Bases Metodológicas de Enfermería
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el rango de saturación en el que se considera fiable un dispositivo de monitorización?

  • 70-80%
  • 80-100% (correct)
  • 90-95%
  • 60-70%

¿Qué técnica se menciona como cruento y que puede causar dolor y nerviosismo en los pacientes?

  • Oxigenoterapia
  • Gasometría arterial (correct)
  • Saturación de oxígeno
  • Espirometría

¿Cuál de los siguientes componentes se utiliza para la administración de oxigenoterapia?

  • Espectrómetro
  • Manorreductor (correct)
  • Electrocardiógrafo
  • Termómetro

¿Qué función cumple un manómetro en el contexto de la oxigenoterapia?

<p>Mide la presión del O2 en el cilindro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para saber la situación de la función respiratoria del paciente?

<p>Gasometría arterial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no se menciona como parte del material para la administración de oxigenoterapia?

<p>Contenedor de anestesia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un manorreductor en el sistema de oxigenoterapia?

<p>Regular la presión de salida del oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de oxigenoterapia, ¿dónde se encuentra típicamente un tanque de oxígeno?

<p>Fuera de la edificación hospitalaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la técnica descrita en el contenido?

<p>Facilitar la apertura alveolar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una contraindicación para el procedimiento?

<p>Cirugía ortopédica reciente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el procedimiento que se debe realizar?

<p>Explicar los beneficios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios de expansión pulmonar?

<p>Ayudar a mejorar la respiración (A)</p> Signup and view all the answers

En pacientes con patologías pulmonares, ¿cómo deben exhalar durante el procedimiento?

<p>Exhalando con labios fruncidos (C)</p> Signup and view all the answers

Qué material no es necesario para la preparación del paciente para la fisioterapia respiratoria?

<p>Medicamentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos se deben emplear al toser durante el procedimiento?

<p>Músculos abdominales, de los muslos y glúteos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza en fisioterapia convencional para promover la expectoración?

<p>Drenaje postural (D)</p> Signup and view all the answers

Después de una cirugía reciente, ¿qué se debe hacer al toser?

<p>Sujetar la incisión con una almohada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es un uso del incentivador respiratorio mencionado?

<p>Mejorar la circulación sanguínea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se debe realizar antes de comenzar un procedimiento de fisioterapia respiratoria?

<p>Auscultar al paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una contraindicación que se debe verificar antes de realizar la fisioterapia respiratoria?

<p>Patologías pulmonares crónicas (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el procedimiento, ¿qué tipo de tos se recomienda?

<p>Toser a media exhalación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr con el uso de un incentivador respiratorio?

<p>Estimular la expansión pulmonar (B)</p> Signup and view all the answers

En qué momento es más adecuado realizar la fisioterapia respiratoria en relación a las comidas?

<p>Antes de las comidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se incluye en la fisioterapia convencional?

<p>Vibración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un síntoma temprano de mala ventilación?

<p>Taquicardia (B)</p> Signup and view all the answers

La hipovolemia se relaciona principalmente con:

<p>Una disminución del volumen sanguíneo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención de enfermería es adecuada en caso de hipoxia?

<p>Administración de oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio cognitivo puede ocurrir como respuesta a la mala ventilación?

<p>Confusión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es considerado tardío en el contexto de mala ventilación?

<p>Acidosis metabólica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sintoma puede indicar una respuesta anormal del sistema cardiovascular?

<p>Hipotensión (B)</p> Signup and view all the answers

La bradicardia en el contexto de mala ventilación indica:

<p>Fracaso en la compensación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de shock se relaciona con la disminución del volumen sanguíneo?

<p>Shock hipovolémico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la tos productiva?

<p>Limpiar y proteger el aparato respiratorio (B)</p> Signup and view all the answers

En la respiración diafragmática, ¿qué acción se realiza durante la espiración?

<p>Espiración lenta con labios fruncidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición se recomienda para realizar la respiración torácica general?

<p>Sentado o semifowler (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tos productiva es incorrecta?

<p>Es aconsejable para personas con hipertensión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

En la respiración torácica localizada, ¿qué parte del tórax se trabaja durante la expansión apical?

<p>Parte superior del tórax (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la respiración diafragmática, ¿qué debe ocurrir con las manos colocadas sobre el abdomen?

<p>Deben elevarse sobre el abdomen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se desaconseja al realizar la tos productiva en personas con hipertensión arterial (HTA)?

<p>Realizar espiraciones forzadas (B)</p> Signup and view all the answers

En la práctica de la respiración torácica localizada, ¿cuál es el objetivo de usar las manos en el área inferior de las costillas?

<p>Sentir la expansión del tórax (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento correcto para la inspiración durante el uso de la boquilla?

<p>Inspirar profundamente por la boca y mantener la inspiración de 3-5 segundos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el drenaje postural en fisioterapia convencional?

<p>Posicionar al paciente para facilitar la expulsión de secreciones mediante gravedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el drenaje postural?

<p>Embolismo pulmonar. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el procedimiento de uso de la boquilla, ¿qué se debe hacer después de soltar la boquilla?

<p>Exhalar frunciendo los labios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe estar posicionado el paciente durante el procedimiento de respiración?

<p>Sentado o en posición semi fowler. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer antes de repetir el procedimiento de respiración con la boquilla?

<p>Realizar varias respiraciones normales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no es una indicación para el drenaje postural?

<p>Infecciones leves de las vías respiratorias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado final de la expulsión de secreciones en el drenaje postural?

<p>Tos o aspiración. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Descenso del gasto cardiaco

Disminución del volumen de sangre que el corazón bombea a cada latido, o disminución de la frecuencia cardíaca.

Shock Distributivo

Tipo de shock donde hay una expansión anormal de los vasos sanguíneos, provocando una disminución del retorno venoso al corazón.

Shock Volémico

Tipo de shock causado por una pérdida de volumen de sangre o fluidos.

Hipovolemia

Reducción de la cantidad de sangre en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Disminución de la hemoglobina o alteración química de la molécula.

Disminución de la capacidad sanguínea de transportar oxígeno, ya sea por reducción de la hemoglobina o por alteraciones en su estructura.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tempranos

Signos y síntomas tempranos de mala ventilación o insuficiencia respiratoria.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tardíos

Signos y síntomas tardíos de mala ventilación o insuficiencia respiratoria, donde el cuerpo ya no puede compensar.

Signup and view all the flashcards

Pulsioximetría

Medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios de expansión pulmonar

Técnicas que ayudan a mejorar la respiración al fortalecer los músculos que intervienen en ella. Aumenta el volumen pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Respiraciones diafragmáticas

Técnicas que ayudan a mejorar la respiración utilizando el diafragma, el músculo principal de la respiración.

Signup and view all the flashcards

Tos productiva

Tos que produce moco o flema.

Signup and view all the flashcards

Incentivador respiratorio

Un dispositivo que ayuda a los pacientes a respirar profundamente y mantener los pulmones expandidos.

Signup and view all the flashcards

Drenaje postural

Técnica de fisioterapia respiratoria que ayuda a eliminar el moco de los pulmones colocando al paciente en diferentes posiciones.

Signup and view all the flashcards

Percusión

Técnica de fisioterapia respiratoria que se utiliza para aflojar el moco de los pulmones golpeando suavemente el pecho.

Signup and view all the flashcards

Vibración

Técnica de fisioterapia respiratoria que se utiliza para vibrar el pecho y ayudar a eliminar el moco de los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de respiración activa

Técnicas de fisioterapia respiratoria que se utilizan para ayudar a los pacientes a respirar mejor, como ejercicios de expansión pulmonar y respiraciones diafragmáticas.

Signup and view all the flashcards

Gasometría arterial

La gasometría arterial es un método invasivo para analizar la sangre arterial y obtener información sobre la concentración de gases como oxígeno (SO2, PaO2), dióxido de carbono (PaCO2), bicarbonato (HCO3), pH y exceso de bases. Esto permite evaluar la función respiratoria del paciente.

Signup and view all the flashcards

Manómetro

Mide la presión del oxígeno (O2) dentro del cilindro, indicando la cantidad de oxígeno disponible. Se lee a través de una aguja que se mueve sobre una escala graduada.

Signup and view all the flashcards

Manorreductor

Regula la presión de salida del oxígeno del cilindro, disminuyéndola para que sea segura para la administración al paciente.

Signup and view all the flashcards

Fuente de suministro de oxígeno

Es el lugar donde se almacena el oxígeno y se distribuye a los puntos de uso. Puede ser una central de oxígeno en hospitales o un cilindro de presión en atención primaria y traslados.

Signup and view all the flashcards

Rango de saturación de oxígeno ideal

El nivel de saturación de oxígeno en sangre que indica un buen funcionamiento respiratorio (80% - 93%)

Signup and view all the flashcards

Precisión de la Pulsioximetría

La pulsioximetría es fiable en el rango de 80-100% de saturación de oxígeno, con el rango más importante entre 80% y 93%.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la Gasometría Arterial

La gasometría arterial es un método invasivo que puede causar dolor y nerviosismo en el paciente, lo que puede llevar a hiperventilación y una sobreestimación de la saturación de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Respiración torácica general

La respiración torácica general es una técnica que consiste en realizar inspiraciones profundas por la nariz, con una pausa al final de la inspiración, y espiraciones pausadas por la boca o la nariz. Se realiza en posición sentada o semifowler.

Signup and view all the flashcards

Respiración diafragmática

La respiración diafragmática, también llamada abdominal, se realiza con las manos debajo de la apófisis xifoide y consiste en inspirar profundamente por la nariz, llevando el aire hacia las manos, las cuales deben elevarse sobre el abdomen. Se realiza una pausa al final de la inspiración y luego una espiración lenta con labios fruncidos y presión abdominal.

Signup and view all the flashcards

Respiración torácica localizada

La respiración torácica localizada se enfoca en la expansión de diferentes áreas del tórax. Puede ser basal (parte inferior del tórax), media (parte anterior) o apical (parte superior).

Signup and view all the flashcards

Función de la tos productiva

La tos productiva ayuda a limpiar las vías respiratorias y expulsar sustancias extrañas mediante una inspiración breve y poderosa seguida de una espiración forzada con la glotis cerrada, generando presión en los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Precauciones con la tos productiva

La tos forzada con la glotis cerrada aumenta la presión del aire en los pulmones, por lo que no es recomendable en personas con presión arterial alta.

Signup and view all the flashcards

Toser

Sonido característico de la salida brusca de aire de los pulmones que se produce al toser, con el objetivo de expulsar secreciones bronquiales.

Signup and view all the flashcards

Neumotórax

Situación médica en la que se acumula aire en el espacio entre el pulmón y la pared del tórax.

Signup and view all the flashcards

Traumatismo intracraneal

Lesión en la cabeza que afecta al cerebro.

Signup and view all the flashcards

Resección o sutura traqueal

Procedimiento quirúrgico que implica la eliminación o la sutura de parte de la tráquea.

Signup and view all the flashcards

Cirugía de estenosis post-intubación

Cirugía para corregir un estrechamiento en la tráquea causado por una intubación previa.

Signup and view all the flashcards

Presencia de hernias

Protrusión de un órgano o tejido a través de una abertura en la pared muscular.

Signup and view all the flashcards

Postoperatorios cirugías oculares, auditivas o cerebrales

Período de recuperación después de una cirugía en los ojos, oídos o cerebro.

Signup and view all the flashcards

Fisioterapia Respiratoria Convencional

Técnicas que utilizan la fuerza de la gravedad para facilitar la movilización de las secreciones desde los bronquiolos a los bronquios y la tráquea.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bases Metodológicas y Procedimientos de Enfermería

  • Oxígeno: Un gas incoloro, inodoro, insípido, poco soluble en agua, comburente (acelera la combustión) y representa el 21% del aire.
  • Oxigenoterapia: Administración de oxígeno en concentraciones mayores al 21% con fines terapéuticos.
  • Indicaciones de la Oxigenoterapia: Uso preciso y en dosis y tiempo adecuados. Requiere evaluación clínica y de laboratorio. Posee efectos adversos.
  • Definiciones:
    • FiO2: Fracción inspirada de oxígeno, expresada en porcentaje (21% en aire ambiental).
    • Hipoxia: Deficiencia de oxígeno en los tejidos (menor a 80%).
  • Causas de Hipoxia:
    • Disminución de la cantidad de oxígeno o presión parcial.
    • Disminución de la ventilación alveolar (EPOC, enfisema).
    • Alteración de la relación ventilación/perfusión.
    • Alteración de la transferencia gaseosa.
    • Disminución del gasto cardíaco.
    • Shock (distributivo, volémico).
    • Hipovolemia.
    • Disminución de hemoglobina o alteración química de la molécula.
  • Manifestaciones Clínicas de Mala Ventilación:
    • Síntomas Tempranos: Taquicardia, taquipnea, ansiedad, nerviosismo, uso de músculos respiratorios.
    • Síntomas Tardíos: Fracaso en la compensación respiratoria; hipotensión, bradicardia, acidosis metabólica, cianosis.
  • Métodos de Evaluación de la Función Respiratoria:
    • Métodos No Invasivos: Pulsioximetría (alteración en hipoxia).
    • Métodos Invasivos: Gasometría arterial (alteración en hipoxia).
  • Administración de Oxígeno: Se realiza cuando existe hipoxia.
    • Pulsioximetría: Medición no invasiva de la saturación de oxígeno.
    • Gasometría Arterial: Extracción de sangre arterial para análisis de gases.

Intervenciones de Enfermería

  • Pulsioximetría (oximetría): Medición no invasiva de la saturación de oxígeno en la sangre.
  • Gasometría arterial: Medición invasiva de la saturación de oxígeno en la sangre.
  • Administración de oxígeno: Uso de dispositivos, como manómetros, flujómetros, humidificadores, para regular y suministrar oxígeno.

Material para la Administración de Oxigenoterapia

  • Fuentes de suministro: Tanques o cilindros de oxígeno (hosp. y traslado).
  • Dispositivos:
    • Manómetro: Mide la presión del oxígeno.
    • Manorreductor: Regula la presión de salida de oxígeno.
    • Flujómetro (caudalímetro): Controla el flujo de oxígeno en litros por minuto.
    • Humidificador: Humedece el oxígeno para evitar la sequedad de las vías respiratorias.
  • Dispositivos de administración: Gafas nasales, mascarilla simple, mascarilla con reservorio, mascarilla tipo Venturi (alto flujo).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las bases metodológicas y procedimientos relacionados con la oxigenoterapia y la hipoxia en el contexto de la enfermería. Se exploran conceptos clave como FiO2 y las indicaciones para el uso adecuado de oxígeno terapéutico. Es una herramienta esencial para el conocimiento clínico de los profesionales de la salud.

More Like This

Oxygen Therapy Overview
34 questions
Oxygen Therapy and Delivery Devices
37 questions
Oxygen and Breathing
13 questions

Oxygen and Breathing

SpectacularVictory avatar
SpectacularVictory
Use Quizgecko on...
Browser
Browser