Arquitectura de la Mezquita de Córdoba
24 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién comenzó la construcción de la Mezquita de Córdoba?

  • San Vicente
  • Alakén II
  • Abderramán I (correct)
  • Almanzor

¿Cuál de los siguientes materiales NO se destaca en la arquitectura hispanomusulmana?

  • Piedra (correct)
  • Madera
  • Yeso
  • Ladrillo

La maqsura en la Mezquita de Córdoba está destinada a:

  • Las altas autoridades de la ciudad (correct)
  • Los fieles en general
  • Los visitantes
  • Los sacerdotes

¿Cuál es la orientación del muro de la quibla en la Mezquita de Córdoba?

<p>Hacia el sur (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se refleja en los mocárabes pintados en la Alhambra, creando efectos visuales?

<p>Luz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arco no sostiene nada pero brinda estabilidad en la estructura de la Mezquita?

<p>Arco de herradura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se relaciona con los leones de la Alhambra según la tradición?

<p>Los 12 signos del zodíaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica pictórica se utilizó en la obra 'Flautista de Santa Clara'?

<p>Temple sobre estuco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la fuente de las abluciones en la Mezquita?

<p>Para la purificación de los fieles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del alzado interior de la Mezquita?

<p>Estructura en columnas y arcos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen los ojos del flautista en la pintura mural?

<p>Almendrados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la mirada del flautista en la pintura?

<p>Desvía la atención (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el minarete desde el que se llama a la oración en la Mezquita de Córdoba?

<p>Alminar (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué corriente artística se podría asociar la pintura del flautista?

<p>Románcio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la pintura del flautista en cuanto a la representación del volumen?

<p>Es una pintura plana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prohíbe el Corán en los edificios religiosos que se menciona en el contenido?

<p>Representaciones figurativas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento arquitectónico se incluye en el exterior que le da un aspecto de fortaleza?

<p>Almenas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el responsable de la construcción del Patio de los Leones?

<p>Muhamad V (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes habitaciones no está situada alrededor del Patio de los Leones?

<p>Sala de Los Alijares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del jardín en la arquitectura hispanomusulmana se relaciona con el Paraíso coránico?

<p>Pabellones flotantes entre vegetación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma tienen las entradas principales en el exterior de la Alhambra?

<p>Arco de herradura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los materiales comúnmente utilizados en la arquitectura del Patio de los Leones?

<p>Yeso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el diseño del patio en la Alhambra en comparación con otras estructuras?

<p>Integración entre arquitectura y jardín (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de decoración presentan las columnas en la Alhambra?

<p>Decoración plana como una vestidura (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Arquitectura hispanomusulmana

Estilo arquitectónico característico de la Península Ibérica durante la dominación musulmana, conocida por el uso de materiales simples, arcos variados y cúpulas distintivas.

Arcos hispanomusulmanes

Los arcos hispanomusulmanes presentan una gran variedad de formas, incluyendo el arco de herradura, medio punto, mixtilíneo, polilobulado y de mocárabes.

Cúpulas hispanomusulmanas

Las cúpulas hispanomusulmanas se caracterizan por su variedad de diseños: gallonada, de nervios califal, semiesférica y de mocárabes.

Haram o Sala de Oración

La sala principal de una mezquita donde los fieles se alinean para la oración, orientada hacia la Meca (quibla).

Signup and view all the flashcards

Muro de la Quibla

El muro dentro de una mezquita que indica la dirección de la Meca, hacia donde se dirigen los fieles durante la oración.

Signup and view all the flashcards

Maqsura

Espacio reservado para las autoridades en las mezquitas, que se encuentra antes del mihrab.

Signup and view all the flashcards

Mihrab

Nicho o receso en el muro de la quibla que señala la dirección de la Meca y sirve como guía para la oración.

Signup and view all the flashcards

Patio (Shan)

Patio abierto y porticado en una mezquita, que incluye el alminar y la fuente para las abluciones.

Signup and view all the flashcards

Alhambra de Granada

Una ciudad palacio de arquitectura hispanomusulmana del período nazarí, construida en ladrillo y rodeada de un recinto amurallado. Incluye una alcazaba, varios palacios, baños, jardines y tres unidades principales.

Signup and view all the flashcards

Patio de los Leones

Parte privada del sultán o harén en la Alhambra, construido en la segunda mitad del siglo XIV por Muhamad V. Contiene cuatro estancias principales: sala de las Dos Hermanas, de los Reyes, de los Abencerrajes y de los Mocárabes.

Signup and view all the flashcards

Fuente del Patio de los Leones

Fuente central sostenida por doce leones con cuatro canalillos que llevan el agua hacia los pabellones. Símbolo de la armonía y la belleza del diseño nazarí.

Signup and view all the flashcards

Decoración en la Alhambra

Plana, como una vestidura. Material de yeso con una amplia variedad de capiteles y columnas con una pequeña basa y fuste delgado.

Signup and view all the flashcards

Castillejo de Monteagudo

Fortaleza del siglo XII, posible antecedente del modelo de patio cruzado con canalillos de agua del Patio de los Leones.

Signup and view all the flashcards

Puerta de San Esteban

Ejemplo de entrada típica en la Alhambra con arco de herradura con alfíz, galería de arquillos y paneles laterales con decoración de sebka.

Signup and view all the flashcards

Sebka

Decoración arquitectónica de origen árabe, que consiste en un patrón geométrico interconectado de estrellas, con la finalidad de crear un efecto tridimensional.

Signup and view all the flashcards

Cerámica geométrica en la Alhambra

La Alhambra utiliza cerámica con motivos geométricos como decoración. Estos diseños geométricos son comunes en el arte islámico y representan la perfección y la armonía.

Signup and view all the flashcards

Luz en la Alhambra

La luz juega un papel importante como elemento decorativo en la Alhambra. Se refleja en los mocárabes pintados creando efectos mágicos.

Signup and view all the flashcards

Leones de la Alhambra

Los leones de la Alhambra son poco realistas y se cree que fueron un regalo de la comunidad judía al sultán. Simbolizan las 12 tribus de Israel o los 12 signos del zodíaco.

Signup and view all the flashcards

Flautista de Santa Clara

Es un fragmento de pintura mural que representa a un flautista en un estilo románico. Se encontró en el Monasterio de Santa Clara la Real (Murcia) en 1985.

Signup and view all the flashcards

Rasgos de la pintura del Flautista

La pintura de los ojos almendrados, la túnica rojiza, el contorno negro y los detalles planos, recuerdan el estilo románico.

Signup and view all the flashcards

Música celeste en la pintura

La Flautista de Santa Clara simboliza la música celestial que armoniza los movimientos de los planetas y las estrellas.

Signup and view all the flashcards

Figurativo en el arte islámico

Aunque el Corán prohíbe la representación figurativa, el arte islámico, como en la Alhambra y Medina Azahara, muestra figuras humanas y animales.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de figurativo en el arte islámico

Además de los leones de la Alhambra, se encuentran figuras humanas y animales en la Alhambra y Medina Azahara, lo que contrasta con la prohibición del Corán sobre la representación figurativa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Mezquita de Córdoba

  • Comenzada por Abderramán I en el 784 d.C., sobre una basílica visigoda.
  • Arquitectura hispanomusulmana, con materiales como ladrillo, yeso y madera.
  • Presenta variedad de arcos (herradura, medio punto, mixtilíneo, polilobulado y mocárabes) y cúpulas (gallonada, de nervios califales, semiesférica y mocárabes).
  • Tipo basilical de pórticos múltiples o sala hipóstila.
  • La sala de oración (haram) tiene naves perpendiculares al muro de la quibla, orientado al sur.
  • Ampliaciones sucesivas, la más significativa por Almanzor.
  • Amplias ampliaciones modificaron el muro de la quibla y las naves.
  • La maqsura, espacio para las altas autoridades, destaca en una ampliación; esta está cubierta por cúpulas califales de nervios y una cúpula gallonada .
  • La zona del mirab se convierte en una pequeña habitación cubierta con una cúpula en forma de venera.
  • El alzado interior esta estructurado en columnas, capiteles con cimacio y pilares sobre los que se apoyan arcos de herradura.

Patio de la Mezquita

  • El patio es descubierto (shan). Sirve como zona abierta para las abluciones (sabil).
  • Ofrece vistas de almenas y múltiples entradas (arco de herradura con alfiz, galería de arquillos, paneles laterales con decoración de sebka).
  • Ejemplo, la puerta de San Esteban.

Patio de los Leones (Alhambra)

  • Ejemplo de arquitectura hispanomusulmana nazarí (s. XIII).
  • Construcción de ciudad-palacio con alcázar, palacios, baños y jardines.
  • Estructura rodeada por una muralla.
  • El patio aglutina la zona privada del sultán o harem.
  • Incluye una fuente central soportada por doce leones y pabellones circundantes.

Pintura Mural (Flautista de Santa Clara)

  • Fragmento mural del alcázar menor de Ibn Mardanis, del S. XIII.
  • Pintura al temple sobre estuco, en la cúpula de mocárab.
  • Representa una figura femenina (flautista/tañedora de mizmar) tocando un instrumento.
  • El arte intenta armonizar la música celestial, simbolizada en la armonía de los movimientos de los planetas y estrellas .

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la rica historia y características arquitectónicas de la Mezquita de Córdoba. Aprenderás sobre su construcción, las distintas ampliaciones y los elementos decorativos que la hacen única. Este quiz abarca desde el uso de materiales hasta los distintos tipos de arcos y cúpulas presentes en el edificio.

More Like This

Los Jardines de la Córdoba Andalusí
10 questions
Ayudantes Córdoba 2022
77 questions
Historia de Córdoba: Los Orígenes
9 questions
Normativa Conductor/a Autobuses Córdoba 2023
123 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser