Ansiedad y Fobias en Mujeres
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal del contenido proporcionado?

  • Las fobias en hombres.
  • Las características de la ansiedad en las mujeres. (correct)
  • La relación entre ansiedad y exámenes.
  • El impacto del miedo en los estudiantes.

¿Qué se puede inferir sobre las urgencias mencionadas en el texto?

  • Suelen estar relacionadas con situaciones de estrés emocional. (correct)
  • Afectan únicamente a personas con trastornos psicológicos.
  • Son eventos comunes en la vida cotidiana de hombres y mujeres.
  • Son irrelevantes para el ámbito académico.

El contenido sugiere que las fobias en mujeres son más prevalentes que en hombres. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones apoya mejor esta idea?

  • Las mujeres suelen buscar ayuda profesional con más frecuencia.
  • Las estadísticas de fobias muestran una mayor incidencia en mujeres. (correct)
  • A las mujeres les gusta hablar de sus miedos más que a los hombres.
  • Las fobias son una respuesta normal en todos los géneros.

La urgencia en el contexto mencionado puede implicar diversas condiciones. ¿Cuál de estas condiciones no está relacionada con la ansiedad?

<p>Reacciones alérgicas. (B)</p> Signup and view all the answers

Un aspecto clave en el manejo de la ansiedad y las fobias es la intervención. ¿Cuál de las siguientes opciones podría considerarse como una intervención inadecuada?

<p>Aislar al individuo de la situación que provoca miedo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma común del trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?

<p>Pérdida de atención y concentración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se menciona como clave en el manejo inicial del TAG?

<p>Benzodiacepinas en etapa inicial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se menciona como un factor etiológico del TAG?

<p>Alteraciones genéticas significativas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención terapéutica se destaca para el tratamiento psicológico del TAG?

<p>Terapia cognitivo-conductual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el TAG es correcta?

<p>Es un trastorno que dura más de 6 meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agorafobia es verdadera?

<p>Implica una sensación de desprotección y desamparo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lugares es correcto evitar en la agorafobia?

<p>Todos los mencionados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del trastorno de angustia o de pánico?

<p>Inicia con crisis espontáneas e inesperadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alternativas es un factor en la etiopatogenia del trastorno de angustia?

<p>Disfunción serotoninérgica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la etiopatogenia del trastorno de angustia es falsa?

<p>No hay concordancia en gemelos monocigóticos. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la prevalencia del trastorno de angustia, ¿cuál es la afirmación correcta?

<p>Aproximadamente el 3-4% de la población está afectada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento se considera adictivo en el tratamiento de la angustia?

<p>Benzodiazepinas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de la fobia simple, ¿cuál es una característica común de los pacientes?

<p>Suelen evitar actividades que requieren exposición. (A)</p> Signup and view all the answers

La fobia social se manifiesta típicamente por:

<p>Un intenso miedo a situaciones sociales específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a la etiopatogenia de la fobia social, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

<p>Un nivel alto de receptores GABA-BZD puede contribuir. (D)</p> Signup and view all the answers

Un ejemplo claro de miedo que puede estar presente en la fobia social es:

<p>Hablar en público. (A)</p> Signup and view all the answers

La técnica de desensibilización sistemática en el tratamiento conductual de las fobias implica:

<p>La exposición paulatina a la fuente de miedo en un entorno controlado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fobia social es correcta?

<p>El miedo puede incluir varias situaciones de exposición que involucran interacciones sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fobia social, ¿qué estructura cerebral se sobreestima en su respuesta?

<p>La amígdala. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que NO se considera en la etiopatogenia de la fobia social?

<p>Un alto umbral para la respuesta emocional. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ansiedad de las mujeres

Las mujeres tienen más probabilidades de experimentar ansiedad que los hombres.

Fobias

Las fobias son miedos irracionales a objetos o situaciones.

Urgencias

Las urgencias son situaciones que requieren atención médica inmediata.

Abecedario

El abecedario es el orden alfabético de las letras.

Signup and view all the flashcards

FTES (Frecuencia, Tipo, Esfuerzo y Síntomas)

FTES es un acrónimo que significa 'frecuencia, tipo, esfuerzo y síntomas'.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por preocupaciones crónicas e incontrolables durante más de 6 meses, provocando síntomas como fatiga, irritabilidad, tensión muscular, insomnio, dificultad de concentración e inquietud. Afecta aproximadamente al 5% de la población general.

Signup and view all the flashcards

Etiopatogenia del TAG

El TAG tiene un componente genético, con una agregación familiar estimada del 30%. Se relaciona con alteraciones neuroquímicas, como una mayor actividad de las B-Carbonilas y una disminución de los receptores de las benzodiacepinas.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Inhibición Conductual de Gray

Se activa cuando se anticipa un acontecimiento adverso, inhibiendo la conducta, activando el sistema vegetativo e incrementando la atención en los estímulos del entorno.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para el TAG

El TAG se trata con terapia cognitivo-conductual y medicamentos. Se recomiendan ISRS para el tratamiento a largo plazo, mientras que las benzodiacepinas se usan en la etapa inicial y se disminuye su uso gradualmente.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Clínicos del TAG

Las personas con TAG suelen mostrar una preocupación excesiva por detalles triviales de la vida cotidiana, lo que afecta su concentración y descanso.

Signup and view all the flashcards

Fobia Simple: ¿Qué es?

La fobia simple se caracteriza por un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específica, como arañas, serpientes, alturas o espacios cerrados.

Signup and view all the flashcards

Fobia Simple: Comportamiento

En la fobia simple, la persona evita activamente las situaciones que le provocan miedo. Esto puede llevar a un deterioro significativo en su vida.

Signup and view all the flashcards

Fobia Simple: Tratamiento

La desensibilización sistemática se utiliza para tratar la fobia simple. Consiste en exponer gradualmente a la persona a su miedo, mientras se le enseñan técnicas de relajación.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social: ¿Qué es?

La fobia social es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional a las situaciones sociales. Esto puede afectar a las relaciones personales y laborales.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social: Severidad

La fobia social puede manifestarse con diferentes grados de severidad. En casos leves, la persona puede sentir miedo a hablar en público. En casos graves, puede evitar la mayoría de las situaciones sociales.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social: ¿Por qué?

La fobia social es el miedo a ser evaluado negativamente por los demás. Esta evaluación negativa puede ser real o imaginaria, y puede llevar a sentimientos de vergüenza, humillación e incluso pánico.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social: Causas

Diversos factores pueden contribuir a la fobia social. La genética, la biología y la experiencia juegan un papel importante en su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social: Tratamiento

En el tratamiento de la fobia social, se busca modificar la respuesta del individuo ante las situaciones sociales. Se utilizan diversos métodos como la psicoterapia y la farmacología.

Signup and view all the flashcards

Agorafobia

El miedo a situaciones donde la persona se siente indefensa y sin posibilidad de escapar, generando gran angustia e incluso ataques de pánico.

Signup and view all the flashcards

Lugares evitados en la Agorafobia

Las personas con agorafobia evitan lugares como transporte público, espacios abiertos sin gente, multitudes, grandes almacenes etc. debido a la ansiedad que les producen.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Angustia o Pánico

Trastorno caracterizado por ataques de pánico inesperados, repentinos e intensos, generando intenso miedo o malestar. Se repiten de forma recurrente, comprometiendo la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Etiopatogenia del Trastorno de Angustia

Es el estudio de las causas del Trastorno de Angustia o Pánico, involucra factores como la genética, neuroquímicos y psico sociales.

Signup and view all the flashcards

Factores genéticos

La gente con Trastorno de Angustia, tienen más probabilidades de herencia familiar y comparten más similitud en gemelos idénticos.

Signup and view all the flashcards

Activación del locus coeruleus

El locus coeruleus, una región del cerebro que controla el 'estado de alerta', se activa de manera exagerada en personas con Trastorno de Angustia.

Signup and view all the flashcards

Neurotransmisión

En el Trastorno de Angustia, se observa un desequilibrio en el sistema de neurotransmisión, especialmente en el GABA, generando excitabilidad y ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psiquiatría - Tema 8: Trastornos de Ansiedad Relacionados con el Miedo

  • Ansiedad: Una emoción normal ante situaciones amenazantes, caracterizada por la focalización de la atención en la amenaza, y cambios fisiológicos para la defensa o huida (aumento de frecuencia cardíaca, respiratoria y tensión muscular). La ansiedad patológica se diferencia por ser desproporcionada y prolongada, centrándose en la propia respuesta o en las reacciones de los demás.

Clasificaciones Internacionales

  • Infancia: Ansiedad de separación y mutismo selectivo.
  • Adolescencia/Adultez: Fobia (simple o específica, social), Trastorno de angustia, Agorafobia, Trastorno de ansiedad generalizada, y trastornos de ansiedad debido a enfermedades médicas.

Síntomas de Ansiedad

  • Presentación: Se presenta en forma de crisis (trastorno de angustia) o de forma continua (trastorno de ansiedad generalizada). Otros síntomas acompañantes incluyen conductas de evitación, obsesiones/compulsiones, preocupación excesiva por síntomas médicos y trastornos disociativos (Conversion).
  • Desencadenantes: Trastorno por estrés postraumático y trastornos adaptativos.

Epidemiología de los Trastornos de Ansiedad

  • Frecuencia: Los trastornos de ansiedad son los trastornos psiquiátricos más comunes en la población general. Las fobias (social y específica) son las más comunes, seguidas por el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y el Trastorno de Angustia.
  • Población afectada: Las mujeres jóvenes (20-30 años) son las más afectadas, disminuyendo la frecuencia con la edad.
  • Crisis de Angustia: Una urgencia psiquiátrica común en atención primaria y en urgencias hospitalarias.

Trastornos Fóbicos o Fobias

  • Características: Temor persistente, irracional y fuera del control voluntario a un objeto, actividad o situación específica (estímulo fóbico). Se acompaña de conductas de evitación. Existen fobias a animales, estímulos ambientales, sangre, y situaciones específicas.
  • Etiopatogenia: Asociación familiar, alteraciones cerebrales en circuitos de ansiedad/miedo, componentes postraumáticos (en inicio de fobia de adultos), conflicto neurótico por desplazamiento, condicionamiento ansiógeno y modelos psicoanalíticos y conductuales.
  • Epidemiología: Es un diagnóstico frecuente en la población general. La agorafobia suele ser la fobia más común en las consultas, a pesar de su relativo bajo nivel de gravedad y fobia simple es más frecuente en niños, especialmente en las mujeres.

Fobia Social

  • Descripción: Miedo intenso a situaciones de exposición pública en las que el paciente teme quedar en ridículo y tiende a evitar estas situaciones. Se puede manifestar en forma leve, solo en situaciones específicas, o en forma grave, afectando a múltiples situaciones cotidianas.
  • Etiopatogenia: agregación familiar, circuitos Ansiedad-Miedo (sobreestimulación de la amígdala), bajo nivel de receptores GABA-BZ.

Trastorno de Angustia o Pánico

  • Descripción: Crisis de angustia inesperadas e impredecibles con síntomas como palpitaciones, disnea, mareos, sudoración, temblores, palpitaciones, dolor precordial, sensación de pérdida de control e incluso miedo a la muerte. Suele haber una anticipación de las crisis.
  • Etiopatogenia: Hipersensibilidad de los receptores B2-adrenérgicos en el locus coeruleus, alteraciones funcionales en el complejo GABA-BZ. Pueden existir factores postraumáticos, desregulación de la serotonina, sensibilidad al CO2, y falsa alarma de asfixia.

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

  • Descripción: Preocupación y ansiedad excesiva, crónica y desproporcionada respecto a diferentes aspectos de la vida diaria que dificultan la concentración y genera síntomas como inquietud y fatiga.
  • Etiopatogenia: agregación familiar, mayor actividad de B-carbonilas sobre el GABA, disfunción de neurotransmisión cerebral y predisposición a la activación del sistema de inhibición conductual de Gray.
  • Características y síntomas: Preocupación excesiva que dificulta la vida diaria, problemas para conciliar el sueño, irritabilidad, inquietud, somatizaciones (dolor de cabeza, sudoración).

Otros Trastornos de Ansiedad

  • Trastorno de Ansiedad por Separación: Ansiedad extrema ante la separación de personas significativas; más común en niños pequeños.
  • Mutismo Selectivo: Incapacidad para hablar en ciertas situaciones sociales, usualmente en escuelas o contextos extraños.

KAHOOT - Preguntas y Respuestas

(Estas preguntas y respuestas son de un cuestionario y no proveen información completa de cada tema.)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina la prevalencia de las fobias en mujeres en comparación con los hombres, así como los síntomas y tratamientos asociados al trastorno de ansiedad generalizada (TAG). A través de preguntas sobre intervenciones y factores etiológicos, se busca profundizar en la comprensión del manejo de la ansiedad. Evalúa tus conocimientos en este importante tema de la salud mental.

More Like This

Anxiety, Phobias, PTSD
29 questions

Anxiety, Phobias, PTSD

UserReplaceableQuail avatar
UserReplaceableQuail
Phobias and Anxiety Disorders
10 questions
Psychology: Phobias and Anxiety Disorders
28 questions
Psychology Chapter on Anxiety Disorders
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser