Articulaciones del Codo
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de articulación es la húmero-cubital?

  • Trocoide
  • Esferoidea
  • Plana
  • Gínglimo (correct)

¿Cuál de las siguientes articulaciones forma parte de la estructura del codo?

  • Articulación radiocarpiana
  • Articulación scapulohumeral
  • Articulación húmero-radial (correct)
  • Articulación ulnocarpiana

La membrana sinovial recubre varias fosas en el codo. ¿Cuál de las siguientes NO es una de estas fosas?

  • Fosa olecraniana
  • Fosa radial
  • Fosa coronoidea
  • Fosa supinadora (correct)

¿Cuál es la función principal de las superficies articulares recubiertas de cartílago hialino en el codo?

<p>Facilitar la flexo-extensión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la articulación radiocubital proximal?

<p>Presenta un movimiento de pronosupinación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ligamentos no forma parte de la articulación del codo?

<p>Ligamento femoral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento refuerza la región medial de la articulación del codo?

<p>Ligamento colateral cubital (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del ligamento anular del radio?

<p>Permitir el deslizamiento del radio sobre el cúbito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor a los ligamentos colaterales del codo?

<p>Tienen tres fascículos: Anterior, Medio y Posterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra la bolsa sinovial en la articulación del codo?

<p>En el borde inferior libre de la cápsula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura facilita la prono-supinación en la articulación del codo?

<p>Ligamento anular del radio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento refuerza más la región lateral de la articulación del codo?

<p>Ligamento colateral radial (C)</p> Signup and view all the answers

La cápsula de la articulación del codo está engrosada en regiones específicas. ¿Cuál es una de esas regiones?

<p>Región medial y lateral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del ligamento cuadrado (de Denuce)?

<p>Mantener la cabeza del radio dentro de la cavidad sigmoidea menor del cúbito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De cuál de las siguientes arterias proviene el aporte vascular que irriga el codo?

<p>Arteria braquial profunda. (C)</p> Signup and view all the answers

Los nervios que principalmente inervan la articulación del codo son:

<p>Nervio radial y nervio musculocutáneo. (D)</p> Signup and view all the answers

En la articulación radio-cubital distal, ¿qué estructuras óseas se articulan?

<p>Cúbito y radio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal zona de acceso a las estructuras desde el brazo hasta la muñeca?

<p>Fosa cubital. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos partes que conforman los compartimentos del antebrazo?

<p>Anterior y posterior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento controla el ligamento cuadrado en la articulación del codo?

<p>Prono-supinación. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Articulación del codo

Conjunto de tres articulaciones que comparten una cavidad sinovial común: húmero-cubital, húmero-radial y radiocubital proximal.

Articulación húmerocubital

Articulación entre la tróclea del húmero y la escotadura troclear del cúbito. Permite movimientos de flexión y extensión.

Articulación húmeroradial

Articulación entre el capítulo del húmero y la cabeza del radio. Permite movimientos de flexión y extensión, pero con un grado de libertad limitado.

Articulación radiocubital proximal

Articulación entre la cabeza del radio y la escotadura radial del cúbito. Permite los movimientos de pronación y supinación.

Signup and view all the flashcards

Cartílago hialino en la articulación del codo

Superficies articulares de la articulación del codo recubiertas por un material liso y resistente.

Signup and view all the flashcards

Membrana fibrosa del codo

La membrana fibrosa que envuelve la articulación del codo. Se compone de tres inserciones: humeral, cubital y radial.

Signup and view all the flashcards

Ligamentos del codo

Los refuerzos que dan estabilidad a la cápsula articular del codo. Son seis en total y ayudan a evitar movimientos excesivos.

Signup and view all the flashcards

Cápsula articular del codo

Se engrosa en la parte medial y lateral del codo, formando los ligamentos colateral cubital y colateral radial.

Signup and view all the flashcards

Ligamento colateral radial

Ligamento que va desde el epicóndilo lateral del húmero hasta el borde lateral de la escotadura troclear del cúbito. Tiene tres fascículos: anterior, medio y posterior.

Signup and view all the flashcards

Ligamento colateral cubital

Ligamento que conecta el epitróclea del húmero con el borde medial de la escotadura troclear del cúbito. Tiene tres fascículos: anterior, medio y posterior.

Signup and view all the flashcards

Ligamento anular del radio

Ligamento que rodea la cabeza del radio, fijándola a la escotadura radial del cúbito. Permite la rotación del radio sobre el cúbito.

Signup and view all the flashcards

Receso sacciforme del codo

Bolsa sinovial que facilita la rotación del radio en prono-supinación. Se encuentra en el borde inferior de la cápsula.

Signup and view all the flashcards

Prono-supinación del codo

Movimiento que permite girar la mano hacia arriba y hacia abajo. Se realiza gracias a la rotación del radio sobre el cúbito.

Signup and view all the flashcards

Ligamento cuadrado (de Denuce)

Banda fibrosa que se inserta en la cavidad sigmoidea menor del cúbito y la base interna de la cabeza del radio. Mantiene la cabeza del radio dentro de la cavidad y controla la pronosupinación.

Signup and view all the flashcards

Irrigación de la articulación del codo

La articulación del codo recibe sangre de una red de vasos sanguíneos que provienen de las arterias braquial, braquial profunda, radial y cubital.

Signup and view all the flashcards

Arterias braquial y braquial profunda en la articulación del codo

Las arterias braquial y braquial profunda son las principales responsables de la irrigación de la articulación del codo. Las ramas colaterales y recurrentes de estas arterias proporcionan sangre a la zona.

Signup and view all the flashcards

Arterias radial y cubital en la articulación del codo

La arteria radial y la arteria cubital también contribuyen a la irrigación de la articulación del codo. Sus ramas recurrentes completan la red vascular de la zona.

Signup and view all the flashcards

Inervación de la articulación del codo

El nervio radial y el nervio musculocutáneo son los principales responsables de la inervación de la articulación del codo.

Signup and view all the flashcards

Anatomía del antebrazo

El antebrazo se extiende desde el codo hasta la muñeca, y se divide en dos compartimentos: anterior y posterior.

Signup and view all the flashcards

Articulación radio-cubital distal

La articulación radio-cubital distal está formada por la superficie articular de la cabeza del cúbito y la escotadura cubital del radio. Permite el movimiento de pronosupinación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Articulaciones del Brazo y Antebrazo

  • La articulación del codo es compleja, formada por tres articulaciones independientes con una cavidad sinovial común.
  • Las tres articulaciones son la húmero-cubital, húmero-radial y radiocubital proximal.
  • La articulación húmero-cubital presenta una tróclea del húmero y una escotadura troclear del cúbito. Su movimiento principal es la flexo-extensión.
  • La articulación húmero-radial está formada por el capítulo del húmero y la cabeza del radio. Permite la flexo-extensión.
  • La articulación radiocubital proximal involucra la cabeza del radio y la escotadura radial del cúbito, y permite la pronosupinación.
  • Las superficies articulares están cubiertas de cartílago hialino.
  • La membrana sinovial se origina en los bordes del cartílago articular, cubriendo la fosa radial, coronoidea y olecraniana.
  • La membrana sinovial está separada de la cápsula fibrosa por almohadillas grasas.
  • La cápsula articular presenta mayor profundidad en la superficie medial de la tróclea.
  • La articulación del codo cuenta con seis ligamentos que actúan como refuerzos capsulares.
  • Los ligamentos son el anterior, posterior, colateral cubital, colateral radial, anular y cuadrado.
  • El ligamento colateral radial va desde el epicóndilo lateral hasta el borde lateral de la escotadura troclear.
  • El ligamento colateral cubital va desde la epitróclea hasta el borde medial de la escotadura troclear.
  • El ligamento anular del radio se extiende desde una extremidad a otra de la escotadura radial del cúbito.
  • El ligamento anular del radio se fusiona con el colateral radial, y no se une a la membrana fibrosa en la región posterior.
  • El ligamento cuadrado (de Denuce) es una banda fibrosa que se inserta por el lado inferior de la cavidad sigmoidea menor del cúbito.
  • Este ligamento mantiene la cabeza del radio dentro de la cavidad sigmoidea menor del cúbito, y controla el movimiento de pronosupinación.
  • La articulación del codo posee una rica irrigación sanguínea provenientes de ramas colaterales y recurrentes de las arterias braquiales, arterias colaterales cubitales (superior e inferior), arteria braquial profunda, arteria colateral radial y arteria colateral media.
  • La inervación del codo está principalmente a cargo de ramos del nervio radial y del musculocutáneo.

Articulación Radio Cubital Distal

  • Se extiende desde la articulación del codo hasta la muñeca.
  • Las estructuras principales acceden desde la fosa cubital en la zona proximal, y la mayor parte de las estructuras pasan por el túnel del carpo en la zona distal.
  • Las estructuras óseas son el cúbito y el radio.
  • Existe 2 compartimentos: anterior y posterior.
  • Las superficies articulares de la cabeza del cúbito, la escotadura cubital del radio, y un disco articular fibroso, separan la articulación radiocubital de la muñeca.
  • La articulación radiocubital distal presenta una forma triangular, con un vértice que se une a una depresión rugosa en el cúbito.
  • La base de la estructura se encuentra en el borde de la escotadura cubital del radio y la superficie articular para los huesos del carpo.
  • La cápsula articular está formada por la membrana fibrosa, y la membrana sinovial se adhiere a los bordes.
  • La articulación permite el desplazamiento anteromedial del radio sobre el cúbito.
  • La membrana interósea es una lámina fibrosa delgada que conecta el borde medial del radio con el lateral del cúbito.
  • Tiene una dirección descendente y medial (de radio a cúbito), con bordes superior e inferior a la tuberosidad del radio.
  • Posee una pequeña abertura en el tercio distal, por donde pasan vasos entre los compartimentos anterior y posterior.
  • Conecta ambos huesos, permitiendo la pronación y supinación.
  • Se observa una zona de inserción para músculos de ambos compartimentos.

Pronación y Supinación

  • La pronación y supinación ocurren en el antebrazo.
  • Se produce la rotación del radio en el codo y el desplazamiento del extremo distal del radio sobre el cúbito.
  • Los huesos se mantienen unidos por el ligamento anular del radio, la membrana interósea y el disco articular de la articulación radiocubital distal.

Músculos de Pronación y Supinación

  • Bíceps braquial: supinador potente cuando el codo está flexionado.
  • Supinador: en el compartimento posterior, rodea al radio.
  • Pronador redondo/cuadrado: en el compartimento anterior, desplazan el extremo distal del radio sobre el cúbito.
  • Ancóneo: en el compartimento posterior, mantiene la palma en posición durante la pronación y abduce al cúbito distal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Evalúa tus conocimientos sobre las articulaciones del codo, incluyendo la húmero-cubital y la articulación radiocubital proximal. Este cuestionario incluye preguntas sobre la estructura y función de las superficies articulares y las fosas en el codo. ¡Pon a prueba lo que sabes sobre este complejo sistema de articulaciones!

More Like This

Elbow Joint Anatomy
5 questions

Elbow Joint Anatomy

ChampionAlien avatar
ChampionAlien
Elbow Joint Anatomy Quiz
99 questions

Elbow Joint Anatomy Quiz

Abdulazizalhasawi avatar
Abdulazizalhasawi
Anatomy of the Elbow and Shoulder Joints
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser