Aparato Respiratorio
15 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué favorece el crecimiento y multiplicación de los bacilos en la tuberculosis fibrocaseosa cavitaria?

La tensión de oxígeno

¿Cuáles son los lugares predilectos para la diseminación linfohematógena de la tuberculosis?

  • Retina
  • Médula ósea
  • Bazo (correct)
  • Hígado (correct)

El adenocarcinoma de pulmón es más frecuente en mujeres que en hombres.

True (A)

La lesión precursora del adenocarcinoma es la hiperplasia __________ atípica.

<p>adenomatosa</p> Signup and view all the answers

Relaciona los subtipos histológicos de cáncer de pulmón con su respectivo porcentaje de prevalencia:

<p>Adenocarcinoma = 50% Carcinoma de células escamosas = 20% Carcinoma de células pequeñas = 15% Carcinoma de células grandes = 2%</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los signos cardinales de la bronquiectasia?

<p>disnea, sibilancias, tos y opresión torácica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la patogenia principal asociada a las bronquiectasias?

<p>Obstrucción y infección (C)</p> Signup and view all the answers

La fibrosis pulmonar idiopática es causada por una causa desconocida.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La neumoconiosis es una reacción no neoplásica de los pulmones a polvos minerales, humos y vapores __________.

<p>clínicos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las enfermedades neoplásicas con sus características clínicas:

<p>Antracosis = Presencia de partículas de carbón en el pulmón Asbestosis = Neumonía intersticial temprana y fibrosis difusa tardía Asbesto = Fibrosis y derrames pleurales recurrentes Neumoconiosis = Reacción a polvos minerales, humos y vapores</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función más importante de los pulmones?

<p>Realizar el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales células en los alvéolos pulmonares?

<p>Células tipo B (C)</p> Signup and view all the answers

La atelectasia se refiere a la expansión incompleta o colapso del tejido pulmonar insuflado previamente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La _______ es una enfermedad crónica caracterizada por hiperreactividad de las vías respiratorias.

<p>asma</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores de riesgo se asocian con la EPOC?

<p>Fumar, exposición ambiental y laboral a contaminantes, hiperrespuesta de las vías respiratorias.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Anatomía y Fisiología del Aparato Respiratorio

  • Los pulmones están construidos de manera ingeniosa para realizar su función más importante: el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre.
  • La traquea se desarrolla en la línea media y da lugar a dos evaginaciones laterales que forman los pulmones.
  • La traquea y los bronquios están revestidos de cartílago y glándulas (células mucosas y serosas) y tienen un epitelio pseudoestratificado ciliado con células caliciformes.

Bronquiolos y Alveolos

  • Los bronquiolos carecen de cartílago y glándulas secretoras de moco.
  • El acino es la unidad funcional esférica con un diámetro de 7 mm.
  • Los bronquiolos respiratorios, conductos alveolares y sacos alveolares están involucrados en el intercambio de gases.

Alveolos

  • Los alveolos contienen células tipo I (95%) y células tipo II (5%) que generan surfactante yneumocitos tipo I.
  • El colágeno, elastina y proteoglucanos también se encuentran en los alveolos.

Vascularización Pulmonar

  • La vascularización pulmonar tiene un suministro doble tanto de la vascularización pulmonar como de la bronquial.

Defensa contra Infecciones

  • La nariz y la tráquea proporcionan una temperatura y humedad adecuadas para filtrar partículas y microorganismos.
  • El tapete mucociliar ayuda a eliminar partículas de 2-10 micras.
  • Los macrófagos alveolares eliminan partículas de 2 micras de diámetro aerodinámico.

Malformaciones Congénitas

  • La hipoplasia pulmonar es una anomalía congénita en la que el pulmón se desarrolla incompletamente.
  • Los quistes del intestino embrionario anterior, el secuestro pulmonar y la atresia traqueoesofágica son otras malformaciones congénitas.

Atelectasia

  • La atelectasia es la expansión incompleta de los pulmones o el colapso del tejido pulmonar previamente insuflado.
  • La atelectasia puede deberse a la reabsorción de aire, compresión o contractura.

Enfermedades Pulmonares Obstructivas y Restrictivas

  • Las enfermedades pulmonares obstructivas, como la EPOC y el asma, están caracterizadas por una obstrucción parcial o completa de las vías respiratorias.
  • Las enfermedades pulmonares restrictivas, como la fibrosis pulmonar idiopática, están caracterizadas por una menor expansión del parénquima pulmonar.

EPOC

  • La EPOC es una enfermedad frecuente, evitable y tratable, caracterizada por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo aéreo.
  • Los factores de riesgo incluyen fumar, exposición ambiental y laboral a contaminantes y hiperrespuesta de las vías respiratorias.

Enfisema

  • El enfisema es la distensión permanente e irreversible de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, acompañada de destrucción de sus paredes y fibrosis sutil.

Asma Bronquial

  • El asma bronquial es una enfermedad crónica recidivante caracterizada por hiperreactividad de las vías respiratorias, que da lugar a episodios reversibles de broncoconstricción.
  • La patogenia del asma implica la activación inmunitaria y la liberación de mediadores inflamatorios.

Bronquiectasias

  • Las bronquiectasias son dilataciones irreversibles de los bronquios.
  • La patogenia de las bronquiectasias implica la obstrucción y la infección, lo que lleva a la destrucción del músculo liso y del tejido elástico de soporte.

Neumopatías Restrictivas

  • Las neumopatías restrictivas, como la fibrosis pulmonar idiopática, están caracterizadas por inflamación y fibrosis del intersticio pulmonar.
  • La patogenia de las neumopatías restrictivas implica la reparación aberrante de lesiones repetidas en la célula alveolar.

Neumoconiosis

  • La neumoconiosis es una reacción no neoplásica de los pulmones a polvos minerales, humos y vapores que pueden causar fibrosis y enfermedad pulmonar crónica.

Silicosis

  • La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas de sílice.
  • La patogenia de la silicosis implica la respuesta inflamatoria y la fibrosis pulmonar.

Asbestosis

  • La asbestosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas de amianto.
  • La patogenia de la asbestosis implica la respuesta inflamatoria y la fibrosis pulmonar.

Infecciones Pulmonares

  • Las infecciones pulmonares pueden ser causadas por bacterias, virus y hongos.
  • La neumonía es una inflamación y consolidación del parénquima pulmonar que puede deberse a infecciones bacterianas, virales o fúngicas.### Neumonía
  • Congestiva: alvéolos llenos de líquido rico en proteínas con abundantes MO
  • Hepatización roja: congestión de capilares seguida de extravasación masiva de leucocitos polimorfonucleares y hemorragias intraalveolares
  • Hepatización gris: lisis de eritrocitos y aparición de macrófagos que fagocitan a los polimorfos
  • Resolución: desaparece el exudado alveolar y el pulmón recupera la normalidad

Complicaciones de Neumonía Neumocócica

  • Abscesos
  • Derrame pleural
  • Empiema
  • Bacteriemia: puede dar endocarditis y meningitis
  • Fibrosis pulmonar
  • Absceso

Etiología de Neumonía

  • Estafilococos, otros estreptococos, Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa y bacterias coliformes
  • Klebsiella pneumoniae, gram negativos (pseudomona y proteus)
  • Pseudomonas aeruginosa: provoca principalmente infecciones nosocomiales
  • Fibrosis quística, inmunodeprimidos, pacientes neutropénicos

Neumonía por Pseudomonas

  • Pseudomonas aeruginosa provoca principalmente infecciones nosocomiales
  • Fibrosis quística, inmunodeprimidos, pacientes neutropénicos
  • Tende a invadir los vasos sanguíneos, con la consiguiente diseminación extrapulmonar
  • Septicemia por Pseudomonas es una enfermedad fulminante

Neumonía por Virus

  • Débilmente patógenos producen infecciones de las vías respiratorias leves de tipo gripal
  • Altamente patógenos pueden causar una neumonía grave, con frecuencia mortal
  • Un ejemplo altamente patógeno es el SARS-CoV-2, coronavirus, una cepa que surgió en China a finales de 2019 y que se convertiría en pandemia a lo largo de 2020

Neumonía por Klebsiella

  • Neumonía lobar
  • 1% de la comunidad
  • Alcoholismo, hombres de mediana edad, diabetes y otras enfermedades pulmonares
  • Tendencia a la necrosis y abscesos
  • Fistula broncopleural

Tuberculosis

  • Conocida desde el antiguo Egipto
  • Azoto Europa y Norte América en el siglo XIX
  • Disminuyó con el advenimiento de los fármacos antituberculosos
  • Incidencia aumentada por SIDA y cepas resistentes
  • Incidencia 20 veces mayor en países en vías de desarrollo
  • La infección puede ser generalizada
  • Se divide en primaria y secundaria

Tuberculosis Pulmonar Primaria

  • Principalmente se asienta en los pulmones
  • Primera exposición al microrganismo por inhalación de aerosoles infectados

Patogenia

  • Lesión nodular parenquimatosa subpleural de 1 a 2 cms.
  • Ganglios linfáticos aumentados de tamaño y caseosos, que han servido de drenaje del foco parenquimatoso (Complejo de Ghon)

Tuberculosis Pulmonar Secundaria

  • Representa la reactivación de una infección antigua y posiblemente subclínica
  • Reinfección
  • Daños mucho mayores que en la primoinfección

Morfología de la Tuberculosis Pulmonar Secundaria

  • La lesión se localiza en el vértice de uno o ambos pulmones
  • Foco de consolidación de menos de 3 cm
  • Zona de necrosis central que no se cavita si no comunica con un bronquio

Evolución de la Tuberculosis Pulmonar Secundaria

  • Fibrosis encapsulada que deja cicatriz fibrocalcificada que retrae y arruga la superficie pleural
  • Puede progresar y formar cavernas
  • Diseminación generalizada o Tb miliar

TB Pulmonar Progresiva

  • Morfología: TB fibrocaseosa cavitaria
  • Cuando un foco caseoso produce una erosión en un bronquio y vierte ahí su contenido
  • El crecimiento y multiplicación de los bacilos están favorecidos por la tensión de oxígeno
  • En su mayoría la cavidad está en los vértices

Diseminación

  • A través de la sangre
  • Se produce una diseminación rápida por todo el parénquima pulmonar
  • Tb miliar

Microscopicamente

  • Granulomas confluentes formados por células epitelioides rodeadas por una zona de fibroblastos, linfocitos y células gigantes multinucleadas de tipo Langhans
  • Caseificación central

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la anatomía y fisiología de los pulmones, así como las anomalías congénitas, enfermedades pulmonares y neoplasia.

More Like This

Human Respiratory System Anatomy
12 questions
Human Anatomy II: Respiratory System
30 questions
Anatomy 3rd Lecture: Respiratory System
16 questions
Anatomy of the Respiratory System
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser