Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rango de saturación en el que se considera fiable un dispositivo de monitorización?
¿Cuál es el rango de saturación en el que se considera fiable un dispositivo de monitorización?
- 70-80%
- 80-100% (correct)
- 90-95%
- 60-70%
¿Qué técnica se menciona como cruento y que puede causar dolor y nerviosismo en los pacientes?
¿Qué técnica se menciona como cruento y que puede causar dolor y nerviosismo en los pacientes?
- Oxigenoterapia
- Gasometría arterial (correct)
- Saturación de oxígeno
- Espirometría
¿Cuál de los siguientes componentes se utiliza para la administración de oxigenoterapia?
¿Cuál de los siguientes componentes se utiliza para la administración de oxigenoterapia?
- Espectrómetro
- Manorreductor (correct)
- Electrocardiógrafo
- Termómetro
¿Qué función cumple un manómetro en el contexto de la oxigenoterapia?
¿Qué función cumple un manómetro en el contexto de la oxigenoterapia?
¿Qué se necesita para saber la situación de la función respiratoria del paciente?
¿Qué se necesita para saber la situación de la función respiratoria del paciente?
¿Cuál de los siguientes elementos no se menciona como parte del material para la administración de oxigenoterapia?
¿Cuál de los siguientes elementos no se menciona como parte del material para la administración de oxigenoterapia?
¿Cuál es la función principal de un manorreductor en el sistema de oxigenoterapia?
¿Cuál es la función principal de un manorreductor en el sistema de oxigenoterapia?
En el contexto de oxigenoterapia, ¿dónde se encuentra típicamente un tanque de oxígeno?
En el contexto de oxigenoterapia, ¿dónde se encuentra típicamente un tanque de oxígeno?
¿Cuál es el propósito principal de la técnica descrita en el contenido?
¿Cuál es el propósito principal de la técnica descrita en el contenido?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una contraindicación para el procedimiento?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una contraindicación para el procedimiento?
¿Cuál es el primer paso en el procedimiento que se debe realizar?
¿Cuál es el primer paso en el procedimiento que se debe realizar?
¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios de expansión pulmonar?
¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios de expansión pulmonar?
En pacientes con patologías pulmonares, ¿cómo deben exhalar durante el procedimiento?
En pacientes con patologías pulmonares, ¿cómo deben exhalar durante el procedimiento?
Qué material no es necesario para la preparación del paciente para la fisioterapia respiratoria?
Qué material no es necesario para la preparación del paciente para la fisioterapia respiratoria?
¿Qué músculos se deben emplear al toser durante el procedimiento?
¿Qué músculos se deben emplear al toser durante el procedimiento?
¿Qué técnica se utiliza en fisioterapia convencional para promover la expectoración?
¿Qué técnica se utiliza en fisioterapia convencional para promover la expectoración?
Después de una cirugía reciente, ¿qué se debe hacer al toser?
Después de una cirugía reciente, ¿qué se debe hacer al toser?
¿Cuál no es un uso del incentivador respiratorio mencionado?
¿Cuál no es un uso del incentivador respiratorio mencionado?
¿Cuál de las siguientes acciones se debe realizar antes de comenzar un procedimiento de fisioterapia respiratoria?
¿Cuál de las siguientes acciones se debe realizar antes de comenzar un procedimiento de fisioterapia respiratoria?
¿Cuál es una contraindicación que se debe verificar antes de realizar la fisioterapia respiratoria?
¿Cuál es una contraindicación que se debe verificar antes de realizar la fisioterapia respiratoria?
Durante el procedimiento, ¿qué tipo de tos se recomienda?
Durante el procedimiento, ¿qué tipo de tos se recomienda?
¿Qué se busca lograr con el uso de un incentivador respiratorio?
¿Qué se busca lograr con el uso de un incentivador respiratorio?
En qué momento es más adecuado realizar la fisioterapia respiratoria en relación a las comidas?
En qué momento es más adecuado realizar la fisioterapia respiratoria en relación a las comidas?
¿Cuál de las siguientes técnicas se incluye en la fisioterapia convencional?
¿Cuál de las siguientes técnicas se incluye en la fisioterapia convencional?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma temprano de mala ventilación?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma temprano de mala ventilación?
La hipovolemia se relaciona principalmente con:
La hipovolemia se relaciona principalmente con:
¿Qué intervención de enfermería es adecuada en caso de hipoxia?
¿Qué intervención de enfermería es adecuada en caso de hipoxia?
¿Qué cambio cognitivo puede ocurrir como respuesta a la mala ventilación?
¿Qué cambio cognitivo puede ocurrir como respuesta a la mala ventilación?
¿Cuál de los siguientes síntomas es considerado tardío en el contexto de mala ventilación?
¿Cuál de los siguientes síntomas es considerado tardío en el contexto de mala ventilación?
¿Qué sintoma puede indicar una respuesta anormal del sistema cardiovascular?
¿Qué sintoma puede indicar una respuesta anormal del sistema cardiovascular?
La bradicardia en el contexto de mala ventilación indica:
La bradicardia en el contexto de mala ventilación indica:
¿Qué tipo de shock se relaciona con la disminución del volumen sanguíneo?
¿Qué tipo de shock se relaciona con la disminución del volumen sanguíneo?
¿Cuál es el objetivo principal de la tos productiva?
¿Cuál es el objetivo principal de la tos productiva?
En la respiración diafragmática, ¿qué acción se realiza durante la espiración?
En la respiración diafragmática, ¿qué acción se realiza durante la espiración?
¿Qué posición se recomienda para realizar la respiración torácica general?
¿Qué posición se recomienda para realizar la respiración torácica general?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tos productiva es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tos productiva es incorrecta?
En la respiración torácica localizada, ¿qué parte del tórax se trabaja durante la expansión apical?
En la respiración torácica localizada, ¿qué parte del tórax se trabaja durante la expansión apical?
Durante la respiración diafragmática, ¿qué debe ocurrir con las manos colocadas sobre el abdomen?
Durante la respiración diafragmática, ¿qué debe ocurrir con las manos colocadas sobre el abdomen?
¿Qué se desaconseja al realizar la tos productiva en personas con hipertensión arterial (HTA)?
¿Qué se desaconseja al realizar la tos productiva en personas con hipertensión arterial (HTA)?
En la práctica de la respiración torácica localizada, ¿cuál es el objetivo de usar las manos en el área inferior de las costillas?
En la práctica de la respiración torácica localizada, ¿cuál es el objetivo de usar las manos en el área inferior de las costillas?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la inspiración durante el uso de la boquilla?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la inspiración durante el uso de la boquilla?
¿Qué es el drenaje postural en fisioterapia convencional?
¿Qué es el drenaje postural en fisioterapia convencional?
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el drenaje postural?
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el drenaje postural?
Durante el procedimiento de uso de la boquilla, ¿qué se debe hacer después de soltar la boquilla?
Durante el procedimiento de uso de la boquilla, ¿qué se debe hacer después de soltar la boquilla?
¿Cómo debe estar posicionado el paciente durante el procedimiento de respiración?
¿Cómo debe estar posicionado el paciente durante el procedimiento de respiración?
¿Qué se debe hacer antes de repetir el procedimiento de respiración con la boquilla?
¿Qué se debe hacer antes de repetir el procedimiento de respiración con la boquilla?
¿Cuál de las siguientes condiciones no es una indicación para el drenaje postural?
¿Cuál de las siguientes condiciones no es una indicación para el drenaje postural?
¿Cuál es el resultado final de la expulsión de secreciones en el drenaje postural?
¿Cuál es el resultado final de la expulsión de secreciones en el drenaje postural?
Flashcards
Descenso del gasto cardiaco
Descenso del gasto cardiaco
Disminución del volumen de sangre que el corazón bombea a cada latido, o disminución de la frecuencia cardíaca.
Shock Distributivo
Shock Distributivo
Tipo de shock donde hay una expansión anormal de los vasos sanguíneos, provocando una disminución del retorno venoso al corazón.
Shock Volémico
Shock Volémico
Tipo de shock causado por una pérdida de volumen de sangre o fluidos.
Hipovolemia
Hipovolemia
Signup and view all the flashcards
Disminución de la hemoglobina o alteración química de la molécula.
Disminución de la hemoglobina o alteración química de la molécula.
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tempranos
Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tempranos
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tardíos
Manifestaciones clínicas de la mala ventilación: Síntomas tardíos
Signup and view all the flashcards
Pulsioximetría
Pulsioximetría
Signup and view all the flashcards
Ejercicios de expansión pulmonar
Ejercicios de expansión pulmonar
Signup and view all the flashcards
Respiraciones diafragmáticas
Respiraciones diafragmáticas
Signup and view all the flashcards
Tos productiva
Tos productiva
Signup and view all the flashcards
Incentivador respiratorio
Incentivador respiratorio
Signup and view all the flashcards
Drenaje postural
Drenaje postural
Signup and view all the flashcards
Percusión
Percusión
Signup and view all the flashcards
Vibración
Vibración
Signup and view all the flashcards
Técnicas de respiración activa
Técnicas de respiración activa
Signup and view all the flashcards
Gasometría arterial
Gasometría arterial
Signup and view all the flashcards
Manómetro
Manómetro
Signup and view all the flashcards
Manorreductor
Manorreductor
Signup and view all the flashcards
Fuente de suministro de oxígeno
Fuente de suministro de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Rango de saturación de oxígeno ideal
Rango de saturación de oxígeno ideal
Signup and view all the flashcards
Precisión de la Pulsioximetría
Precisión de la Pulsioximetría
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la Gasometría Arterial
Limitaciones de la Gasometría Arterial
Signup and view all the flashcards
Respiración torácica general
Respiración torácica general
Signup and view all the flashcards
Respiración diafragmática
Respiración diafragmática
Signup and view all the flashcards
Respiración torácica localizada
Respiración torácica localizada
Signup and view all the flashcards
Función de la tos productiva
Función de la tos productiva
Signup and view all the flashcards
Precauciones con la tos productiva
Precauciones con la tos productiva
Signup and view all the flashcards
Toser
Toser
Signup and view all the flashcards
Neumotórax
Neumotórax
Signup and view all the flashcards
Traumatismo intracraneal
Traumatismo intracraneal
Signup and view all the flashcards
Resección o sutura traqueal
Resección o sutura traqueal
Signup and view all the flashcards
Cirugía de estenosis post-intubación
Cirugía de estenosis post-intubación
Signup and view all the flashcards
Presencia de hernias
Presencia de hernias
Signup and view all the flashcards
Postoperatorios cirugías oculares, auditivas o cerebrales
Postoperatorios cirugías oculares, auditivas o cerebrales
Signup and view all the flashcards
Fisioterapia Respiratoria Convencional
Fisioterapia Respiratoria Convencional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bases Metodológicas y Procedimientos de Enfermería
- Oxígeno: Un gas incoloro, inodoro, insípido, poco soluble en agua, comburente (acelera la combustión) y representa el 21% del aire.
- Oxigenoterapia: Administración de oxígeno en concentraciones mayores al 21% con fines terapéuticos.
- Indicaciones de la Oxigenoterapia: Uso preciso y en dosis y tiempo adecuados. Requiere evaluación clínica y de laboratorio. Posee efectos adversos.
- Definiciones:
- FiO2: Fracción inspirada de oxígeno, expresada en porcentaje (21% en aire ambiental).
- Hipoxia: Deficiencia de oxígeno en los tejidos (menor a 80%).
- Causas de Hipoxia:
- Disminución de la cantidad de oxígeno o presión parcial.
- Disminución de la ventilación alveolar (EPOC, enfisema).
- Alteración de la relación ventilación/perfusión.
- Alteración de la transferencia gaseosa.
- Disminución del gasto cardíaco.
- Shock (distributivo, volémico).
- Hipovolemia.
- Disminución de hemoglobina o alteración química de la molécula.
- Manifestaciones Clínicas de Mala Ventilación:
- Síntomas Tempranos: Taquicardia, taquipnea, ansiedad, nerviosismo, uso de músculos respiratorios.
- Síntomas Tardíos: Fracaso en la compensación respiratoria; hipotensión, bradicardia, acidosis metabólica, cianosis.
- Métodos de Evaluación de la Función Respiratoria:
- Métodos No Invasivos: Pulsioximetría (alteración en hipoxia).
- Métodos Invasivos: Gasometría arterial (alteración en hipoxia).
- Administración de Oxígeno: Se realiza cuando existe hipoxia.
- Pulsioximetría: Medición no invasiva de la saturación de oxígeno.
- Gasometría Arterial: Extracción de sangre arterial para análisis de gases.
Intervenciones de Enfermería
- Pulsioximetría (oximetría): Medición no invasiva de la saturación de oxígeno en la sangre.
- Gasometría arterial: Medición invasiva de la saturación de oxígeno en la sangre.
- Administración de oxígeno: Uso de dispositivos, como manómetros, flujómetros, humidificadores, para regular y suministrar oxígeno.
Material para la Administración de Oxigenoterapia
- Fuentes de suministro: Tanques o cilindros de oxígeno (hosp. y traslado).
- Dispositivos:
- Manómetro: Mide la presión del oxígeno.
- Manorreductor: Regula la presión de salida de oxígeno.
- Flujómetro (caudalímetro): Controla el flujo de oxígeno en litros por minuto.
- Humidificador: Humedece el oxígeno para evitar la sequedad de las vías respiratorias.
- Dispositivos de administración: Gafas nasales, mascarilla simple, mascarilla con reservorio, mascarilla tipo Venturi (alto flujo).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las bases metodológicas y procedimientos relacionados con la oxigenoterapia y la hipoxia en el contexto de la enfermería. Se exploran conceptos clave como FiO2 y las indicaciones para el uso adecuado de oxígeno terapéutico. Es una herramienta esencial para el conocimiento clínico de los profesionales de la salud.