Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al rechazo hiperagudo?
¿Qué caracteriza al rechazo hiperagudo?
- Es un proceso que se desarrolla durante meses.
- Requiere la activación de T células para su inicio.
- Ocurre minutos a horas después del trasplante. (correct)
- No se asocia con trombosis intravascular.
¿Qué tipo de anticuerpo se asocia con la incompatibilidad sanguínea en el rechazo hiperagudo?
¿Qué tipo de anticuerpo se asocia con la incompatibilidad sanguínea en el rechazo hiperagudo?
- IgG
- IgA
- IgM (correct)
- IgE
En el rechazo agudo, ¿cuál es el tiempo habitual en que se presenta?
En el rechazo agudo, ¿cuál es el tiempo habitual en que se presenta?
- Días a semanas (correct)
- Meses a años
- Inmediato
- Minutos a horas
¿Cuál de los siguientes elementos NO se asocia con el rechazo hiperagudo?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se asocia con el rechazo hiperagudo?
¿Cuál es la duración del rechazo crónico?
¿Cuál es la duración del rechazo crónico?
¿Qué tipo de células participan en la activación de la respuesta inmune durante el rechazo?
¿Qué tipo de células participan en la activación de la respuesta inmune durante el rechazo?
En el contexto de la incompatibilidad Rh, ¿qué ocurre cuando una paciente Rh (-) tiene un producto Rh (+)?
En el contexto de la incompatibilidad Rh, ¿qué ocurre cuando una paciente Rh (-) tiene un producto Rh (+)?
¿Cuál es una consecuencia directa de la activación del complemento en el rechazo hiperagudo?
¿Cuál es una consecuencia directa de la activación del complemento en el rechazo hiperagudo?
¿Cuál de las siguientes situaciones justifica la profilaxis con Rhogam?
¿Cuál de las siguientes situaciones justifica la profilaxis con Rhogam?
¿Qué tipo de células atacan el injerto durante el rechazo agudo?
¿Qué tipo de células atacan el injerto durante el rechazo agudo?
¿Cuál es la característica principal de los anticuerpos monoclonales que los distingue de otros tipos de anticuerpos?
¿Cuál es la característica principal de los anticuerpos monoclonales que los distingue de otros tipos de anticuerpos?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas del rechazo crónico?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas del rechazo crónico?
¿Cuál es uno de los métodos para prevenir el rechazo en trasplantes?
¿Cuál es uno de los métodos para prevenir el rechazo en trasplantes?
¿Qué indica la terminación '-zumab' en un anticuerpo monoclonal?
¿Qué indica la terminación '-zumab' en un anticuerpo monoclonal?
¿Cuál de los siguientes anticuerpos monoclonales se utiliza para inhibir la unión de IgE en los mastocitos?
¿Cuál de los siguientes anticuerpos monoclonales se utiliza para inhibir la unión de IgE en los mastocitos?
En el rechazo crónico, ¿qué ocurre en la pared del vaso?
En el rechazo crónico, ¿qué ocurre en la pared del vaso?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clásica del rechazo agudo?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clásica del rechazo agudo?
¿Qué tipo de anticuerpo tiene una proporción de 25% murina y 75% humana?
¿Qué tipo de anticuerpo tiene una proporción de 25% murina y 75% humana?
¿Qué células son el objetivo de los anticuerpos como Mepolizumab y Reslizumab?
¿Qué células son el objetivo de los anticuerpos como Mepolizumab y Reslizumab?
¿Qué manifestación cutánea se asocia tradicionalmente con el rechazo crónico?
¿Qué manifestación cutánea se asocia tradicionalmente con el rechazo crónico?
¿Qué indica la terminación '-mumab'?
¿Qué indica la terminación '-mumab'?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas podría observarse en un recházate crónico relacionado con el sistema ocular?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas podría observarse en un recházate crónico relacionado con el sistema ocular?
¿Cuál de los siguientes componentes de un anticuerpo está involucrado en la unión con el antígeno?
¿Cuál de los siguientes componentes de un anticuerpo está involucrado en la unión con el antígeno?
¿Qué tipo de células están implicadas en la acción de Dupilumab?
¿Qué tipo de células están implicadas en la acción de Dupilumab?
¿Cuál es la aprobación de Omalizumab en pacientes que sufren de asma alérgica?
¿Cuál es la aprobación de Omalizumab en pacientes que sufren de asma alérgica?
¿Qué mediadores principales bloquea el dupilumab en su mecanismo de acción?
¿Qué mediadores principales bloquea el dupilumab en su mecanismo de acción?
¿Para qué condiciones está aprobado el dupilumab en pacientes mayores de 6 meses?
¿Para qué condiciones está aprobado el dupilumab en pacientes mayores de 6 meses?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Mepolizumab es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Mepolizumab es correcta?
¿Para qué grupo de edad está aprobado el uso de Mepolizumab en asma grave eosinofílica?
¿Para qué grupo de edad está aprobado el uso de Mepolizumab en asma grave eosinofílica?
¿Cuál es la función principal de dupilumab en la respuesta alérgica?
¿Cuál es la función principal de dupilumab en la respuesta alérgica?
¿Qué medicamento se utiliza para el tratamiento de urticaria crónica refractaria?
¿Qué medicamento se utiliza para el tratamiento de urticaria crónica refractaria?
¿Qué efecto tiene el dupilumab en los eosinófilos?
¿Qué efecto tiene el dupilumab en los eosinófilos?
¿Qué medicamento se utiliza en el tratamiento del asma grave en pacientes mayores de 12 años, independientemente del fenotipo?
¿Qué medicamento se utiliza en el tratamiento del asma grave en pacientes mayores de 12 años, independientemente del fenotipo?
¿Cuál es el mecanismo de acción de tezepelumab en el tratamiento de inflamaciones alérgicas?
¿Cuál es el mecanismo de acción de tezepelumab en el tratamiento de inflamaciones alérgicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trasplante alogénico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trasplante alogénico es correcta?
¿Qué biomarcadores se reducen en sangre tras la administración de tezepelumab?
¿Qué biomarcadores se reducen en sangre tras la administración de tezepelumab?
¿Qué tipo de trasplante se realiza entre dos individuos que no son idénticos genéticamente?
¿Qué tipo de trasplante se realiza entre dos individuos que no son idénticos genéticamente?
¿Cuál es el efecto de la señalización interleucina-5 (IL-5) en los eosinófilos?
¿Cuál es el efecto de la señalización interleucina-5 (IL-5) en los eosinófilos?
¿Cuál es la vía de señalización que se ve afectada con el uso de Mepolizumab y Reslizumab?
¿Cuál es la vía de señalización que se ve afectada con el uso de Mepolizumab y Reslizumab?
¿Qué tipo de reacción de hipersensibilidad está asociada con el rechazo en trasplantes de tejidos?
¿Qué tipo de reacción de hipersensibilidad está asociada con el rechazo en trasplantes de tejidos?
Flashcards
Anticuerpos monoclonales (mAbs)
Anticuerpos monoclonales (mAbs)
Anticuerpos homogéneos producidos por una sola célula, resultado de la fusión de un clon de linfocitos B y una célula plasmática tumoral.
Humanización de un anticuerpo
Humanización de un anticuerpo
El grado de humanización de un anticuerpo monoclonal se indica por la terminación "mab" (ej. -zumab, -ximab, -mumab).
-zumab
-zumab
Anticuerpo monoclonal humanizado, con una pequeña porción de secuencia de ratón (2-5%) en regiones hipervariables.
-ximab
-ximab
Signup and view all the flashcards
-mumab
-mumab
Signup and view all the flashcards
Omalizumab
Omalizumab
Signup and view all the flashcards
Sitios de acción de mAbs
Sitios de acción de mAbs
Signup and view all the flashcards
mAbs en el tratamiento del asma
mAbs en el tratamiento del asma
Signup and view all the flashcards
Dupilumab
Dupilumab
Signup and view all the flashcards
Mepolizumab, Reslizumab y Benralizumab
Mepolizumab, Reslizumab y Benralizumab
Signup and view all the flashcards
IL-4 e IL-13
IL-4 e IL-13
Signup and view all the flashcards
Asma grave eosinofílica
Asma grave eosinofílica
Signup and view all the flashcards
Derivados de ratones
Derivados de ratones
Signup and view all the flashcards
Anticuerpo monoclonal
Anticuerpo monoclonal
Signup and view all the flashcards
Urticaria crónica
Urticaria crónica
Signup and view all the flashcards
Rechazo de trasplante
Rechazo de trasplante
Signup and view all the flashcards
Etapas del rechazo
Etapas del rechazo
Signup and view all the flashcards
Rechazo Hiperagudo
Rechazo Hiperagudo
Signup and view all the flashcards
Rechazo Agudo
Rechazo Agudo
Signup and view all the flashcards
Rechazo Crónico
Rechazo Crónico
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidad Rh
Incompatibilidad Rh
Signup and view all the flashcards
Profilaxis con Rhogam
Profilaxis con Rhogam
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se administra Rhogam?
¿Cuándo se administra Rhogam?
Signup and view all the flashcards
Rechazo agudo del trasplante
Rechazo agudo del trasplante
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones clínicas del rechazo agudo
Manifestaciones clínicas del rechazo agudo
Signup and view all the flashcards
Prevención del rechazo del trasplante
Prevención del rechazo del trasplante
Signup and view all the flashcards
Rechazo crónico del trasplante
Rechazo crónico del trasplante
Signup and view all the flashcards
Manifestaciones clínicas del rechazo crónico
Manifestaciones clínicas del rechazo crónico
Signup and view all the flashcards
Bronquiolitis obliterante
Bronquiolitis obliterante
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Mepolizumab?
¿Qué es Mepolizumab?
Signup and view all the flashcards
Tezepelumab: función
Tezepelumab: función
Signup and view all the flashcards
IL-5R
IL-5R
Signup and view all the flashcards
Tezepelumab: ¿qué es?
Tezepelumab: ¿qué es?
Signup and view all the flashcards
Trasplante: ¿Qué es el rechazo?
Trasplante: ¿Qué es el rechazo?
Signup and view all the flashcards
Tipos de trasplante
Tipos de trasplante
Signup and view all the flashcards
Trasplante: ¿Qué son los HLA?
Trasplante: ¿Qué son los HLA?
Signup and view all the flashcards
Rechazo hiperagudo: ¿Qué es?
Rechazo hiperagudo: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anticuerpos como Herramientas Terapéuticas e Hipersensibilidad Tipo IV
- Los anticuerpos son proteínas del sistema inmune adaptativo.
- No solo tienen función protectora, sino también diagnóstica y terapéutica.
- Existe un futuro prometedor en la terapéutica médica usando anticuerpos.
Anticuerpos Monoclonales (mAbs)
- Los mAbs son anticuerpos homogéneos producidos por células híbridas.
- Se originan de la fusión de un clon de linfocitos B y una célula plasmática tumoral.
Generalidades de los Anticuerpos
- El grado de humanización de un anticuerpo se indica con una sílaba que precede a la terminación "mab".
- Los anticuerpos (mAbs) suelen categorizarse como humanizados (zumab), quiméricos (ximab) o humanos (mumab), dependiendo de la proporción de la secuencia de aminoácidos humana.
Sitios de Acción de los Anticuerpos
- Los anticuerpos actúan sobre diferentes células y mediadores inflamatorios implicados en reacciones alérgicas y procesos patológicos como el asma.
- Diagramas ilustran los mecanismos de acción de diferentes anticuerpos, como omalizumab, dupilumab, mepolizumab, reslizumab y benralizumab.
Omalizumab
- Es un anticuerpo monoclonal recombinante humano que inhibe la unión de IgE a los receptores de alta afinidad en mastocitos y basófilos.
- Está aprobado para asma en pacientes mayores de 6 años con asma alérgica moderada a grave y urticaria crónica refractaria a antihistamínicos en pacientes mayores de 12 años.
Dupilumab
- Actúa sobre la subunidad alfa del receptor de IL-4, bloqueando las vías de señalización de IL-4 e IL-13.
- Está indicado para dermatitis atópica en pacientes mayores de 6 meses con formas graves o exacerbaciones frecuentes, asma en pacientes mayores de 6 años con asma moderada a grave, y rinitis alérgica nasal con poliposis en pacientes mayores de 12 años.
Mepolizumab, Reslizumab y Benralizumab
- Son anticuerpos anti-IL-5, aprobados para asma grave eosinofílica en pacientes mayores de 12 años.
- Mepolizumab (Nucala) está indicado para poliposis nasal.
Tezepelumab
- Se une específicamente al TSLP (proteína similar a la proteína liberadora de linfocitos T).
- Reduce los niveles de biomarcadores T2, los eosinófilos e IgE en sangre, y el óxido nítrico exhalado (FeNO).
- Está aprobado para asma grave en pacientes mayores de 12 años, sin importar el fenotipo.
Hipersensibilidad Tipo IV (Trasplante)
- Es una reacción inmunológica retardada relevante en trasplantes.
- El rechazo en trasplantes puede ser hiperagudo, agudo, o crónico.
- La incompatibilidad de antígenos (principalmente el complejo mayor de histocompatibilidad, o MHC) entre donante y receptor juega un papel crucial en el rechazo.
Generalidades sobre Trasplantes
- Es una opción de reemplazo terapéutico ampliamente utilizada.
- El trasplante de células/tejidos no idénticos genéticamente lleva a reacciones de rechazo.
- El complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) o antígenos leucocitarios humanos (HLA) son los responsables de las reacciones de rechazo.
Tipos de Trasplantes
- Autólogo: Entre tejidos o células del mismo individuo.
- Alogénico: Entre individuos estrechamente relacionados.
- Singénico: Entre individuos genéticamente idénticos.
- Xenogénico: Entre diferentes especies.
Fisiopatología del Trasplantes
- El reconocimiento del antígeno alogénico por los linfocitos T es la base del rechazo.
- La sensibilización inicial inicia un proceso inflamatorio que culmina en rechazo.
- La activación de los linfocitos T, la generación de células efectoras y la presentación de antígenos juegan un papel importante en la reacción inmunitaria.
Tipos de Rechazo en Trasplantes
- Hiperagudo: Se produce en minutos u horas.
- Agudo: En días o semanas.
- Crónico: En meses o años.
Incompatibilidad Rh
- Un caso clínico de una paciente Rh negativo con un feto Rh positivo.
- Se revisa la sensibilización Rh, profilaxis con Rhogam y factores como el sangrado materno o fetal.
Prevención de Rechazo en Trasplantes
- Se busca minimizar la variación aloantigénica entre el donador y el receptor.
- Se evalúa la compatibilidad de alelos MHC, anticuerpos anti-MHC.
- Se utilizan medicamentos inmunosupresores.
Manifestaciones Clínicas de Reacción Inmunitaria en Trasplantes
- Pueden ser cutáneas, gastrointestinales y hepática.
- Se mencionan casos específicos de poiquilodermia, liquen plano y esclerosis.
- Se mencionan hallazgos patológicos como bronquiolitis obliterante, náuseas, vómitos, diarrea, transaminasemia, inflamación y estenosis genitales, y deficiencias de capa acuosa lagrimal.
Tratamiento de Reacción Inmunitaria en Trasplantes
- Inmunosupresores.
- Medicamentos inmunosupresores, corticosteroides, antineoplásicos anti-metabolitos e inhibidores de calcineurina.
- Terapias biológicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el papel de los anticuerpos en la terapia médica y su relación con la hipersensibilidad tipo IV. Conoce las características de los anticuerpos monoclonales y su clasificación según su grado de humanización. Este cuestionario te permitirá profundizar en la importancia de los anticuerpos en procesos patológicos y médicos.