Atención al Enfermo Terminal
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La situación terminal está caracterizada por un intenso ________ y una alta demanda asistencial.

sufrimiento

Una de las características de la situación terminal es que el pronóstico de vida está limitado a ________ meses.

6

El principio de ________ se refiere a la obligación de los profesionales de proporcionar el mejor cuidado posible al paciente.

beneficencia

En la bioética, el principio de ________ establece que todos los individuos deben ser tratados con igual dignidad y respeto.

<p>justicia</p> Signup and view all the answers

El paciente en situación terminal tiene derecho a ejercer su ________ y tomar decisiones sobre su tratamiento.

<p>autonomía</p> Signup and view all the answers

Se declara que no nos está permitido hacer mal a otro, aunque éste nos lo ______.

<p>autorice</p> Signup and view all the answers

La ________ de los síntomas en pacientes terminales puede ser multifactorial y variar en intensidad.

<p>valoración</p> Signup and view all the answers

Una falla en el principio de confidencialidad es considerada una ________ en la atención al paciente.

<p>falta</p> Signup and view all the answers

El encarnizamiento u obstinación terapéutica incumple el principio de ______.

<p>no maleficencia</p> Signup and view all the answers

La ________ implícita o explícita de la muerte es una característica fundamental en la situación terminal.

<p>presencia</p> Signup and view all the answers

Permitir el sufrimiento en enfermedades avanzadas es contrario al principio ético de 'no ______'.

<p>maleficencia</p> Signup and view all the answers

La administración correcta de la ______ es esencial en el cuidado de pacientes terminales.

<p>medicación</p> Signup and view all the answers

Es importante ofrecer ______ frecuentemente al paciente para mantenerlo hidratado.

<p>bebidas</p> Signup and view all the answers

En el cuidado de la piel, se deben usar cremas para tratar la ______ seca.

<p>piel</p> Signup and view all the answers

Es aconsejable desdramatizar la ______ del paciente y adaptarse a sus deseos en la alimentación.

<p>inapetencia</p> Signup and view all the answers

Se recomienda realizar cambios posturales si el paciente está ______.

<p>inmovilizado</p> Signup and view all the answers

Se recomienda higiene bucal, aumento de ______ y rehidratación.

<p>salivación</p> Signup and view all the answers

Las escalas de valoración del dolor incluyen las Escalas Descriptivas y las Escalas ______ de Valoración.

<p>Numéricas</p> Signup and view all the answers

El dolor somático se describe como sordo, constante o intermitente, bien ______.

<p>localizado</p> Signup and view all the answers

El dolor visceral está peor ______, descrito como profundo o como presión.

<p>localizado</p> Signup and view all the answers

El dolor ______ se debe a alteración en las vías nerviosas.

<p>neuropático</p> Signup and view all the answers

Ciertos estados dolorosos pueden estar relacionados con el ______.

<p>simpático</p> Signup and view all the answers

El primer escalón en la escalera analgésica incluye fármacos como AAS, ______ y AINE.

<p>Paracetamol</p> Signup and view all the answers

En el segundo escalón se encuentran los ______ débiles, como la codeína y el tramadol.

<p>opioides</p> Signup and view all the answers

El ______ es un opioide mayor utilizado en el tratamiento del dolor.

<p>fentanilo</p> Signup and view all the answers

Es importante ______ al paciente en la posición más confortable.

<p>colocar</p> Signup and view all the answers

Los ______ son sustantancias que pueden complementar el tratamiento del dolor.

<p>coadyuvantes</p> Signup and view all the answers

Es esencial evitar medidas ______ ante la falta de ingesta.

<p>agresivas</p> Signup and view all the answers

Los signos precoces de la ______ incluyen la ausencia de movimientos respiratorios.

<p>muerte</p> Signup and view all the answers

La ______ debe ser clara y comprensible para el paciente y su familia.

<p>comunicación</p> Signup and view all the answers

El ______ desaparece a la palpación como un signo de la muerte inminente.

<p>pulso</p> Signup and view all the answers

Es importante tener resuelta la ______ ante la propia muerte.

<p>actitud</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Características de la situación terminal

La situación de un paciente con enfermedad grave, progresiva e incurable, con síntomas múltiples y variables, pronóstico limitado (aprox. 6 meses) y sufrimiento emocional para el paciente, familia y personal médico.

Enfermedad avanzada

Una enfermedad que llega a una fase muy grave e irreversible.

Pronóstico limitado

Tiempo de vida estimado menor a 6 meses a partir de un punto en el tiempo.

Síntomas multifactoriales

Variedad de síntomas causados por distintas razones médicas.

Signup and view all the flashcards

Bioética

Conjunto de principios éticos aplicados a la medicina, priorizando la dignidad y respeto del paciente.

Signup and view all the flashcards

Autonomía del paciente

Derecho del paciente a tomar decisiones sobre su atención médica, luego de estar informado.

Signup and view all the flashcards

Beneficencia

Principio ético de actuar para el bienestar del paciente.

Signup and view all the flashcards

Justicia en salud

Principio ético de una distribución equitativa de recursos de salud.

Signup and view all the flashcards

No maleficencia

Principio ético que prohíbe causar daño a otro, incluso si la persona lo autoriza.

Signup and view all the flashcards

Obstinación terapéutica

Aplicación de tratamientos desproporcionados que no benefician al paciente, sino que causan sufrimiento.

Signup and view all the flashcards

Paciente terminal

Persona con enfermedad en estado avanzado, en la que no se espera una mejoría.

Signup and view all the flashcards

Alivio del sufrimiento

Acciones para disminuir el dolor y sufrimiento en un paciente terminal.

Signup and view all the flashcards

Cuidados físicos (paciente terminal)

Atención a las necesidades físicas del paciente en etapa terminal, incluyendo higiene, actividad física, reposo y sueño, y alimentación.

Signup and view all the flashcards

Higiene (paciente terminal)

Mantenimiento de la limpieza corporal, incluyendo la elección de ropa y complementos por el propio paciente.

Signup and view all the flashcards

Cuidados de la piel (paciente terminal)

Atención a la piel, considerando su estado (seca o húmeda) y posibles problemas como descamaciones o infecciones.

Signup and view all the flashcards

Cuidados de la boca (paciente terminal)

Atención a la salud oral, incluyendo la higiene, el manejo de la sequedad, y posibles infecciones.

Signup and view all the flashcards

Dolor Somático

Dolor provocado por la estimulación de receptores en la piel y músculos. Es sordo, constante o intermitente, y bien localizado.

Signup and view all the flashcards

Dolor Visceral

Dolor proveniente de órganos internos debido a inflamación, compresión o distensión. Mal localizado, constante, y descrito como profundo o presión, a menudo irradiado a la piel.

Signup and view all the flashcards

Dolor Neuropático

Dolor causado por daño en nervios periféricos o centrales (por ejemplo, por diabetes, cirugía o quimioterapia).

Signup and view all the flashcards

Escalas Descriptivas Subjetivas (EDS)

Métodos para evaluar el dolor basándose en la descripción del paciente, como las Escalas Verbales de Valoración.

Signup and view all the flashcards

Escalas Numéricas de Valoración (ENV)

Métodos que utilizan una escala numérica (ej. del 0 al 10) para que el paciente califique su dolor.

Signup and view all the flashcards

Escala Visual Analógica (EVA)

Método para evaluar el dolor usando una línea graduada donde el paciente marca su nivel de dolor.

Signup and view all the flashcards

Escalas Analgésicas OMS

Guía de tratamiento para el dolor que se agrupa en niveles según lo fuerte del dolor para recomendar distintos analgésicos.

Signup and view all the flashcards

Dolor mantenido simpático

Estado doloroso, comúnmente relacionado con dolores viscerales agudos o neuropáticos y que a veces se asocia a síndrome doloroso complejo regional.

Signup and view all the flashcards

Escalones del manejo del dolor

Un método para administrar analgésicos, que empieza con analgésicos no opioides y progresa a opioides si es necesario. Nunca se debe asociar al segundo escalón con opioides mayores.

Signup and view all the flashcards

Signos de muerte precoz

Indicaciones de que la muerte está próxima y que la respiración, el pulso y la sensibilidad desaparecen.

Signup and view all the flashcards

Opioides mayores

Medicamentos fuertes para el dolor, como morfina, fentanilo, oxicodona, metadona.

Signup and view all the flashcards

Comunicación con paciente terminal

Una comunicación empática, respetuosa y flexible con el paciente y la familia, priorizando su comodidad y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Atención en la agonía

Brindar cuidados al paciente cercano a la muerte, enfocados en su confort y apoyo emocional.

Signup and view all the flashcards

Ausencia de movimientos respiratorios

Uno de los primeros signos de la muerte, donde la respiración se detiene.

Signup and view all the flashcards

Posición confortable paciente

Asegurar la comodidad del paciente en sus últimos momentos.

Signup and view all the flashcards

Control de Implicación emocional

Manejar las emociones durante la atención a pacientes terminales para brindar un cuidado efectivo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Atención al Enfermo Terminal

  • Características de la situación terminal: Advanced, progressive illness with no reasonable response to treatment; multifactorial, variable symptoms; substantial emotional impact on patient, family, and staff; limited life expectancy (approximately 6 months); and presence of death.

Principios básicos de la bioética

  • Justicia: Equal dignity and respect for all persons; equitable resource distribution.
  • Beneficiencia: Ethical obligation to provide care that benefits the patient.
  • Autonomía: Patient's right to make decisions, including informed consent, and confidentiality.
  • No Maleficencia: Avoiding harm; avoiding overly aggressive treatment or allowing unnecessary suffering.

Intervenciones en paciente terminal

  • Cuidados físicos: Comfort; using own personal items; enabling activity, if possible; providing support to those who cannot move; and maintaining a relaxed environment
  • Reposo y sueño: Medication management; avoidance of isolation; and promoting a peaceful atmosphere
  • Tiempo libre: Engaging in preferred activities (reading, sunbathing etc.)
  • Alimentación: Small, frequent meals focused on the patient's needs; comfort and responsiveness to their desires
  • Cuidados de la piel: Addressing dryness and moisture; and preventing infections; gentle handling
  • Cuidados de la boca: Oral hygiene, dryness reduction, appropriate use of medications.

Métodos de valoración del dolor

  • Métodos subjetivos: Descriptive scales (EDS) or verbal rating scales (VRS). Patient behavior assessment;
  • Métodos objetivos: Numerical rating scales (NRS); Visual Analog Scale (VAS); Physiological and biochemical assessments.

Tipos de dolor y escala analgésica de la OMS

  • Dolor nociceptivo (somático y visceral): Originates from stimulation of peripheral receptors in skin and muscles; or internal organs; often described as constant, pressure-like pain

  • Dolor neuropático: Damage to the nervous system. Can be a result of injury.

  • Dolor mantenido simpáticamente: Complex regional pain syndrome linked to the sympathetic nervous system.

  • Escala analgésica de la OMS: Different levels of medication, starting with non-opioids, progressing to mild opioids and finally to strong opioids based on the intensity and type of pain.

Pautas de atención en la agonía y bases de la comunicación con el paciente terminal

  • Pautas de atención en la agonía: Patient comfort; avoiding overly aggressive interventions; addressing spiritual needs; practical assistance (administration); maintaining communication.
  • Bases de la comunicación: Empathetic communication, tailored to the patient's needs; support and respect for religious beliefs; a flexible and understanding approach; and proactive management of emotional distress for patient and family members.

Signos precoces de la muerte

  • Ausencia de respiración, pulso, y/o actividad cerebral: Loss of respiration, pulse, and brain activity are key indicators of approaching death.
  • Cambios en la función de los órganos: Loss of vision/hearing; muscle weakness, and reduced responses to sensory stimuli are other tell-tale signs.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz evalúa los conocimientos sobre la atención al paciente terminal, así como los principios básicos de la bioética aplicados en este contexto. Incluye aspectos como la justicia, la beneficencia, la autonomía y la no maleficencia, además de intervenciones prácticas. A través de preguntas, los participantes pueden reflexionar sobre las mejores prácticas en el cuidado de pacientes en etapa terminal.

More Like This

Terminal Illness and Palliative Care Overview
32 questions
Atención al Enfermo Terminal
32 questions

Atención al Enfermo Terminal

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Atención al Enfermo Terminal y Bioética
32 questions
Atención al Enfermo Terminal y Bioética
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser