Podcast
Questions and Answers
La regla de orden general se encuentra normada en el literal b) del ArtÃculo 314 del Código de Trabajo.
La regla de orden general se encuentra normada en el literal b) del ArtÃculo 314 del Código de Trabajo.
False (B)
La regla de orden general establece que el juez competente es aquel de la zona jurisdiccional donde se ejecutaba el trabajo.
La regla de orden general establece que el juez competente es aquel de la zona jurisdiccional donde se ejecutaba el trabajo.
True (A)
La regla de orden general aplica solo en casos relacionados con despidos injustificados.
La regla de orden general aplica solo en casos relacionados con despidos injustificados.
False (B)
Las reglas especiales de competencias en el derecho procesal del trabajo se regulan en el ArtÃculo 315 del Código de Trabajo.
Las reglas especiales de competencias en el derecho procesal del trabajo se regulan en el ArtÃculo 315 del Código de Trabajo.
La regla de los distintos lugares de ejecución del trabajo es una regla especial de competencia en el derecho procesal del trabajo.
La regla de los distintos lugares de ejecución del trabajo es una regla especial de competencia en el derecho procesal del trabajo.
Según el Código de Trabajo, las demandas deben instaurarse ante el juez correspondiente al domicilio del trabajador.
Según el Código de Trabajo, las demandas deben instaurarse ante el juez correspondiente al domicilio del trabajador.
El Derecho Procesal del Trabajo es completamente independiente de cualquier otra disciplina procesal.
El Derecho Procesal del Trabajo es completamente independiente de cualquier otra disciplina procesal.
La aplicación supletoria de disposiciones procesales civiles en el ámbito procesal del trabajo debe disminuir su autonomÃa.
La aplicación supletoria de disposiciones procesales civiles en el ámbito procesal del trabajo debe disminuir su autonomÃa.
El Código de Trabajo no remite supletoriamente a las reglas del Código Civil en casos de laguna y procedimientos no previstos.
El Código de Trabajo no remite supletoriamente a las reglas del Código Civil en casos de laguna y procedimientos no previstos.
Los principios de igualdad, publicidad y gratuidad en la administración de justicia no son relevantes en el Derecho Procesal del Trabajo.
Los principios de igualdad, publicidad y gratuidad en la administración de justicia no son relevantes en el Derecho Procesal del Trabajo.
El Derecho Procesal del Trabajo no posee sus propios principios, normas e instituciones.
El Derecho Procesal del Trabajo no posee sus propios principios, normas e instituciones.
La aplicación supletoria de disposiciones procesales civiles en el ámbito procesal del trabajo contraviene los principios y el texto de las disposiciones propias del Derecho Procesal del Trabajo.
La aplicación supletoria de disposiciones procesales civiles en el ámbito procesal del trabajo contraviene los principios y el texto de las disposiciones propias del Derecho Procesal del Trabajo.
La Inspección General de Trabajo puede iniciar un procedimiento de oficio en casos especiales como los conflictos en que intervengan trabajadores menores de edad
La Inspección General de Trabajo puede iniciar un procedimiento de oficio en casos especiales como los conflictos en que intervengan trabajadores menores de edad
El principio de Impulso Procesal en el proceso laboral corresponde exclusivamente a las partes, según el Código de Trabajo
El principio de Impulso Procesal en el proceso laboral corresponde exclusivamente a las partes, según el Código de Trabajo
El proceso civil se rige por el principio de la 'justicia rogada', a diferencia del proceso de trabajo
El proceso civil se rige por el principio de la 'justicia rogada', a diferencia del proceso de trabajo
El Código de Trabajo permite la paralización del trámite del juicio si las partes asà lo solicitan
El Código de Trabajo permite la paralización del trámite del juicio si las partes asà lo solicitan
En el proceso laboral, puede ocurrir el decaimiento, perención, abandono o caducidad de la instancia si las partes no actúan adecuadamente
En el proceso laboral, puede ocurrir el decaimiento, perención, abandono o caducidad de la instancia si las partes no actúan adecuadamente
El principio dispositivo aplica al impulso procesal en el proceso laboral
El principio dispositivo aplica al impulso procesal en el proceso laboral