Podcast
Questions and Answers
¿Cómo entran los leucocitos en los tejidos?
¿Cómo entran los leucocitos en los tejidos?
- Por difusión
- Por diapédesis (correct)
- Por dialisis
- Por ósmosis
¿Cuál es el proceso por el cual los leucocitos se mueven a través de los espacios tisulares?
¿Cuál es el proceso por el cual los leucocitos se mueven a través de los espacios tisulares?
- MOVIMIENTO AMEOIDEO (correct)
- Fagocitosis
- Diapédesis
- Quimiotaxis
¿Qué es la quimiotaxis?
¿Qué es la quimiotaxis?
- Diapédesis de los leucocitos
- Atracción de los leucocitos hacia las zonas de tejido inflamado (correct)
- Proceso de fagocitosis
- Movimiento aleatorio de los leucocitos
¿Cuál es la función de la quimiotaxis en la inflamación?
¿Cuál es la función de la quimiotaxis en la inflamación?
¿Qué tipos de productos pueden producir quimiotaxis hacia la zona inflamada?
¿Qué tipos de productos pueden producir quimiotaxis hacia la zona inflamada?
¿Cuál es el límite de distancia efectivo de la quimiotaxis?
¿Cuál es el límite de distancia efectivo de la quimiotaxis?
¿Qué es la diapédesis?
¿Qué es la diapédesis?
¿Cuál es el tamaño final que alcanzan los leucocitos después de aumentar de tamaño?
¿Cuál es el tamaño final que alcanzan los leucocitos después de aumentar de tamaño?
¿Qué sucede cuando una partícula extraña entra en contacto con los macrofagos?
¿Qué sucede cuando una partícula extraña entra en contacto con los macrofagos?
¿Cuál es la función de los capilares porosos en el bazo?
¿Cuál es la función de los capilares porosos en el bazo?
¿Qué tipo de células recubren las trabéculas y senos venosos en el bazo?
¿Qué tipo de células recubren las trabéculas y senos venosos en el bazo?
¿Cuál es el resultado de la lesión tisular debido a bacterias, traumatismos, calor, sustancias químicas, etc.?
¿Cuál es el resultado de la lesión tisular debido a bacterias, traumatismos, calor, sustancias químicas, etc.?
¿Dónde terminan los pequeños capilares esplénicos?
¿Dónde terminan los pequeños capilares esplénicos?
¿Qué células participan en la respuesta inflamatoria?
¿Qué células participan en la respuesta inflamatoria?
¿Cuál es la función de los macrófagos tisulares en la respuesta inmunológica?
¿Cuál es la función de los macrófagos tisulares en la respuesta inmunológica?
¿Qué es el resultado final de la fagocitosis en los monocitos?
¿Qué es el resultado final de la fagocitosis en los monocitos?
¿Qué es lo que impide que las partículas pasen directamente a través de las membranas capilares hacia la sangre?
¿Qué es lo que impide que las partículas pasen directamente a través de las membranas capilares hacia la sangre?
¿Qué sucede con las partículas no digeribles en los alvéolos?
¿Qué sucede con las partículas no digeribles en los alvéolos?
¿Qué es lo que sucede con las partículas que entran en los tejidos?
¿Qué es lo que sucede con las partículas que entran en los tejidos?
¿Cuál es la función de los eritrocitos en relación con los macrófagos?
¿Cuál es la función de los eritrocitos en relación con los macrófagos?
¿Qué es lo que sucede con las partículas digeribles en los alvéolos?
¿Qué es lo que sucede con las partículas digeribles en los alvéolos?
¿Cuál es la función de la piel en relación con los microorganismos infecciosos?
¿Cuál es la función de la piel en relación con los microorganismos infecciosos?
¿Cuál es el resultado de la inflamación en una zona lesionada?
¿Cuál es el resultado de la inflamación en una zona lesionada?
¿Qué hormonas provocan inflamación?
¿Qué hormonas provocan inflamación?
¿Qué sucede en los espacios tisulares y linfáticos durante la inflamación?
¿Qué sucede en los espacios tisulares y linfáticos durante la inflamación?
¿Qué función tienen los macrófagos durante la inflamación?
¿Qué función tienen los macrófagos durante la inflamación?
¿Qué es el resultado de la vasodilatación de los vasos sanguíneos locales?
¿Qué es el resultado de la vasodilatación de los vasos sanguíneos locales?
¿Qué es la primera línea de defensa durante la inflamación?
¿Qué es la primera línea de defensa durante la inflamación?
¿Qué es el resultado de la migración de granulocitos y monocitos hacia el tejido?
¿Qué es el resultado de la migración de granulocitos y monocitos hacia el tejido?
¿Qué es el efecto de la inflamación en la diseminación bacteriana?
¿Qué es el efecto de la inflamación en la diseminación bacteriana?
¿Cuál es la primera línea de defensa durante una infección?
¿Cuál es la primera línea de defensa durante una infección?
¿Qué sucede con los macrófagos ya presentes en el tejido durante una infección?
¿Qué sucede con los macrófagos ya presentes en el tejido durante una infección?
¿Qué tipo de células son las primeras en migrar a la zona inflamada?
¿Qué tipo de células son las primeras en migrar a la zona inflamada?
¿Qué produce la rápida aumento de neutrofilos en la sangre?
¿Qué produce la rápida aumento de neutrofilos en la sangre?
¿Cuál es la función de los neutrofilos durante la inflamación?
¿Cuál es la función de los neutrofilos durante la inflamación?
¿Qué sucede con los monocitos en la sangre durante una infección?
¿Qué sucede con los monocitos en la sangre durante una infección?
¿Cuál es la función de los macrófagos en el tejido inflamado?
¿Cuál es la función de los macrófagos en el tejido inflamado?
¿Cuánto tiempo tardan los macrófagos en producir lisosomas y adquirir la capacidad de fagocitosis?
¿Cuánto tiempo tardan los macrófagos en producir lisosomas y adquirir la capacidad de fagocitosis?
¿Qué es la cuarta línea de defensa?
¿Qué es la cuarta línea de defensa?
¿Cuánto tiempo tardan los monocitos en la medula ósea en responder a la estimulación?
¿Cuánto tiempo tardan los monocitos en la medula ósea en responder a la estimulación?
Study Notes
Inflamación y Defensa del Cuerpo
- La inflamación comienza cuando los monocitos inmaduros entran en los tejidos y comienzan a aumentar de tamaño, hasta alcanzar 60-80 μm.
Diapédesis y Quimiotaxis
- Los leucocitos entran en los espacios tisulares mediante diapédesis.
- Los leucocitos se mueven a través de los espacios tisulares por movimiento ameboide y son atraídos a las zonas de tejido inflamado mediante quimiotaxis.
- La quimiotaxis depende del gradiente de concentración de la sustancia quimiotáctica, que es mayor en la fuente de la inflamación.
Formación de Productos Quimiotácticos
- Cuando un tejido se inflama, se forman al menos una docena de productos quimiotácticos que atraen a los leucocitos hacia la zona inflamada.
- Estos productos incluyen toxinas bacterianas o víricas, productos degenerativos de los tejidos inflamados, productos del complejo del complemento activados y productos de la coagulación del plasma.
Fagocitosis
- Los macrófagos tisulares fagocitan partículas y bacterias, y pueden engullir partículas grandes como eritrocitos y parásitos.
- Tras la digestión, los macrófagos pueden extruir productos residuales y sobreviven durante muchos meses.
Inflamación y Defensa del Cuerpo
- La piel es impermeable a los microorganismos infecciosos, pero cuando se rompe, la infección comienza en un tejido subcutáneo y surge la inflamación local.
- Los macrófagos tisulares locales se dividen y forman más macrófagos, que atacan y destruyen a los microorganismos infecciosos.
Sistema Reticuloendotelial
- Ninguna partícula que entre en los tejidos puede pasar directamente a través de las membranas capilares hacia la sangre.
- Las partículas extrañas quedan atrapadas en los ganglios linfáticos y son fagocitadas por los macrófagos tisulares.
- Los macrófagos tisulares forman parte integral de las paredes alveolares y pueden fagocitar partículas que quedan atrapadas en los alvéolos.
Sistema Macrófagico
- El sistema macrófagico es la primera línea de defensa del cuerpo contra la infección.
- Los macrófagos tisulares comienzan a fagocitar tejidos destruidos y a veces lesionan células tisulares vivas.
Respuesta de los Neutrofilos y Macrófagos
- Los neutrofilos y macrófagos responden a la inflamación y la infección mediante la fagocitosis y la producción de citocinas inflamatorias.
- La respuesta de los neutrofilos es la segunda línea de defensa, y la del sistema macrófagico es la tercera línea de defensa.
Neutrofilia
- La neutrofilia es el aumento rápido de neutrofilos en la sangre, que se debe a la producción de productos inflamatorios que entran en el torrente sanguíneo.
- La neutrofilia es una respuesta importante para la defensa del cuerpo contra la infección.
Cuarta Línea de Defensa
- La mayor producción de granulocitos y monocitos en la medula ósea es una cuarta línea de defensa del cuerpo contra la infección.
- Esta respuesta se debe a la estimulación de las células precursoras en la medula ósea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la formación y función de los leucocitos en los tejidos. De monocitos inmaduros a células blancas funcionales.