Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penicilinas de depósito es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penicilinas de depósito es correcta?
- No penetran la barrera placentaria.
- Se administran por vía oral.
- Son penicilinas semisintéticas.
- Se liberan lentamente del músculo. (correct)
¿Qué tipo de reacciones adversas pueden provocar las penicilinas?
¿Qué tipo de reacciones adversas pueden provocar las penicilinas?
- Reacciones alérgicas y no alérgicas. (correct)
- Solo reacciones alérgicas.
- Solo reacciones no alérgicas.
- Ninguna reacción adversa.
¿Qué penicilina es más probable que cause hepatotoxicidad cuando se usa en combinación con ácido clavulánico?
¿Qué penicilina es más probable que cause hepatotoxicidad cuando se usa en combinación con ácido clavulánico?
- Penicilina G procaínica.
- Penicilina G benzatínica.
- Amoxicilina. (correct)
- Oxacilina.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la eliminación de las penicilinas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la eliminación de las penicilinas?
¿Quién descubrió las penicilinas y cómo lo hizo?
¿Quién descubrió las penicilinas y cómo lo hizo?
¿Cuál es la reacción adversa más común asociada al uso de meticilina?
¿Cuál es la reacción adversa más común asociada al uso de meticilina?
¿Cuál es la característica común de todas las penicilinas?
¿Cuál es la característica común de todas las penicilinas?
¿Qué tipo de bacterias son afectadas principalmente por las penicilinas naturales?
¿Qué tipo de bacterias son afectadas principalmente por las penicilinas naturales?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una reacción alérgica inmediata a las penicilinas?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una reacción alérgica inmediata a las penicilinas?
¿Cuál de las siguientes opciones es una penicilina semisintética resistente a penicilinasa?
¿Cuál de las siguientes opciones es una penicilina semisintética resistente a penicilinasa?
¿Qué aspecto puede facilitar la penetración de las penicilinas en el sistema nervioso central?
¿Qué aspecto puede facilitar la penetración de las penicilinas en el sistema nervioso central?
¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia bacteriana a las penicilinas?
¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia bacteriana a las penicilinas?
¿Qué tipo de penicilina es más comúnmente asociada con alteraciones hematológicas?
¿Qué tipo de penicilina es más comúnmente asociada con alteraciones hematológicas?
¿Qué penicilina natural se puede administrar por vía oral debido a su resistencia al ácido?
¿Qué penicilina natural se puede administrar por vía oral debido a su resistencia al ácido?
¿Cuál de las siguientes penicilinas tiene un espectro de acción ampliado y actúa contra Pseudomonas aeruginosa?
¿Cuál de las siguientes penicilinas tiene un espectro de acción ampliado y actúa contra Pseudomonas aeruginosa?
¿Qué bacteria es un ejemplo de cocos GRAM (-) que puede ser tratado con penicilinas naturales?
¿Qué bacteria es un ejemplo de cocos GRAM (-) que puede ser tratado con penicilinas naturales?
¿Cuál de las siguientes infecciones se puede tratar con CEFALOSPORINAS o QUINOLONAS FLUORADAS?
¿Cuál de las siguientes infecciones se puede tratar con CEFALOSPORINAS o QUINOLONAS FLUORADAS?
¿Qué antibiótico es usado en infecciones dentarias producidas por anaerobios?
¿Qué antibiótico es usado en infecciones dentarias producidas por anaerobios?
¿Cuál es una interacción médica significativa para la penicilina?
¿Cuál es una interacción médica significativa para la penicilina?
¿En qué caso se utilizaría Penicilina G?
¿En qué caso se utilizaría Penicilina G?
¿Qué infecciones pueden ser tratadas con Amoxicilina asociada al ácido clavulánico?
¿Qué infecciones pueden ser tratadas con Amoxicilina asociada al ácido clavulánico?
¿Cuál de las siguientes reacciones alérgicas se puede presentar tras la administración de penicilinas por vía parenteral?
¿Cuál de las siguientes reacciones alérgicas se puede presentar tras la administración de penicilinas por vía parenteral?
¿Qué prueba se debe realizar antes de administrar penicilinas por vía parenteral?
¿Qué prueba se debe realizar antes de administrar penicilinas por vía parenteral?
¿Qué dosis de PENICILINA G BENZATÍNICA se utiliza comúnmente para la meningitis?
¿Qué dosis de PENICILINA G BENZATÍNICA se utiliza comúnmente para la meningitis?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de penicilinas?
¿Cuál es una contraindicación para el uso de penicilinas?
¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza en la profilaxis de la fiebre reumática?
¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza en la profilaxis de la fiebre reumática?
¿Qué antibiótico se elige comúnmente para el tratamiento de la neumonía extrahospitalaria?
¿Qué antibiótico se elige comúnmente para el tratamiento de la neumonía extrahospitalaria?
En infecciones cutáneas y de tejido blando, ¿cuál es la dosis recomendada de PENICILINA G PROCAÍNICA?
En infecciones cutáneas y de tejido blando, ¿cuál es la dosis recomendada de PENICILINA G PROCAÍNICA?
¿Para qué tipo de infecciones se recomienda el uso de PENICILINASAS RESISTENTES?
¿Para qué tipo de infecciones se recomienda el uso de PENICILINASAS RESISTENTES?
Study Notes
Antibióticos betalactámicos
- Los antibióticos betalactámicos son un grupo de fármacos bactericidas que actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.
- Se clasifican en penicilinas, cefalosporinas, carbapenémicos y monobactámicos.
Penicilinas
- Las penicilinas fueron descubiertas por Alexander Fleming en 1928.
- El núcleo químico común de todas las penicilinas es el anillo betalactámico, que les proporciona su actividad antibacteriana.
- Las penicilinas se clasifican en:
Penicilinas Naturales
- Penicilina G sódica
- Penicilina G procaínica
- Penicilina G benzatínica
- Fenoximetilpenicilina (penicilina V)
Penicilinas Semisintéticas
- Penicilinas resistentes a penicilinasas: Meticilina, Oxacilina, Cloxacilina, Dicloxacilina, Flucloxacilina
- Espectro Ampliado: Ampicilina, Amoxicilina, Carbenicilina (antipseudomonas), Carcilina, Mezlocilinia, Piperacilina, Azlocilina
- El espectro antibacteriano depende del tipo de penicilina:
Penicilinas Naturales
- Cocos Gram+: Estreptococos, Estafilococos
- Cocos Gram-: Meningococos, Gonococos
- Bacilos Gram+: Corynebacterium diphtheriae, Género Clostridium, Bacillus anthracis, Listeria monocytogenes
- Actinomicetas: Actinomyces israelii
- Espiroquetas: Treponema pallidum
Penicilinas Resistentes a Penicilinasas
- Estafilococos resistentes a otras penicilinas
Penicilinas de Espectro Ampliado
- Escherichia coli
- Género Haemophilus
- Enterobacter
- Proteus
- Klebsiella
- Salmonella
- Shigella
Penicilinas Antipseudomonas
- Pseudomonas aeruginosa
- El principal mecanismo de resistencia bacteriana a las penicilinas es la producción de betalactamasas, enzimas que destruyen el anillo betalactámico.
- La farmacocinética de las penicilinas varía según el tipo:
- Las penicilinas naturales se administran por vía parenteral, excepto la fenoximetilpenicilina que puede administrarse por vía oral.
- La penicilina G procaínica y la penicilina G benzatínica se administran por vía intramuscular y son de depósito.
- Las penicilinas semisintéticas pueden administrarse por vía oral o parenteral.
- Se distribuyen ampliamente por el organismo y atraviesan la barrera hematoencefálica cuando las meninges están inflamadas.
- No penetran en los depósitos purulentos, pero sí atraviesan la barrera placentaria.
- Se metabolizan a nivel hepático y se eliminan principalmente por orina.
- Las penicilinas pueden producir reacciones adversas:
Reacciones no alérgicas
- Diarreas por sobreinfección bacteriana
- Aumento de las transaminasas (Oxacilina, Carbenicilina)
- Hepatotoxicidad (Amoxicilina + ácido clavulánico)
- Alteraciones hematológicas (anemia, neutropenia, alteración de la función plaquetaria) - Penicilinas antipseudomonas
- Nefritis intersticial (Meticilina)
- Hipopotasemia y encefalopatía (Penicilina G)
Reacciones alérgicas
- Inmediatas: Urticaria, edema angioneurótico, edema de glotis, accesos asmáticos, shock anafiláctico (2-30 minutos después de la administración)
- Tardías: Erupciones cutáneas, poliadenopatías, poliarteritis, dermatitis exfoliativa, púrpura, leucopenia, neutropenia, dermatitis de contacto (más de 72 horas o 5-14 días después de la administración)
- Las penicilinas están contraindicadas en pacientes alérgicos a las penicilinas y en el asma bronquial.
- Las penicilinas se utilizan para tratar diversas infecciones:
- Infecciones otorrinolaringológicas: Amigdalitis bacteriana, otitis media, sinusitis aguda y crónica, fiebre reumática
- Infecciones respiratorias: Neumonía extrahospitalaria, neumonía intrahospitalaria, bronquitis crónica
- Infecciones óseas y articulares
- Infecciones cutáneas y de tejido blando
- Infecciones del SNC: Meningitis, absceso cerebral
- Infecciones urinarias
- Infecciones ginecológicas: Endometritis, enfermedad inflamatoria pélvica
- Infecciones de transmisión sexual: Sífilis, gonorrea
- Infecciones intestinales
- Infecciones de vías biliares
- Infecciones dentales
- Endocarditis bacteriana
- Infecciones por Corynebacterium diphtheriae, Clostridium tetani, Clostridium perfringens, Listeria monocytogenes y Actinomyces israelii
- Las penicilinas pueden interactuar con otros medicamentos:
- El probenecid aumenta los niveles plasmáticos de las penicilinas.
- La neomicina administrada por vía oral reduce la absorción de la penicilina V.
- Antagonismo con antibióticos de amplio espectro y antibióticos bacteriostáticos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los antibióticos betalactámicos, con un enfoque particular en las penicilinas, su descubrimiento, y su clasificación. Aprende sobre las diferentes clases de penicilinas, incluyendo las naturales y semisintéticas, así como su espectro antibacteriano. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre estos fármacos esenciales en la medicina!