Atención al Ciudadano: Criterios de Calidad

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes criterios NO se especifica en la Ordenanza para la elaboración de respuestas a las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones?

  • Relación de las acciones que se promoverán para corregir los defectos origen de la reclamación.
  • Personalización de la respuesta.
  • Utilización de un lenguaje técnico y especializado para demostrar profesionalidad. (correct)
  • Respuesta a todo el contenido planteado, con referencia a los informes recabados.

Según la Ordenanza, ¿cuál es el plazo máximo establecido para responder a las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones?

  • Tres meses.
  • Dos meses. (correct)
  • Un mes.
  • No se especifica un plazo máximo.

En la respuesta a una reclamación, ¿qué elemento adicional se considera importante según la Ordenanza, además de abordar los puntos planteados?

  • Proporcionar datos de contacto de otros servicios municipales.
  • Invitar al reclamante a una reunión presencial.
  • Incluir un análisis detallado de la legislación aplicable.
  • Ofrecer disculpas por las molestias causadas y agradecer la oportunidad de mejora. (correct)

¿Qué criterio de calidad se debe seguir al redactar la respuesta a una sugerencia, según la Ordenanza?

<p>Utilizar un lenguaje claro, términos sencillos e inteligibles. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una sugerencia es aceptada, ¿qué debe incluirse en la respuesta según la Ordenanza?

<p>Una relación de las acciones que se promoverán para hacer efectiva la iniciativa sugerida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza al establecer criterios de calidad para las respuestas a sugerencias, reclamaciones y felicitaciones?

<p>Asegurar una comunicación efectiva y satisfactoria con los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza, ¿qué se debe hacer con los informes recabados en relación con una reclamación o sugerencia?

<p>Referenciarlos en la respuesta para dar soporte a la información proporcionada. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta una felicitación, ¿qué tipo de respuesta se considera apropiada según la Ordenanza?

<p>Un agradecimiento personalizado por la felicitación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la exigencia de 'personalización de la respuesta' según la Ordenanza?

<p>Adaptar la respuesta a las características específicas de cada sugerencia, reclamación o felicitación. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que una reclamación revele defectos en un servicio, ¿qué debe incluir la respuesta según la Ordenanza?

<p>Una relación de las acciones que se promoverán para corregir los defectos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza, ¿qué actitud se debe mostrar hacia el ciudadano que presenta una reclamación o sugerencia?

<p>Agradecimiento, valorando la oportunidad de mejora que ofrece. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un criterio de calidad para la elaboración de respuestas según la Ordenanza?

<p>Inclusión de un glosario de términos técnicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si la respuesta a una reclamación requiere la recopilación de informes, ¿cómo debe reflejarse esto en la respuesta al ciudadano?

<p>Referenciar los informes utilizados para fundamentar la respuesta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'lenguaje claro' en el contexto de la Ordenanza?

<p>La utilización de términos sencillos e inteligibles para el ciudadano medio. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el plazo de respuesta a las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones, ¿qué establece la Ordenanza?

<p>Un plazo máximo de dos meses, pero se prioriza la rapidez. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de agradecer al ciudadano por presentar una reclamación o sugerencia, según la Ordenanza?

<p>Reconocer su contribución a la mejora de los servicios municipales. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una sugerencia implica un cambio en la normativa municipal, ¿cómo debe abordarse la respuesta según la Ordenanza?

<p>Informar sobre los pasos necesarios para evaluar y, en su caso, implementar el cambio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de disculpas se consideran apropiadas en la respuesta a una reclamación, según la Ordenanza?

<p>Disculpas por las molestias que ha podido causar el planteamiento de la reclamación. (A)</p> Signup and view all the answers

Si la Ordenanza exige una respuesta a 'todo el contenido planteado', ¿qué implica esto?

<p>Abordar cada uno de los aspectos planteados por el ciudadano, por menores que sean. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los criterios de calidad de la Ordenanza y la administración electrónica?

<p>La administración electrónica permite agilizar el cumplimiento de los criterios de calidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid según el artículo 36?

<p>Actuar como un portal de acceso a los registros electrónicos de los diferentes organismos municipales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se garantiza la autenticidad de la fecha y hora de los documentos presentados a través del Registro Electrónico General?

<p>Se utiliza la fecha y hora oficial que figura en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito es indispensable para acceder al Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Identificarse mediante los medios aceptados por el Ayuntamiento y previstos en el Título VI. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se publican las disposiciones que crean los registros electrónicos de los organismos dependientes del Ayuntamiento?

<p>En el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe estar disponible para consulta en la Sede Electrónica de acceso al registro?

<p>El texto íntegro de las disposiciones de creación de los registros electrónicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la interoperabilidad entre el Registro Electrónico General del Ayuntamiento y los registros de otras Administraciones Públicas?

<p>Que se transmita telemáticamente la información cumpliendo la normativa de protección de datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se complementa el Registro Electrónico General para facilitar la asistencia a los ciudadanos?

<p>A través de las oficinas de asistencia en materia de registro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe especificar en las disposiciones de creación de los registros electrónicos?

<p>El órgano o unidad responsable de la gestión del registro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación actualizada debe figurar en la Sede Electrónica de acceso a cada registro?

<p>La relación actualizada de trámites que pueden iniciarse en el registro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que los organismos públicos vinculados o dependientes puedan tener su propio registro electrónico?

<p>Que estos registros deben ser plenamente interoperables e interconectados con el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facilita el Registro Electrónico General en relación con los días inhábiles?

<p>Informa sobre los días declarados como inhábiles para el Ayuntamiento y sus organismos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el horario de presentación de documentos en el Registro Electrónico General?

<p>Todos los días del año durante las 24 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento a través del Registro Electrónico General a las 23:59 de un día inhábil, ¿cuándo se considera presentado el documento?

<p>Al inicio del primer día hábil siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas de seguridad deben cumplirse en la transmisión telemática de los asientos registrales?

<p>Medidas previstas en la legislación en materia de protección de datos de carácter personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que las disposiciones de creación de registros electrónicos estén disponibles en la Sede Electrónica?

<p>Para garantizar la transparencia y el acceso a la información por parte de los ciudadanos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano no dispone de medios electrónicos, ¿cómo puede presentar documentos en el Registro Electrónico General?

<p>Puede acudir a las oficinas de asistencia en materia de registro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la interoperabilidad entre los registros electrónicos de las Administraciones Públicas?

<p>Facilitar la transmisión telemática de documentos entre las diferentes administraciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'plenamente interoperable' en el contexto de los registros electrónicos de los organismos dependientes del Ayuntamiento?

<p>Que la información entre registros puede ser compartida y utilizada sin problemas técnicos ni legales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si un organismo vinculado al Ayuntamiento establece un horario de funcionamiento diferente para su registro electrónico?

<p>Estaría incumpliendo la Ordenanza, ya que el horario debe ser 24/7. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de que un ciudadano presente una queja sobre el funcionamiento del Registro Electrónico General, ¿dónde debería dirigirla?

<p>Al órgano o unidad responsable de la gestión del registro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para acceder al Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid a través de su Sede Electrónica?

<p>Identificarse previamente mediante alguno de los medios aceptados por el Ayuntamiento de Madrid y previstos en el Título VI. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal punto de acceso al Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid?

<p>La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, cuyo dominio es sede.madrid.es. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 36 de la Ordenanza, ¿cuál de las siguientes NO es una condición para el uso del Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Abonar una tasa por el uso del servicio electrónico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el Registro Electrónico General y el Título VI de la Ordenanza?

<p>El Título VI contiene la lista de los medios de identificación aceptados para acceder al Registro Electrónico General. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano intenta acceder al Registro Electrónico General sin identificarse correctamente, ¿qué ocurrirá?

<p>El acceso será denegado hasta que se identifique mediante uno de los medios aceptados por el Ayuntamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del funcionamiento del Registro Electrónico General garantiza la constancia de la fecha y hora de presentación de un documento?

<p>El recibo emitido automáticamente por el sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué información específica sobre la persona interesada NO es necesario que conste en el asiento del Registro Electrónico General?

<p>Nacionalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el Registro Electrónico General si un documento electrónico contiene código malicioso?

<p>Rechazar el documento e informar al remitente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza la huella electrónica de los documentos adjuntos al documento presentado en el Registro Electrónico General?

<p>La integridad y el no rechazo de los documentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué orden se deben anotar los asientos en el Registro Electrónico General?

<p>Respetando el orden temporal de recepción o salida de los documentos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿cuál es el contenido mínimo del recibo que emite el Registro Electrónico General?

<p>El contenido del escrito, la fecha y hora de presentación, el número de asiento y la huella electrónica de los documentos adjuntos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una incidencia en el funcionamiento del Registro Electrónico General afecta al cómputo de plazos para un ciudadano?

<p>No se derivarán consecuencias desfavorables para el ciudadano, siempre que la incidencia pueda ser acreditada. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento a través del Registro Electrónico General, ¿qué tipo de confirmación recibirá?

<p>Una copia autenticada del documento electrónico y un recibo acreditativo de los documentos que lo acompañen. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué se entiende por 'naturaleza del asiento' en el Registro Electrónico General?

<p>La descripción del tipo de documento que se registra (e.g., solicitud, comunicación, etc.). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino de los documentos una vez que han sido registrados en el Registro Electrónico General?

<p>Se cursan sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que una persona jurídica presente un documento en el Registro Electrónico General, ¿qué datos de identificación deben constar?

<p>Denominación social, NIF, domicilio social y, en su caso, dirección electrónica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe indicar en el asiento del Registro Electrónico General si el documento se relaciona con un procedimiento específico?

<p>La referencia del procedimiento con el que se relaciona. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué ocurre con los documentos para los que la normativa establezca otra forma de presentación?

<p>No se tienen por presentados en el Registro Electrónico General. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe proporcionarse a la persona que remite un documento electrónico rechazado por contener código malicioso?

<p>Los motivos del rechazo, los medios de subsanación (si es posible) y la dirección donde puede presentarse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de identificar al órgano al que se dirige el documento electrónico en el Registro Electrónico General?

<p>Para asegurar la correcta distribución y tramitación del documento. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de la fecha y hora de presentación, ¿qué otro dato del recibo emitido por el Registro Electrónico General es fundamental para determinar el inicio del cómputo de plazos?

<p>El contenido del escrito o solicitud presentada. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la ordenanza, ¿en qué casos se puede rechazar un documento electrónico en el Registro Electrónico General?

<p>Cuando el documento contiene código malicioso o es susceptible de afectar la seguridad del sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'no repudio' en el contexto del recibo emitido por el Registro Electrónico General?

<p>Que el remitente no puede negar haber enviado el documento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar la oficina de asistencia en materia de registro después de recibir un documento y realizar el asiento correspondiente?

<p>Cursar el documento sin dilación a sus destinatarios y a las unidades administrativas correspondientes. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que se rechace un documento por contener código malicioso, ¿qué tipo de información debe incluir la justificación del intento de presentación que se remite al interesado?

<p>Las circunstancias del rechazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento de los siguientes NO es obligatorio que conste en cada asiento practicado en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid, según el artículo 37?

<p>El tipo concreto de documento presentado. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que una persona jurídica presente un documento a través del Registro Electrónico General, ¿qué datos de los siguientes es IMPRESCINDIBLE que se incluyan, según el artículo 37?

<p>Denominación social, NIF, domicilio social y dirección electrónica (si la tiene). (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, si un documento presentado al Registro Electrónico General se relaciona con un procedimiento administrativo específico, ¿qué información debe constar en el asiento, aparte de los datos generales?

<p>La referencia del procedimiento con el que se relaciona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué finalidad tiene la exigencia de identificar al órgano al que se dirige el documento electrónico en el Registro Electrónico General, según el artículo 37?

<p>Para dirigir el documento al departamento competente dentro de la administración. (B)</p> Signup and view all the answers

En el Registro Electrónico General, ¿qué se entiende por 'naturaleza del asiento' según el artículo 37?

<p>El tipo de documento presentado (instancia, solicitud, etc.). (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del número o código de registro individualizado en el Registro Electrónico General?

<p>Facilita el seguimiento y la trazabilidad del documento dentro del sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la fecha y hora de presentación de un documento en el Registro Electrónico General según el artículo 37?

<p>Sirve como referencia para el inicio del cómputo de plazos administrativos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que actúe un representante en nombre de la persona interesada, ¿qué datos de identificación del representante deben constar en el asiento del Registro Electrónico General según el artículo 37?

<p>Nombre y apellidos, DNI, NIF, NIE o pasaporte del representante. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento a través del Registro Electrónico General, y dicho documento requiere la intervención de otro órgano administrativo, ¿qué debe reflejar el asiento según el artículo 37?

<p>La identificación del órgano administrativo remitente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se asegura la validez de la información registrada en el Registro Electrónico General, considerando posibles errores en la introducción de datos?

<p>A través de la firma electrónica del funcionario habilitado. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué ocurre si un ciudadano presenta un documento en el Registro Electrónico General que no cumple con los requisitos formales establecidos por la normativa vigente?

<p>El documento se registra provisionalmente y se le da un plazo para subsanar los defectos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas se implementan para garantizar la seguridad de los datos personales recogidos en el Registro Electrónico General, según el artículo 37?

<p>Se utilizan contraseñas complejas y se restringe el acceso a usuarios autorizados. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento a través del Registro Electrónico General un sábado a las 20:00 horas, ¿cuándo se considera oficialmente registrado el documento?

<p>El lunes siguiente a las 00:00 horas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un documento electrónico presentado en el Registro Electrónico General contenga un virus informático, ¿qué medidas se adoptan?

<p>Se informa al ciudadano y se le da la opción de presentar un nuevo documento. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué información debe constar en el recibo que se emite al ciudadano tras presentar un documento en el Registro Electrónico General?

<p>Número de registro, fecha y hora de presentación, y la identificación del órgano al que se dirige. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar el Registro Electrónico General en comparación con la presentación de documentos en papel?

<p>Todas las anteriores. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un ciudadano no tenga acceso a medios electrónicos, ¿cómo puede presentar un documento en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Puede acudir a una oficina de asistencia en materia de registro para que le ayuden a realizar la presentación electrónica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el Registro Electrónico General sea accesible a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento?

<p>Todas las anteriores. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué tipo de documentos pueden presentarse a través del Registro Electrónico General?

<p>Todos los documentos, excepto aquellos para los que la normativa establezca otra forma de presentación. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con la identificación de la persona interesada en el Registro Electrónico General, ¿qué diferencia existe entre el tratamiento de los datos de una persona física y una persona jurídica según el artículo 37?

<p>Se solicitan datos específicos para cada tipo de persona, como el NIF y domicilio social para las jurídicas, y el DNI y domicilio postal para las físicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentos se asientan en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid, según el artículo 37?

<p>Todos los documentos presentados o recibidos en cualquier órgano administrativo del Ayuntamiento y otros sujetos enumerados en el artículo 3.1. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de los documentos presentados o recibidos, ¿qué otro tipo de documentos pueden anotarse en el Registro Electrónico General?

<p>Los documentos oficiales dirigidos a otros órganos de las Administraciones públicas, sus organismos o entidades vinculadas o particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sujetos, además del Ayuntamiento de Madrid, están incluidos en el ámbito de aplicación del Registro Electrónico General según el artículo 37?

<p>Los sujetos enumerados en el artículo 3.1 de la ordenanza. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un documento se presenta en un órgano administrativo descentralizado del Ayuntamiento de Madrid, ¿dónde se registrará su entrada?

<p>En el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que el Ayuntamiento de Madrid dirija un documento oficial a un organismo de otra Administración Pública, ¿dónde se anotará la salida de dicho documento?

<p>Opcionalmente, en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe en el tratamiento de los documentos de entrada y los documentos de salida en el Registro Electrónico General?

<p>Los documentos de entrada son obligatorios de asentar, mientras que los de salida son opcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta una solicitud dirigida a un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento, ¿cómo se registrará esta solicitud?

<p>Se registrará en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el artículo 37 en relación con la ventanilla única establecida en otras normativas?

<p>Complementa la ventanilla única al centralizar el registro de documentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un documento se presenta físicamente en un órgano del Ayuntamiento que no tiene capacidad para resolver sobre el mismo?

<p>Se registra en el Registro Electrónico General y se remite al órgano competente. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué valor añadido aporta el Registro Electrónico General a la gestión documental del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Centraliza la información y facilita el seguimiento de los documentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la existencia del Registro Electrónico General en la relación entre los ciudadanos y el Ayuntamiento de Madrid?

<p>Facilita la presentación de documentos y agiliza los trámites. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento dirigido a varias áreas del Ayuntamiento, ¿cómo se gestiona su registro según el artículo 37?

<p>Se registra una sola vez en el Registro Electrónico General y se distribuye la información a las áreas correspondientes. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 37, ¿qué implicaciones tiene el Registro Electrónico General para la transparencia administrativa?

<p>Aumenta la transparencia al facilitar el acceso y seguimiento de los trámites. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un organismo vinculado al Ayuntamiento tenga su propio registro electrónico, ¿cómo se relaciona este con el Registro Electrónico General?

<p>El registro del organismo vinculado debe ser plenamente interoperable con el Registro Electrónico General. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un documento se presenta a través del Registro Electrónico General un día inhábil, ¿cómo afecta esto al cómputo de plazos?

<p>Se considera presentado el primer día hábil siguiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas de seguridad deben implementarse para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos registrados en el Registro Electrónico General?

<p>Las medidas establecidas en la normativa de protección de datos de carácter personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la interoperabilidad entre el Registro Electrónico General y los registros de otras Administraciones Públicas?

<p>Facilitar el intercambio de documentos y datos entre Administraciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano no tiene acceso a medios electrónicos, ¿cómo puede presentar un documento para que sea registrado en el Registro Electrónico General?

<p>Puede presentarlo en papel en las oficinas de asistencia en materia de registro, que lo digitalizarán y registrarán. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el uso del certificado electrónico y la presentación de documentos en el Registro Electrónico General?

<p>El certificado electrónico garantiza la autenticidad de la identidad del remitente y la integridad del documento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un ciudadano presente un documento erróneo a través del Registro Electrónico General, ¿qué opciones tiene para subsanar el error?

<p>Puede subsanar el error a través del propio Registro Electrónico General, siguiendo las indicaciones que se le proporcionen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción NO es un lugar válido para presentar documentos dirigidos al Ayuntamiento de Madrid, según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>En la oficina de una empresa de mensajería privada. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38 de la Ordenanza, ¿en qué tipo de registros electrónicos se pueden presentar documentos dirigidos a un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Madrid?

<p>En el Registro Electrónico General del Ayuntamiento o en el del organismo autónomo dependiente. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el artículo 38 de la Ordenanza, ¿qué criterio principal determina la obligatoriedad de presentar ciertos documentos por medios electrónicos?

<p>La capacidad económica, técnica y disponibilidad de medios electrónicos del interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se publica el listado de trámites y colectivos obligados a presentar documentos por medios electrónicos según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>En la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38 de la Ordenanza, ¿qué factor adicional, además de la capacidad económica y técnica, puede justificar la obligatoriedad de presentar documentos por medios electrónicos?

<p>La dedicación profesional del solicitante. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento en una oficina de correos según el artículo 38, ¿cómo se asegura el Ayuntamiento de Madrid de la recepción?

<p>El Ayuntamiento coordina con Correos para la recepción de documentos en la forma establecida reglamentariamente. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza, ¿podría un organismo público vinculado al Ayuntamiento de Madrid obligar a todos los ciudadanos a presentar documentos solo electrónicamente, independientemente de su capacidad técnica?

<p>No, la obligatoriedad depende de la capacidad económica, técnica y otros factores del ciudadano, según el anexo. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano está obligado a presentar un documento electrónicamente según el anexo del artículo 38 y no lo hace, ¿qué podría ocurrir?

<p>Se le dará un plazo para subsanar la falta y presentarlo electrónicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personas físicas podrían estar obligadas a presentar documentos por medios electrónicos según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>Aquellas que, por su capacidad técnica o dedicación profesional, tengan acceso a medios electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿cómo se asegura el Ayuntamiento de Madrid de que los ciudadanos conozcan los trámites que deben realizarse obligatoriamente por medios electrónicos?

<p>A través de la publicación del anexo en la Sede Electrónica del Ayuntamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

El artículo 38 menciona varios lugares para presentar documentos. ¿Cuál es la principal ventaja de usar el Registro Electrónico General en comparación con las oficinas de correos?

<p>Disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el artículo 38, ¿qué papel juegan las oficinas de asistencia en materia de registros en la presentación de documentos?

<p>Actúan como punto de apoyo para aquellos que no pueden presentar documentos electrónicamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿qué debe hacer el Ayuntamiento para garantizar que el requisito de presentar documentos electrónicamente no discrimine a ciertos colectivos?

<p>Publicar un anexo detallando los colectivos con acceso y disponibilidad de medios electrónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid tiene su propio registro electrónico, ¿cómo se relaciona este con el Registro Electrónico General según el artículo 38?

<p>Se pueden presentar documentos en ambos registros indistintamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38 de la Ordenanza, ¿qué consecuencia tiene para un colectivo el ser incluido en el anexo que obliga a la presentación electrónica de documentos?

<p>Están obligados a utilizar medios electrónicos para los trámites especificados en el anexo. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta una solicitud a través del Registro Electrónico General, ¿cómo afecta esto a los plazos de respuesta del Ayuntamiento según lo estipulado en el artículo 38?

<p>Los plazos comienzan a contar desde el día siguiente a la presentación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el Ayuntamiento de Madrid establezca la obligación de presentar ciertos documentos por medios electrónicos, según el artículo 38?

<p>El Ayuntamiento busca promover la administración sin papel en todos los trámites. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con la presentación de documentos en representaciones diplomáticas u oficinas consulares, ¿qué particularidad establece el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>No se especifica ninguna particularidad adicional. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano no está seguro de si está obligado a presentar un determinado documento electrónicamente, ¿qué debería hacer según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>Consultar el anexo publicado en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿qué ocurre si un ciudadano presenta un documento por medios electrónicos cuando no está obligado a ello?

<p>El documento será admitido y tramitado normalmente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe mejor el alcance del artículo 38 de la Ordenanza en relación con la presentación de documentos?

<p>Enumera las formas en que los interesados pueden presentar documentos al Ayuntamiento de Madrid. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿dónde NO se pueden presentar documentos dirigidos a un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Exclusivamente en las oficinas centrales del Ayuntamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio principal NO determina la obligatoriedad de presentar documentos por medios electrónicos según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>La preferencia individual del interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información NO es probable que se encuentre en el listado de trámites y colectivos obligados a presentar documentos por medios electrónicos según el artículo 38?

<p>Instrucciones detalladas sobre cómo usar el Registro Electrónico General. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO justificaría la obligatoriedad de presentar documentos por medios electrónicos, según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>La dirección postal del interesado. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta un documento en una oficina de correos según el artículo 38, ¿qué aspecto NO es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid?

<p>Informar al ciudadano del estado de su trámite. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene que un organismo público vinculado al Ayuntamiento de Madrid NO pueda obligar a todos los ciudadanos a presentar documentos solo electrónicamente, según el artículo 38?

<p>Asegura que se ofrezcan alternativas a la presentación electrónica. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano está obligado a presentar un documento electrónicamente y no lo hace, ¿qué consecuencia NO es probable, según el artículo 38?

<p>Que se le imponga una sanción económica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio NO se utiliza para determinar si una persona física está obligada a presentar documentos por medios electrónicos según el artículo 38 de la Ordenanza?

<p>Su nivel de estudios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo NO utiliza el Ayuntamiento de Madrid para asegurar que los ciudadanos conozcan los trámites que deben realizarse obligatoriamente por medios electrónicos, según el artículo 38?

<p>La notificación individualizada a cada ciudadano afectado. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿qué ventaja principal ofrece el Registro Electrónico General sobre las oficinas de correos para la presentación de documentos?

<p>Mayor rapidez en la recepción y registro del documento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO desempeñan las oficinas de asistencia en materia de registros en la presentación de documentos, según el artículo 38?

<p>Redactar documentos en nombre de los ciudadanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida NO debe tomar el Ayuntamiento para evitar la discriminación al establecer la obligatoriedad de la presentación electrónica, según el artículo 38?

<p>Ignorar las dificultades de acceso de ciertos colectivos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38, ¿cómo se relaciona el registro electrónico de un organismo autónomo con el Registro Electrónico General del Ayuntamiento?

<p>El registro del organismo autónomo debe ser plenamente interoperable con el Registro General. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 38 de la Ordenanza, ¿qué implicación NO tiene para un colectivo el ser incluido en el anexo que obliga a la presentación electrónica de documentos?

<p>Acceso prioritario a la asistencia técnica del Ayuntamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta una solicitud a través del Registro Electrónico General, ¿cómo NO afecta esto a los plazos de respuesta del Ayuntamiento según el artículo 38?

<p>Se amplían los plazos para compensar la dificultad de la presentación electrónica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicio NO se ofrece en las oficinas de asistencia en materia de registro, según el artículo 39 de la Ordenanza?

<p>Asistencia para la compra de bienes y servicios municipales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se publica la relación actualizada de las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, incluyendo su horario?

<p>En la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza, ¿qué naturaleza tienen las Oficinas de asistencia en materia de registros?

<p>Son órganos administrativos del Ayuntamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se formaliza la creación, modificación o supresión de una oficina de asistencia en materia de registro?

<p>Mediante resolución del órgano competente publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información NO se encuentra publicada en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid en relación con las oficinas de asistencia en materia de registro?

<p>Los datos de contacto de los responsables de cada oficina. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la presentación de documentos, ¿qué otro servicio fundamental ofrecen las oficinas de asistencia en materia de registro a los ciudadanos?

<p>Información y orientación sobre trámites y documentación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley establece que las oficinas de asistencia en materia de registros tienen naturaleza de órgano administrativo?

<p>Ley 40/2015, de 1 de octubre. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano necesita ayuda para utilizar los medios electrónicos en un trámite, ¿dónde puede encontrar personas habilitadas para ofrecer esta asistencia?

<p>En la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, consultando la relación de personas habilitadas. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de que se decida cerrar una oficina de asistencia en materia de registro, ¿qué paso es imprescindible para que la decisión sea efectiva?

<p>Publicar la resolución del órgano competente en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la publicación y actualización de la relación de oficinas de asistencia en la Sede Electrónica?

<p>Facilitar a los ciudadanos la localización de las oficinas y el acceso a la asistencia necesaria. (B)</p> Signup and view all the answers

Una entidad privada que colabora con el Ayuntamiento, ¿puede ser considerada una oficina de asistencia en materia de registro?

<p>No, ya que estas oficinas tienen naturaleza de órgano administrativo. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano presenta una solicitud en una oficina de asistencia en materia de registro, ¿a qué Administración Pública se puede dirigir dicha solicitud?

<p>A cualquier Administración Pública. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del artículo 39, ¿a qué se refiere la expresión 'personas de la función pública habilitadas para la asistencia en el uso de los medios electrónicos'?

<p>A personas que han sido designadas para ayudar a los ciudadanos a realizar trámites electrónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO requiere una resolución del órgano competente publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid?

<p>La modificación del horario de atención al público de una oficina existente. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano necesita saber si puede presentar un documento en una oficina de asistencia en materia de registro, ¿dónde puede encontrar esa información?

<p>En la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que las oficinas de asistencia en materia de registros tengan 'naturaleza de órgano administrativo'?

<p>Que están sujetas a las normas de funcionamiento de la Administración Pública. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano tiene dificultades para acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, ¿qué alternativa le ofrecen las oficinas de asistencia en materia de registro?

<p>Le brindan asistencia presencial para realizar trámites electrónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la Ley 40/2015 y las Oficinas de asistencia en materia de registro?

<p>La Ley 40/2015 define su naturaleza como órganos administrativos. (A)</p> Signup and view all the answers

Si el Ayuntamiento de Madrid decide crear una nueva oficina de asistencia en materia de registro en un distrito específico, ¿qué documento debe publicarse para informar a los ciudadanos?

<p>Una resolución del órgano competente en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicio NO está directamente relacionado con las funciones principales de las oficinas de asistencia en materia de registro, según el artículo 39?

<p>Recogida de firmas para iniciativas ciudadanas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de responsabilidad asumen los usuarios del Registro Electrónico General en relación con su autentificación?

<p>Exclusiva sobre la custodia de los elementos necesarios para su autentificación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un documento electrónico presentado en el Registro Electrónico General contiene código malicioso, y se prueba la intencionalidad dolosa en su envío?

<p>Además de tenerse por no presentado, puede dar lugar a responsabilidades civiles o penales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos responderá el Ayuntamiento de Madrid por el funcionamiento anómalo del Registro Electrónico General?

<p>En los términos previstos en la legislación básica de responsabilidad patrimonial. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una incidencia en el Registro Electrónico General retrasa la presentación de un documento, ¿cómo afecta esto al cómputo de plazos para el ciudadano?

<p>No se derivan consecuencias desfavorables para el ciudadano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del usuario respecto al manejo de los ficheros de acuse de recibo devueltos por el Registro Electrónico General?

<p>Asegurar su adecuada custodia y manejo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de uso de los servicios electrónicos del Ayuntamiento NO exime de responsabilidad al usuario?

<p>Uso lícito y conforme a las normas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 42, ¿qué condición debe cumplirse para que el envío de un documento con código malicioso dé lugar a responsabilidades penales?

<p>Que se pruebe la intencionalidad dolosa en su envío. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'elementos necesarios para su autentificación' en el acceso a los servicios electrónicos del Ayuntamiento?

<p>Cualquier medio que permita verificar la identidad del usuario de forma segura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de consecuencias puede acarrear el uso negligente de la firma electrónica en el Registro Electrónico General?

<p>La exigencia de responsabilidades civiles, penales o administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

Si el Registro Electrónico General sufre una caída del sistema que impide la presentación de documentos, ¿qué medida NO tomará el Ayuntamiento?

<p>Ampliar automáticamente los plazos de presentación para todos los trámites. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad del usuario del Registro Electrónico General?

<p>Asegurar el correcto funcionamiento del sistema informático del Ayuntamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de identificarse un documento con código malicioso, ¿cuál de las siguientes acciones NO se realizará?

<p>Proceder a la depuración del código malicioso para registrar el documento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que el Ayuntamiento exija las correspondientes responsabilidades e indemnizaciones por daños y perjuicios debido al envío de código malicioso?

<p>Que se pruebe la intencionalidad dolosa en su envío. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el alcance de la responsabilidad del Ayuntamiento ante un funcionamiento anómalo del Registro Electrónico General?

<p>Responsabilidad en los términos previstos en la legislación básica de responsabilidad patrimonial. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que un ciudadano sufra perjuicios por una incidencia en el Registro Electrónico General, ¿qué debe hacer?

<p>Presentar una reclamación por responsabilidad patrimonial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un uso fraudulento de los servicios del Registro Electrónico General?

<p>La utilización de datos falsos para identificarse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De quién es la responsabilidad de establecer una conexión segura al Registro Electrónico General?

<p>Exclusivamente del usuario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación el Ayuntamiento NO responderá por el funcionamiento anómalo del Registro Electrónico General?

<p>El Ayuntamiento siempre responde por los fallos del registro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas puede tomar el Ayuntamiento si un usuario comparte sus claves de acceso al Registro Electrónico General con terceros?

<p>Todas las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 42, ¿cuál es la relación entre la responsabilidad del Ayuntamiento y la legislación básica de responsabilidad patrimonial?

<p>La responsabilidad del Ayuntamiento se rige por la legislación básica de responsabilidad patrimonial. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Rapidez en la respuesta

Intentar responder lo más pronto posible a sugerencias, reclamaciones y felicitaciones, sin esperar a agotar el plazo de dos meses.

Personalización de la respuesta

Adaptar la respuesta a la persona que hizo la sugerencia, reclamación o felicitación. Evitar respuestas genéricas.

Contenido completo en la respuesta

Abordar cada punto planteado en la sugerencia, reclamación o felicitación, haciendo referencia a los informes recopilados si es necesario.

Lenguaje claro y sencillo

Utilizar un lenguaje claro, sencillo y sin tecnicismos en la redacción de la respuesta, para que sea fácilmente comprensible.

Signup and view all the flashcards

Acciones a realizar

Indicar, si procede, las acciones que se llevarán a cabo para solucionar los problemas planteados en la reclamación o para implementar las sugerencias aceptadas.

Signup and view all the flashcards

Disculpas y agradecimiento

Ofrecer disculpas por cualquier inconveniente causado al plantear la reclamación o sugerencia y agradecer la oportunidad de mejora que brindan.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde presentar documentos?

Documentos dirigidos a órganos del Ayuntamiento pueden presentarse en el Registro Electrónico General, oficinas de correos, representaciones diplomáticas, oficinas de asistencia en materia de registros, etc.

Signup and view all the flashcards

Presentación electrónica obligatoria

El Ayuntamiento puede obligar a presentar documentos electrónicamente a ciertos trámites y personas físicas con acceso a medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde consultar la obligación electrónica?

El anexo con los trámites y personas obligadas a la presentación electrónica se publicará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Registro Electrónico General?

El Registro Electrónico General del Ayuntamiento es un punto de recepción de documentos digitales dirigidos a los órganos del ayuntamiento y entidades vinculadas.

Signup and view all the flashcards

Opciones para presentar documentos

¿Dónde se pueden presentar documentos dirigidos al Ayuntamiento de Madrid?

Signup and view all the flashcards

¿Dónde presentar solicitudes?

El Registro Electrónico General del Ayuntamiento, Oficinas de Correos, representaciones diplomáticas/consulares, oficinas de asistencia en materia de registros y otros que establezcan las disposiciones vigentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las oficinas de asistencia en materia de registro?

Oficinas donde se ofrece información, orientación y asistencia para presentar solicitudes y acceder a servicios públicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué publica la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid?

Publica la lista de las oficinas de asistencia en materia de registro, sus horarios, y el acceso a las personas habilitadas para ayudar con medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

¿Naturaleza de las Oficinas de Asistencia en materia de registros?

Órgano administrativo según el artículo 5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se crean/modifican las oficinas de registro?

Se efectúa mediante resolución del órgano competente que deberá publicarse en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del uso fraudulento

El Ayuntamiento de Madrid no se hace responsable del uso fraudulento de sus servicios electrónicos por parte de los usuarios.

Signup and view all the flashcards

Custodia y uso de la autenticación

El usuario es responsable de la seguridad de sus métodos de autenticación y del uso correcto de la firma electrónica.

Signup and view all the flashcards

Manejo de acuses de recibo

El usuario debe asegurar el manejo adecuado de los acuses de recibo electrónicos emitidos por el Registro Electrónico General.

Signup and view all the flashcards

Código malicioso en documentos

Si se detecta código malicioso en un documento electrónico, se tendrá por no presentado y se exigirán responsabilidades si hay intencionalidad dolosa.

Signup and view all the flashcards

Funcionamiento anómalo del registro

El Ayuntamiento responde por el funcionamiento incorrecto del Registro Electrónico General, sin perjudicar a los ciudadanos en el cómputo de plazos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad patrimonial

La legislación básica de responsabilidad patrimonial define los términos en los que el Ayuntamiento responde por fallos en el Registro Electrónico General.

Signup and view all the flashcards

Cómputo de plazos

Las incidencias en el funcionamiento del Registro Electrónico General no afectarán negativamente al cómputo de plazos para los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, aprobada el 26 de febrero de 2019, establece criterios de calidad para responder a sugerencias, reclamaciones y felicitaciones.
  • El objetivo es asegurar que la comunicación sea efectiva y orientada a la mejora continua de los servicios.

Criterios de Calidad en las Respuestas

  • Rapidez: Las respuestas deben ser lo más rápidas posible, sin esperar a agotar el plazo máximo de dos meses.
  • Personalización: Cada respuesta debe ser personalizada para el individuo que la originó.
  • Exhaustividad: Se debe responder a todo el contenido planteado, incluyendo referencias a los informes recabados.
  • Claridad: La redacción debe ser clara, con términos sencillos e inteligibles, evitando tecnicismos.
  • Acciones a implementar: Si procede, se deben detallar las acciones que se llevarán a cabo para corregir los problemas señalados en la reclamación o para implementar las sugerencias aceptadas.
  • Cortesía y agradecimiento: Se deben ofrecer disculpas por las molestias causadas y agradecer la oportunidad de mejora que la reclamación o sugerencia ofrece.

Presentación de Solicitudes, Escritos y Comunicaciones (Art. 38)

  • Los documentos dirigidos a los órganos del Ayuntamiento de Madrid y entidades vinculadas pueden presentarse:
    • En el Registro Electrónico General del Ayuntamiento de Madrid o del organismo público al que se dirijan, así como en los registros electrónicos de cualquier Administración pública.
    • En las oficinas de correos, según la forma establecida reglamentariamente.
    • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
    • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
    • En cualquier otro lugar que establezcan las disposiciones vigentes.
  • El Ayuntamiento de Madrid puede obligar a la presentación de ciertos documentos por medios electrónicos para trámites, procedimientos y colectivos especificados en un anexo.
  • Esta obligación se aplica a personas físicas con capacidad económica, técnica o dedicación profesional que tengan acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
  • El anexo que detalla estos trámites y colectivos se publicará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (Art. 39)

  • En estas oficinas se ofrece información y orientación sobre procedimientos, trámites y la documentación necesaria para solicitudes y acceso a servicios públicos.
  • Las personas pueden presentar solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a las Administraciones Públicas en estas oficinas.
  • La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid publica y mantiene actualizada la relación de estas oficinas, su horario y el acceso a la relación de personas de la función pública habilitadas para asistir en el uso de medios electrónicos.
  • Las Oficinas de asistencia en materia de registros tienen naturaleza de órgano administrativo según el artículo 5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
  • La creación, modificación o supresión de estas oficinas se efectúa mediante resolución del órgano competente, que debe publicarse en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Registro Electrónico General (Título V)

  • Artículo 42 aborda la Responsabilidad en el uso del Registro Electrónico General.
  • El Ayuntamiento de Madrid no se hace responsable del uso fraudulento de los servicios electrónicos, incluyendo el Registro Electrónico General.
  • Los usuarios son responsables de la custodia de los elementos de autenticación, la conexión y el uso de la firma electrónica.
  • Los usuarios son responsables del uso indebido, incorrecto, negligente, fraudulento o delictivo de los servicios electrónicos.
  • Es responsabilidad del usuario la adecuada custodia y manejo de los ficheros de acuse de recibo.
  • La presentación de documentos electrónicos con código malicioso puede resultar en que se tengan por no presentados.
  • En caso de intencionalidad dolosa en el envío de códigos maliciosos, se podrán exigir responsabilidades civiles o penales, así como indemnizaciones.
  • El Ayuntamiento de Madrid responderá por el funcionamiento anómalo del Registro Electrónico General.
  • No se perjudicará a los ciudadanos en el cómputo de plazos por incidencias en el funcionamiento del Registro Electrónico General.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser