

Las células epiteliales se mantienen unidas por uniones intercelulares, que pueden ser de varios tipos para formar una barrera impermeable.

Signup and view all the flashcards

Lámina basal: su función

La lámina basal es una capa extracelular que separa el tejido epitelial del tejido conjuntivo subyacente. Actúa como un filtro y ayuda a la reepitelización.

Signup and view all the flashcards

Epitelios estratificados: ¿qué son?

Los epitelios estratificados son los que tienen varias capas de células, lo que les permite tener mayor resistencia a la abrasión.

Signup and view all the flashcards

Citoqueratinas: su función

Las células epiteliales presentan un patrón específico de citoqueratinas, que son proteínas filamentosas relacionadas con la diferenciación celular.

Signup and view all the flashcards

Nutrición del epitelio

Aunque no tienen vasos sanguíneos, los epitelios se nutren por difusión desde el tejido conjuntivo. Para facilitar este proceso, se forman papilas en la base del epitelio.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo y epitelio

El tejido conjuntivo subyacente da soporte al epitelio. Su función es nutrir al epitelio y facilitar la reepitelización.

Signup and view all the flashcards

Reepitelización: su importancia

La capacidad de los epitelios de regenerarse rápidamente es crucial para la reparación de heridas.

Signup and view all the flashcards

Glándulas exocrinas

Las glándulas exocrinas liberan sus productos de secreción a través de conductos hacia la superficie del cuerpo o hacia una cavidad interna.

Signup and view all the flashcards

Glándulas endocrinas

Las glándulas endocrinas liberan sus productos de secreción, llamados hormonas, directamente al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Glándulas mixtas (anficrinas)

Las glándulas mixtas presentan características de ambas, liberando sus productos de secreción tanto al exterior como al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Glándulas merocrinas o ecrinas

Glándulas que liberan sus productos de secreción sin que haya daño en su citoplasma. Es el mecanismo más común.

Signup and view all the flashcards

Glándulas apocrinas

Glándulas que liberan sus productos de secreción junto con una parte de su citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Glándulas mucosas

Las glándulas mucosas secretan moco, una sustancia viscosa y lubricante, que protege la superficie de los órganos.

Signup and view all the flashcards

Glándulas serosas

Las glándulas serosas secretan una sustancia acuosa y rica en enzimas.

Signup and view all the flashcards

Glándulas mixtas

Las glándulas mixtas secretan una mezcla de moco y líquido seroso.

Signup and view all the flashcards

Glándulas anficrinas

Las glándulas anficrinas funcionan tanto como glándulas exocrinas como endocrinas. Un buen ejemplo es el páncreas, que produce jugo pancreático para la digestión y hormonas como la insulina y el glucagón.

Signup and view all the flashcards

Origen de las glándulas endocrinas

Las células que componen las glándulas endocrinas tienen un origen similar a las células de las glándulas exocrinas. Sin embargo, la yema epitelial de las glándulas endocrinas pierde su conexión con el epitelio de revestimiento y queda rodeada por mesénquima en su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Función de glándulas endocrinas

Las glándulas endocrinas son responsables de regular muchas funciones corporales, tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el estado de ánimo.

Signup and view all the flashcards

Condrocitos

Células que se encuentran en el cartílago, alojadas en espacios llamados lagunas y separadas por la matriz cartilaginosa. Producen y mantienen la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Condroblastos

Células que se encuentran en el pericondrio, la capa que rodea el cartílago. Son responsables del crecimiento del cartílago por aposición.

Signup and view all the flashcards

Colágeno Tipo II

Tipo de colágeno presente en la matriz extracelular del cartílago hialino. Aunque representa el 40% de su peso en seco, no se ve fácilmente en las secciones histológicas porque su índice de refracción es similar al de la matriz.

Signup and view all the flashcards

Agrecan

Proteoglicanos que se encuentran en la matriz del cartílago hialino, mucho más abundantes que en otros tejidos conectivos. Forman un gel sólido que le da resistencia al cartílago.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento por aposición

Los condroblastos producen la matriz extracelular del cartílago, la cual incluye fibras de colágeno, proteoglicanos y otras moléculas. Este proceso se denomina crecimiento por aposición.

Signup and view all the flashcards

Colágeno

El colágeno es una proteína fibrosa importante para la resistencia y estructura de los tejidos. Se encuentra en diferentes tipos, cada uno con una función especializada.

Signup and view all the flashcards

Fibras de Reticulina

Las fibras de reticulina son delgadas y están formadas por colágeno tipo III. Forman redes que sustentan tejidos blandos y órganos vitales.

Signup and view all the flashcards

Haces de Fibras de Colágeno

Las fibrillas de colágeno se agrupan formando haces de fibras de tamaño variable. Este agrupamiento aumenta la resistencia y permite la flexibilidad de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Fibras de Colágeno Paralelas

Las fibras de colágeno se organizan de forma paralela, formando estructuras resistentes que soportan peso y permiten el movimiento. Son esenciales para la función de los tendones, ligamentos y fascias.

Signup and view all the flashcards

Osteoclastos

Son las células encargadas de la destrucción ósea. Crean cavidades llamadas lagunas de Howship en la matriz ósea.

Signup and view all the flashcards

Matriz ósea

Material orgánico que compone el hueso, formado principalmente por colágeno (90%). En el hueso primario, las fibras de colágeno se orientan de manera aleatoria, mientras que en el hueso laminar maduro, forman laminillas paralelas, ordenadas.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Havers (osteonas)

El hueso laminar del adulto está organizado en subunidades cilíndricas llamadas sistemas de Havers. Cada sistema de Havers contiene un canal central que alberga vasos sanguíneos y nervios.

Signup and view all the flashcards

Lamelas concéntricas

Es la acumulación de matriz ósea orgánica e inorgánica que se forma alrededor de un vaso sanguíneo en el centro de un sistema de Havers.

Signup and view all the flashcards

Canales de Volkmann

Son canales que conectan los canales centrales de los sistemas de Havers, permitiendo la comunicación entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Mineral del hueso

Material inorgánico del hueso, formado principalmente por hidroxiapatita de calcio. También contiene proteínas como la osteocalcina y la osteopontina, que se unen a la hidroxiapatita.

Signup and view all the flashcards

Lagunas de Howship

Cavidades de la matriz ósea que son ocupadas por los osteoclastos. Se producen por la destrucción de la matriz ósea.

Signup and view all the flashcards

Hueso laminar vs. no lamelar

El hueso se forma de manera aleatoria cuando es inmaduro, mientras que en su forma madura, las fibras de colágeno se organizan de forma paralela.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de colágeno: Paso 1

Las cadenas de polipéptidos alfa se sintetizan en el retículo endoplásmico rugoso (RER) para formar el procolágeno.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de colágeno: Paso 2

El procolágeno se exporta desde el RER hacia la matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de colágeno: Paso 3

Las procolágeno peptidasas eliminan los péptidos adicionales de los extremos del procolágeno, formando las moléculas de tropocolágeno.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de colágeno: Paso 4

Las moléculas de tropocolágeno polimerizan fuera de la célula, formando las fibrillas de colágeno.

Signup and view all the flashcards

Adipocitos blancos

Células de gran tamaño con una sola gota de lípido que ocupa la mayor parte del citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Adipocitos pardos

Células con múltiples gotas de lípido en su citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Tejido adiposo

Tejido formado por la acumulación de adipocitos.

Signup and view all the flashcards

Células libres o móviles

Son células que se mueven a través de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo.

Signup and view all the flashcards

Epitelios de revestimiento

Los epitelios de revestimiento forman una barrera protectora y recubren superficies libres del cuerpo, tanto externas (piel) como internas (aparatos digestivo, respiratorio, etc.).

Signup and view all the flashcards

Epitelio simple

El epitelio simple se compone de una sola capa de células, todas en contacto con la membrana basal. Es ideal para la absorción, difusión y filtración (ej: intestino delgado, túbulos renales).

Signup and view all the flashcards

Epitelio estratificado

El epitelio estratificado tiene varias capas de células, siendo solo las inferiores las que tocan la membrana basal. Es resistente a la abrasión (ej: epidermis, cornea).

Signup and view all the flashcards

Renovación epitelial

La renovación epitelial es el proceso por el cual las células viejas son reemplazadas por nuevas, manteniendo la integridad de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Células indiferenciadas

Las células indiferenciadas, ubicadas en la base del epitelio, se dividen por mitosis para generar nuevas células que reemplazan a las que se descaman.

Signup and view all the flashcards

Uniones intercelulares

Las uniones intercelulares mantienen juntas a las células epiteliales, formando una barrera impermeable y robusta.

Signup and view all the flashcards

Lámina basal

La lámina basal separa el epitelio del tejido conjuntivo, actuando como un filtro y facilitando la reparación del epitelio.

Signup and view all the flashcards

Citoqueratinas

Las citoqueratinas son proteínas fibrosas que se encuentran en las células epiteliales y ayudan en su diferenciación.

Signup and view all the flashcards

Placas densas de membrana

Son zonas rígidas de la membrana celular apical que se encuentran en el epitelio del tracto urinario. Quedan replegadas en el interior de la célula cuando el órgano (vejiga, uréter) está vacío y se despliegan para incrementar la superficie luminal cuando está lleno.

Signup and view all the flashcards

Queratinización

Las células superficiales de la epidermis degeneran y sus restos dan origen a láminas de queratina que proporcionan protección mecánica, actuando también como aislante que evita la deshidratación o la hidratación excesiva de las células subyacentes.

Signup and view all the flashcards

Grupos isogénicos

Grupos de células que se originan de la división de una única célula.

Signup and view all the flashcards

Pericondrio

Capa que recubre el cartílago, compuesta por condroblastos que producen matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Matriz territorial

Zona de la matriz del cartílago que rodea a los grupos isogénicos, con mayor contenido en proteoglicanos y más intensa tinción con colorantes básicos.

Signup and view all the flashcards

Sustancia Fundamental Amorfa

Es la sustancia que se encuentra entre las células y las fibras del tejido conjuntivo. Está compuesta por proteoglicanos y glucosaminoglicanos.

Signup and view all the flashcards

Proteoglicanos

Son moléculas grandes formadas por un núcleo proteico al que se unen muchos glucosaminoglicanos.

Signup and view all the flashcards

Glucosaminoglicanos

Son polisacáridos largos y no ramificados, formados por la repetición de disacáridos.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo denso regular

Es un tipo de tejido conjuntivo que se caracteriza por la abundancia de fibras de colágeno, formando haces paralelos y ordenados, lo que le da resistencia y flexibilidad. Se encuentra en tendones, ligamentos y aponeurosis.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo denso irregular

Es un tipo de tejido conjuntivo que también es rico en fibras de colágeno, pero estas se entrecruzan formando una red irregular, lo que le da resistencia en todas direcciones. Se encuentra en la dermis de la piel.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo reticular

Es un tipo de tejido conjuntivo que se caracteriza por la abundancia de fibras de reticulina, que son delgadas y forman una red que sustenta tejidos blandos y órganos vitales. Se encuentra en el bazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo elástico

Es un tipo de tejido conjuntivo que se caracteriza por la abundancia de fibras elásticas, que le confieren elasticidad al tejido. Se encuentra en los vasos sanguíneos, la tráquea y los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Tejido conjuntivo laxo

Es un tipo de tejido conjuntivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular laxa, con pocas fibras y abundante sustancia fundamental amorfa. Se encuentra en la dermis, alrededor de los vasos sanguíneos y órganos.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Hialino

El cartílago hialino es el tipo más común de cartílago, se encuentra en la nariz, la tráquea, los bronquios, la superficie articular de huesos, etc. Presenta una matriz extracelular homogénea, con fibras de colágeno tipo II, proteoglicanos y agua.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Intersticial del Cartílago

El crecimiento intersticial del cartílago ocurre en etapas tempranas del desarrollo del cartílago. Se produce por la división de los condrocitos, creando grupos isogénicos.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Aposicional del Cartílago

El crecimiento aposicional del cartílago ocurre a partir del pericondrio. Los condroblastos del pericondrio producen nueva matriz extracelular, aumentando el tamaño del cartílago.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Elástico

El cartílago elástico se encuentra en el oído externo y la epiglotis. Es más flexible que el cartílago hialino debido a las fibras de elastina en su matriz extracelular.

Signup and view all the flashcards

Fibrocartílago

El fibrocartílago se encuentra en la columna vertebral, la sínfisis del pubis y los meniscos. Combina características del tejido conjuntivo denso y el cartílago hialino.

Signup and view all the flashcards

Tejido Óseo

El tejido óseo se caracteriza por su dureza y resistencia. La matriz extracelular contiene hidroxiapatita de calcio, que le da solidez al hueso.

Signup and view all the flashcards

Periostio

El periostio es una capa de tejido conjuntivo denso que recubre la superficie externa de los huesos. Contiene células osteoprogenitoras que pueden diferenciarse en osteoblastos y osteoclastos.

Signup and view all the flashcards

Hueso Laminar

El tejido óseo se clasifica en hueso laminar y no laminar. El hueso laminar es maduro y presenta una organización ordenada de las fibras de colágeno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aparato Respiratorio

  • Las estructuras del aparato respiratorio desplazan el moco con partículas inhaladas atrapadas hacia la faringe para su eliminación.

Trompa de Falopio

  • Las trompas de Falopio ayudan a desplazar el óvulo hacia la cavidad uterina.

Células Móviles

  • Son móviles gracias al esqueleto microtubular que poseen.
  • Axonema (9x2+2), Cuerpos basales (9x3).

Placas Densas de Membrana

  • Son zonas rígidas de la membrana celular apical en el epitelio del tracto urinario.
  • Quedan replegadas en el interior de la célula cuando el órgano (vejiga, uréter) está vacío y se despliegan para incrementar la superficie luminal cuando está lleno.

Queratinización

  • Las células superficiales de la epidermis degeneran, sus restos forman láminas de queratina.
  • Proporcionan protección mecánica y actúan como aislante para evitar deshidratación o hidratación excesiva de las células subyacentes.
  • En condiciones normales, las células se exfolian y son sustituidas por nuevas células de la capa basal.
  • La renovación de la epidermis toma 15-30 días (dependiendo de la región), 5 días en el estómago y 3 días en el intestino delgado (este último muy afectado por quimioterapia).
  • El recambio celular en el aparato respiratorio y la mayoría de glándulas es más lento.

Clasificación del Tejido Epitelial

  • Los epitelios tapizan superficies corporales externas (piel) e internas (aparatos digestivo, respiratorio, etc.; cavidades no comunicadas con el exterior como cavidades serosas).

  • Epitelio simple: Formado por una sola capa de células que contactan con la membrana basal. Funciones: absorción, difusión, filtración (ej: intestino delgado, túbulos renales, endotelio).

  • Epitelio estratificado: Formado por varias capas de células, donde solo las células de la capa inferior contactan con la membrana basal. Función: protección mecánica (ej: epidermis, epitelio anterior de la córnea).

Matriz Extracelular

  • Sustancia Fundamental Amorfa: Proteoglicanos y glucosaminoglicanos.
  • Fibras: Colágeno, reticulina, elásticas.

Células del Tejido Conjuntivo

  • Fijas: Fibroblastos, adipocitos, células mesenquimales.
  • Móviles: Linfocitos, polinucleares, macrófagos, mastocitos.

Clasificación del Tejido Conjuntivo

  • Se clasifica en denso (predominio de fibras de colágeno, regular - fibras paralelas como en tendones - e irregular - fibras orientadas aleatoriamente), laxo (predominio de células o sustancia fundamental), reticular (predominio de fibras reticulina), elástico.

Síntesis de Colágeno

  • Las cadenas de polipéptidos alfa se sintetizan en el RER para formar el procolágeno.
  • El procolágeno es exportado a la matriz extracelular, donde las procolágeno peptidasas separan los péptidos añadidos a los extremos para formar las moléculas de tropocolágeno.
  • Las moléculas de tropocolágeno polimerizan fuera de la célula formando fibrillas de colágeno.

Adipocitos

  • Son células esféricas de gran tamaño (120 μm de diámetro).
  • Su citoplasma contiene una única gota lipídica en los adipocitos blancos (unilocular).
  • El núcleo es aplanado y se encuentra en la periferia.
  • Los adipocitos pardos tienen múltiples gotas lipídicas, por lo que el núcleo está centralizado, con abundancia de mitocondrias.
  • Los adipocitos constituyen el tejido adiposo.

Células Libres o Móviles

  • Son células móviles, cambiante, que se mueven a través de la sustancia fundamental formando grupos isogénicos derivados de una célula.

Cartílago

  • Los condroblastos (en el pericondrio) producen el crecimiento del cartílago por aposición.
  • La matriz del cartílago consta de fibras de colágeno (tipo II) en una matriz amorfa rica en proteoglicanos.
  • El colágeno representa hasta el 40% de su peso seco.
  • La matriz cartilaginosa tiene: Fibras de colágeno tipo II, fibras con estriación transversal, formando una red tridimensional laxa por toda la matriz, proteoglicanos.
  • Los proteoglicanos son muy abundantes y forman un gel sólido, con glucosaminoglicanos como condroitín sulfato 4-y 6- y heparán sulfato.
  • La matriz territorial y la matriz interterritorial (alrededor de los grupos isogénicos) se diferencian por su contenido en proteoglicanos.
  • El pericondrio rodea las placas cartilaginosas (excepto el cartílago articular).
  • Contiene capilares sanguíneos y condroblastos para el crecimiento del cartílago.

Crecimiento del Cartílago

  • Intersticial: Ocurre en etapas tempranas, responsable de la formación de grupos isogénicos.
  • Aposicional: Crecimiento a partir del pericondrio.

Cartílago Elástico

  • Se encuentra en el oído externo y en la laringe (epiglotis).
  • Es más flexible que otros tipos de cartílago, con menor cantidad de matriz extracelular con fibras de elastina.

Fibrocartílago

  • Se encuentra en la columna vertebral, la sínfisis del pubis, meniscos.
  • Se asemeja al tejido conjuntivo denso regular, con condrocitos rodeados de una pequeña cantidad de matriz cartilaginosa en filas entre haces paralelos de fibras de colágeno tipo I.

Tejido Óseo

  • El hueso consta de células, fibras y una sustancia fundamental amorfa con cristales de hidroxiapatita.
  • La calcificación de la matriz hace al hueso duro y poco flexible.
  • El periostio recubre la superficie externa de los huesos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre biología celular con este quiz que aborda la estructura y función de diversos componentes celulares. Desde la membrana plasmática hasta los microtúbulos, descubre cuánto sabes sobre las células eucariotas y vegetales.

More Like This

Cell Structure and Function Quiz
10 questions
Cell Structure and Function Quiz
24 questions

Cell Structure and Function Quiz

EnterprisingHyperbola8014 avatar
EnterprisingHyperbola8014
Cell Structure and Function
5 questions

Cell Structure and Function

SophisticatedImagery6055 avatar
SophisticatedImagery6055
Use Quizgecko on...
Browser
Browser